Este fin de semana, viernes 10 por la tarde y noche y sábado 11 durante todo el día, Love to Rock regresa a La Marina de València con su 6ª edición. El festival combina música y gastronomía en tres escenarios (Mainstage, Pérgola y Gastro) con nombres como Lori Meyers, Iván Ferreiro, Zahara, Fangoria, Carolina Durante, Shinova, Biznaga y Santero y Los Muchachos. La zona Love to Food, comisariada por Germán Carrizo (1 estrella Michelin), reunirá propuestas de chefs valencianos. Quedan los últimos abonos y entradas de día.
Este viernes 3 de octubre, a las 18:15 horas, la sexta planta del Teatro Campos Elíseos de Bilbao acogerá la presentación de la biografía definitiva de Platero y Tú. La cita contará con la presencia de dos de los cuatro músicos del grupo, el bajista Juantxu Olano y el batería Jesús García, que acompañarán al autor del libro, el periodista y crítico musical Javier Martínez Alcaraz, en una charla moderada por el también periodista Joseba Martín.
El próximo martes 30 de septiembre, a las 18:00h, finaliza la fase de inscripción para la decimosexta edición de Girando Por Salas. Las bandas y solistas interesados pueden presentar su candidatura a través de la web oficial girandoporsalas.com. La convocatoria, dirigida a artistas emergentes, seleccionará 34 propuestas y contempla ayudas para producción y promoción discográfica, además de un calendario de conciertos dentro del circuito de salas.
El sexteto de punk/rock de Avilés, Sartenazo Cerebral presenta su sexto trabajo titulado «…Y Una Mierda», grabado, mezclado y masterizado en Breakdown Studios de Xixón bajo la batuta de Nefta Vázquez (Escuela De Odio, Sound Of Silence). El álbum, que continúa la línea de su anterior trabajo, ofrece un sonido notablemente más potente y está compuesto por 14 temas, con una pista en asturiano. Entre las colaboraciones destacan Txarly Usher y Luis Punk de Radiocrimen, así como Natalia de Ochobre y Reichel de Ochobre y La Mørgue. El formato digipack, con diseño de Tonay (www.bocanacreativa.com), estará disponible para su compra en los conciertos o de forma online en Bandcamp (Bandcamp) o a través de su Facebook (Facebook), con un precio de 8 euros.
El sexto single del nuevo disco Corazones legendarios llega con una colaboración inesperada: Loquillo y Carlos Tarque presentan la versión de Carne para Linda, tema incluido originalmente en el disco La mafia del baile (1985) y compuesto por Sabino Méndez. La nueva versión estará disponible en varios formatos el 26 de septiembre.
El grupo murciano Discordia, una de las bandas de rock más prometedoras del panorama nacional en las últimas décadas, vuelve con motivo del veinticinco aniversario de la publicación de su primer álbum. Cuando se encontraban en su mejor momento, después de seis discos de estudio y habiendo hecho más de trescientos directos incluidos los principales festivales del país, la banda se disolvió en 2015 por desencuentros personales y cada uno de sus miembros siguió un camino independiente. Ahora, pasados diez años de aquel sexto álbum, Basado en hechos reales, Discordia se prepara para subir de nuevo a los escenarios en 2026.
Kike Babas presenta el single Superenamorada cantado a medias con una de las grandes figuras del rock estatal, Julián Hernández, líder de los míticos y emblemáticos Siniestro Total. Superenamorada es un hard-rock-blues surtido de vatios y hormonas, en el que se intercalan, entre los apasionados versos de Kike, algunos de Calderón de la Barca y Teresa de Jesús.
Una hirviente olla de rock desaforado que humea genuinos riffs eléctricos y estrofas ardientes.Para el clip que acompaña la canción Kike ha recurrido a fragmentos del Discurso apasionado, el cortometraje en stop motion de 1983 del checoslovaco Jan Švankmajer, una escena que muestra cómo un hombre y una mujer de arcilla se disuelven sexualmente el uno en el otro.
