24 de enero de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
Marea en la Caja Mágica. El temblor llega a MadridMarea llena la Caja Mágica siete años después de su último concierto en la capital Texto de Rubén Rozas. Fotos de Dani Fernández El pasado 22 de junio los de Berriozar regresaban a Madrid desde aquel mítico concierto en el Palacio de los Deportes con el que presentaban En mi hambre mando yo. En esta ocasión el lugar escogido para la cita fue la Caja Mágica y el trabajo a degustar, El Azogue. Poco han cambiado las cosas durante estos siete años de descanso de la banda. Algunos estamos un poco más gordos y calvos, aguantamos menos los sábados por la noche, tenemos hijos y, en el mejor de los casos, hasta un trabajo. Por lo demás, seguimos siendo una jauría de perros verdes. A las diez en punto de la noche y después de que El Desván hubiera calentado el ambiente (por cierto, con un rock urbano que, de mantenerse en esta línea no tardará en hacerse un hueco en el panorama nacional) llegaba el turno de Marea. Con un juego de luces y unos hexágonos de colores en la parte superior del escenario que iban cambiando según el ritmo y el contenido del tema, Kutxi Romero aparecía en el escenario, con un bastón en la mano y rodeado de Eduardo Beamount Piñas, al bajo, David Díaz Kolibrí y César Ramallo (guitarras eléctricas) y Alen Ayerdi (batería). La canción que daría el pistoletazo de salida iba a ser En las Encías, tema que es el primero de El Azogue y que la banda ha elegido para abrir todos los conciertos de esta gira. A esta le seguirían El temblor y La noche de viernes santo, un tema que el propio Kutxi reconoce le duele cantar. Después de los tres temas del último disco los de Berriozar comenzarían a tirar de clásicos, el primero iba a ser Mierda y cuchara, de su disco Las aceras están llenas de piojos. Muchas lanzas, también de El Azogue, precedería a otra tanda de temas con los que muchos de los que se encontraban entre el público habían crecido: Uno de los temas de la banda navarra por excelencia: Corazón de mimbre, Mil quilates (en el que Kutxi haría de Evaristo Páramos) y Que se joda el viento, tema de 28.000 puñaladas, que interpretaron de la mano de Juanito (Bocanada) y con el que el público no dejó de saltar: Madrid, que salte la Cibeles y que hagamos saltar por los aires la Cruz de los Caídos- Señalaba Kutxi. Volvíamos a El Azogue, y es que el grupo, como viene haciendo durante toda su carrera, iba a tocar el último disco completo. Así que, sin más ni más, Un hierro sin domar y Pecadores sonarían con fuerza arriba y abajo del escenario. Este segundo tema correría a cuenta de El Piñas, al igual que Trasegando, una de las primeras canciones de la banda. Kutxi Romero volvía al escenario y junto a Luter tocarían, en una noche repleta de artistas invitados, Jindama; canción que contiene una frase en forma de homenaje a Rosendo y a Robe Iniesta: La ciencia llegó de Plasencia y de Carabanchel. Pájaros viejos protagonizaría el momento más emotivo de la noche al tratarse de un tema que el grupo dedica al padre de Kolibrí, recientemente fallecido. Reconocían que iba a ser la única gira en la que iban a tocarlo. Con las emociones a flor de piel Gabriel Gainza, de El Desván acompañaría a los bandoleros en Tu Agujero, tema incluido en el disco Besos de Perro y en el que originalmente participa Robe. Pero, sin duda, uno de los momentos más especiales de la noche iba a ser el que se venía. Rulo, antigua voz de La Fuga y actual de Rulo y la Contrabanda subiría a cantar La luna me sabe a poco. La noche llegaba a su fin, pero quedaba un tema de El Azogue por tocar, Ocho Mares. Después, La rueca nos devolvería de nuevo a ese pasado no tan lejano y se atrevería incluso a abrir algunos pogos entre la gente. Quedaba tiempo para otro homenaje, en este caso iba a ser para otro grupo, Los Suaves. Su Preparado para el rock and roll sería recibido por el público. Tras la presentación de la banda Bienvenido al secadero, El Perro Verde y Marea iban a ser los encargados de cerrar una noche en la mágica, que ha quedado ya grabada en el recuerdo de todos los amantes del rocanrol. |
|
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |