Como todos los años, tras la semana grande llega el Santander Music Festival para que en la Campa de la Magdalena no pare de sonar música en todo el verano. Robe la inauguró, también fue estreno para él, porque si no recuerdo mal nunca había tocado ahí, ni con Extremoduro ni como Robe; ahora llega el turno del Santander Music Festival que se celebrará los próximos 2, 3 y 4 de agosto. Quizás el día más interesante para nuestros lectores sea el viernes cuando tendremos a Ciudad Jara, Las Ginebras, Izal , La La Love You, Malmö 040, PabloPablo y Amygdala. Los abonos están a la venta en santandermusic.es con precios que parten de los 45€. Este es el cartel completo:
Tenemos el placer de estrenar Ninfa del Kas, el nuevo videoclip de Vértize, una banda a caballo entre Toledo y Madrid que han grabado su primer disco con Iñaki “Uoho” Antón (Extremoduro, Platero y Tú) a los mandos. El álbum, que se titulará Delta aún no tiene fecha de publicación, así que de momento tenemos que conformarnos con este videoclip que estrenamos aquí hoy: Ninfa del Kas.
Vacas Sagradas es el proyecto donde el cantante Joanjo Bosk y su nueva banda versionan a clásicos del rock estatal como Barricada, Extremoduro, Platero y Tú, Los Suaves, Rosendo, etc. Un repertorio lleno de himnos que conectan con varias generaciones amantes de la música y el rock potente, instintivo y urbano, producido en diferentes puntos de la península en las últimas décadas. En esta nueva etapa de la banda lo acompaña el guitarrista Albert Serrano más Pere Cañada al bajo y Adrià Hereu a la batería.
Después del trabajo en estudio, Trece Calaveras ha publicado su primer EP, disponible en plataformas como Spotify o YouTube. Dentro de este lanzamiento encontramos cuatro temas llenos de intención y que sirven de presentación para la banda.
El pasado viernes Marea recibieron de manos de Fito el Disco de Oro conseguido por las 20.000 copias vendidas de Los Potros del Tiempo. Lo hicieron en una ceremonia en Pamplona en la que además entregaron sendos discos a cada persona de su equipo y medios que les han acompañado y acompañan en su historia. Manerasdevivir.com fuimos de los afortunados y ya lo lucimos con orgullo en nuestra pared. Muchísimas gracias. Podéis ver el vídeo de la ceremonia en su Facebook e Instagram. También os reproducimos íntegro el discurso que abrió la presentación a manos de Óscar Beorlegui.
Extrechinato y Tú fue un proyecto en el que participaron Roberto Iniesta (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Uoho (Platero y Tú) y el poeta Manolo Chinato y que dio como fruto el disco Poesía Básica. Se grabó en 1996, el mismo año en salió Agìla, cuando Extremoduro y Platero y Tú eran casi uno, pero por diversos motivos el álbum no vio la luz hasta 2001.
Ahora, en este 2023, más de 20 años después del lanzamiento y más de 25 después de la grabación del disco, el periodista cultural Javier M. Alcaraz, conocido como El Chayi en Internet (@elchayi , Rock Sesion), publica un libro sobre aquel CD y sobre aquella época dorada de nuestro rock. Lee la entrevista a Javier M. Alcaraz, por Javi Agradecido.
Desde hace un par de semanas Uoho y su banda están subiendo por bloques el concierto en directo del pasado 30 de diciembre en la sala Santana 27 de Bilbao. Esta vez le ha tocado el turno a Pedrá (fragmento),Tendrá Que Ser Otra Vez, Sucede, El Roce de tu Cuerpo y Autorretrato (fragmento), contando en estas tres últimas con la colaboración de Iñaki Setién 'Milindris', quien fuera su compañero en Extremoduro allá por los 90.
Llega lo nuevo de Maldeperro y se llama Ruina. Un nuevo corte de poesia urbana y rock envenenao descendiente de los primeros Extremoduro. El vídeo, que ya está en Youtube, viene de la mano de Flydesign Músic y en breve estará disponible en Spotify y demás plataformas. La música está grabada y producida en Stereodosis Studio.
El de Juancaraes es un canal de Youtube dedicado a la historia de Extremoduro, y no es un canal cualquiera. En los últimos años se ha recorrido el Estado buscando, entrevistando y recopilando material que nos ofrece en forma de reportaje de calidad para nuestro gozo y disfrute. Ahora ha llegado el momento del Agila, el disco que para muchos y muchas de por aquí cambiaría la historia del rock, y estrena esta tanda con la Vida y obra de Iñaki Setién.
