Los Ritmos Salvajes es un cuarteto garaje-punk con influencias de los 60' formado en Palma de Mallorca en 2021. Hace unos meses entraron en los estudios Swing, y con Pere Estelrich grabando, mezclando y masterizando, registraron cuatro canciones propias en directo que puedes escuchar en esta maqueta:
Tras la marcha de Miguel de Drollery el pasado octubre coincidiendo con el final de la gira Split, la banda albaceteña presenta a su nuevo fichaje a los mandos de la batería: Sandra. Con un gran bagaje en bandas como Human Scrap o Jala-Peña, Sandra se convierte en fichaje de lujo para la banda de punk 'n' roll. En la actualidad se encuentran preparando la grabación de su próximo EP que será titulado Freak Show, en el que no nos cabe duda de que la nueva incorporación plasmará su esencia en las nuevas canciones. Con mucha influencia del death metal o el grindcore más bizarro, seguro que escucharemos las baterías más salvajes de la banda hasta la fecha. Bienvenida a la madriguera del conejo, Sandra.
Rutas Salvajes es el título del que será el nuevo disco de Callejón Canalla, que se publicará el próximo mes de septiembre. Para hacer más amena la espera, la banda leridana ha publicado el primer single de adelanto, La turba en libertad.
Después de algunos ajustes de calendario y de bandas que estaban comprometidas desde hace meses o incluso años, pasamos a anunciar los grupos que faltarían por actuar en este escenario, del que esperamos el gran Mark Reale se sienta orgulloso, y damos el cartel por cerrado:
Este texto nos lo envía Jaume Blanc “El Toubab”, recordando a Berny Sancha (guitarra y voz de Números Rojos)fallecido el pasado 1 de septiembre a los 54 años de edad:
“Esta madrugada de domingo escucho los tres discos de Números Rojos, seguidos, uno detrás del otro. Y me resulta imposible contener mis lágrimas pensando en ti. La primera imagen tuya que me viene a la cabeza es verte sentado en la terraza del Radio Clash en el barrio de Torreforta de Tarragona, con tu singular sonrisa. Todavía no te conocía personalmente. Te tenía como a un ídolo. Te había visto tocar en la sala Sporting presentando el disco Nariz contra Nariz y soñaba en tener un día una banda de rock como la vuestra. La primera noche de fiesta juntos no se me olvidará en la vida. Fue a puerta cerrada en el Gralle donde se nos hizo de día con los demás Números Rojos, amigos y la mítica banda de Ourense, Los Suaves, a los que habíais teloneado por la noche en la Plaza de Toros de Tarragona. Poco tiempo después, Toni Urbano, Teo Díaz y tú, participasteis en la grabación del primer disco de Presidents. Era el verano del 97 y durante una época muy intensa hasta vuestra disolución como banda compartimos escenarios y noches salvajes de rock and roll. Recuerdo especialmente cuando tocasteis con Platero y tú. Terminamos jugando al futbolín en La Vaquería con Iñaki "Uoho" Antón y Fito Cabrales, comiéndonos las ollas hasta el amanecer. Nunca olvidaré lo que sentía cuando me ponía frente a ti, en primera fila, para verte tocar y cantar ni lo que me transmitías antes, durante y después de cada actuación. Siempre te recordaré, Berny, por qué gente como tú, por desgracia no abunda en este hipócrita planeta. «Juntos haremos un mundo, juntos lucharemos por él, hartos de andar de rodillas, los viejos castillos deben caer».”
Este sábado 2 de marzo Malsujeto presentarán La Armonía del Caos en la sala Siroco de Madrid. Atención que ha cambiado la hora de incio del mismo, será a partir de las 21.30h cuando se abran puertas para dar paso al concierto media hora más tarde. Los encargados de calentar el ambiente antes de la actuación de Malsujeto será el grupo conquense Los acordes rotos. Las entradas se pueden adquirir en malsujeto.com por 7€, en taquilla serán 10€.
Esta es la crónica, con dos vídeos impagables, de lo que ha sido el concierto fin de gira de Silenciados donde se reunieron con Rober (ex Silencio Absoluto). Por Enrique Cabezón (Kb):
Llego a casa después de asistir al concierto de fin de gira del disco “Las noches que fuimos salvajes” de Silenciados en el Biribay.
Llevo una sonrisa de oreja a oreja.
