Con el lema “Suena Madrid, te escucha”, nace Suena Madrid, una iniciativa del Movistar Arena de Madrid junto a la Comunidad de Madrid, producida por Ultreia y con la colaboración de baila.fm, Mahou, Movistar, Fluje, Clair y The Spanish Wave. La convocatoria está abierta del 30 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 para bandas y artistas de todo el país, con un recorrido que combina formación, escenarios profesionales y visibilidad dentro de la industria.
Reina Roja, el grupo fundado en el municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid en el año 2014, busca en sus melodías el equilibrio entre la música tradicional celta y el sonido contundente y acelerado del punk rock. Grabado y producido en los estudios Corleone de Mr.Chifly (guitarrista de Habeas Corpus), Hooligan Folk es el punto de partida que el grupo elige para definir su actitud y una declaración de intenciones en cuanto al estilo que practican sobre el escenario.
Txiki, guitarrista en la gira de despedida de La Polla Records y antes en La Polla, ha anunciado, no si cierta perplejidad, que el grupo de Evaristo ha decidido prescindir de él para el resto de conciertos de despedida, si es que se llegan a celebrar porque, como dice el propio Txiki, no está claro del todo que así sea. El también guitarrista de Gatillazo afirmó en una entrevista con La Excavadora (su nuevo grupo) para la radio de MariskalRock que su continuidad en esta otra banda en principio no corre peligro, aunque el proyecto se encuentra en standby mientras La Polla Records está en activo. Desconocemos los motivos que han llevado a esta situación, suena bastante extraño siendo Txiki como es un valor seguro en la seis cuerdas de cualquier banda de punk y más que conocedor del repertorio de la banda.
Coincidiendo con el XXX aniversario de Radio Enlace, el programa Otra Semana de Rock está realizando especiales dedicados a los musicales de la emisora comunitaria madrileña. Esta vez, el espacio estuvo dedicado a Paco Madrid y Así Suena el Rock, que lleva más de 26 años en antena difundiendo la cultura del rock. El programa, que se emite todos los jueves a las 23:30, es el más veterano de los que permanecen en la parrilla de Radio Enlace:
Los madrileños Debruces harán del 1 al 15 de agosto de 2019 su primera gira por México, ya hay algunas grandes fechas cerradas y pronto anunciaremos el cartel con todos los shows de los de Hortaleza en suelo azteca. Debruces cuentan con 4 álbumes, el último de ellos en vivo llamado Indirecto, el cual se encuentran presentando. Las próximas fechas de la banda son:
Los holandeses ¡Pendejo! están de gira presentando Sin Vergüenza, su nuevo LP que se puso a la venta ayer mismo. La banda, formada por músicos holandeses con pasado latinoamericano, tocó anoche en El Boogaloo de Cáceres y hoy lo harán en El Holandés Errante (como no podía ser de otra manera) de Sevilla. Después vendrán Madrid (22/11), Barakaldo (23/11), Ourense (24/11) y, para finalizar, la sala Black Bird de Santander el domingo 25. Os dejamos aquí los detalles de cada concierto y un videoclip de ¡Pendejo! para que veais como suenan:
Presentamos el cartel de lo que será la sexta edición del Dead But Live Fest, festival de rock punk hxc zamorano que este año traerá a Terbutalina, Solar Corona (Portugal), Ben&Fist (Francia), Yawners, Baxtards y The Cucarachas Enojadas. Las entradas ya están a la venta en La Cueva del Jazz, la sala que ahora acoge a este festival alternativo que lleva celebrándose desde 2013 y por el que han pasado bandas como Grass, Niña Coyote eta Chico Tornado, Blowfuse o Attack the Brain Eaters entre otras muchas.
Esta semana publicaremos una extensa entrevista a Luter realizada hace pocas fechas por África Egido, mientras llega ese momento os dejamos aquí este vídeo grabado en la presentación en directo de su nuevo disco en la Moby Dick de Madrid. Se trata del tema No hay quién me gobierne, el séptimo corte de 333, y en él podemos ver y escuchar como suena la banda con su nueva formación con dos guitarras:
Una noche en el club The shaking hand había una banda que rockeaba a 42 decibelios. Y la música era buena y sonaba potente. Y el cantante se volvió hacia el público y le dijo "Hágase el rock". Bon Scott, Let there be rock (1977), puro rock. Así presenta David González (Mr. Kaplann) la entrevista a los argentinos 42 Decibel que podemos leer en el webzine decano La Factoría del Ritmo (felicidades por esos 20 años compañeros). Estas son las fechas de la gira que comienza el 15 de julio, tras ellas podéis ver como suenan estos animales herederos del mejor hard rock de los 70. Vas a subir el volumen.
Los granadinos Hora Zulú decidieron hacer un parón indefinido a finales de 2013. El año pasado realizaron un único concierto en el The Juerga´s Rock de Adra (Almería) y en este 2016 han decidido volver, eso sí, con pocos shows pero intensos y en grandes ocasiones. De momento pasarán por Madrid, por su casa en Granada o por el Viñarock. Pero han decidido dar el primer concierto de su regreso en Radio 3. Gracias al cariñoso y amable público por venir y por supuesto a la banda por regalarnos su excelente y potente directo que echábamos de menos. La banda interpreta siete temas y nos explica los detalles de su vuelta con los planes para el futuro. Los temas que suenan: Camarada, En tu nada, Mis barraqueras, Gabinas de cochero, Nuestro entonces, Toma y obliga, A ver si me entiendes. Escúchalo en rtve.es.
Un día perfecto es el single de adelanto de Uno, el disco debut de Arco que publica el próximo 19 de febrero con Warner Music. En este primer disco en solitario Arco (Antonio Arco) parte de una instrumentación clásica de banda de rock (batería, bajo, guitarra eléctrica, acústica y piano) e investiga en el folk de aquí y de allí. Un día perfecto es una oda a los momentos felices, un homenaje a lo efímero y a la vez eterno de los instantes de felicidad que vivimos. En una extensa letra ARCO desgrana el universo de sensaciones que hay entre la alegría y la nostalgia, entre el momento y el recuerdo… “Modular” y ambientado en los años 90 el videoclip muestra el viaje de cuatro amigos, un día perfecto en el que todos los minutos que lo componen parecen confabularse para que así lo sea...
Quién nos iba a decir a estas alturas que iba a llegar a nuestros oídos esto ¡Y se publicó en 2012! Alfa (guitarrista de BNR, etc.) lo cuenta así: “Esto no es un disco, en cambio es el mejor disco de Buenas Noches Rose... hasta me gusta la portada!! Alguien lo ha colgado en Youtube. Es un directo que grabamos en los estudios Eurosonic de Madrid, en el 94 o 95... en verano. Era la pre-producción de la Danza de Araña. La banda suena increíblemente fresca, y es una apisonadora. Teníamos 20 años, y todo lo que un chaval de 20 años quiere tener, una banda de rock molona y algo de dinero para tus asuntos. Aun no teníamos el paladar formado para saborear según que cosas, así que devoramos la experiencia como pan caliente... pero la cosa tuvo su gracia, no?”
Tras quince años de carrera y seis discos, la banda granadina El Puchero del Hortelano se despidió de los escenarios con muchísimo éxito el pasado octubre. Un par de meses más tarde, el carismático cantante de la banda, Antonio Arco, anuncia nueva carrera en solitario con el nombre de Arco y nuevo disco Uno, que verá la luz el próximo 19 de febrero a través de Warner Music. Desde hoy ya se puede disfrutar de un divertido videoclip dirigido por Modularestudio y rodado en una veintena de localizaciones de Málaga con la aparición estelar de Javier Coronas en el que Arco nos cuenta -y nos canta- por qué no puede dejar de hacer canciones… con Una canción:
El próximo sabado 9 de mayo el Colectivo Musical Cmenterio (CMe) organizamos el Primer Encuentro de Bandas Noveles en el ESOA La Dragona (Avda. Daroca 90, Madrid). Si eres solista o tienes un conjunto musical y reúnes las siguientes características te invitamos a participar, el periodo de inscripción se cierra el 25 de abril:
En Nochebuena encontraréis a Félix "el Duende" en la sala LaMala de Madrid pinchando toda la música que suena en los programas El Duende del parque y La Ruta del Duende: rock nacional e internacional de todas las épocas y también un poquito de soul. La idea es bailar, cantar y pasarlo bien. Desde las 00:00 hasta las 06:00 (noche del 24 al 25 de diciembre). Lo mejor de todo: la entrada es gratuita y los precios de las consumiciones no subirán. Elvis, Beatles, Rolling Stones, The Who, Aretha Franklin, James Brown, The Doors, Led Zeppelin, AC/DC, The Clash, Lseño, Barricada, Nirvana, Green Day, Offspring, Reincidentes, Platero y Tú, Extremoduro, Metallica... ninguno faltará a nuestra fiesta. Si os gusta el plan, ¡no lo dudéis!
Garrido entrevistó a La Plebe para Manerasdevivir.com: La Plebe está inmersa en su gira europea, que les está llevando por Alemania, República Checa, Italia y España y en la que, de forma excepcional, contarán con Juankar de Boikot al bajo y cantando alguno de los temas. Aprovechamos la ocasión para charlar con ellos y que conozcáis a estos “chingones” de la tierra de los Green Day. La gira comienza hoy viernes en la sala Movie de Pamplona, donde repiten el sábado, los dos conciertos con Talco y continúa a actuación por día en Oviedo el domingo, León el lunes, Valladolid, Cáceres, Murcia, Madrid, Vitoria-Gasteiz y Badalona, los tenéis detallados en la columna derecha de la entrevista. Y al fina de la misma tenéis el videoclip de Guerra sucia, para que veais cómo suenan. Leer la entrevista.
Cero a la Izquierda es un joven grupo de Pamplona que en septiembre de 2012 editaron su primer disco, La vela muda, producido por Iñaki Llarena y con la colaboración entre otros de Kutxi Romero y El Piñas de Marea. Desde entonces se han dedicado a tocar por todas partes, 61 conciertos montados a pelo, sin ayudas ni managers. Aun les quedan 13, aquí os dejamos sus dos videoclips para que veais como suenan (también están en Spotify) y las 13 fechas restantes:
Delantera Mítica, Obra Completa es una nueva edición del Delantera mítica pero con dos versiones más por cada canción: la maqueta y la interpretación en directo en la última gira; además viene con un libreto con las notas que Quique González fue tomando durante la composición y grabación de los temas. Saldrá a la venta el 22 de octubre a través de Last Tour Records en un CD de tirada limitada y numerada, además de la edición digital en iTunes. El mimso día del lanzamiento Quique estará firmando discos a partir de las 18:30h en la Fnac de Callao en Madrid. Por otro lado, Chema Domenech, periodista y autor del blog Esta canción me suena, tuvo la oportunidad de encontrarse con el artista en su casa de Cantabria y a través de su blog nos presenta un día completo con Quique González y César Pop, que andaba por allí.
Hacemos rock. Respiramos rock. Sufrimos rock. Ese es el leiv motiv de ComalCOOl. Y Super Extra Plus es su nuevo trabajo. Su portada, realizada excelsamente por Triz Vega, refleja algo más que una simple concepción artística. Es un retrato de la sociedad actual. El consumo por el consumo. Super Extra Plus es la manera que tiene la sociedad de idiotizarnos con prefijos rimbombantes y añadiduras innecesarias. Sacan la esencia de sus influencias musicales y las muestran tal y como son, sin tapujos ni medias tintas. Si algún pasaje te suena a algo, probablemente sea porque así lo han querido mostrar. Es un disco hecho desde el rock y concebido para seguidores del rock. Un disco con el que disfrutar de canciones de diversa tesitura y sonoridad. ComalcOOL estarán presentando su disco en Madrid el día 23 a las 21h en La Mala Sala Club y el día 24 a las 12h30 en el Noiseoff Festival. Aquí podéis escuchar el disco:
Esto viene en relación a lo publicado esta semaba por Quini de Benito Kamelas, Gérmenes e Ivan García de Indendio. Si a esto añadimos el contexto actual de crisis pues estamos muy jodidos. En cualquier caso, si bien vivo en mis carnes día a día lo difícil que es sacar un grupo adelante en Madrid, también deberíamos hacer un poco de autocrítica y plantearnos por qué nos dedicamos a esto. Esta es mi reflexión:
Los madrileños Electric Fence han terminado de grabar su tercer trabajo Motorkiller en los estudios Oasis de Madrid. Esta banda que siempre ha apostado por el copyleft, necesita ayuda para terminar el master y la producción física del disco, por lo que han abierto un proyecto de crowdfunding. Si quieres saber cómo suenan, puedes escuchar y descargar sus 2 primeros discos desde su Bandcamp.
Hace algunos meses Lemuria Music publicó el directo que dieron Ñu en el festival 12 Horas de Rock, que se celebró en la plaza de toros de San Sebastian de Los Reyes el 14 de mayo de 1977. Fue aquel famoso concierto donde Ñu no se quisieron bajar del escenario y se comieron parte del tiempo de actuación de Asfalto, pero eso no es lo que nos ocupa. La grabación de este concierto la conservaba Jose Luis Álvarez, productor y director de aquel festival, y recientemente decidió publicarla en formato vinilo y CD. Pero a José Carlos Molina (Ñu) no le ha gustado nada por diversas razones que podéis leer en el comunicado que publicó en Youtube junto a su propia mezcla de aquel directo. Aquí os dejamos los dos comunicados (el de José Carlos y la extensa respuesta de Jose Luis Álvarez) y el cartel de aquel festival:
Acaba de salir a la venta en plataformas online la novela independiente de ficción transmedia Ruido en el Corazón. Una canción rock novelada, escrita por ENA con una banda sonora original de rock en castellano. Sus páginas se inspiran en una maqueta maldita de la banda española Motel que se perdió antes de pasar a disco. Algunas de estas canciones inéditas junto a toda la información sobre la novela y sus puntos de venta en ruidoenelcorazon.com. El rock más clásico en castellano vuelve a sonar en esta novela que callejea entre letras clásicas del rock en castellano de bandas de ayer y de hoy de la tradición de Extremoduro, Platero y tú, Leño, 091, Buenas Noches Rose o Enemigos. Ruido en el corazón, que ha recibido muy buenas críticas por parte de músicos como Juan Codorniu (Lagartija Nick), Alfredo F. García (Buenas Noches Rose, Le Punk, Alfa) o Pedro Sanjuán (Las Ruedas), se presentará en directo en el Rock Estatal Club junto a las guitarras acústicas de Alfa, Las Ruedas y Motel, el 2 de febrero en Madrid y el 8 de febrero en Castellón (en Veneno Stereo).
Ya puedes comprar el nuevo disco de Kike Turrón con su nueva banda, Turrones. El disco lo distribuye Potencial Hardcore. También lo puedes comprar en el Jimmy Jazz (Vallecas) o en el Rock Estatal Club (Hortaleza). El precio ronda los 5€. Por supuesto que también se atienden pedidos en putreak@wanadoo.es. El disco ha sido producido por Juanjo Pizarro (Pata Negra, Reincidentes, Dogo y los Mercenarios) en Sevilla y grabado en Madrid en los estudios Oasis. Contiene trece canciones. Os dejamos con la portada, obra del pintor gallego Jorge Cabezas. A falta de confirmar una fecha de presentación oficial, Turrones presentarán su nuevo disco en Pedrezuela (Madrid) este próximo 18 de enero del 2013. Será en el Pub AlParo Rock, allí podréis adquirir el disco (la entrada es libre) y disfrutar de las nuevas canciones. Aquí os dejamos una de ellas, Caliente y crujiente, y más abajo la nota de prensa escrita por Ray Sánchez:
Una chica (Monty Peiró) se aburre sentada en una esquina mientras en la discoteca suena el trance de Chimo Bayo a todo trapo, no es su sitio, hasta que una guitarra lo cambia todo. Trance es el videoclip de presentación de Sujetrónika (Sujeto K + Electrónica), el nuevo disco de Sujeto K:
La presentación en Madrid de este nuevo disco será el 14 de diciembre en la sala Lemmon.
A finales de septiembre comenzará la 14ª temporada del programa de radio Estación Sonora, pero antes celebraremos una fiesta por nuestro regreso a las ondas. El viernes 14 de septiembre nos reuniremos en la sala Siroco de Madrid, para realizar un concierto con algunos de los músicos que más suenan en el programa. Alberto Ballesteros, Alfa, Garaje Jack, Héctor Tuya, Ío, Joe Eceiza, Luis DelRoto, Marcelo Champanier, Marazu, Pepe Curioni (Particulares), Perro Flaco y Petete y La Band participarán en el concierto. Habrá sorpresas y colaboraciones.
Empezaremos presentando el concierto que ofrecerá la mítica banda The Selecter en Madrid este viernes en la sala Gruta77 presentando su nuevo trabajo Made in Britain, y para ello pincharemos tanto algunos de sus temas más famosos junto con algunos de su nuevo trabajo, y además contactaremos telefónicamente con los integrantes de Sally Brown que los acompañarán en su paso por Madrid.
Aquí tenemos Mierda, el tema que abre el cuarto disco de Dr. Sapo, su trabajo más rockero, con el que cierran una etapa de su carrera mandando a la mierda muchas cosas. Esta canción formaba parte la primera maqueta de Miguel 1.2..3, que los más viejos del lugar recordaréis porque, antes de conocer su autoría, abrió un debate sobre si se trataba de una cinta perdida de Robe Iniesta por el parecido que algunos encontrábamos en aquella voz (ya no suena así), un poco más aguda, pero muy parecida a la del Robe. Balas de plastilina saldrá a la venta el próximo 16 de febrero, el mismo día que su primer concierto de la gira (Sala Clamores de Madrid), pero a partir del 31 de enero estará en iTunes y en el resto de tiendas digitales el 7 de febrero. Después del tema tenéis el resto de fechas confirmadas y en su myspace podéis escuchar tres canciones más.
El trío madrileño Eureka, que gracias a su anterior trabajo homónimo consiguió hacerse con el premio A.I.E. y el de mejor guitarrista de la edición número 30 de los Premios Villa de Madrid, presenta su nuevo disco, Gota a Gota, el próximo 20 de enero de 2012 en la mítica sala de Carabanchel Gruta 77. Elaborado artesanalmente por los tres miembros de la banda, con pocos medios pero mucha ilusión, el disco, compuesto por 11 canciones de rock potente y original, suena más a Eureka que nunca. La producción sonora corre a cargo de Ferni Duhalde, quien nos sorprende de nuevo con un resultado magnífico. La filosofía sigue siendo la misma de siempre: rock dotado de melodía, energía y sentimiento. Pero, esta vez, los chicos de Eureka se han salido. Como teloneros de lujo les acompañarán Dario Ké y Nous. Pronto se podrá escuchar un adelanto en la página web del grupo.
Los toledanos Humo Sapiens acaban de poner a la venta su nuevo disco, os traemos aquí el single En los bolsillos, para que escuchéis (en calidad media de mp3) cómo suena actualmente este grupo, además de una foto de la banda, la portada y las primeras fechas de los conciertos de presentación:
Los ganadores de las entradas para el I Festival Itinerante Madrid suena a Rock&Roll son Alberto H.M., Joni M.M. y Lorena A.V. Dichas entradas darán acceso a todos los conciertos del festival, que tendrá lugar las dos últimas semanas de febrero en 5 salas distintas de Madrid en las que participarán 9 bandas en 5 fechas distintas.
Durante las dos últimas semanas de febrero se celebrará el I Festival Itinerante Madrid suena a Rock&Roll. Serán 9 bandas en 5 salas distintas durante 5 fechas diferentes, tenéis toda la información en la noticia publicada anteriormente. Sorteamos 3 entradas con acceso a todos los conciertos.
Las dos últimas semanas de febrero tendrá lugar en 5 salas distintas de Madrid dicho festival en el que participaran 9 bandas en 5 fechas distintas. El viernes 18 de febrero estarán actuando Pedrá (Tributo a Extremoduro) y Hechizo (Tributo a Héroes del silencio) en la sala Lemon y el sábado 19 en la sala Taboo de Malasaña Malos Vicios presentarán su nuevo disco en directo acompañados de Batikano Rojo (banda homenaje a la Polla Records). Al fin de semana siguiente, el viernes 25, Barrio Conflictivo (banda tributo a Barricada) estará actuando en la sala Joey de Vicálvaro y el sábado 26 en el Hebe de Vallekas Sujeto K y El gitano la cabra y la trompeta ofrecerán sendos conciertos.
Ha sido un año interesante para Bellota Negra ya que además de integrarse en la gira de presentación de los sevillanos El Noi del Sucre, han compartido este año carteles con Koma, Def con Dos, Sínkope y Albertucho, y todavía resuenan los ecos de su participación en la edición de Extremúsika 2008. De momento están confirmadas las fechas del día 16 de octubre en la Sala Karibia de Madroñera, 11 de noviembre en sala Metrópolis de Córdoba y 4 de febrero de 2011 en sala Penélope de Madrid.
Ya hay fecha de salida para el nuevo disco de Tako: será la primera quincena de octubre y llevará por título El Taller de los Caprichos. Compuesto por doce temas más una versión del cantautor argentino León Gieco, rezuma Rock´n´Roll por los cuatro costados. El disco grabado en los estudios Revirock en Vicalvaro (Madrid), y producido por Daniel Alcover, quien ha producido además los dos trabajos anteriores de Tako, 13 (2007) y Takorce (2008) grabado en directo, en este nuevo trabajo ha conseguido captar la esencia del sonido abierto y contundente promete un paso adelante en el sonido de estudio de la banda. Esta es la portada de El Taller de los Caprichos:
Los valencianos Gàlibo lanzan su primer disco, Las Habitaciones a Solas, bajo la tutela de Producciones Malditas y de forma autoeditada. Saldrá a la venta el 19 de julio y se puede reservar en El tridente. Las Habitaciones a Solas es el resumen de tres años de directos en diez canciones que suenan a rock con estilo propio.Las diez habitaciones del disco comparten espacio, pero son como esos hoteles temáticos, puedes dormir en una habitación dedicada a Fito, en otra a Robe, puedes descansar admirando a los clásicos del rock americano o puedes dormir en una de ambiente más pop, incluso en una con forma de tabla de surf.
El 12 de junio con el calor ya apretando, Las Cheerleaders Asesinas, en compadreo con Los Aullidos, montarán una juerga descomunal en el Wurlitzer Balroom , en pleno centro de Madrid. No saldrá nadie teniéndose en pie. Las Cheerleaders Asesinas (LCA para los más pijos) son un combo madrileño de mentes lobotomizadas por el rock. Cantan en castellano letras subnormalizantes y sin mensaje. Les gusta el volumen a tope, las cheerleaders, el olor a coche estrellado y las tapitas. Suenan como AC/DC mezclados con Leño.
Este sábado 17 de abril a partir de las 19:30h en la sala Heineken de Madrid será la presentación oficial en Madrid del nuevo disco de CentinelaTeoría de la Fidelidad. Después de las buenas críticas recibidas por parte de prensa y público de este último disco, llega la hora de ver que tal suenan estos temas en directo. Para esta ocasión se acompañan de la gran banda toledana Nocturnia, que vuelven a Madrid con su tercer disco Días de Ceniza y que serán sin duda el mejor aperitivo por su profesionalidad y frescura. Las entradas cuestan 12€ y se pueden adquirir en Sun Records, Arise, Tipo y Pub Tyrant, en taquilla pasarán a costar 15€.
Leño estuvieron en activo 5 años. Su legado, sin embargo, se ha conservado y su leyenda sigue sin encontrar un techo que la frene desde aquel 1983 en que abandonaron los escenarios. Manido suena decir que nunca se han ido. Pero ahora están más presentes con el disco de homenaje, de autohomenaje, que se ha presentado hoy en Madrid.
Cuesta imaginar que en este solar donde hoy apenas hay unos bancos y árboles hubiese una cárcel. Que lo que hoy frecuentan chavales que se niegan a ir a clase, hace 70 años fuese un centro para unas 500 personas en donde llegaron a vivir hacinadas 4.000 mujeres. La prisión modelo, si es que eso es posible, que ideó Victoria Kent en 1931 para dignificar la condición de las mujeres, se fue al garete en el 39 con la consolidación de los franquistas. Pero, aunque la historia, ya se sabe, la escriben los vencedores, el legado de los vencidos permanece vivo gracias a trabajos como La tierra está sorda, el nuevo disco de Barricada, que el grupo ha presentado hoy en Madrid, en lo que un día fue la Cárcel de Mujeres de Las Ventas.
Decir que un disco de los de La Txantrea es especial no es más que una redundancia. Quizás también lo sea decir que esta vez han ido más allá. El Drogas se ha sumergido en una ingente labor de documentación que los navarros han plasmado en un disco-libro que ha salido hoy a la venta. Lo podían haber presentado en cualquier sitio. Seguramente hubiese asistido mucha más gente –apenas había una veintena de personas, todas prácticamente de medios de comunicación, ente ellos Carlos Fonseca, periodista y autor de Las 13 rosas-. Pero a estas alturas Barricada poco tiene que demostrar. Vale más ser consecuente con lo que has hecho.
