El pasado viernes Marea recibieron de manos de Fito el Disco de Oro conseguido por las 20.000 copias vendidas de Los Potros del Tiempo. Lo hicieron en una ceremonia en Pamplona en la que además entregaron sendos discos a cada persona de su equipo y medios que les han acompañado y acompañan en su historia. Manerasdevivir.com fuimos de los afortunados y ya lo lucimos con orgullo en nuestra pared. Muchísimas gracias. Podéis ver el vídeo de la ceremonia en su Facebook e Instagram. También os reproducimos íntegro el discurso que abrió la presentación a manos de Óscar Beorlegui.
Extrechinato y Tú fue un proyecto en el que participaron Roberto Iniesta (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Uoho (Platero y Tú) y el poeta Manolo Chinato y que dio como fruto el disco Poesía Básica. Se grabó en 1996, el mismo año en salió Agìla, cuando Extremoduro y Platero y Tú eran casi uno, pero por diversos motivos el álbum no vio la luz hasta 2001.
Ahora, en este 2023, más de 20 años después del lanzamiento y más de 25 después de la grabación del disco, el periodista cultural Javier M. Alcaraz, conocido como El Chayi en Internet (@elchayi , Rock Sesion), publica un libro sobre aquel CD y sobre aquella época dorada de nuestro rock. Lee la entrevista a Javier M. Alcaraz, por Javi Agradecido.
El pasado lunes charlamos con La Fuga al completo en Mi Rollo es el Rock, también con El Chayi de Rocksesión y su libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma. Y de paso os dejamos nuestro especial de San Valentín, con canciones de El Artriste, Tonino Carotone, Siniestro Total, El Último Ke Zierre, Fito y Fitipaldis con Uoho, Buenas Noches Rose, Brote, Agua Bendita, Sínkope, La Renga, Mamá Ladilla y Tropa Do Carallo. Te recordamos que puedes escucharlo el podcast en Ivoox y Spotify.
Este sábado 28 de enero a las 21h. el grupo de rock liderado por el cantante Joanjo Bosk y el guitarrista Albert Serrano, Corada, presentan su primer disco y la banda que los acompañará en directo en esta primera actuación en el Teatro de Figueres. En el concierto se podrán escuchar las nuevas canciones de su disco debut De vuelta de nada recientemente publicado y donde han participado músicos de Leiva, Fito y Fitipaldis y Manolo García. Algunas versiones de sus referentes y otras propias de anteriores etapas completarán el repertorio.
El próximo 13 de enero verá la luz De vuelta de nada, primer disco de Corada, la banda impulsada por Albert Serrano y Joanjo Bosk. El disco constará de diez canciones y está producido por el propio Serrano. La preventa del álbum en una cuidada edición autografiada en CD digipack ya está disponible en Rocktud. El disco se ha grabado entre Figueres, Madrid y Pamplona, en los estudios Candela´s Way y Music Lan y en él han participado músicos de Leiva, Fito y Fitipaldis, Manolo García, etc. El próximo 28 de enero también se presentarán en directo en el teatro Figueres donde, además de mostrar las nuevas canciones, presentarán la banda de músicos que les acompañará en vivo, conformando así el genuino y clásico quinteto de rock con el que desatarán toda su experiencia encima de los escenarios.
Volvemos a charlar en Mi Rollo es el Rock con Iñaki Antón y le hacemos coincidir (¡y resulta que se conocen!) con Pipi (ex Ska-p, The Locos). Nos cuenta aspectos del emocionante concierto con Fito en San Mamés y su “teloneo” a Guns N´Roses en el Benito Villamarín. Este viernes tocan los Uoho en la Sala Luz de Gas de Barcelona, cita ineludible.
Veintiuno son los años que hará en agosto ya del fin de gira de los platero con el icónico concierto en la plaza del gas de Bilbao y de los dos ultimos de la Riviera, con uno entre medias en las fiestas de Lugo de Llanera (Asturias), donde Batiz ya subió al escenario de aquel bolo con su guitarra, lo que ya se daba por hecho que algun cambio dentro del mundo “burritos” se estaba cociendo... Y así , en septiembre veintiuno seran los años también del comienzo de la segunda gira en solitario de Fito, con su nuevo proyecto Fito y Fitipaldis.
Concretamente la Gira de Los Sueños Locos que ocupó una agenda de 75 bolos, en los que no había ni grandes escenarios, ni pabellones ni plazas de toros ni San Mamés. Había mucha ilusión y mucha incertidumbre creada por la dificultad del salto al solitario y el no menos nerviosismo de nuestro gran pequeño amigo Fito. Pero las dudas se fueron alejando empujadas por un esfuerzo constante y el convencimiento de que aquello iba a salir, tenía que salir adelante...
El concierto de Fito & Fitipaldis en San Mamés será retransmitido en directo este sábado 11 de junio a partir de las 10 de la noche por La 2, Radio 3 y online en RTVE Play. Ale, a que nos pongan los dientes largos en el sofá, igual mejor no verlo. Recordamos que el concierto contará con las colaboraciones de Iñaki “Uoho”, Leiva, Carlos Tarque y Dani Martín.
Vinni Rose acaba de lanzar su disco de debut, el cual lleva por titulo Salto al Vacío, un álbum que es toda una declaración de intenciones y se mueve entre el rock, el pop y el folk. El artista salmantino después de varios EP y proyectos anteriores se lanza a la piscina con este nuevo disco que contiene 11 temas (escúchalo en Spotify).
El songwriter malagueño Pablo Fugitivo ya tiene preparada la segunda entrega de su carrera en solitario y la presenta con la canción Todo está en el aire. Un tema que compuso nada más terminar de grabar su anterior disco, Voy Solo. Era el año 2018 y Fugitivo pasaba una etapa llena de incertidumbre: se mudaba de Málaga a Madrid; dejaba su empleo y apostaba por una carrera en la música. Y en el plano personal, un vértigo de amores y desamores.
Corada es un nuevo grupo de rock liderado por el guitarra Albert Serrano y el cantante Joanjo Bosk. La historia empieza a finales de 2021 con el reencuentro de estos dos viejos amigos con la intención de componer nuevas canciones. Sus influencias son principalmente anglosajonas pero con carácter y lírica latina. Un buen tándem compositivo que equilibra un rock enérgico y vital con las melodía y paisajes poéticos del mejor pop.
Los dos conciertos de Fito & Fitipaldis previstos para el fin de semana del 11 y 12 de marzo han tenido que ser aplazados al mes de julio, con lo que el inicio de la gira Cada vez Cadáver Tour será en A Coruña el viernes 18. Los conciertos de Santander ahora serán los dos últimos de la gira, que también tiene su gracia, los días 23 y 23 de julio.
Este vídeo de Marea con El Trompo, grabado en directo en la Plaza de la Txantrea donde el 18 de abril hará 40 años que Barricada dieron su primer concierto, sirve para presentar Boni. Nada más, el disco en recuerdo de Boni que lleva tiempo fraguándose y en el que, además de Marea, participan Rosendo, Rulo con Fito Cabrales, Miss Octubre, El Drogas, Dikers, Sôber, M-Clan, Rozalén, Cifu Celtas Cortos, Parabellum, La Fuga, Uoho, Ciclonautas, Malaputa, Desakato, Tahúres Zurdos, Los Zigarros, Reincidentes, Izal y Porco Bravo.
El Trompo, editada en LP de Barricada Bésame (2021) con letra de Kutxi, música de Alfredo Piedrafita y voz de Boni.
En un texto que se puede encontrar en el libreto del disco, los miembros de Marea cuentan que “el recuerdo de Boni pesa demasiado como para que una simple página como ésta lo pueda soportar, ya que Boni no solo era actitud, pasión, rabia, determinación, sudor y electricidad: Boni era nuestro amigo. Nos veremos pronto, allá donde te encuentres, pájaro de fuego”.
El disco ya tiene fecha de lanzamiento, será el 6 de mayo cuando podamos tocar el triple LP del que tenemos ya la imagen que podéis ver más abajo. Hasta entonces iremos escuchando más canciones de este disco que cada uno deberá guardar en su altar particular.
El álbum, además de la edición en triple vinilo (+2CD) estará disponible en doble CD y en formato digital.
Esto escribe Isabel Rebolé Armedáriz (viuda de Boni), quien, junto a Kutxi, otros allegados y todas las bandas que participan, han hecho posible este disco.
“Hace poco más de un año el alma de Boni se rompió en mil pedazos de rocanrol.
Dejándonos rotos a todos los que le queríamos; sin embargo, el eco de los trozos de su alma continuaba resonando en nuestros corazones, tan fuerte, como el sonido de su potente guitarra y su rasgada voz.
Y así, empezó a gestarse un disco homenaje con mucho apoyo e ilusión.
Hoy ha llegado el día en el que este disco se presenta oficialmente. Para mí, para nuestra gente, no es un recopilatorio cualquiera, no es un disco más de colaboraciones. Aquí hay mucho amor y respeto a toda una carrera que se truncó de forma inesperada. Las canciones que son el alma y el corazón de Boni. Un proyecto arropado gracias a muchas manos que se me han brindado... A generosas voces de personas que le conocieron bien y que dejan una preciosa memoria. Con mucha emoción quiero agradecer de corazón a todos estos fieles amigos y compañeros de Boni y por supuesto a los fans que están deseando tener ya sus canciones el próximo día 6 de mayo. Gracias, gracias, gracias!”
Isabel Rebolé Armendáriz, viuda de Boni. Febrero del 2022
¿Por qué reina Felipe si Porky es nuestro rey? es el 8º disco de Speed, desde Donostia, coetáneos al Rock Radikal Vasco, unos supervivientes con unas canciones que, lejos del panfleto, te hacen sonreír y cabrearte. Como la vida misma.
La pócima ya está lista para salir de La Marmita. Os vamos a servir un brebaje para que sintáis el poder de la fiesta. La Marmita es una mezcla elaborada de estilos musicales diferentes. Los temas originales son todos hits del rock estatal desde los años setenta del siglo XX. Los componentes de estas míticas bandas han aceptado el reto de adaptar sus canciones junto a nosotros. Ha sido maravilloso disfrutar de la experiencia junto a cada uno de ellos. En La Marmita militan músicos consagrados de los universos ska, reggae, punk, rock, soul, country, funk, pop y un sinfín de estilos.
El día 11 de junio de 2022 Fito&Fitipaldis darán un concierto en el Estadio de San Mamés de Bilbao, dentro de su gira Cada vez cadaver tour. Las entradas se pondrán a la venta el viernes 12 de noviembre a las 10h en fitoyfitipaldis.com y ticketmaster.es, junto con las demás fechas y ciudades de la gira, que serán anunciadas el día anterior, jueves 11 de noviembre a las 10h.
El 27 de octubre de 2001 Platero y Tú dieron en Madrid su último concierto hasta la fecha (nótese el optimismo). Aquel fue el último de los tres que dieron en la sala La Riviera de Madrid como fin de la gira Correos, el último disco del grupo que salió a la venta en el 2000. lo que nadie sabía entonces es que también sería el último antes de la disolución de la banda.
El 22 de julio de 2002, Maguila (batería de Platero y Tú y ahora de La Gripe), publicó un mensaje en Manerasdevivir.com donde reconocía haberse enterado del fin de su banda leyendo ese mismo fin de semana una entrevista a Fito en un diario, mismo medio por el que recibió la noticia Juantxu (bajista, ahora en también en La Gripe). En realidad la banda tenía pocas probabilidades de continuar, pero ni siquiera entre ellos lo habían oficializado.
“Bueno, de nuevo por aqui, sobre todo pedir disculpas por estos silencios. Y digo yo, quien me mandaría cierto día leer el periódico. Besos” Este de aquí arriba fue el escueto mensaje de Maguila el 22 de julio de 2002 en Manerasdevivir.com
Estuvimos ahí
A partir de ahí la historia de Fito Cabrales es bien conocida con Los Fitipaldis (el primer disco —A puerta cerrada— lo grabó en 1998 y el segundo —Los sueños locos— en el mismo octubre de 2001, con portada diseñada por el propio Juantxu); Iñaki Uoho siguió con Extremoduro, con quienes ya tocaba en los últimos tiempos de Platero y Tú, creando más tarde Los Inconscientes y ahora como Uoho a secas; Maguila se unió a Los Golfos y más tarde crearía junto a Juantxu Olano La Gripe.
La vuelta a los escenarios de Platero y Tú, aunque solo sea para despedirse y que las nuevas generaciones puedan ver en directo a esta banda pilar fundamental de nuestro rock, es algo que siempre está ahí y si os digo la verdad, yo creo que mientras les quede salud no es descabellado pensar en que algún año “tonto” les pueda dar un punto bilbaíno y volvamos a escuchar, justo antes de que se enciendan las luces, ese maravilloso bajo de Juantxu que marcando el camino a dos horas y media de pura e inevitable diversión.
Mi rollo es el clickbait, esto ya no es un programa sino un puto show dividido en tres tercios (4 acarrearían resaca). Hablamos con Fito Martínez sobre su gira europea con Ankor. Viva Murcia en Halloween. Nuestra sintonía nueva la ha hecho una gente. Una chica pucelana conduciendo. Un valenciano pone a valencianos y a uno hablando de drogas. 40 minutos se pasarán como si fueran 4. A un gótico le dan la cena. Dos ídolos del ingenio (y el humor) charlan. Un rumbero nuclear, radio viva.
Fito vuelve con los Fitipaldis siete años después. Cada vez cadáver ya está a la venta pero no pisará los escenarios hasta marzo de 2022, si la pandemia lo permite. Hablamos con él para que nos de más detalles de este nuevo trabajo y repasamos con él parte de su incombustible trayectoria en una conversación que da para mucho. Leer la entrevista de Rubén Rozas.
Ya está disponible Cada vez cadáver, el nuevo disco de Fito & Fitipaldis. Estas fotos las hicimos esta mañana (Mikel Masa a los mandos) en la rueda de prensa de presentación en Madrid, donde Fito contó con Iñaki Lopez (rockero bilbaíno de pro conocido por su labor como presentador en La Sexta) como maestro de ceremonias.
Cielo hermético es la segunda canción que podemos escuchar de Cada vez cadáver, el nuevo disco de Fito&Fitipaldis que saldrá a la venta próximamente. Este videoclip que acompaña al estreno fue grabado en la Sala Razzmatazz de Barcelona:
Las cantinas y las tabernas del mundo, además de ser el espacio natural donde ahogar penas y alumbrar momentos de amistad inolvidables, también es uno de los escenarios más concurridos por artistas de todo el mundo para cantar al desamor. En el caso de Fetén Fetén y Fito Cabrales, la canción cantinera ha sido el estado mental perfecto para convertir una canción de romance errado en un himno festivo para cantar con el codo apoyado en la barra de vuestro bar favorito.
Primera canción nueva de Fito en... uf, no sé, algunos años. ¡Por fin! Se titula Cada vez cadáver, viene con un videoclip y no sabemos si formará parte de algún disco o se quedará huérfana es el primer adelanto de lo que será el nuevo disco de Fito & Fitipaldis:
Después de los meses de confinamiento durante 2020, la banda valenciana grabó los temas que estuvo trabajando durante ese tiempo. Las tres canciones –Arrels, Mala Educación y Todos los gatitos son bonicos–, se grabaron y masterizaron el mes de julio en LR Estudios con la producción de Jorge “Fito” Torres, y ahora forman el EP Matoli. Aquí podéis escucharlo:
El próximo jueves 7 de enero de 2021 tendrá lugar el evento online Por la boca vive el pez, donde algunos grupos admiradores de Platero y Tú, Extremoduro y Fito&Fitipaldis participarán haciendo algunas versiones de estos. Además, entre tema y tema podremos ver declaraciones de gente cercana a las bandas. Si tienes un grupo y quieres participar aún tienes tiempo para apuntarte, si quieres hacerlo escribe a bolohgf@gmail.com. La retransmisión será el jueves 7 de enero a partir de las 20:15h desde este el canal de Youtube Camisetaimedia.
El próximo 10 de noviembre sale a la venta Tres acordes y la verdad, el libro que cuenta la historia de Raúl Gutiérrez, “Rulo”. La historia de sus años en guerra contra el mundo, su centenar de canciones, sus vivencias en carretera, sus reinvenciones y sus dos grandes bandas: La Fuga y Rulo y La Contrabanda.
Este texto nos lo envía Jaume Blanc “El Toubab”, recordando a Berny Sancha (guitarra y voz de Números Rojos)fallecido el pasado 1 de septiembre a los 54 años de edad:
“Esta madrugada de domingo escucho los tres discos de Números Rojos, seguidos, uno detrás del otro. Y me resulta imposible contener mis lágrimas pensando en ti. La primera imagen tuya que me viene a la cabeza es verte sentado en la terraza del Radio Clash en el barrio de Torreforta de Tarragona, con tu singular sonrisa. Todavía no te conocía personalmente. Te tenía como a un ídolo. Te había visto tocar en la sala Sporting presentando el disco Nariz contra Nariz y soñaba en tener un día una banda de rock como la vuestra. La primera noche de fiesta juntos no se me olvidará en la vida. Fue a puerta cerrada en el Gralle donde se nos hizo de día con los demás Números Rojos, amigos y la mítica banda de Ourense, Los Suaves, a los que habíais teloneado por la noche en la Plaza de Toros de Tarragona. Poco tiempo después, Toni Urbano, Teo Díaz y tú, participasteis en la grabación del primer disco de Presidents. Era el verano del 97 y durante una época muy intensa hasta vuestra disolución como banda compartimos escenarios y noches salvajes de rock and roll. Recuerdo especialmente cuando tocasteis con Platero y tú. Terminamos jugando al futbolín en La Vaquería con Iñaki "Uoho" Antón y Fito Cabrales, comiéndonos las ollas hasta el amanecer. Nunca olvidaré lo que sentía cuando me ponía frente a ti, en primera fila, para verte tocar y cantar ni lo que me transmitías antes, durante y después de cada actuación. Siempre te recordaré, Berny, por qué gente como tú, por desgracia no abunda en este hipócrita planeta. «Juntos haremos un mundo, juntos lucharemos por él, hartos de andar de rodillas, los viejos castillos deben caer».”
El documental sobre El Drogas dirigido por Natxo Leuza será estrenado en el Festival de Cine de San Sebastian que en este 2020 se celebrará entre el 18 y el 26 de septiembre, donde además competirá por el Premio Irizar al Cine Vasco. La cinta, titulada El Drogas, ofrece un retrato del músico Enrique Villarreal aproximándose a la trayectoria vital y profesional de uno de los creadores fundamentales de la historia musical estatal de las últimas cuatro décadas. Con una duración de 80 minutos, el documental indaga también en otras facetas de Enrique, como su compromiso con el feminismo o la memoria histórica. La película se construye con declaraciones del artista, material de archivo, actuaciones musicales y entrevistas a colegas de profesión –músicos como Rosendo Mercado, Fito Cabrales, Christina Rosenvinge, Carlos Tarque, Kutxi Romero, Gorka Urbizu; el periodista Javier Gallego– y a personas importantes en su vida, familiares y amigos como Marino Goñi o José Landa. Sigue en noticiasdenavarra.com y más información en el sitio web del documental eldrogaseldocumental.com.
El tema elegido por Pablo Fugitivo para su nuevo videoclip es No rima corazón con soledad, un vídeo sorpresa realizado por los amigos del artista el pasado 20 de abril como regalo de cumpleaños durante el confinamiento de la COVID-19. No rima corazón con soledad habla de la necesidad urgente que tienen los artistas de todo tipo de contar su propia visión del mundo, sus emociones o sus sentimientos, y de como esto a veces provoca que nos alejemos de nuestros seres queridos sin quererlo o de forma premeditada, ya sea en el estudio, en una gira, en el proceso de búsqueda de inspiración o en el de composición. A pesar de lo complicado que resulta casar estos 2 conceptos, corazón y soledad, Pablo Fugitivo se declara un yonqui del amor en clave folk rock y con un espíritu vitalista.
Lo dejo todo es el nuevo adelanto del segundo disco de Kuqui Alegre que llevará por título Fantástico y viral. A pesar del tono desenfadado del tema, en clave musical de pop electrónico y con un videoclip de tonos pastel, el artista parte de una reflexión concreta y profunda: un canto al desamor romántico. Después de llenar la madrileña sala Siroco el 1 de febrero, Kuqui Alegre vuelve con su segundo trabajo, que promete canciones muy enérgicas, como el primer adelanto, Bailemos (cariño, me muero).
El rock and roll está de enhorabuena. Los valencianos Corazones Eléctricos estrenan disco, Arte y oficio, grabado y mezclado por el prestigioso ingeniero de sonido Manuel Tomas (ganador de un Grammy). El trabajo está compuesto por diez canciones en las que vuelven a explorar toda la amplitud de estilos de los que son amantes, moviéndose con elegancia desde un profundo intimismo a una desgarrada visceralidad, dejando ver su clara influencia de los #90s.
Ni tan joven ni tan viejo, así se titula el disco doble homenaje a Joaquín Sabina que verá la luz el día 13 del próximo mes de diciembre. Os adelantamos que Robe hace Calle Melancolía, BunburyDonde habita el olvido y Fito comparte con Coque MallaRuido. Tenéis la lista completa en este tema abierto en el nuevo foro.
El rock de autor del barcelonés Javier Sólo regresará el 20 22 de noviembre con Un Buzo en el Espacio, su segunda referencia discográfica tras publicar su debut en 2018 Mejor Sólo y Bien Acompañado. Amor Quemado es el primer videoclip adelanto de este disco producido por Dani Ferrer (Love Of Lesbian) y en el que sonarán 4 temas de rock de suave y contundente, al estilo de grandes como Fito o Lichis. El trabajo ya se puede reservar en preventa en La Casa del Disco y ya tiene las primeras fechas de gira confirmadas, os las dejamos aquí junto al videoclip:
Ganadores del premio Grupo Revelación de Manerasdevivir.com, teloneros de Rosendo, M-Clan, Sínkope, La Fuga, Reincidentes, Revólver, acompañando de gira a Poncho K... más de 200 conciertos en festivales y en salas de toda España, además de actuar en Los Conciertos de Radio 3 de Televisión Española. Tal es el bagaje del gran éxito cosechado por los toledanos A ContraVerso con su anterior trabajo Punto sin retorno. Ahora, y tras varios meses trabajando en nuevas composiciones, llega el esperado anuncio: el próximo mes de diciembre viajarán a Bilbao para grabar con Iñaki Uoho su nuevo disco, Indómito, en su estudio La Casa de Iñaki.
Desde Chinchilla (Albacete) llega Carajillo con un estilo propio y con influencias desde Fito & Fitipaldis, Le Punk, Buenas Noches Rose, Extremoduro, Marea, Los Enemigos... entre otros. Con ritmos que van desde los tradicionales de su tierra hasta el rock mas clásico pasando por todos los tonos de la paleta de colores musical. Este primer disco denominado En la piel contiene 11 cortes, cada cual con su toque particular, lo que hace a este variado y ameno. Lo pueden escuchar aquí gracias a Spotify:
El concierto que Konsumo Respeto dará en Bogotá se enmarca dentro de su gira de despedida El Último Trago 1999-2019 que, coincidiendo con el XX aniversario de la banda, pone punto y final a la trayectoria del grupo. Será en el festival Rock Al Parque, uno de los más importantes del continente americano, celebra su 25 aniversario por todo lo alto con un cartel repleto de artistas reconocidos internacionalmente como Juanes, Fito Páez, Christina Rosenvinge o Angra, entre otros muchos nombres de formaciones musicales principalmente latinoamericanas.
Actualización 28.03.19: Nueva fecha en el Palau Sant Jordi de Barcelona para el 25 de octubre. La Polla Records hará doblete en todas las ciudades anunciadas. Las entradas para la nueva cita en Barcelona ya están a la venta en lapollarecords.net, así como las pocas que quedan para el concierto del día 26.
Un país para escucharlo, el programa de La 2 presentado por Ariel Rot, pasó anoche por Bilbao y Vitoria donde estuivo charlando (y tocando) con Fito Cabrales y Evaristo, entre otros. Podéis verlo a la carta aquí:
Said Muti es un joven compositor, cantante y guitarrista que ya cuentan con un EP Corazones y Ceniceros (2013), dos discos de estudio De Tripas Rock ‘N’ Roll (2016) y Habitación 828 (2018), además de un disco en directo En directo desde el Auditorio Alfredo Kraus (2018). Entre otras cosas ha sido invitado por Elton John a su paso por España y fue telonero de Fito & Fitipaldis y Dani Martín en sus giras de 2018. En los enlaces anteriores puedes escuchar su música, aquí os dejamos el videoclip del single de Habitación 208, Las verdades que conté:
Este es el primer single del álbum en directo Adios Tequila! que saldrá a la venta este viernes 1 de febrero y que fue grabado el 25 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Madrid. Además de Fito Cabrales se subieron a las tablas Leiva, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez de M-Clan y Juancho de Sidecars. Además, el 1 de marzo saldrá una edición en doble vinilo.
Este jueves día 10 de enero se celebrará en el pub Zeppelim de Santander un concierto homenaje a las más importantes bandas de rock nacional de las últimas décadas. Será un concierto en acústico en el que participarán numerosos artistas de la escena musical cántabra e interpretarán las mejores canciones de las bandas de rock que nos han acompañado desde los años 70 hasta la actualidad. Desde los inicios con Burning o Leño, pioneros del Rock en España, pasando por sus herederos en los 80: Barricada, Loquillo o Los Suaves, hasta llegar a los 90 con Extremoduro, Platero y Tú o Celtas Cortos. También se escucharán canciones más recientes de bandas como Marea, Fito y Fitipaldis, los cántabros de La Fuga y los asturianos Desakato, una de las bandas del momento.
A partir de hoy día 22 de octubre y hasta el 26 está en marcha la posibilidad de participar en el sorteo de la reedición de la biografía de Leño Maneras de vivir: Leño y el origen del rock urbano, de Kike Babas y Kike Turrón, actualizada con prólogos de Fito, El Drogas, Kutxi (Marea), Yosi (Los Suaves) y Leiva. Además de nuevas fotos y un homenaje de despedida al fallecido Tony Urbano. Para participar tan solo debes rellenar el formulario que encontraras en bideoklip.com respondiendo a una sencilla pregunta. Nota Mdv: todavía tenemos alguna copia de la primera edición, si quieres hacerte con ella escríbenos a info@manerasdevivir.com.