XeRoots lanza en plataformas streaming En algún lugar, primer tema de una colección de sencillos apodada Las maquetas de la resiliencia. Detrás de esta colección de sencillos está la historia de un artista, un accidente, la superación y la música como medicina XeRoots es un artista/productor gallego afincado en Cornellá de Llobregat (BCN) que venía de publicar su último disco por 2020 (Músicas Contra el Poder), lleno de ritmos ska, reggae, rock y musica de autor.
Nueva charla en el canal de Youtube de Juancaraes dedicada a la relación de Extremoduro y Platero y Tú desde que se conocieron en Villadiego en el verano de 1991, según los recuerdos de Juantxu Olano, fundador y bajista de Platero y Tú. Repasamos anécdotas, aventuras, la separación de los Platero y los proyectos actuales de Juantxu:
Ikañi Antón “Uoho” no necesita presentaciones. El ex de Extremoduro, Platero y Tú e Inconscientes vuelve a los escenarios con un nuevo proyecto bajo el brazo, Uoho. Lo hace tras la no gira de Extremoduro, pero con casi todo el grupo. A saber, los que fueran bajista y batería de la banda (Miguel Colino y José Ignacio Cantera), así como el organista y pianista que los acompañaba en los conciertos, Aiert Erkoreka. Lee la entrevista a Uoho, por Rubén Rozas.
La banda de rock urbano El Barbas estrena nuevo video de la canción Dime qué ves!! de su primer disco Carretera y Fanta, pero esta vez tocando en directo en VillaOjal Estudio. Riffs potentes acompañados de guitarras afiladas que colorean la melodía principal en las estrofas, con un estribillo pegadizo que invita a cantar y que desemboca en una parte lenta para coger fuerzas y no parar de saltar en la parte final, siguiendo la linea creativa de anteriores singles como fueron Burro Viejo o Transgresiva. El Barbas es una banda de rock, influenciada por grupos como Extremoduro, Marea, Foo Fighters, Motorhead o Led Zeppelin.
La banda del sur de Madrid, En Desacuerdo, estrena su opera prima: A Palabras Sordas. Ocho sonetos de métrica libre, de rítmica áspera y dulce melodía. Un álbum deudor del rock urbano del Madrid de la calle, de aceras desgastadas y un tercio entre los dedos; de ese que no quiere desprenderse de su corazón, pero que prefiere los vaqueros rotos y las guitarras sucias.
Iñaki Antón formó parte de la banda más querida, entrañable y añorada (Platero y Tú) y, hasta hace poco, de la más masiva y transgeracional del rock español (Extremoduro). Y ahora vuelve a empezar. Porque el Uoho se ha metido en el embolao de cantar esas canciones que marcaron tantas vidas, dando su propia interpretación de ellas junto al resto de Extremoduro... sin Robe.
En esta ocasión El Niño del Pegamento nos trae Frío de Alarma, escrita por el desaparecido Manolo Tena. Como ya ocurrió con Sucede de Extremoduro, se trata de una versión totalmente personal, tratada y producida con el máximo respeto:
El primer disco de Iñaki Antón (Extremoduro, Platero y Tú, Inconscientes) bajo el nombre de Uoho y con la suya como voz principal, sale con un título de lo más descriptivo: Grabaciones para el directo. La fecha de lanzamiento está prevista para el martes 26 de abril y el próximo lunes día 4 podremos escuchar el primer adelanto ¿Cómo has perdido tú?, tema de los Platero incluído en su primera maqueta Burrock'n'roll. Y son canciones de Platero y Tú, Extremoduro, Inconscientes y Extrechinato y tú las que componen este disco y las que Uoho, Cantera y Miguel (todos ellos extremoduros hasta hace poco) llevarán a los directos, que para eso las han grabado.
Tras 6 años de silencio discográfico, Porco Bravo salen de la guarida en la que estaban refugiados para embestir contra todo lo que se les ponga por delante con su cuarto álbum, Somos. Cubiertos de cicatrices y nueva formación (con Mr. Hell Vázquez al bajo), regresan con un disco de Rock salvaje y demoledor, en el que encontramos reminiscencias a Motörhead, Turbonegro o Gluecifer, pero pasadas por la particular trituradora sonora de los de Barakaldo.
Modermain es el nuevo proyecto de Ramone, el reconocido dibujante de comic con portadas míticas para Extremoduro y Marea, que, cada vez que se cuelga la guitarra y saca a pasear su chorro de voz cazallera, da fe de unas impecables composiciones de rock ecléctico con un pie en la urbanidad y unas letras por encima de la media, inteligentes, corrosivas e irónicas, donde el humor y la rabia van de la mano con una visión desencantada de la sociedad. El grupo malagueño presenta su debut The beautiful love por lo cual nos ponemos en contacto con Ramone. Leer la entrevista de Kike Babas y Kike Turrón a Ramone.
El propio Robe en un comunicado muy de su cosecha, anunciaba ayer con pena que llegamos al final de la gira de Mayeútica y, en un intento de que todos lo pasen bien, ahora que hemos vuelto a estar de pie, ha rescatado para estos últimos conciertos la zona tranquila y la zona marchosa que ya utilizó con Extremoduro en 2014, para que los que quieran bailar puedan hacerlo a gusto, y los que quieran ver el concierto tranquilos lo puedan hacer igualmente.
El nuevo disco de Mala Hierba se titula No hacer nada es elegir. Ha sido grabado con la producción de Kolibri Díaz (Marea) y en el mismo colabora Kutxi Romero en el tema Sentado en el Camino. Los seguidores de Extremoduro, Marea, o Rosendo, entre otros, reconocerán al escuchar estas once canciones la esencia del rock de aquí. Esta segunda entrega de estudio en la carrera de los mallorquines será presentado en directo por una veintena de ciudades del estado español. Para este nuevo periplo en su trayectoria Mala Hierba se une a la oficina de management Rompe Records. Aquí os dejamos la escucha del LP y el cartel con las fechas de la gira:
Warner prepara el lanzamiento de un nuevo disco recopilatorio de Extremoduro al que han titulado Extremoduro Canciones 1989-2013 y que incluirá 44 canciones del grupo. Para la portada han elegido la mítica foto que salió en la portada del desparecido suplemento cultural El País de las Tentaciones, donde aparece Robe con la camiseta de No quiero ser como tú, el gorro con orejeras, mirando hacia abajo sin dejar que se le vean los ojos.
Foto de César Urrutia (El País de las Tentaciones, 1996)
El 27 de octubre de 2001 Platero y Tú dieron en Madrid su último concierto hasta la fecha (nótese el optimismo). Aquel fue el último de los tres que dieron en la sala La Riviera de Madrid como fin de la gira Correos, el último disco del grupo que salió a la venta en el 2000. lo que nadie sabía entonces es que también sería el último antes de la disolución de la banda.
El 22 de julio de 2002, Maguila (batería de Platero y Tú y ahora de La Gripe), publicó un mensaje en Manerasdevivir.com donde reconocía haberse enterado del fin de su banda leyendo ese mismo fin de semana una entrevista a Fito en un diario, mismo medio por el que recibió la noticia Juantxu (bajista, ahora en también en La Gripe). En realidad la banda tenía pocas probabilidades de continuar, pero ni siquiera entre ellos lo habían oficializado.
“Bueno, de nuevo por aqui, sobre todo pedir disculpas por estos silencios. Y digo yo, quien me mandaría cierto día leer el periódico. Besos” Este de aquí arriba fue el escueto mensaje de Maguila el 22 de julio de 2002 en Manerasdevivir.com
Estuvimos ahí
A partir de ahí la historia de Fito Cabrales es bien conocida con Los Fitipaldis (el primer disco —A puerta cerrada— lo grabó en 1998 y el segundo —Los sueños locos— en el mismo octubre de 2001, con portada diseñada por el propio Juantxu); Iñaki Uoho siguió con Extremoduro, con quienes ya tocaba en los últimos tiempos de Platero y Tú, creando más tarde Los Inconscientes y ahora como Uoho a secas; Maguila se unió a Los Golfos y más tarde crearía junto a Juantxu Olano La Gripe.
La vuelta a los escenarios de Platero y Tú, aunque solo sea para despedirse y que las nuevas generaciones puedan ver en directo a esta banda pilar fundamental de nuestro rock, es algo que siempre está ahí y si os digo la verdad, yo creo que mientras les quede salud no es descabellado pensar en que algún año “tonto” les pueda dar un punto bilbaíno y volvamos a escuchar, justo antes de que se enciendan las luces, ese maravilloso bajo de Juantxu que marcando el camino a dos horas y media de pura e inevitable diversión.
Live Nation ha dado por cancelada definitivamente la gira de despedida de Extremoduro, así lo cuenta Robe en un nuevo comunicado de este culebrón. Lo curioso es que la cancelaron hace un mes como poco pero oficialmente aun no han dicho nada. Al estar cancelada deberíamos poder solicitar ya la devolución del dinero de las entradas. Al menos Robe dice que nos seguirá informando, cosa que agradecemos. Este es su comunicado:
Este fin de semana falleció Carlos el Sucio, quien fuera bajista de Extremoduro de 1990 a 1993, participando en los discos Somos unos animales y Deltoya. Si hace unos días nos dejaba Salo hoy nos toca despedir a otra pieza clave en los primeros pasos de la banda de Robe Iniesta, descansa en paz Carlitos.
Se está celebrando en Madrid una rueda de prensa en la que Robe va a presentar las fechas de gira de conciertos que dará con su banda para presentar Mayéutica y donde también podremos escuchar temas de sus dos primeros discos Lo que aletea en nuestras cabezas y Destrozares, canciones para el final de los tiemposy de Extremoduro, como acaba de afirmar Robe: “Se puede haber acabado Extremoduro, pero mi vida no”, no se quiere olvidar de esas canciones La gira 2021 se titulará Ahora es el momento.
En esta gira de Robe habrá canciones de Extremoduro.
“Extremoduro es un grupo que se disolvió y no se sabe que va a pasar con eso”
“Somos más un grupo de lo que lo ha sido Extremoduro nunca”
“Somos un país turístico ¿pero a qué cojones vienen los turistas? ¿a tomar chupitos solamente? También somos un país de cultura donde la música no pinta nada y el rock es la última mierda”
En la primera parte de la gira las entradas se pondrán a la venta 15 días antes de cada concierto, incluso 7 días antes si la incidencia de Covid genera demasiada incertidumbre en la localidad de turno, “aquí no va a haber aplazamientos ni polla bendita” ha dicho Robe, el concierto que se aplace no se hará. El precio de las entradas será diferente en función del aforo.
La segunda parte de la gira comenzará en mayo y se alargará hasta octubre, “toda la temporada” ha dicho Robe, esperamos que ya sin restricciones. Estas son las fecha de la primera parte de la gira de Robe:
Documental en homenaje a Gonzalo Muñoz Hinojal “Salo”, miembro de Extremoduro en los tres primeros discos (Tú en tu casa, Somos unos animales, Deltoya) y recientemente fallecido (1952-2021).
Este martes 13 de julio de 2021 ha fallecido Gonzalo Muñoz Hinojal 'Salo', fundador de Extremoduro y miembro de los tres primeros discos. Tenía 67 años y deja un imborrable legado que pedurará para siempre.
El grupo toledano Jardela presenta Nuestra Historia, sencillo del nuevo mini EP Navegando Caras V , que ya está disponible en todas las plataformas musicales. Después de una renovación musical y de componentes, Jardela quiere presentar su nuevo proyecto con influencias de grupos nacionales como Leño, Los Suaves, Extremoduro, etc.
Una vez aplazado Rabolagartija a los días 11, 12 y 13 de agosto de 2022 y finalizado el plazo para la solicitud de la devolución de las entradas, damos el siguiente paso para preparar el futuro y anunciamos un nuevo avance de cartel, compuesto por los siguientes grupos: Def Con Dos, Nativa, Sons of Aguirre & Scila, Valira, Gomad & Monster, Pupil-les, El Sombrero del Abuelo, Cactus, Las Bajas Pasiones y Pedrá (Tributo a Extremoduro). Dichas bandas se suman a las previamente confirmadas: SFDK, Dubioza Kolektiv, Desakato, Green Valley, Los Chikos del Maíz, El Canijo de Jerez, Eskorzo, La Sra. Tomasa y Trashtucada.
Asimismo, se reactiva la venta de entradas en todos sus formatos, incluyendo el abono del festival un plus de 10€ en tokens para su consumo en barra (promoción válida hasta el 1 de septiembre de 2021). Venta de entradas en rabolagartija.com y Ticketmaster.
