18 de marzo de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
El Drogas: Todos tenemos una parte de Abascal que debemos expulsarOctubre de 2019. Por Rubén Rozas con fotografías de Mikel Masa Enrique Villarreal, El Drogas regresa con Solo quiero brujas en esta noche sin compañía, un quíntuple disco de 42 canciones con el que el fundador de Barricada demuestra que, tras más de cuatro décadas golpeando al sistema desde la música, aún le quedan fuerzas para quién sabe cuántos asaltos. Así lo reconoce él mismo en esta entreviste en la que, sin pelos y sin peros en la lengua deja ver a un Drogas sincero, en contra de las políticas excluyentes y a favor de la dignidad perdida en el pasado, pero también en el presente. ¡A gusto! ¿Te consideras un referente? No, me considero un intruso del oficio en todos los sentidos, pero es lo que me gusta. Si tengo que ser un ejemplo de algo que sea un ejemplo a no seguir. Tampoco pienso demasiado en si soy o no un referente, prefiero pensar que siempre va a haber gente que me va a enseñar, en la música y en la vida. ¿Cuáles fueron tus referentes cuando empezaste? Me guié mucho por los primeros trabajos de Ñu, de Asfalto, de Bloque... Por supuesto soy fiel seguidor de Los Leño. Yo era un mocete que estaba ya metido en la música y devoraba sus discos y las entrevistas que les hacían que, por aquel entonces, estaban más escondidas que ahora. Y a nivel internacional sobre todo los Pistols fueron los que me sirvieron para enfocar mi carrera. Seguramente la Guardia Civil y los gobiernos en los ochenta supieran más sobre la heroína que yo ¿Cómo ves el mercado del rock en la actualidad? No entiendo mucho de mercados. Se que seguramente esté haciendo las cosas al revés de lo que hoy se considera políticamente correcto, cuarenta canciones en un mismo disco, un título largo... Nunca entendí de mercados. Donde denoto si un grupo me gusta o no es en el directo y ahí, por ejemplo, Belako o Agoraphobia son como un puñetazo en el estómago. ¿Es verdad que en la época Barricada tu madre quería que trabajaras en una fábrica? Sí, y lo entiendo. Es una vida que a las madres se les hace duro y a la mía le costó mucho asimilar que me quería dedicar a la música. Cuando empecé quería que echara una solicitud en SEAT y yo, aunque flipaba, también lo entendía, porque esta es una vida de altibajos. Aunque yo no me pueda quejar. Además, hay que añadir que aquella época fue especialmente convulsa por el tema de las drogas. Tú mismo reconociste públicamente en su día haber consumido. Fue una época difícil y entonces se veía como algo normal. Cuando muere Franco hay una explosión de experiencias vitales para la gente joven, algunas muy bonitas y otras, como las drogas, no tanto. Nos creíamos que la vida se acaba de descubrir con nosotros. Salen a la calle los fanzines que estaban grapados en casa, las radios piratas, se produce la ruptura con los cantautores, en ese sentido era impresionante; pero empiezan a recorrer las calles todo tipo de sustancias y aprendes lo que es la vida, con sus luces y sus sombras, de la que los posteriores gobiernos fueron cómplices. Siempre digo que seguramente la Guardia Civil y los gobiernos en los ochenta supieran más sobre la heroína que yo. ¿Cuál es la droga de los jóvenes ahora? Se habla mucho de las casas de apuestas. Esa sería una, y otra, sin duda, la precariedad laboral. Yo tengo un hijo de 33 años y dos nietos de siete y cuatro y él y su mujer están pagando piso con trabajos precarios; luego tengo otra de veintitrés que está en la universidad y está pendiente de las becas, trabajando en verano... Lo mismo que les sucede a la mayoría de los jóvenes. Ahora la droga de los jóvenes es la precariedad laboral Vamos a hablar del disco. ¿Qué destacas de él? Además del título, como ya hemos hablado, y que tiene nada menos que 42 canciones. Lo que más interesante me resulta es el principio, el final y el camino que recorres de uno a otro porque, aunque cada canción es una historia independiente puedes encontrar un hilo conductor entre ellas. ¿Cuánto tardas en escribirlo? Tres años y medio. ¿Tres años y medio para 42 canciones? (risas) Así es. De hecho, yo pienso que la gente que necesita cinco años para escribir diez canciones debe ser porque ha encontrado otro trabajo o porque ha estado en coma, sino no me lo explico, tampoco es tan difícil. No deja de ser sorprenderte. Esa ha sido siempre mi intención, no dejar de sorprender a la gente, por mucho tiempo que pase. Y a partir de ahí dejarse llevar y disfrutar en todo momento. Este disco lleva también el sello protesta de El Drogas. ¿En qué estamos fallando como sociedad? En concreto Europa ha ido permitiendo el hundimiento de su carga humanística en el Mediterráneo hasta convertirse en un continente asesino. De esto tienen mucha culpa sus líderes políticos, que nos empujan desde atrás para que nosotros empujemos a vienen por delante buscando ayudar a su familia... Todos tenemos una parte de Abascal que debemos expulsar. No confío en ningún partido, pero si tengo que votar votaré a Podemos ¿Vas a votar el 10 de noviembre? Ahora mismo no confío en ningún partido, pero si tengo que votar votaré a Podemos, pero también deberían empezar a ocuparse más de quitar la porquería de la gente desahuciada, escupida del mundo laboral... que la suya propia. ¿Los restos de Franco? Yo creo que a Franco no le enterraron bien porque desde que murió ha seguido en la calle en forma de franquitos... Los restos los mandaría a paradero desconocido. De hecho, la única razón por la que dejaría en pie el Valle de los Caídos sería la dignidad de los republicanos que murieron construyéndolo. Vamos a ir cerrando. Has teloneado a Berri Txarrak y ahora estás telonenado a La Polla Records en su mini gira de regreso. Siempre son grupos con los que da gusto compartir escenario. Sin duda, Berri fue una pasada y La Polla lo está siendo. Lo que han conseguido ambos me parece increíble y digno de mencionar. Además, con La Polla comparto ritmos muy ochenteros, así que espero dejarles el público a punto. ¿Qué has aprendido con los años? A mantener siempre las orejas bien abiertas para aprender de mucha gente. ¿Hasta cuando tienes pensado aguantar en esto? Hasta que la vida, que es la que manda, lo decida. No tengo necesidad de ir de obra en obra buscando trabajo, gracias a Dios, estoy muy ¡A gusto! donde estoy y espero seguir estándolo hasta que la vida me lo permita. Los restos de Franco los mandaría a paradero desconocido. De hecho, la única razón por la que dejaría en pie el Valle de los Caídos sería la dignidad de los republicanos que murieron construyéndolo Enlaces que te pueden interesar Pinturas de guerra. Videoclip |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |