26 de abril de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
Historias del Rock, nuevo libro de Javier Caro (AmalgamaRock)Historias del Rock es un nuevo libro sobre esto que tanto nos gusta escrito por Javier Caro (del programa de radio AmalgamaRock, entre otras cosas). En él da un repaso a grupos, artistas y temas que de una forma u otra le han despertado la curiosidad, como la importancia del grunge, lo difícil que es salir de España cantando en castellano, la poesía y el rock urbano de Extremoduro o desconocidos pioneros como Bruno Lomas. Se trata de un viaje desde lo local hasta lo universal, de tu barrio al Donington, de aquel disco de Barón Rojo a ese otro de Rammstein, desde Ángeles del Infierno hasta Nirvana, desde iconos del rock internacional como Iggy Pop hasta otros más locales como Obrint Pas. Un racimo de grandes historias con el rock como nexo en común.
El índice, divido en cara a y cara b cuenta con un capítulo dedicado a Extremoduro, otro a Nirvana… Es este: Cara A Cara B Esto dice al autor sobre Historias del Rock: “El libro surge después de llevar diez años con el programa AmalgamaRock, y después de haber escrito sobre esta música en una columna en la revista Metal Hammer. Ahí me di cuenta de lo importante que es hablar de la historia de esta música” “No es un estudio exhaustivo sobre el rock, sino más bien una recopilación de textos que no habían sido publicados, y que decidí ampliar sobre músicos internacionales como Iggy Pop; pero también sobre interpretes locales como Bruno Lomas”. “Creo que uno de los grandes géneros que tenemos, si lo podemos bautizar así, en este país, es el rock urbano. He querido escribir un capítulo, en forma de panorámica sobre las bandas más importantes que ha habido en el género, partiendo de Leño, pero repasando la historia de Extremoduro, quizás el grupo más conocido de este género musical” “El libro se presenta como un disco, tiene su cara A y su cara B; además, me pareció interesante añadirle una especie de Bonus Track con dos artículos que publiqué en Metal Hammer. Eso de las canciones extras, rarezas o ediciones limitadas, es algo que contenía algunos discos físicos que le aportaban un valor muy grande al álbum. Había ediciones japonesas con temas que nunca se publicaron en occidente, por ejemplo” “El libro contiene fotografías para ilustrar mejor lo que se explica y también códigos QR para hacerlo más interactivo. He procurado que cada código te llevara a algo interesante ligado al tema del capítulo. Hay una entrevista a David Bowie conducida por Kay Rush muy interesante sobre su álbum, Heathen (2002)” Enviado por agradecido el 07.05.2021 10 últimas noticias publicadas
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |