En este disco, Stafas comienza, poco a poco, a abandonar la senda del llamado rock urbano para irse adentrando en otros sonidos con influencias más americanas, siempre con ese indiscutible e innegociable toque de distinción que hace que, cuando empiezas a escuchar un tema, rápidamente lo identificas con Stafas. Un sello con denominación de origen que diferencia a esta banda. Para este Melodías para un mundo de locos, que será el sexto disco de la banda y verá la luz el 19 de noviembre, Stafas han contado con la colaboración de Topo y Ramoncín.
Este 2019 ha girado en torno a El Azogue de Marea, el nuevo disco de los de Berriozar que vio la luz en el mes de abril, siete años después de su anterior trabajo y que trajo consigo una gira que acaba de finalizar con el concierto que dieron el pasado fin de semana en el BEC de Barakaldo. Además de Marea, La Polla Records con su gira de regreso y posterior ampliación a 2020 y El Drogas con su disco quintuple han sido los protagonistas de este 2019 que acaba hoy. Lo más leído en 2019 en Manerasdevivir.com.
Este sábado Ramoncín estará tocando con su banda en la Joy Eslava en el primer concierto en Madrid de la gira 40 Aniversario y hoy viernes se pone a la venta la reedición de su segundo álbum, un disco seminal que encierra algunas claves de la evolución del rock cantado en español. Lo que podéis leer aquí es la entrevista que pude hacerle esta semana, nos hubiera gustado tener más tiempo pero tendremos que esperar a la siguiente ocasión. Leer la entrevista a Ramoncín.
Tras la denominación genérica de Seres Urbanos se agrupa un elenco de artistas reunidos para rendir homenaje al repertorio del mítico grupo Asfalto revisando su cancionero y dotándolo del estilo personal de cada banda, siempre desde el más absoluto respeto y admiración a la obra original. En 2018 se fragua la publicación de un nuevo homenaje discográfico a Asfalto gracias a la iniciativa de DoctorKronos Music y a la implicación de numerosas bandas que desean mostrar su aprecio a la música de Asfalto como mejor saben: poniendo todo su talento musical en la interpretación de sus temas favoritos del grupo decano del rock español. Por el momento los grupos que se han subido al carro han sido Porretas, Reincidentes, Ramoncín, Ars Amandi, Ago, Dry River, Neomenia y Siddharta. Desde la web del proyecto se puede colaborar a través de una campaña de crowdfunding. Con las ganancias se apoyará una causa solidaria: Aldeas Infantiles.
Tenemos un nuevo festival otoñal en la ciudad de Santander, lo han llamado Movember Food & Rock Festival, ya que contará con una feria de los tan de moda ahora food trucks, además de conciertos de rock con las confirmaciones a día de hoy de: Rosendo, Europe, Ramoncín, el reputado tributo a U2 desde Italia Achtung Babies y El Pirata que hará de DJ en las dos jornadas. Será los días 10 y 11 de noviembre en el el Palacio de los Deportes de Santander y ya hay abonos a la venta al precio especial de lanzamiento de 45€ más gastos, y si vienes desde fuera desde 96€ por persona se puede adquirir un paquete que incluye el abono y dos noches de alojamiento y desayuno, todo ello a la venta en movemberfoodrock.com. Pronto más confirmaciones.
El 21 de abril saldrá a la calle La vida en el filo un documental dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega sobre la carrera de Ramoncín. Irá incluido en la caja recopilatoria Quemando el tiempo editada por Warner. Aquí os dejamos el trailer:
El pasado 21 de mayo Ramoncín dio un concierto de sobresaliente en la sala Totem de Villava (Navarra). Allí acudimos y pudimos disfrutar de una noche de lujo con una banda increíble y un Ramoncín pletórico. Al día siguiente nos lo llevamos a los estudios de Planeta Ruido en Trak FM (Pamplona) y allí charlamos un rato de la gira, de sus proyectos y también de todo ese calvario que, afortunadamente, ya pasó... Aquí tenéis el vídeo:
La Audiencia Nacional ha absuelto a Ramoncín y a los otros tres excargos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), al entender que no se puede considerar probado que se apropiaran de 57.402 euros del grupo y que esta salida de fondos obedeció a proyectos que no fueron "hipotéticos", sino reales, elaborados por el músico. Leer más en europapress.com.