Historias del Rock es un nuevo libro sobre esto que tanto nos gusta escrito por Javier Caro (del programa de radio AmalgamaRock, entre otras cosas). En él da un repaso a grupos, artistas y temas que de una forma u otra le han despertado la curiosidad, como la importancia del grunge, lo difícil que es salir de España cantando en castellano, la poesía y el rock urbano de Extremoduro o desconocidos pioneros como Bruno Lomas. Se trata de un viaje desde lo local hasta lo universal, de tu barrio al Donington, de aquel disco de Barón Rojo a ese otro de Rammstein, desde Ángeles del Infierno hasta Nirvana, desde iconos del rock internacional como Iggy Pop hasta otros más locales como Obrint Pas. Un racimo de grandes historias con el rock como nexo en común.
Robe recomienda en su último comunicado de aprovechemos el plazo de 21 días dado por la promotora Live Nation para la devolución del importe de las entradas de los conciertos de la gira de despedida de Extremoduro. Mientras que Live Nation ha reservado espacios para hacer los conciertos en 2022, Robe considera que no está para nada asegurado que se puedan celebrar debido a la crisis sanitaria y a la posible crisis económica que la suceda. Por si esto fuera poco anuncia que los conciertos de Robe presentando Mayéutica que comienzan en otoño de este 2021 se van a alargar durante todo 2022, con lo que parece seguro que en 2022 no va a haber gira de despedida de Extremoduro y que, con suerte, esta será en 2023. Tenemos menos de 21 días para pensarlo.
Live Nation acaba de emitir un comunicado sobre la gira de despedida de Extremoduro (cancelada unilateralmente por Robe) en el que anuncia que ya tienen los recintos reservados para 2022 en fechas similares a las programadas para este 2021 para cada ciudad. También se comprometen, como no podía ser de otra forma, a devolver el dinero de las entradas a todos aquellos que no puedan o no quieran asistir a los conciertos en las nuevas fechas. Sin embargo, todo queda pendiente de la decisión de Robe Iniesta, que en otoño de este 2021 comenzará la gira de presentación de Mayéutica, su último y reciente disco como Robe.
Mayéutica es el título que ha elegido Robe para su nuevo disco, del que ya pudimos escuchar el segundo movimiento: Mierda de Filosofía. La Mayeútica, en la filosofía socrática, es el diálogo metódico con el que llegamos a descubrir verdades. Sócrates lo aplicaba a sus alumnos, cuando estos tenían dudas en lugar de darles respuestas les hacía más preguntas para que ellos mismos las descubriesen. La palabra en origen significa obstreticia, la ciencia que se ocupa de los partos, Sócrates lo reorientó como el arte de ayudar a parir conocimientos.
La canción Idiota de Huecco supone una de sus letras más profundas y poéticas y es un clásico de su disco debut que cumple 15 años en este 2021. Tras Mirando al Cielo con Rozalén que fue Disco de Oro y que ya acumula 20 millones en Spotify, Huecco nos lleva ahora a su lado más rockero.
Cada frase en Idiota es un martillazo al alma escrito -según Huecco- “desde el infierno de la decepción”. Kutxi Romero y Huecco coincidieron en el festival Viña Rock en 2008 en el escenario de fusión. Huecco dice que nunca olvidará ese día: “se acercó Kutxi (nunca habíamos coincidido) y me dijo que Idiota tenía un estribillo que le habría gustado escribir a él y para que no pareciera que se tiraba el rollo, me lo cantó entero. Me quedé a cuadros. Don Kutxi Romero cantando Idiota. Me regaló un pañuelo de lunares y salí a cantar al Viña ese día con él. Desde entonces mantenemos una profundísima amistad que mucha gente desconocía. Como en el bolero, si Kutxi me dice ven lo dejo todo. Me parece, independientemente de su abismal talento como poeta y letrista, el músico más auténtico de toda la industria musical. Cada vez que tomamos café juntos aprendo de su filosofía de vida. Es un grande de los de verdad, uno entre un millón”.
La segunda edición del Festimad contaba con 4 escenarios, 3 de rock y 1 de hip hop y reunió en 1997 en el Parque El Soto de Móstoles a un sin fin de bandas como Rage Against The Machine, Beck, Prodigy, Australian Blonde, Dover, Suede, Henry Rollins, El Niño Gusano, Ocean Colour Scene, Sick of it All, Vantroi, A Palo Seko, los Marañones, PPM, Morphine... Entre ellas, como segundo cabeza de cartel estaba Extremoduro que llegaba después de la publicación del Agila y con el tema para la BSO de la película de Alex de la Iglesía El Día de la Bestia como sorpresa en el repertorio. Recuerdo que fue la primera vez que vi a Robe Iniesta utilizar un micro de esos de diadema “a lo Madonna“ y aquí ya me la juego, pero diría que salió a tocar con una Gibson Flying V negra y blanca.