Se les notaba emocionados, especialmente El Drogas, artífice de todo el proyecto. El que haya seguido un poco a Barricada sabe que no es nada nuevo que al señor Enrique le guste hablar. Hoy, su risa nerviosa, esa que quizás esconde timidez, transmitía sinceridad, nada de chistes. Ha explicado por qué estaban ahí, sentados en un banco de una calle perdida de un barrio de Madrid alejado de toda la marabunta comercial, de oficinas, de auditorios, de centros comerciales. Como si se tratase de un profesor, antes del acústico que tenían preparado, el Drogas ha ido desgranando la historia de la cárcel y lo que suponía para el grupo presentar el disco ahí.
“Cuando el Ebro suena,... ¡disidencia lleva!” es el nombre del proyecto de 58 bandas de Zaragoza unidas solidariamente en la crítica a la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Un triple CD con libreto a todo color en el que encontramos 58 canciones de bandas zaragozanas de variados estilos musicales. Violadores del Verso, Chicharrica, Mallacán, Criatura, Jahsta o Manolo Makezabolo son algunos de los participantes, cada uno de su estilo: rap, punk, hardcore, reggae, son, rock, electrónica, etc. El proyecto, sin ánimo de lucro más allá de la retroalimentación de la cultura disidente y las actividades alternativas a la Expo, nació de un grupo de amigos que empezaron a correr la voz. Durante meses, la noticia de un recopilatorio musical contra la Expo corrió como la espuma, llegando a junio de 2008 a este completo compendio de los grupos disidentes de la ciudad.
Llevábamos un tiempo pensando hacer este tributo, y ya estamos en ello. Con Jorge, Trujo y Oscar de Garaje Jack y El Hatxa y Sergio de Salida Nula. Los temas suenan muy bien y el 23 de febrero nos estrenamos en la Sala Siroco de Madrid, y probablemente al día siguiente en La Sala de Carabanchel.
Leemos en Mariskalrock.com: Metallica estarán tocando en fecha única el próximo 31 de mayo en el Auditorio John Lennon de Getafe, Madrid. Será un festival con el nombre de Electric Weekend y se anuncian siete u ocho bandas cada día, entre las que se acaba de confirmar para el primer día a Rage Against The Machine. Las entradas salen a la venta el martes, 22 de enero, a través de la red Tick Tack Ticket, con una oferta de bono de dos días a 110 €, más gastos de distribución. Se trata de una oferta limitada hasta el 16 de febrero. Nota de Bruto: Yo soy de Getafe y no me suena de nada el auditorio John Lennon, pero ambos grupos confirman en su web. Nota Mdv: en el foro de getafedigital.com elucubran sobre el posible emplazamiento.
El viernes Marea dieron el segundo concierto de su gira (quién lo diría) junto a La Renga en el velódromo de Anoeta en Donosti. De los argentinos no hemos podido traer gran cosa, pero aquí queda la promesa de que la próxima vez que les veamos traeremos más material. Rock cañero durante una hora, contando con el trovador navarro en una de las canciones. Para haceros una idea de cómo suenan, podéis ver el videoclip de 'Almohada de piedra' en su página web. Los que vayáis al concierto de Madrid no os los perdáis. Fotos de La Renga. Los Marea salieron con telón negro tapando el escenario (siempre dan problemas, aunque esta vez casi no se notó) y la moto, que por lo visto es marca McPiñas, híbrido de otras 5. Esta no pasa la ITV. Todo impactante: las telas inmensas, los juegos de luces, el sonido, y ellos! Han sabido hacerse más fuertes y seguir dando los pasos hacia delante. Por allí salió Feiko Txiko, o Feico Chico, o ninguno de los dos, con la española, Alen y Kutxi en 'Los mismos Clavos', que es demasiado bonita para ser triste y demasiado triste para ser bonita. Y Martín, el otro hijo de la Inés, que por allí andaba y seguro que orgullosísima, a cantar 'Como los Trileros' con todo su nervio y partiéndose la camisa. Lo que más me gusta de todo esto es ver cómo hay buena gente con la que sí se hace justicia. Yo salí de allí con una idea fija: el sábado nos vamos a Miranda. Fotos de Marea.
Lucía - 14.05.07
Criterio de la búsqueda: Suena Madrid Se han encontrado noticias relacionadas