Stafas, la banda de Michel Molinera, celebra su vigésimo aniversario con una trayectoria que ha dejado huella en el panorama musical español. Desde que lanzaron su primer disco, Por arte de Birli Birloque, hace dos décadas, han conseguido forjar un sólido camino con seis álbumes de estudio y un directo. A lo largo de estos años, no solo han conquistado el corazón de sus seguidores en España, sino que también han forjado una conexión especial con su público en México, gracias a sus constantes giras por el país azteca.
Isabel Marco vuelve a demostrar sus dotes interpretativas y homenajea a Kill Bill, Asesinos Natos y El cuento de la Criada en el nuevo videoclip de Mal subtitulada, un grito feminista que denuncia la impotencia que sufren muchas mujeres en su día a día al tener que ser observadas como objetos, sexualizadas a todos los niveles y obligadas a pasar miedo en situaciones en las que nunca deberían pasarlo. Cada una de las estrofas de la canción hace una mención directa o indirecta a obras cinematográficas que han influido a Isabel Marco.
Este fin de semana del 10 y 11 de mayo se celebrará en el Gaztetxe de Sastraka (Portugalete, Bizkaia) el sexto Ave Fest que este año entregará sus beneficios económicos al santuario animal León Vegano. El viernes tendremos los conciertos de Karne Cruda, TurboFuckers, Negracalavera y Penadas por la Ley; y el sábado 11 estarán Obsesión Fatal, RatPenades, Doble Fuerza y Head Holes.
Ratones Koloraos han vuelto a la carga después de finalizar su gira "Inopia On Tour", que cerró el pasado 9 de enero con un notable reconocimiento de las radios independientes, que les otorgaron un premio por su trayectoria. Con el colofón de un lleno total, la banda se dispone a grabar su sexto álbum, del cual ya hemos tenido la suerte de escuchar un par de adelantos. Lo que promete ser un disco dinámico y cañero, al más puro estilo de Ratones Koloraos, mantiene la esencia única que siempre les ha caracterizado, ofreciéndonos un sonido consolidado y maduro.
Los Ratones Koloraos acaban de finalizar el pasado 9 de enero su gira Inopia on tour, un tour que ha culminado con un merecido premio otorgado por radios independientes en reconocimiento a su trayectoria. Y como no podía ser de otra forma, la banda lo celebró con un llenazo en su última actuación. Ahora, el grupo se sumerge en la grabación de lo que será su sexto álbum, y ya hemos tenido la oportunidad de escuchar un par de adelantos que, sin duda, aseguran que este nuevo trabajo será dinámico, desenfrenado y, por supuesto, cañero, al estilo característico de la casa.
La banda de rock alternativo/punk rock Elektrika acaba de poner a la venta Imposible Nunca Nada, su primer álbum. El disco, grabado en los Estudios Gaua, está formado por 8 temas (todos en castellano) más una intro y una outro y está auto editado a través de Sustito Records.
El CD viene en formato digipack y cuenta con un cuidado diseño que simula el estilo comic old school y que es obra de Lucia de Andrés, reconocida fotógrafa de la escena rock estatal y autora de portadas y diseños discográficos de bandas como Parabellum, Las Sexpeares, Radiocrimen, etc.
Precisamente hoy es el vigésimo sexto cumpleaños de Marea. Para nuestros lectores no es ninguna novedad si os decimos que son una de las bandas que más alegrías nos ha dado en todo este tiempo. Un grupo que ha estado con nosotros desde siempre y por el que sentimos un respeto y un cariño inmensos. Para celebrarlo, compartimos la tercera parte del reportaje "Anatomía de dos silbidos canarios. Marea sin riendas" que Kike Babas, personaje muy cercano a su mundo, ha escrito tras pasar un fin de semana con ellos al final de la gira "Los potros del tiempo". En este caso se trata de sus reflexiones en el concierto de Tenerife. ¡Felicidades, Marea!
A falta de las últimas confirmaciones que completen el cartel para esta sexta edición del Iruña Rock, ya se han anunciado los 12 primeros grupos que se subirán al escenario de este conocido festival los días 1 y 2 de marzo de 2024, en el Navarra Arena. Los Chicos de Maíz, Zea Mays, Sara Socas, Xavi Sarrià y DEM son los últimos grupos anunciados, que se suman a una edición ambiciosa que contará también con la presencia de Soziedad Alkoholika, En Tol Sarmiento, Iseo & Dodosound, Kaos Urbano, Aphonnic, Pubic Enemy y The Lio en Pamplona-Iruñea. Los abonos ya están a la venta, al precio de 45€ a través de la página de Enterticket.
Desterrados es la banda formada en Madrid por los exTrogloditas (entre otros) Lobo, Diego y Tony, a los que se ha unido el bajista y contrabajista Dave Álvarez. Desterrados, este disco homónimo, son 5 canciones de rock'n'roll añejo, entre las que encontramos una fantástica versión castellanizada de Hurt, el tema de Nine Inch Nails que popularizó Johnny Cash.
El festival Iruña Rock ha confirmado ya los primeros grupos que participarán en esta sexta edición. Soziedad Alkoholika, Iseo & Dodosound, ETS, Kaos Urbano, Aphonnic, The Lio y Pubic Enemy se subirán al escenario del Navarra Arena los días 1 y 2 de marzo. Los abonos ya están a la venta al precio de 45€ en la página web del festival y a través de Enterticket. Iruña Rock se prepara un año más para una edición mágica, con dos jornadas seguidas de música en directo, que consolide a la ciudad como un punto importante en el circuito festivalero.
El festival Sierra Nevada por Todo lo Alto ya se prepara para vivir una gran dosis de rock y altura en su XIII edición que se celebra este fin de semana en la estación de esquí granadina, el viernes 18 y sábado 19 de agosto. La organización anuncia horarios para su XIII edición que cuenta con las actuaciones de Sexy Zebras, Doctor Explosión, No Picky, Soy La Playa, Sarajevo’84 y Angela Hoodoo. Además el sábado por la mañana talleres de guitarra, batería y educación temprana destinados para los más pequeñ@s.
Porco Bravo, Farrustel & La Farrulata, Periferia, Sentido Crítico y la charanga New Tocados serán las bandas que formen este año el festival gratuito Cubo Rock, a celebrar el próximo 4 de agosto en Cubo de Bureba (Burgos). Como cada año, habrá zona de acampada y autobuses para y volver desde Briviesca. Puedes hacerte con los tickets para el viaje en el Pick&Roll.
Los próximos 28 y 29 de julio serán cita clave para los amantes de lo no comercial en la pedanía de Valdencín, cuna del punk rock cacereño, donde se celebrará la sexta edición del Bellota Rock Fest; un evento consolidado que organiza la asociación Bellota Rock junto con otros colectivos de la zona. El ayuntamiento de Torrejoncillo, el Bar la Abadía y Espacio Utopía son los principales colaboradores, como también otras empresas de la zona que apoyan esta iniciativa para ofrecer alternativas culturales en entornos rurales en un fin de semana único; dos días de pura convivencia y diversión, con más de 12 horas de actuaciones en directo, además de actividades lúdicas y culturales gratuitas.
El festival Grimal Rock ya tiene cartel y fecha, 2 de septiembre en Grimaldo, Cáceres. Se desarrollará al aire libre, la entrada será gratuita y contará con zona de acampada, mercado de artesanía y puestos de food truck. En esta sexta edición actuarán bandas tan reconocidas como Radiocrimen, que están celebrando su X aniversario, o los navarros Bourbon Kings, que nos presentarán su nuevo trabajo XXX. El cartel lo completan bandas emergentes como son Maldito Matas y Wahira o las extremeñas Descalzas, que nos harán disfrutar con su fusión de estilos.
"¡Ojalá revienten el mundo y sus constantes para que todo cambie!" Así inicia Robe Iniesta su carta de petición de ayuda al hospital de fauna salvaje AMUS (Acción por el Mundo Salvaje). Se trata de un organización no gubernamental en la que atienden a unos 2000 ejemplares anualmente y necesitan reformar el departamento de cuidados intensivos. La carta de Robe dice así:
Este próximo sábado 25 de febrero se celebrará en la sala Andén 56 de Burgos la sexta edición del Rebel Fest con Segismundo Toxicómano, Arpaviejas, KOP, Rotten XIII, Gomad!&Monster y Against You. Los horarios ya están disponibles y podéis haceros con las entradas online o en los puntos de venta físicos indicados en el cartel.
Antimetronómo es el sexto y nuevo álbum de estudio de la banda placentina Los Jacobos, veteranos del punk melodico. Espectacular trabajo de mezcla y masterización a cargo de Alberto Hernandez (Mr Bert) en Candente Estudio. Cuenta con las colaboraciones de los miticos Guerrilla Urbana, César Strawberry (Def Con Dos), Fonal y Willy Hammond. 11 temas con una duración de 19:57 minutos, porque como dicen Los Jacobos: "Para canciones largas ya esta nuestro amigo Robe Iniesta". Este lanzamiento sirve para conmemorar el 25 aniversario del nacimiento del grupo, y estarán presentándolo en directo a partir de enero.
Ya disponible el segundo adelanto del nuevo disco de Los Jacobos, sexto en la carrera del grupo que en 2023 cumplirá 25 años en los escenarios y que llevará por nombre Antimetrónomo. Sangre en el museo de cera cuenta con las colaboraciones de Inma de Fönal y Victor Mateos "Willy", que toca maravillosamente el Hammond.
Ante la despedida de Siniestro Total el pasado mayo, desde El Sótano de Radio 3 se embarcaron en una serie de versiones homenajeando a una de las bandas más longevas del rock and roll patrio. Sex Museum, Johnny Burning, Ilegales o Biznaga son solo algunos de los 24 grupos que participaron en este tributo. Ahora, desde Family Spree Recordings editan esta joya en formato doble LP con los beneficios íntegros destinados a la investigación del cáncer de mama (Fundación CRIS). La preventa de esta edición limitada ya está activa a través de Bandcamp y los envíos se harán a partir del 19 de diciembre.
Hora y pico de magazine audiovisual, con la autorización y participación de los protagonistas. Músicos, y promotores. La escena independiente a un click. Gentileza de La Fosa Común TV de “para-música”. La Fosa Común TV, tras tan llamativa denominación, existe toda una vocacional labor periodística y de investigación, al margen de los tabloides generalistas y entre los cuales, nos suelen meter al “público objetivo”, aunque sea con calzador, los principales “mass medias”, como más bien parte de su ansiado trofeo, para engrosar las nefastas listas estadísticas del nuevo orden mundial.
El trío punk de Buenos Aires (Argentina) Cadena Perpetua se encuentra celebrando sus 30 años de carrera con una gira que comenzó en marzo 2022 y van agotando entradas en todos los conciertos. Tras una actuación más que darán en Rosario (Argentina), Cadena Perpetua comenzarán un tour que los traerá a Valencia, Alicante, Madrid, Mallorca, Barcelona, Bilbao (TBA) y Londres. Estas son las fechas detalladas y más info. sobre la banda:
06 de octubre - Valencia- Sala Peter Rock 07 de octubre - Alicante - Sala 5ª Avenida 08 de octubre - Madrid - Sala Gruta 77 11 de octubre - Mallorca - Club Mutante 14 de octubre - Barcelona - Sala Sidecar
La fecha de Bilbao está por anunciar y después partirán a UK para dar un concierto en The Post Bar (Londres).
Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir desde este enlace: linktr.ee/cadenaoficial.
Si no los conocéis, desde aquí os recomendamos empezar escuchando Plaga, su sexto disco, os lo acercamos aquí a través de Youtube, pero también lo tenéis disponible en Spotify.