Primer recordatorio de lo que me he perdido estos años: la sonrisa de Txinin y Joselito, buen rollo desde el minuto uno. Tano, Txiki y Alfonso son máquinas tocando, lo siento por los muchos amigos que han tocado en los diferentes proyectos de la banda pero, hoy por hoy, esta formación suena gorda, engrasada, en su punto, posiblemente es la mejor hasta la fecha. Aarón y Kami efectivos y en su sitio, tan jefes como siempre, son una garantía.
Flash-back: comencé a trabajar con Silencio Absoluto en el año 2000, diseñé algunos de sus discos emblemáticos: “Ruta del Vino" (2000), "A brincos entre la luna y el sol" (2002) y "Camisa de once varas" (2004). Con la salida de la banda de Rober mi relación también se enfrió por lo que fuera, qué sé yo, tontadas seguramente, pero fue así. Viví con ellos mucho, los enBlanco dimos nuestros primeros bolos grandes con ellos. Sin embargo…
Otro flash-back: me llama Rober una mañana mientras vuelvo de recoger a la cría de la guardería y me dice que sí, que va a salir a cantar porque le han llamado y por qué no, que cantará, entre otros invitados, en el concierto de Silenciados y que no me lo puedo perder. Me hago el remolón pero al final decido acompañarle. Por los viejos y buenos tiempos.
Hoy: fiestón desde el minuto uno, aderezado por colaboraciones de invitados de calibre que vienen a refrendar lo que Silenciados representan para el rock en La Rioja: Ángel San Juan (Tierra Santa), Estrés (Los Zigalas, Baïkal, Elenco…), Rubén-Ciano (Desidia, Freak Pannik, Alimaña Hardcore…), Txarra (13 Forajidos, Puertakaída, Rotabator, RDT…) y las chicas de Tarumba Percusión. Pero la guinda del pastel, la colaboración más esperada, era la de Rober. Desde el minuto uno la ovación fue para él. Mirada alrededor y ojos húmedos, la hostia, si estamos todos los viejos, qué gusto.
Es como si, por unos minutos, tuviese quince años menos. Por eso: gracias. Gracias por una noche de rocanrol tremenda.
Este próximo sábado 26 de enero, en la sala Biribay de Logroño, Silenciados pondrán punto y final a la gira de presentación de su último disco Las noches que fuimos salvajes, después de casi 40 conciertos por toda España. Contarán con una buena lista de amigos que se subirán con ellos al escenario, como son Ángel San Juan (Tierra Santa), Roberto Muñoz (Cantos Robados, Silencio Absoluto), Víctor Estrés (Los Zigalas), Txarra(RDT), Rubenciano y las chicas de Tarumba (Alicia, Sara y Salomé). Además, Silenciados avanzan que ya tienen grabado un nuevo EP de 5 temas que verá la luz en la primavera de este 2019. Las entradas se pueden adquirir en WeGow por 8€ más gastos y en los puntos físicos que podéis ver en el cartel, en taquilla serán 10€. Que se rompa el silencio.
Después de tres sencillos el músico mallorquín El Rey Salitre lanza su primer videoclip con el tema Caballos salvajes, procedente de su último Asuntos pendientes:
Desvariados reeditan su debut Café Caimán inlcuyendo unas cuantas colaboraciones: Johnny Burning, Rubén Pozo, Isma Romero, Nacho Carballo (Gallos) o Rulo en el tema La chica de Dylan, publicado como adelanto y que podéis escuchar al final de esta noticia. Esta reedición se pondrá a la venta el 16 de marzo a través de Warner Music, discográfica que está rejuveneciendo su catálogo con bandas como Desvariados o Doble Rombo, fichados también recientemente.
Después de cuatro años sin grabar nada, Los Tronchos vuelven con Quien, el adelanto de su nuevo EP que se titulará Tiempos Salvajes y que podremos disfrutar a partir del 30 de octubreen las plataformas digitales.
A orillas del ebro se acaba de gestar lo que va a ser la primera edición del Pikillo Rock que contará con bandas ochenteras como Decibelios, M.C.D., Potrotaino y los riojanos R.D.T (en este caso de principios de los 90). El festival se realizará el 9 de junio de 2017 en el frontón municipal de Lodosa (Navarra) reuniendo por primera vez a estas 3 bandas lejendarias juntas por primera vez en esta etapa, esto no pasaba desde los salvajes años 80. Las entradas están a la venta por 13€ (ver puntos físicos en el cartel, online están ya en Ticketea), en taquilla serán 16€. Os dejamos aquí también el vídeo de presentación de este nuevo Pikillo Rock:
El esperado primer larga duración de la banda de heavy/thrash/speed Delaware es ahora una realidad, ya esta disponible en todas las plataformas digitales y se podrá conseguir también en formato físico a partir del próximo 15 de febrero en delawaremetal.com y en tiendas especializadas. Para acompañar esta buena noticia nos traen este curioso video de realidad virtual en 360º del primer corte, Lenguas de Fuego, que podéis disfrutar a continuación:
El 27 de enero verá la luz en tiendas de discos y plataformas digitales Debut, la primera referencia de Oso Miel Oso, 6 temas compuestos en una ataque de incontinencia creativa en, literalmente, 2 ensayos que corrieron a grabar en el estudio. Frescos y salvajes, aquí les tenemos en acción con el primer single Esta vez no habrá otra vez:
Presentamos a este joven grupo murciano de punk rock, que acaba de lanzar su primer disco de estudio Si no lo digo reviento. Un LP compuesto por 13 temas repletos de variaciones musicales dando lugar a una combinación de ritmos potentes, melódicos, divertidos y salvajes. Ellos mismos lo definen como rock tropical. En sus letras se ven reflejadas situaciones que les preocupan o les divierten, lo que consideran injusto o lo que viven cada día. Os dejamos su primer videoclip grabado en directo: El delito.
Retorno Zero presenta su segundo trabajo, Vidas salvajes, un EP sacado adelante con el apoyo de una exitosa campaña de crowdfunding en Verkami, cuya recaudación, superior al doble de la meta necesaria, les permite editar los 7 nuevos temas en un formato Doble CD eléctrico + acústico. En este trabajo el grupo presenta también la nueva formación: además de Marcos Gago (voz, guitarra, programaciones) y Miguel Correa (batería), se unen Álvaro Ortiz (teclado), Jules Bartolomé (bajo) y Toño Fernández (guitarra, coros), que hace posible que su rock sencillo y actual se vuelva más maduro y rico en matices, con una base sólida y contundente sobre la que las letras de Marcos Gago vuelven a profundizar en temas personales y políticos, basuras íntimas y basuras sociales.
Kaos Urbano ofrecerán su último concierto de esta primera parte de su gira 20 Años Salvajes mañana 11 de diciembre en la sala Charango (nueva sala Sanse Boulevard) de San Sebastián de los Reyes, y lo harán acompañados por Arkada Social, que aprovecharán para presentar su nuevo disco Sin mirar atrás en Madrid, Núcleo Terco y Asako 1312. Además, los de Alcobendas contarán con las colaboraciones de grandes bandas amigas como Non Servium, Rat-Zinger, Haemorraghe, Núcleo Terco y Vostok, que les acompañarán en esta emotiva celebración. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en Potencial Hc, Jimmy Jazz, Escridiscos, La Calaca (Alcobendas) y en internet a través de entradium.com sin gastos de gestión.
El grupo de punk católico España Negra, sabedor de que la quietud es un vicio burgués, aprovecha el reciente nefando día de la Hispanidad para volver, más desesperados y salvajes que nunca, y definitivamente más incontinentes, a sus más golosas fechorías. Je ne suis pas (Charlie Hebdo) es el primer single de la nueva trapisonda de España Negra.
Por fin tenemos los datos sobre el disco en el que Mala Reputación lleva un tiempo trabajando. Se titula Eternas promesas y saldrá a la venta el 17 de febrero con esta bonita portada:
Los Nietos de Cottonfields presentan este 2015 su debut discográfico El Corral. Un EP con cinco canciones que constituyen un resumen del sonido americano del que sus componentes se confiesan seguidores. Desde el rock con sabor americano a los toques del country más desnudo. Según el periodista de RNE y Radio3, Nacho Álvaro, este EP contiene “aires genuinos y auténticos, que evocan la camisa negra de Johnny Cash en algunos pasajes; con guitarras que parecen que por su mástil pasan los dedos de JJ Cale”. Para Álvaro el disco “logra aunar bajo su atmósfera sonora a las identidades más salvajes de una escena que, por momentos, parece estar en peligro de extinción, hasta que, afortunadamente, nos encontramos con nuevas manadas de cachorros que maman directamente de los pechos del Rock and Blues”. Escucha su single Reencuentro:
Comunicado de Producciones Salvajes, organizadora del evento:
Hace unos días recibimos la llamada de los representantes legales de Extremoduro comunicándonos el malestar de la banda por el uso reiterado por nuestra parte en uno de nuestros festivales de una publicidad que ellos consideraban engañosa para el público y por la asociación de su nombre e imagen a dicho festival sin la debida autorización. En concreto se referían al cartel y festival abajo adjunto y llamado Kalimotxo Rock que incluía tributos a Extremoduro, Platero y tú y Marea.