El programa Discópolis de Radio 3 ha rescatado de su archivo aquel concierto (si no recuerdo mal emitían el festival en directo), además de 13 de las canciones que tocaron, el veterano periodista José Miguel López cuenta la anécdota que guaradan casi todos los de aquella época, cuando Robe se presentó en el programa con su primer disco...
Esto que veis en la imagen es lo que dice LiveNation sobre la cancelación de la gira de despedida de Extremoduro. La gira está cancelada, por favor habilitad los canales necesarios para que la gente pueda recuperar su dinero, que no es poco. Después “aclarad“ lo que sea con quién sea.
Extremoduro cancelan indefinidamente su gira de despedida. Robe sacará disco nuevo esta primavera y hará gira en otoño en un formato adecuado a las circunstancias que toquen entonces, cosa que Extremoduro no podía hacer, menos en su despedida. La gira está cancelada, por lo que podremos recuperar el dinero de las entradas a través de Live Nation, veremos la forma de hacerlo. Este es el comunicado de Robe Iniesta:
Robe ha sido muy poco dado a dejarse entrevistar, menos en televisión, gracias al canal de Youtube de juancaraes podemos encontrar todas o casi todas las apariciones de Extremoduro y Robe Iniesta en programas nacionales y locales de todo pelaje. La última perla es un reportaje inédito de la gira 2002 a su paso por Cáceres del que solo se habían visto 6 minutos y que ahora podemos ver íntegro con pruebas de sonido, entrevista, rueda de preguntas y fragmentos del concierto, con la participación de Manolillo Chinato. Aquí lo tenéis:
Tras Ring Ring y Catenario, Poncho K adelanta hoy en forma de video lyric el tema con aires a los Extremoduro de hace un para de décadas Inmortal. Se trata del tercer tema que podemos escuchar del nuevo disco que verá la luz en una fecha aún determinar con el título de Calíope:
El Barbas es una banda de rock urbano influenciada por grupos como Extremoduro, Marea, Platero y Tú, Los Suaves, Rosendo, Foo Fighters, Motorhead, Nirvana o Led Zeppelin entre otros. A punto de publicar su primer disco de estudio, nos adelantan el videoclip de la canción Burro Viejo incluida en este primer trabajo discográfico de El Barbas que verá la luz en las próximas semanas.
Gracias al renacimiento de los discos de vinilo podemos tener en casa un objeto que merece la pena por su componente físico. Entre tener un CD cutre y una suscripción a Spotify me quedo con lo segundo, pero un disco de vinilo ya es otra cosa, para empezar es más grande, la portada, las fotografías… todo es más grande. Y también huele mejor, más parecido a un libro.
Un disco de vinilo puede ser un regalo perfecto para cualquier amante de la música, aunque aquí nos vamos a ceñir a discos clásicos y algunos históricos del rock español, desde Leño a Extremoduro pasando por Platero y Tú o Marea, sin dejar de lado a Rosendo Mercado que editó buena parte de su discografía en vinilo y casete.
Amazon tiene una amplia colección de vinilos de rock con unos precios realmente bajos la mayoría de ellos, de entre 15€ y 20€.
Vamos “al turrón”.
Leño - En Directo (ed. vinilo)
Empezamos por una pieza clave del rock en castellano, el disco en directo de Leño, grabado en 1981 en uno de los conciertos de la famosa gira que dieron acompañando a Miguel Ríos y en la que también participó Luz Casal.
Siguiendo con Leño, los padres del rock urbano, no podemos dejar de lado el Corre, Corre, fue el último disco que grabaron y por supuesto lo puedes pedir en este enlace de Amazon.
Normalmente cuando llega esta fecha en Manerasdevivir.com miramos atrás y en las postrimerías del año traemos a portada las cosas más relevantes que han ocurrido en el mundo del rock y que hemos reflejado aquí a lo largo de los últimos 12 meses. Este año ha sido muy diferente, ya sabéis, el amigo SARS-CoV2 y su pandemia de COVID-19 han arrasado con todo. Aún nos quedan algunos meses duros, sobre todo los primeros de 2021, pero confíamos en que las vacunas nos devuelvan a la normalidad antes de que finalice el año y podamos volver a tocarnos y a sudar juntos en nuestras salas de conciertos favoritas.
Y, ya sabéis, podéis hacer lo que queráis… pero seguid las normas de seguridad sanitaria y que no os vean.