Alberto Boikot sorprendido por Fernando Reincidentes y Pajarillo Porretas. Aitor Hora Zulú nos pincha música y nos desvela los planes de edición de un nuevo EP de la banda granaína. Anunciamos la vuelta de Kaos Etíliko con Zígor, su cantante. Isma nos cocina y Alex de luto me hace un test de enfemenino. También los Arruadores de breogán de Dana Mileth, Alicia Milöf y un tema de batería de Manolo García, Elena Curly Mane poniendo a Los Sex y... Mira tú si pasan cosas en 2 horas de mi rollo es el rock. Escúchalo aquí:
De aquellos largos dias de confinamiento, surgió el sexto disco de Kasparrata y como no podía ser de otra manera, lleva por título Solución Hidroalcohólica. La banda de Barberà del Vallès ofrece un variado y más rocanrolero disco del punk cabroncete al que nos tienen acostubrados, si bien el harcore sigue ahi, el registro musical es más diverso, llegando al reggae. La temática de las canciones va desde el reinado de la taruguez en internet, el ascenso preocupante de la superchería y la extrema derecha.
La banda bilbaina de Streetpunk Oi! The SOTS ha publicado Roots su primer album de estudio. La banda liderada por Iñaki Sixx a la guitarra (Turbofuckers, BC Bombs, Suspenders, Takikardia) y en la que le acompañan Alex Bolkete a la voz, Pasber Penal al bajo e Iñaki Borné a la batería, grabó el disco a principios de 2021 en los estudios MalaMuerte de Trapagaran (Bizkaia) con Oskar Sanchez a los mandos.
Si en Inglaterra el punk estallaría con Sex Pistols, The Clash o The Damned; mientras que en EE.UU. sería con Ramones, Blondie o The Dead Boys; llegando hasta España empezando con Kaka Deluxe o Banda trapera del río... ¿Qué pasaba en Eslovenia bajo Yugoslavia? David Heredero lleva más de 10 años en Liubliana y nos invita a recorrer los inicios del punk en la pequeña República Socialista de Eslovenia de los años 70.
Mi rollo es el clickbait, esto ya no es un programa sino un puto show dividido en tres tercios (4 acarrearían resaca). Hablamos con Fito Martínez sobre su gira europea con Ankor. Viva Murcia en Halloween. Nuestra sintonía nueva la ha hecho una gente. Una chica pucelana conduciendo. Un valenciano pone a valencianos y a uno hablando de drogas. 40 minutos se pasarán como si fueran 4. A un gótico le dan la cena. Dos ídolos del ingenio (y el humor) charlan. Un rumbero nuclear, radio viva.
Albox recupera el día 6 de noviembre el festival de música punk-rock Rock Albox, tras un año de suspensión por la pandemia del coronavirus, y que, en su trigésimo sexta edición, contará con un cartel con clásicos de la escena del rock estatal, y las medidas de seguridad anti-covid estipuladas por las autoridades sanitarias para este tipo de citas musicales.
Ya está disponible Cada vez cadáver, el nuevo disco de Fito & Fitipaldis. Estas fotos las hicimos esta mañana (Mikel Masa a los mandos) en la rueda de prensa de presentación en Madrid, donde Fito contó con Iñaki Lopez (rockero bilbaíno de pro conocido por su labor como presentador en La Sexta) como maestro de ceremonias.
Rat-Zinger, la banda más visceral que ha dado Bilbao, y parte de los siete mares, en la última década anuncia el lanzamiento inminente de su sexto disco en estudio. Tengan Cuidado Ahí Fuera al puro estilo Canción triste de Hill Street es, claramente, un aviso a modo de ironía expropiado al sargento Esterhaus, con ese doble sentido, ante la espiral de violencia domesticada que azota al mundo en el siglo XXI.
La canción de El Juguetito que estrenamos hoy miércoles en Manerasdevivir.com es el sexto y último anticipo de Camino de vuelta, el nuevo disco de Capitán Cobarde que podremos escuchar íntegro a partir de este viernes 17 de septiembre. El Juguetito es una joyita acústica de aires folk que habla de la perdida de la inocencia, de que los conflictos y dificultades de la vida muchas veces hace que el “juguete” que somos se parta, y que al niño que llevamos dentro se le olvide jugar.