Cinco jóvenes grupos locales de música y una charanga participan este viernes en el concierto La pública te necesita en la sala Óxido, organizado por la Asamblea Docente de Guadalajara y que cuenta con la colaboración del Foro de la Escuela Rural, el Sindicato de Estudiantes, la sala Óxido y Radio Arrebato, que está difundiendo activamente esta iniciativa. El concierto comenzará el viernes 23 de mayo a partir de las 22:00h. La charanga Algo huele a podrido animará la sala en los momentos previos al concierto que, tras una breve presentación, arrancará a partir de las 22:30h con la actuación de 16 Toneladas, continuarán Pelousse, Mesas y gafas, MSB y, cerrando el concierto, el joven grupo de rap Esclavos del papel. Cada grupo actuará unos 45 minutos y los cambios entre grupo y grupo serán cubiertos por Algo huele a podrido.
Riojanos y elegantes. Melodías extraordinariamente ideadas, ejecutadas con gusto y precisión, letras de alto standing. ¡Rocanrol! 7 años de existencia y tres trabajos que se superan entre sí. Con todos ustedes, El Cuarto Verde
Al cabo de un año de su reconversión en Jorge Ilegal y Los Magníficos, aparece el directo Ni un minuto de silencio, la grabación del último concierto de Ilegales en Madrid, una noche histórica de diciembre de 2010. En palabras del propio Jorge, “es el mejor disco en directo de Ilegales”, un disco crudo y auténtico, que recoge la sensación y el sonido del grupo en una muy corta distancia. Aquí os dejamos el track list:
Ya hay fecha de salida para el nuevo disco de Tako: será la primera quincena de octubre y llevará por título El Taller de los Caprichos. Compuesto por doce temas más una versión del cantautor argentino León Gieco, rezuma Rock´n´Roll por los cuatro costados. El disco grabado en los estudios Revirock en Vicalvaro (Madrid), y producido por Daniel Alcover, quien ha producido además los dos trabajos anteriores de Tako, 13 (2007) y Takorce (2008) grabado en directo, en este nuevo trabajo ha conseguido captar la esencia del sonido abierto y contundente promete un paso adelante en el sonido de estudio de la banda. Esta es la portada de El Taller de los Caprichos:
Este reportaje es viejo ya, fue publicado en septiembre de 2009, cuando se cumplieron 50 años de la grabación de lo que es considerado como el primer disco rock español, Cowboy, el primero de el Dúo Dinámico, aunque hay versiones que apuntan a los catalanes Los Pájaros Locos, el primer grupo español que tuvo una guitarra eléctrica en sus manos, una de la marca alemana Framus. Lo que está claro es que entre 1958 y 1959 se comenzó a mover el rock and roll en España. El reportaje tiene dos partes, una serie de forografías donde se unen a artistas de diferentes épocas (por ejemplo en una salen Rosendo, Gaby Alegret de Los Salvajes y Vinila von Bismark) y un reportaje escrito por Manrique resumiendo la historia de nuestro rock.
La cara más golfa, la más, del rock, se fue de concierto el sábado por la noche en Madrid. Tenía dos citas. A poca distancia una de otra, segura por tanto de que llegaría a tiempo a ambas. Se lo montó bien. Los golfos, las golfas, es lo que tienen. Una primera dosis, a las 9, en la Sala Heineken, con Doctor Deseo, que presentaba Cartografía imposible. Dos horas más tarde, la cita era en la Sala Sol, con Kike Suarez y la Desbandada, que daban la bienvenida a su nuevo trabajo, Carta Blanca.
Cartografía imposible sigue la línea de lo que ha sido el trabajo de Doctor Deseo los últimos años. Más bien, lo que viene siendo toda su trayectoria. Tardó poco Francis en desnudarse ante el público madrileño, metafórica y literalmente. Al segundo tema ya estaba deambulando entre el público, subiéndose al borde de la mesa de sonido y besándose con aquellos conocidos que habían venido desde Bilbao para verlo. Dos horas, en las que fueron destripando canciones de ayer y de hoy, todas acompañadas por unas videoproyecciones muy sugerentes. Como sugerentes son los bailes que se marcó con la gente que subió al escenario y que salió del mismo. Como sugerente es Francis, un tipo capaz de empezar a tocar con camisa y chaleco y terminar prácticamente sin nada, sin que ello resulte tosco. Más bien algo erótico, sensual, que provoque entre el público más de una mirada, un acercamiento, un disparo de la líbido y los pensamientos más salvajes. Después de Fugitivos del paraíso o Corazón de tango, fue un gustazo escuchar De nuevo en tus brazos, con Francis suspirando: “¡Ay, morirse en… Madrid, no hay nada mejor!
A continuación os dejamos la carta que Titán Pozo ha enviado a propósito de su nuevo trabajo con Pereza, Pirata. Titán lleva trabajando como vídeo-realizador para Pereza desde los principios de la banda, suyos son la mayoría de los vídeos que podéis encontrar por ahí circulando… este es su último trabajo.
Sincero, brutal y melódico, cuyas ganas salvajes y potencia musical se respiran a lo largo de sus doce contundentes temas. Hotz deja patente sus buenas formas en este disco destructivo y constructivo a su vez, actuales y sin prejuicios, presentando un metal lleno de fuerza, muy cercano a un grupo amigo y compañero Koma; cuyo cantante Brigi colabora en uno de los mejores cortes, Circo Judicial, todo un reto a la política judicial de este país, siendo capaces de golpear en la cara con Los Huevos muy bien puestos. Al igual que con Astro Maloliente, esta vez con la ayuda de Aitor (Lendakaris Muertos), dando su peculiar visión de lo “divino”, o incluso con Jaque Al Rey, siendo ésta última una elegante y atronadora crítica hacia el sistema monárquico. Además cuentan con la producción de Miguel Aizpún (productor de Koma) y el propio grupo en los M.A.V. de Zizur (Navarra). Mozos y mozas, el metal navarro está de gala para presentar una nueva formación que llevarse al oído, y lo hace… ¡con muchos Huevos!. Visita www.webhotz.com para escuchar un tema de adelanto.
Estos son los horarios definitivos del Festibalón: 17:30 Supermano, 18:30 Hora Zulú, 20:15 Los Villanos, 21:15 Los Salvajes, 23:00 Hamlet y a las 00:45 Vetusta Morla. Durante los cambios de bandas, nuestros dj´s Charly Faber (Radio3) y Doctor Vinilo (Torpe Records) estarán pinchando su mejor repertorio en el escenario. La organización agradecería que todos los que tengan pensado asistir al Festibalón compren su entrada lo antes posible para facilitar la adecuación del recinto; zona de camping, barras... Al tratarse de la primera edición siempre todo es más complicado.
Después de un largo y penoso proceso (tramitaciones, SGAE, permisos, papeleo...) ya tenemos a la venta las entradas del Festibalon. Las podéis adquirir a través de todos los sistemas de El Corte Inglés y en diferentes puntos de venta en León, Ponferrada, Oviedo, Orense, Astorga, Valencia de don Juan y La bañeza. Hamlet, Hora Zulú, Los Salvajes, Vetusta Morla, Supermano y Los villanos os esperan el 11 de julio en Astorga (León).
Hoy jueves, a las 13.00 h. se realizará la presentación oficial del Festibalón en un marco incomparable de la bimilenaria ciudad de Astorga, el museo de la Ergástula romana. Se dedicará a explicar el por qué del festival y a presentar el cartel que ya podemos Avanzar: Hamlet, Hora Zulu, Vetusta Morla, Los Salvajes, Supermano Y Los Villanos. Aparte de medios especializados y demás autoridades, la invitación a la presentación se hace extensiva a todos los amantes de la música que quieran conocer este proyecto.
La Fuga acaban de volver de la gira que les ha llevado a Argentina y Chile. En la noticia extendida tenéis una pequeña crónica desde el corazón de La Fuga y unas instantáneas. Tan solo una pequeña muestra de lo vivido. Y las fechas de sus próximos conciertos.
Dos años después de su segundo lanzamiento, Cripta vuelve a la carga con su tercer trabajo, “Necesito estar en pie”. Grabado en los estudios VRS por Samuel Ruiz. Mezclado por Manuel Arévalo y Kosta Vázquez (Boikot) y masterizado por Toni Moreno en los estudios Oasis. Este nuevo trabajo contiene 11 temas llenos de energía, solos eléctricos, y melodías que hacen de este disco algo único.