La Audiencia Nacional ha propuesto abrir una causa separada en en el caso abierto contra la SGAE en 2011. Ahora habrá un nuevo juicio contra José Ramón Márquez, Ramoncín, y los exdirectivos del ente José Luis Rodríguez Neri, Enrique Loras y Pablo Antonio Hernández Arroyo. A Ramoncín se le acusa de emitir facturas a la SGAE por servicios inexistentes y llevárselo muerto. Ante esta situación, la presión de la calle contra él le ha hecho tomar la decisión de cancelar todas sus conciertos y actos promocionales previstos hasta que haya una sentencia. Lo cuenta en este comunicado emitido en su página de Facebook:
Benidorm acoge otro año más al festival de pop-rock más añejo de la península: el Iberia Festival. Será los días 19 y 20 de septiembre en la plaza de toros, y contará con Cirilo, Trogloditas, Danza Invisible, Dani Martín, Los Rebeldes con Aurora Beltrán, La Guardia, Tennessee con Fernando de Gatos Locos, La Frontera, Los Toreros Muertos, Burning con Ramoncín, Seguridad Social, Los Secretos, La Unión, Poker de Guitarras (Jaime Urrutia, Ariel Rot, Jorge Ilegal y Santi Campillo) y Orquesta Mondragón. Podéis echar un ojo al reportaje que trajimos de él el año pasado. Aquí tenéis el cartel con los horarios:
Andrés Calamaro acaba de publicar en su blog este texto en el que, después de la lectura de la biografía de Leño, recuerda a las personas de aquella época, todas interrogadas por Los Kikes para el libro, con las que ha compartido vivencias. Merece la pena su lectura:
El próximo 25 de junio se publica el primer libro dedicado exclusivamente a los padres indiscutibles del Rock Estatal. Maneras de vivir. Leño y el origen del rock urbano es la voluminosa biografía coral coordinada por Kike Babas & Kike Turrón. Más cien voces diferentes (músicos, periodistas, productores, managers, técnicos) rememoran las vivencias que tuvieron junto al grupo, retratando, ya no solo el nacimiento y muerte de Leño, si no el origen y desarrollo del rock urbano en este país. Os dejamos un extracto del capítulo 1 que podéis descargar en este PDF y leer un poco más abajo. El libro se puede reservar ya en pagina-1.es. Los 200 primeros pedidos se llevarán un ejemplar firmado por Tony, Ramiro y Rosendo. Paralelamente el mismo día 25, se edita la caja Leño 1978-1983, que reúne toda su discografía más los temas extras aparecidos en dos singles y un directo de la época.
Fer, vocalista de Punk Panther y Gútier Hardcore presentamos a Jamóncín, un sacrilegio resultado de juntar la vulgaridad de Ramoncín con la divinidad del auténtico sonido Pata Negra. Lejos de las chabacanas calidades de bodega de otras bandas, Jamóncín se alza como un referente de Jamón gran reserva. Auténticas versiones saboreables y aromáticas de temas clásicos de rock. Más que canciones, himnos de acordes "serranos" y sentido del humor 5J destinados a calar en el imaginario popular. Temas como "Jamón" de El Último Ke Zene, "Derechos de autor" o "Quieh! Roh! Jamón!" de las leyendas del punk The Jamones, se han convertido en clásicos instatáneos. En definitiva, un grupo ibérico, con denominación de origen Madrid Centro. Se puede descargar desde Mediafire. Vía asfaltomuerto.blogspot.com.
El número 20 de la revista Rock Estatal dedica su portada a Barón Rojo. Celebramos con la mítica banda, a través de una extensa entrevista, el 30 aniversario de su ópera prima Larga vida al rock and roll y la grabación del documental (filmado durante la gira de reunión de la formación original): Barón Rojo: la película. Charlamos extensamente con los componentes de Marea, que acaban de lanzar el disco más esperado del año, En mi hambre mando yo, y conocemos todos los detalles del décimo álbum de estudio de los madrileños Hamlet. Más de treinta años después de su debut, repasamos con el siempre polémico Ramoncín su último lanzamiento discográfico y recogemos las contundentes declaraciones de Loquillo, tras la publicación de Su nombre era el de todas las mujeres.
De cantante a cantante, el nuevo libro de Joaquín Padilla será presentado oficialmente en la Feria del libro de Madrid 2011, el propio autor lo define como "un recorrido por el mundo de los vocalistas. Además de mi experiencia he contado con la colaboración de artistas de primera fila que gracias a numerosas conversaciones que mantuvimos aportan su saber, sus trucos y sus anécdotas: cómo formaron su voz, los entresijos de las giras, quiénes fueron sus referentes, sus miedos, sus técnicas de expresión, el equipo que utilizan".
Ramón inicia la gira 'El Tour del Diablo' el lunes 23 de noviembre en Joy Eslava. Presentará los temas de su nuevo trabajo 'Cuando el diablo canta', los clásicos de siempre y algún tema de The Cover Band [banda tributo al rock español de los 60]. Apertura de la sala a las 20 h, concierto a las 20:30 h. Toda la información en www.ramoncin.net.
Adelantamos que la revista ha trasladado sus vídeos, incluidos los censurados, a su canal en Dailymotion. Así comienza el artículo publicado por El País: El portal de vídeos YouTube ha clausurado el canal de vídeos de la revista de humor El Jueves tras las protestas del cantante José Ramón Julio Martínez, alias Ramoncín, por el contenido de dos vídeos. La cabecera, según ellos mismos reconocen, contaba ya con una denuncia de la cadena estadounidense Fox, por haber doblado sin permiso escenas de Los Simpson. "La popular página nos podría haber quitado sólo esos dos [vídeos sobre Ramoncín]. Sin embargo, al contar ya con una reclamación de copyright hecha por la Fox por un vídeo en el que doblamos imágenes de Los Simpson, nos han borrado la cuenta entera", señalan fuentes de la revista en su página web. Ramoncín, por su parte, ha declarado estar harto de los atentados contra su imagen.
Actualización 13.11.09: Youtube reabre el canal de El Jueves. "El señor Youtube nos ha restaurado el canal de 'El JuevesTV' con todos nuestros vídeos, suscriptores, datos y toda la mandanga. Resulta ser que nosotros metimos caña a Ramoncín. Ramoncín pidió disculpas y metió caña a sus abogados. Y sus abogados metieron caña a Youtube retirando todas las denuncias por la vía rápida"
Ya está en la calle En busca y captura el nuevo disco de los vallisoletanos Debakle, grabado en los estuidos Dobro producciones. La banda de punk, formada en 1999, ofrece un sonido brutal siguiendo el camino abierto por otros grandes grupos como Rip o Cicatriz. En este nuevo disco podemos encontrar 15 temas cargados de letras con marcado carácter político y social. Entre las curiosidades del disco se encuentran las colaboraciones de MARS (Habeas Corpus), Rocky (Qloaqa letal), Pupi y Bubi (Kemando neuronas), sin olvidarnos de Ramoncin y el excelentisimo Señor Don Javier de la Riva (Ayto. de Valladolid) que nos han cedido algunas de sus frases más celebres para este disco. La edición corre a cargo de Debakle, con la ayuda de doce distris y colectivos a los que podras pillar el disco por 5 euros. Si quieres saber como suena esta historia puedes pasarte por www.debakle.com o por www.myspace.com/debakle abrir bien las orejas y escuchar algunos de los nuevos temas. Para los más vagos os dejamos también este video de la grabación:
Esta semana hemos recibido dos noticias sobre sendas bandas argentinas (además de los Divididos de Patagon Music), y ambas muestran conexiones con nuestro rock. Primero Bandoleros & Piratas, que editan disco este mes con las colaboraciones de Zigor de Sioux, Martin de Bocanada y Miki de Estrago, y por otro lado los Innatural, que versionean 'Jaleo' de La Fuga y 'Hormigón, mujeres y alcohol' del primigenio Ramoncín, además su disco se llama 'Viaje al fin de la noche', que recuerda mucho al mítico 'Viajando al fin de la noche' de Los Suaves.
Con la excusa del directo que registraron el pasado viernes 3 de julio Asfalto (puedes leer ya la crónica), en Efe Eme he escrito un amplísimo reportaje de los diferentes discos en directo que grabaron los grupos de rock urbano de finales de los 70 y sus posteriores derivaciones sonoras (Asfalto, Topo, Leño, Miguel Ríos, Bloque, Sabina, Ilegales, Ramoncín, Burning, Ilegales, Barón Rojo... etc, etc). Como es muy extenso está publicado en dos partes (1, 2). Nota Mdv: buen curro el de Josemi, extraigo una frase sobre el doble directo de Barricada, por cercanía personal solamente: "Es un discazo. Pocas veces una grabación se impregna de las sensaciones que allí se congregan, el bramido de la multitud y una relectura de los temas que son presentados como trallazos eléctricos de principio a fin."
A través de Google Noticias vemos en varios blogs que este jueves sale a la venta un libro llamado 'Recetas del Rock and Roll'. Sara Íniguez, conocida por su proyecto musical 'Rubia', recoge las recetas de cocina estrella de Rosendo, Deluxe, Extremoduro, Coque Malla, Pereza, Jarabe de Palo, Los Planetas, Tequila, Mago de Oz, Pablo Carbonell, Burning, Circodelia, Lori Meyers, M-Clan, Tulsa, Zodiacs, Elastic Band, Amaral, Ramoncín o Sidonie, entre otros. Será publicado a través de Ediciones Autor y ya puedes conseguirlo en la Tienda Manerasdevivir.com. En la noticia extendida tenéis la portada.
El 13 de mayo, a las 20:30h en Joy Eslava (Madrid), Ramón hará la presentación de Memoria Audiovisual 1978-2008 junto a Loquillo, Jesús Ordovás... Seguidamente se marcará un concierto que incluirá los temas que han sido la banda sonora de muchos rockeros junto a temas nuevos, como adelanto del próximo trabajo. El acceso es con invitación, mandando un e-mail a fansramon@iespana.es señalando el nombre y DNI de los asistentes, para que el día de dicho evento conste en una lista a la entrada de Joy-Slava. Más información en ramoncin.blogdiario.com.
Leemos en emimusic.es: "El 22 de abril, Ramoncín celebra sus 30 años en la música con un nuevo combo de RTVE que recoge lo mejor de su carrera. 'Ramoncín: 1978-2008- Memoria audiovisual' contiene 28 canciones, 17 actuaciones en TVE y un concierto acústico grabado en 2006. Rock and Roll Duduá, Marica de terciopelo, Ángel de cuero, Sal de naja, Fábrica de hombres, Estamos desesperados, Cuerpos calientes, Chuli, Felisín el vacilón, Putney Bridge... Son algunas de las 28 canciones que contiene el 2CD, la mayoría grabadas en directo en diferentes ciudades (Pamplona, Madrid, Barcelona, L´Hospitalet, Huesca...) y en varios años (1990, 2003, 2006...), junto a otras extraídas de sus primeros álbumes, comenzando por El loco de la calle larga de 1978 y Barriobajero de 1979. Más info. en: ramoncin.blogdiario.com.
En solidaridad con las personas responsables del portal de contrainformación www.alasbarricadas.org, tras la denuncia de Ramoncin y posterior juicio y condena, hemos organizado unas jornadas informativas sobre el caso, la SGAE, propiedad intelectual... El 22 en Vitoria-Gasteiz, en el gaztetxe habrá:
Leemos en el foro de Los Suaves, que a su vez se hacen eco de lo publicado elpirata.com: "El cantante de Obús edita en breve un CD en solitario más abierto estilísticamente a lo que nos tiene acostumbrados con su grupo. La producción es de Carlos Creator y hay colaboraciones de Sherpa, Juan Gallardo (Ángeles del Infierno) y Yosi (Los Suaves), entre otros. En el disco encontrarás letras escritas por Txus (Mago de Oz), Ramoncín, Jon Marin y más autores".
Como ya todos sabemos, el pasado miérrcoles día 19 de septiembre Alasbarricadas.org publicaba la sentencia condenatoria del juicio en el que Ramoncín les acusaba de perturbar su derecho al honor por varios comentarios de usuarios anónimos publicados en el foro de la web. La sentencia condena al responsable de Alasbarricadas.org a pagar una indemnicación de 6.000 € y las costas causadas. Van a recurrir: "Recurrimos la sentencia, pero no nos queremos quedar ahí. El organizarnos contra los que, desde las gestoras de los derechos de autor o desde instituciones pisan nuestra libertad, fue, y es, una necesidad." Un día antes, Filmica.com resumía las claves del proceso. Podemos verlo en la noticia extendida.
Ramoncín y Ronaldos se caen del cartel, y entran PistonesLas tres caras. Este cambio tiene que ver con este mensaje de Burning que hemos recibido hace unas horas, en el que la banda muestra su descontento con este concierto benéfico: "Se está preparando una especie de homenaje a nuestro queridísimo Pepe Risi. Nos gustaría aclarar que se está haciendo totalmente a espaldas de Burning y no sabemos ni quien está detrás, ni lo que intentan conseguir con ello. Varios de los artistas que ´supuestamente´ van a actuar, nos han comunicado su mal estar por la manera en la que se está llevando a cabo todo esto y por supuesto, han decidido que ellos no estarán allí a pesar que su nombre aparece en el cartel." La organización del evento nos ha confirmado que el concierto sigue adelante con el resto de bandas del cartel: Barricada, Carlos de Castro (Barón Rojo), Caskärrabias, Craneo (banda de Nacho Blanco ex Burning), Danteska Bacanal (banda de Niño Malo ex Matando Gratis) y la Teixi Band. Recordamos que se trata de un concierto benéfico donde los beneficios del mismo irán a parar a la viuda de Pepe Risi.
El próximo 4 de octubre se celebrará un concierto homenaje a Pepe Risi, en el que todos los beneficios irán a parar a su mujer, Mari Fe, para que pueda solventar algunos asuntos pendientes de Pepe. En este concierto participarán Barricada, Carlos de Castro (Barón Rojo), Caskärrabias, Craneo (banda de Nacho Blanco ex Burning), Danteska Bacanal (banda de Niño Malo ex Matando Gratis), Ramoncín, Ronaldos y la Teixi Band. Todos ellos versionearán 4 temas de Burning, además de interpretar alguno propio. Además se pincharán temas y se proyectarán vídeos de Burning, material de los 70 difícil de encontrar. Será en la sala Heineken de Madrid, puedes comprar las entradas en nuestra tienda, al precio de 20 euros, y también en Madrid en las tiendas de Discos MF. Actualización: el cartel ha sufrido cambios, podéis ver la nueva información en la noticia publicada el 25 de septiembre.
Según podemos leer en www.elpais.com: "El juzgado número 44 de Plaza Castilla de Madrid ha fijado para el próximo 12 de septiembre a las 12:00 la vista del juicio por la denuncia que interpuso el cantante José Ramón Julio Márquez Martínez, más conocido por Ramoncín, contra la página web alasbarricadas.org por una serie de comentarios anónimos que, según el demandado, suponían un atentado contra su honor. El artista pide como indemnización de 6.000 euros más el pago de las costas. La celebración del juicio ha motivado la movilización de varias asociaciones de internautas y páginas web en apoyo a los responsables de la página web demandada, y han convocado a los internautas a que demuestren su solidaridad acudiendo a las puertas del juzgado. También han anunciado la convocatoria de una rueda de prensa una hora antes de que se celebre el juicio."
Lo leemos en elpais.es: "El pasado 28 de junio la SGAE renovó su Junta Directiva. Ese trámite burocrático que para muchos pasó inadvertido, significó la salida de la primera línea de la entidad del cantante Ramoncín, uno de sus estandartes durante los últimos 20 años. "Me voy porque pienso que es el momento de irse, creo que es bueno limitar los cargos. Hoy la SGAE está entre las primeras del mundo, juega en la liga de Japón, Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania. Cuando entramos, la sociedad recaudaba poco y mal y hoy recauda mucho y bien. Yo he hecho este trabajo a cambio de nada", ha afirmado Ramoncín en una entrevista realizada en el programa Autor Autor, y donde ha dejado clara su intención de seguir enfrentándose a todos los "piratas": los de la calle y los de Internet." Continúa en el artículo de elpais.es.
"Se presentó a las pruebas un tal Ramón vestido de forma muy particular, con gorra de Ché en la cabeza y dispuesto a todo. Tocando el Jumpin jack flash de los Stones se desgañitaba y se tiraba por el suelo. Se subía a la batería y daba saltos. Era lo que estaban buscando así que le admitieron en el grupo. A partir de letras de Ramon, Jero comenzó a escribir la música para las futuras canciones: ”Rock and roll duduá”, “Marica de terciopelo”, “El rey del pollo frito”, “Cómete una paraguaya”, etc...(...) Un buen día, (o mal día), Ramón llegó diciendo que Emi-Odeón estaba interesada en fichar al grupo y que se tenían que ir a Barcelona él y Carlos a ultimar detalles. El grupo se quedó esperando y así siguió hasta la fecha. Lo siguiente que se supo es que salió un disco de Ramoncin y W.C.? donde estaban todos los temas famosos pero grabado con músicos de estudio además de Carlos y Ramón y donde Jero Ramiro no figuraba como autor de la música por ningún lado, aunque si lo hacia en su nombre Carlos Michelini. Jero intentó reclamar con abogados y demás, pero su minoria de edad, (17 años entonces), y el no haber registrado las canciones con anterioridad, hizo que no se pudiera hacer nada." Biografía de Jero Ramiro, ex guitarrista de Saratoga Vía Escolar.net.
Visto en Escolar.net:"Yo estuve trabajando 14 años para la SGAE y la conozco bien; como músico también soy socio y he trabajado con muchos músicos. En fin, me conozco el percal y sí, a la SGAE la odian casi todos, los socios, los usuarios, los que pagan, sus empleados... Es una estructura bastante tóxica y tiene un clima muy enrarecido, además de una voracidad recaudatoria exagerada, por lo que se ha ganado a pulso su horrible imagen. Creo que el problema es que existe un núcleo pequeñísimo de directores (Teddy Bautista, Ramoncín, Víctor Manuel...) que llevan varias décadas manejando grandes cantidades de dinero y que son los únicos que están contentos con la SGAE, además de los grandes vendedores. La sociedad la componen decenas de miles de socios, pero tienen derecho a voto muy pocos, con lo que es fácil tener todo controlado". Eduardo Gómez, ex representante de la SGAE en León. Sigue en elmundo.es.
El 22 de diciembre en la Sala Galileo de Madrid, a las 21:30h Ramón estrenará nuevos temas como adelanto de su siguiente trabajo que será editado en breve. Arropado por 3 guitarras, 2 baterías, bajo, 2 teclados, violín eléctrico, coros y su armónica, descargará más de 2 horas de música con los mencionados nuevos temas, sus himnos urbanos de siempre y además recupera temás de anteriores discos que no tocaba desde hace años pero que el público le ha reclamado en los últimos conciertos (Felisín el Vacilón, Sal de Naja, Calles Oscuras, Bajando...). Si a esto le añadimos Hormigón, mujeres y alcohol, Al Límite, Como un Susurro, ¡Hola Muñeca!, Putney Bridge... y alguna sorpresa más, se convierte en una cita obligatoria para todo amante del rock. Se puede reservar en www.ticktackticket.com o en el 902 150025 o en taquilla. Más información en www.fansramoncin.net y ramoncin.blogdiario.com.