Desde CALLE UNDERGROUND llevamos más de 20 años trabajando por y para el público, poniendo a su servicio todo el esfuerzo y el talento de nuestros artistas y de todo el personal que les rodea. Esa sería la máxima y el lema que tendríamos a la entrada de unas grandes oficinas, si es que las tuviésemos. En nuestra piel los llevamos impresos.
La actual pandemia por el COVID-19 nos ha hecho enfrentarnos a una realidad superior e imprevisible, que ha sobrepasado a personas, empresas y países, y que ha paralizado vidas, negocios y expectativas. Desde el esfuerzo y el compromiso hemos intentado reactivarnos y reinventarnos, luchando y peleando para que al final consigamos todos disfrutar de ese aplauso, de esas canciones y del calor del público.
Pero el nuestro no ha sido un trabajo o esfuerzo solitario, sino que a nuestra alrededor había personas que trabajaban durante todo un día en un montaje, que con apenas 6 horas de sueño y cientos de kilómetros a sus espaldas empezaban otro nuevo montaje; personas que se nos han derrumbado porque no podían llevar un mínimo sustento a sus casas; personas que para nosotros son más que eso, porque son nuestra familia. Con ellos hemos compartido lágrimas de dolor y expectativas frustradas.
Era el trabajo de tantos artistas que alimentaban sueños e ilusiones por todo el mundo, que alegraban corazones e iluminaban almas, y que de pronto se han quedado vacíos de poder hacer lo mas bonito que la vida les había dado. Y es ahí donde está nuestro esfuerzo y nuestra lucha para, entre todos -con esa nuestra gran familia-, poder volver a cumplir con nuestro deber para con el público, con nuestros artistas y con todos aquellos que les rodean.
Es en este difícil contexto en el que nuestra empresa cerró un evento con una de nuestra bandas más mítica, OBÚS –que cumplen 40 años de vida y música-, que debía celebrarse en la sala LA RIVIERA de Madrid, y en el que el promotor había previsto la participación de otra banda de los 80, para así poder disfrutar de una gran fiesta de esa música que tanto necesitamos y anhelamos, aunque fuese sentados y con mascarilla. La persona elegida por los organizadores fue SHERPA, autor de muchos de los grandes temas de su anterior banda, BARÓN ROJO.
Hasta ahí no había ningún problema. Pero este evento ha comenzado a convertirse en algo para lo que no se ha contratado a OBÚS, ni para lo que trabajamos nosotros.
OBUS es una banda con 40 años de trayectoria que nace en el multicultural barrio de Vallecas, donde viven inmigrantes de muchas partes del mundo, de ese gran mundo que OBÚS ha recorrido llevando en sus canciones y haciendo suya la bandera de la LIBERTAD -porque el ROCK es LIBERTAD (¡¡qué bonita palabra con la que hoy se llenan la boca tantos!!).
Pero no hay LIBERTAD sin RESPETO –también el respeto por las diferencias-, y OBUS bebe del manantial de la LIBERTAD y el RESPETO que inspiraron los años 80, que les convirtieron en abanderados de un mundo mejor para todos, en una causa compartida por las gentes del ROCK.
En cada uno de los eventos que hacemos presumimos de la LIBERTAD que representa y nos da el ROCK, pero también y sobretodo del RESPETO. Nos da igual de donde venga cada persona, cuál sea su raza o su condición sexual. Y por eso no estamos dispuestos a consentir que nuestro concierto se convierta en un mitin político. Y también por eso no podemos ni debemos seguir adelante con este evento porque no somos el altavoz de ninguna fuerza política. Simplemente somos ROCK, con su LIBERTAD y RESPETO y sobretodo con su TOLERANCIA. Por eso sobran en nuestros eventos todos aquellos a los que no hemos invitado y que no comparten esos lemas.
Sabemos que estamos fallando a nuestra gente, a esa que más lo necesita y que tantas lágrimas han derramado con nosotros para poder llevar el pan a sus mesas y a sus hijos. Pero haremos un evento lo mas pronto que podamos, para que la libertad, el respeto y la tolerancia que representa el ROCK se vuelva a oír con fuerza.