En breve publicaremos todas las fechas (+ de 20) del Hard Rock Road Tour, con dos bandas de lujo, T. Sex y The Nancy Hole, que estarán girando por todo el país los meses de abril, mayo y junio, con conciertos salvajes e irrepetibles. Más info. en www.rockproducciones.com y www.elagujerodewally.com. PD: Si quieres que pasen por tu sala, ponte en contacto.
Ayer tuve la suerte de disfrutar de un espectáculo formidable. Mr. Steve Vai nos brindaba la posibilidad de disfrutar de su virtuosismo en Andalucía. Desde todos los puntos de la región nos desplazamos para ver a este maestro de las seis cuerdas, al enviado de Lucifer que cumplió seis años el 6-6-66. Desde chavales de a penas 16 años hasta hombres y mujeres bien entrados en años. Coches, motos y hasta autocares fletados para tan insigne evento. El gasto económico no fue esfuerzo en comparación con el viaje que tuvimos que realizar la mayoría de los asistentes, en mi caso desde la ciudad de Málaga.
El martes 21 de junio se reedita por fin el buscadísimo primer álbum de Ilegales, que se tituló originalmente con el nombre del grupo, pero que muchos conocen como 'Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes'. Se trata de un álbum con una historia movida, pues desde su grabación en 1982 pasó por diversas discográficas y ediciones: Hi-Fi Electrónica (1982), La Sociedad Fonográfica Asturiana (1983) y CBS-Epic (1984). Una carrera ajetreada paralela a la del grupo, que en esos mismos años pasó de la semi-clandestinidad a la fama absoluta. www.los-ilegales.com
Desde el lunes 1 de diciembre ya se encuentra en las tiendas "El Último (el) de La Polla". Con este disco,con 18 canciones inéditas, se despiden después de casi 25 años de historia. Ellos, con la sencillez que les caracteriza, han sido el grupo referencia del punk rock mundial cantado en castellano. En estos 25 años han editado 17 discos, varias giras por Latinoamérica y cientos de conciertos por toda la península. Sus canciones han sido la banda sonora de muchos de nosotros y los conciertos los recordaremos como de los bolos más salvajes, donde el pogo, fiesta y reivindicación estaban asegurados. Dios Salve La Polla!
Error Fatal es una banda de rock duro de Logroño (La Rioja), los cuales, cansados de buscar sin éxito discográfica para poder editar sus trabajos, han decidido colgar en su página web (www.errorfatal.net) su primer álbum, para que quien lo desee se lo pueda descargar de forma gratuita, y así poder dar a conocer su música. De esta forma, el primer disco de Error Fatal, titulado como el mismo nombre del grupo, lleva ya más de 6.500 descargas, unido a las 2.500 del vídeoclip que han puesto a disposición de todos en su web igualmente. El álbum en cuestión está formado por nueve temas más una intro, cuyos títulos son Roto el silencio, Lo que hago por ti, Cortina de sal, Agonía, Hubo tiempos mejores, Pisando flores, Miedo interior y Fin de semana. La portada del mencionado álbum, similar a la del álbum de Sínkope, Y evoluciona el hombre (salvajes civilizados), también se haya disponible junto con las letras de las canciones, letras éstas que nos muestran de forma cruda las injusticias de nuestro tiempo y de nuestra sociedad en la mayor parte de los temas.
Durante el pasado fin de semana concluyeron las sesiones de grabación del nuevo álbum de Sínkope "Y evoluciona el hombre (Civilizados salvajes)". El disco ha sido grabado en los Estudios El Cielo de Madrid bajo la producción de V.M. Arias (Barón Rojo, Niagara, Muro, Ars Amandi...) y cuenta como invitados de excepción a Fernando de Reincidentes en "Algunos gustos"; Txus y Fran de Mago de Oz en "Como tantos"; Mohamed y Fernando de Mago en "Entre sábanas" y Carlos de Mago en "Cuadro sin subasta". Otra sorpresa a destacar es la presencia del clásico de Leño "Todo es más sencillo".
Leemos en IPunkrock: "Los HIGH SIERRAS, nueva y flamante formación de rock´n´roll afincada en Vigo, se presentará en directo en Madrid, para ofrecer dos salvajes, festivos e inolvidables conciertos. Las fechas serán: Jueves 24 Octubre 22:30h. EL PERRO DE LA PARTE DE ATRAS DEL COCHE c/Puebla (Metro CALLAO) Viernes 25 Octubre 22:30h. ROCK PALACE c/Vara de Rey (ATOCHA)"
Agradecido - 16.10.02
Criterio de la búsqueda: Los Salvajes Se han encontrado noticias relacionadas