El popular artista ha dicho basta ya, y tras los últimos altercados como en la pasada edición del ViñaRock, Ramoncín dice dejar de defender públicamente los derechos de autor en la SGAE. Como colofón final nos deja joyas tales como "Si me enfrento en la calle a un grupo de personas que llevan máscaras con la cara de Ramoncín, acabaré en el hospital o en la cárcel" o "ya he tenido bastante y ahora voy a limitarme a hacer campaña a favor de Greenpeace y contra el maltrato de mujeres y niños". En fin, más información en www.acam.es/noticias_detalle.php?id=1844.
El viernes 14 de julio todos los rockeros de Barcelona y alrededores tienen una cita con el Festival Rutarock 2006 (a no ser que ya hayan comprado la entrada para el concierto de Ramoncín). Los grupos que tocan son Puerta 104, 30 Monedas, In Decadence, More than hate. Y la cita es en la Sala Salamandra (Av.Carrilet 301, Hospitalet). Metro: Av. Carrilet (línea 1). Por 8 euros.
Leemos en Escolar.net: Que nadie vea intereses ocultos dónde sólo hay buenas intenciones. Dice Ramoncín, vicepresidente de la SGAE, que no cobra ni por su puesto ni por sus desvelos, que es por amor al arte. “Lo hago gratis. Nadie cobra. Es un acto solidario de generosidad", asegura el artista. Llama la atención tanto amor por el prójimo. Especialmente cuando se repasa la hemeroteca. Corto y pego un párrafo de una vieja noticia de El País del año 2001 (enlace de pago), durante la campaña de las últimas elecciones a la junta directiva de la SGAE. Ramoncín criticaba a Loquillo, que militaba en una lista alternativa, por la financiación de la campaña electoral. José Ramón J. Márquez, Ramoncín, que lleva 12 años en la junta directiva, se presenta a la reelección. No acepta estas críticas y dice que 'hay gente que se está calentando la boca diciendo cosas de las que se va a arrepentir'. Ramoncín insiste en que su campaña para la reelección se ha montado desde una oficina privada. 'Yo sé quién financia los seis o siete millones de la campaña: yo. Pero no está claro quién se las financia a ellos. Sólo sé que sus sobres han llegado con el membrete de una multinacional'. ¿Seis o siete millones de pesetas de inversión en la campaña sólo para poder ser solidario? Cuánta generosidad. Más sobre el tema: Lo que cobra Ramoncín cuando trabaja gratis.
Entre el ketchup y el tomate estamos apañaos. En la página web de Aquí Hay Tomate se puede ver el vídeo en el que hablan con Sabina del lío con Ramoncín. "Un marroquí de un top manta dijo una vez que puso un disco de Ramoncín y lo tuvo que quitar porque en las tiendas estaba más barato". Y también dice ahora que lo de 'Carretera y Top Manta' era broma...
El Correo pregunta: "A Ramoncín no le ha gustado el título de su gira, 'Carretera y Top Manta'". Sabina responde: "Que se joda. Si es más tonto, no nace. Es una broma, como cualquiera puede entender. Pero este señor -por decir algo- tan solemne no lo entiende. Más piratas y más grandes hay en las multinacionales. Quienes más pierden son los que más ganan. Y, además, los discos de Ramoncín no se venden ni en el 'top manta' ni en ningún lugar." Esto está relacionado con la entrevista de RNE a Ramoncín recientemente emitida. Se comenta en el foro.
Por medio de Escolar.net encontramos esta entrevista de Olga Viza a Ramoncín de hace unos días en RNE 1. Habla, entre otras cosas, del "atentado" sufrido en el Viña Rock, donde se vieron volar incluso CD's ninja. “Si yo soy alguno de los grupos que quedaban detrás, yo no salía a tocar. Pero eso soy yo, que vivo en el compromiso. El resto, qué le vamos a hacer”. El resto de la entrevista tampoco tiene desperdicio. Ramoncín está enfadado. Coméntalo en el foro.
Para todos los que os pareció un atentado lo que sufrió Ramón, podéis firmar en www.portalatino.com. En relación al ataque sufrido por nuestro compañero Ramón J. Márquez Ramoncín el pasado domingo en el escenario principal del festival Viña Rock , hecho que impidió el comienzo de su actuación, la Red de Organizaciones de Autores e Intérpretes de Música (ROAIM) manifiesta:
Ramón continúa con su gira por España. En todos los conciertos habrá regalo (CD, DVD, libro,...) y además serán grabados para que el público que así lo desee, pueda llevarse un Set List impresionante de himnos urbanos que no caducan además de los nuevos temas. 26 de Mayo Sala Oasis (Zaragoza), 14 de Junio Villalva de los Alcores (Valladolid), 7 de Julio Sala Galileo (Madrid), 14 de Julio Barcelona, 22 de Diciembre Sala Galileo (Madrid). Falta confirmar Bilbao, México DF...
"Y no dudo que Ramoncín sabe, que lo de los soportes digitales ya es antiguo, y ahora la historia se repite con grabadoras, mp3 etc.… y que la sociedad que lidera vendrá mañana a mi casa, por que con mi negocio ya habrá acabado, a pedirme ese impuesto tan necesario para su subsistencia como artista, y me lo pedirá con carácter retroactivo y yo tendré que pedir un préstamo para que los abogados me ayuden a demostrar que a día de hoy, los fabricantes e importadores niegan que las grabadoras lleven canon, eso unos, otros dicen que ya lo paga el fabricante, pero ni unos ni otros me incluyen en factura una línea que me salve del acoso de las Sociedades de gestión." Por si interesa a alguien aquí esta la carta completa. Y además se puede ver la historia completa cronológicamente y con documentos. Esto no tiene nada que ver con el Viñarock y la manera hostil y poco inteligente (aunque dentro de hostil ya va lo otro, pero como hay mucho burro) que tienen algunos de protestar, que quede claro.
Concluido el festival, no vamos a insistir en los números y el desarrollo de esta edición lo cual sería un indicador de normalidad, nos interesa ante todo lo que se ha dicho sobre la inclusión de determinados artistas en el cartel del Viña Rock y queremos centrarnos en manifestar nuestra postura y, de paso, agradecer vuestra presencia a todos los que habéis venido al festival. Gracias a vosotros de nuevo hemos batido un record y vuestra cercanía, la hemos sentido como un apoyo en estos momentos controvertidos.
Un año más el Viña Rock ha sido todo un éxito y ha dejado claro eso de que "el Viña es el Viña". Un ambiente espectacular y una buena organización ponían el marco para la celebración de esta onceava edición, en la que han pasado por los 5 escenarios más de 80 grupos. Como triste anécdota reseñar que Ramoncín decidió suspender su actuación nada más salir, ya que una parte del público cercano al escenario Matarile se dedico a insultarle y lanzar objetos, una verdadera pena para los que teníamos ganas de verle interpretar sus mejores canciones. Durante la hora de su actuación pusieron música y un vídeo de S.A. grabado en su concierto del día anterior, y el comunicado que también apareció en la pantallas decía: "Ramoncín ha decidido suspender su actuación debido a la respuesta hostil de una parte minoritaría del público". La afluencia de público yo creo que superó la de otros años, había momentos que había tanta gente en el escenario "heavy" como en el de "mestizaje", y estaban los dos a reventar.
El último trabajo de Ramoncín ha sido nominado a los Premios de la Música. Otro reconocimiento más a su larga trayectoria con el Disco de Diamantes recién logrado. Estos eventos tienen como colofón un concierto en la Sala Galileo de Madrid el 17 de marzo donde estrena banda. Dará un repaso a sus temas emblemáticos y probablemente oigamos un adelanto de su nuevo disco.
José R. - 10.03.06
Criterio de la búsqueda: ramoncin Se han encontrado noticias relacionadas