De parte de OBUS y de CALLEUNDERGROUND nos veremos pronto en nuestro hábitat: EL ESCENARIO
FIRMADO: CALLEUNDERGROUND y sus artistas, una familia de gente buena sigue luchando por un mundo mejor y de gente buena.
El primer disco de Varón y los Dandies, de título homónimo, contiene 8 cortes, 7 de los cuales forman parte del repertorio clásico de banda y el single Sexo con Octogenarios se introduce a modo de nuevo tema. Grabado en ZL Audio por Zeros Gutirerrez y Gerardo Gil, ha sido producido, mezclado y masterizado por el propio Zeros. La base del disco fue grabada en directo para mantener la esencia de los sudorosos espectáculos que acostumbra a ofrecer la banda, para incorporar sobre esa base arreglos y colaboraciones de amigos de la banda. Colaboran nombres conocidos de la escena como Nague (Escuela de Odio, Black Panthys Party, Okban...), Javi el Sucio (Trexxx, Tropical Enema), Chiqui Carrasco o el propio Zeros. Sonido contundente, sucio y sin concesiones que no decepcionará a los amantes del rock más salvaje!
La banda valenciana Los de Marras lleva más de 25 años en la carretera gracias a una fórmula que se ha demostrado imbatible: la fuerza del rock y unas letras directas y emocionales que abordan problemas políticos, sociales y personales. Esos ingredientes, concentrados en la receta del “guarrocanrol”, se mantienen en su séptimo álbum, Peligro Esperanza, publicado el pasado mes de abril. En el disco han unido dos palabras que no han dejado de resonar en sus entrañas durante el último año, dominado por las consecuencias de la Covid-19.
El Barbas siguen desgranando en forma de videoclips las canciones de su primer disco Carretera y Fanta. Tras los vídeos de Burro viejo y Transgresiva, este grupo de rock urbano afincado en Granada nos presenta hoy el clip de No hay más nada, el sexto corte del disco:
Ellas son Eléctricas es un documental sobre las pioneras del rock duro y el heavy metal en España durante el final de los años 70, la década de los ochenta y el comienzo de los 90. Se trata de una semblanza informativa en imágenes fotográficas, grabaciones audiovisuales y entrevistas directas con las protagonistas, en la que una voz en off narra su trayectoria artística y profesional, mientras se intercala material gráfico y sonoro que ilustra cada una de las biografías de las artistas o grupos. La estructura del montaje se abre con un testimonio que contextualiza los años dorados del género, para dar paso a una galería fotográfica de Miguel Trillo, en la que se muestran imágenes de mujeres vinculadas al movimiento heavy desde su condición de público.
En noviembre del 2019 los hijos bastardos del Papa de Roma celebraban sus diez años de hazañas con un concierto muy especial en el Kafe Antzokia de Bilbo. Con la sala abarrotada, y entradas agotadas días antes de su celebración, prepararon un directo salvaje, tan salvaje como esa década, que quedó registrado para editar en un doble vinilo con DVD incluido. Santa Calavera fue el pistoletazo de salida de los cuatro jinetes en esa detonación tan especial, un clásico extraído de su quinto álbum en estudio y que ahora se lanza como single de adelanto de este directo titulado X Años De Sangre Y Moscas, editado en formato físico, gatefold, por Guns Of Brixton Records.
Yeska regresan en formato trío —tras la salida de la banda de Julio, su bajista de toda la vida— con el anuncio de un nuevo EP producido por Paco Loco, productor asturiano que formó parte de Australian Blonde y que ha trabajado en el estudio con bandas como Sexy Sadie, Nacho Vegas o Enrique Bunbury, en lo que augura un cambio en el sonido de los Yeska que ya podemos notar en Las curvas del mundo exterior, single presentado con este videoclip.
Las Sexpeares reinventan su sonoridad por derroteros más pop en Mis muñecas, cover del tema de Nosoträsh. He aquí, en sus manos, un tema arrebatadoramente melódico y cautivador.