El Festival Vive Latino, que celebrará su segunda edición en España los días 8 y 9 de septiembre de 2023, ha vendido ya más del 60% de su aforo. El próximo 19 de junio será el último día para adquirir entradas y abonos al precio actual. Estos más de 25.000 asistentes, junto a los que se unan hasta completar el aforo, podrán disfrutar de artistas como Calamaro, Loquillo, M Clan, Los Zigarros, Depedro y otros 30 artistas más. Hasta el 20 de junio se podrán comprar entradas a 70€ + GG y abonos a 115€ + GG.
Las clases de 1º y 2º de ESO del Colegio San José de Puertollano (Ciudad Real) hah hecho esta versión de Te sigo soñando de Depedro como actividad en sus clases de Música. Son la San José Band y suenan así de bien:
Kiko Veneno y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba se unen para entregarnos Alas del Mar, canción compuesta y grabada durante la estancia de ambos artistas en los Estudios Mans de A Coruña durante el pasado mes de diciembre, como resultado de la iniciativa impulsada por la Fundación Paideia y Radio 3. Una experiencia musical que bajo el nombre de La Residencia ya ha contado también con dúos como los formados por Novedades Carminha y Dellafuente, Amaro e Iván Ferreiro y Love of Lesbian, Izal y Depedro, o Coque Malla y Morgan, entre otros.
En Manerasdevivir.com tenemos un cariño especial por Jairo Zavala (Depedro) y 5 años sin hablar con él nos parecía mucho (entrevista con Depedro en 2013), así que hemos aprovechado el lanzamiento de su nuevo disco Todo va a salir bien para entrevistarle de nuevo. De los garitos de Malasaña cuando se podía vivir de tocar en ellos varias veces por semana hasta Australia pasando por Arizona. Leer la entrevista a Depedro.
Como el viento, con la colaboración de Santiago Auserón, es el nuevo tema que se lanza como adelanto del álbum Todo va a salir bien, así lo cuenta Depedro en sus propias palabras: “Santiago Auserón ha sido una presencia que me ha acompañado siempre. Incluso desde principio de la Vacazul. Es un referente, cantando en castellano, y sobre todo uniendo ritmos que a priori nadie se había atrevido a hacer. y todavía sigue en su camino… siempre le he seguido la pista. Tenerlo a mi lado con esa humildad hizo más grande el respeto y admiración que tengo por él. Era inimaginable compartir música con este gigante”.
Hace poco le pudimos ver con Luz Casal, esta vez Jairo Zabala se une a Izal para interpretar Nubes de Papel, otro de los temas de Todo va a salir bien, el nuevo disco de Depedro que saldrá a la venta el 26 de octubre y que incluye 15 temas regrabados con algunas colaboraciones (ver detalles).
Todo va a salir bien es el nuevo disco de Depedro en el que Jairo Zabala se rodea de compañeros de profesional para volver a grabar algunos de sus temas. Te sigo soñando es el primer vídeo single y cuenta con la participación de Luz Casal, así habla de ella Jairo: “Es la emoción cantando. Tiene esa capacidad para tocarte donde más te duele y más te gusta con un gesto vocal. Es LA INTÉRPRETE. La que más me ha emocionado e interesado. Una gran dama. Todo surgió porque participé en su último disco como guitarrista y conocí a la persona. Fue muy cercana, accesible, cariñosa y generosa. Le dio una nueva luz a la canción”.
Esta es la lista de canciones con las colaboraciones que incluye el LP que saldrá editado el 26 de octubre en todos estos formatos: CD + Blu-ray, doble vinilo + CD + Blu-ray y también como álbum digital:
Los Estudios Mans de A Coruña, con la colaboración de Agadic, ha lanzado por segundo año consecutivo, la plataforma web sonidosmans.com, destinada a la promoción de bandas emergentes. Los grupos o solistas que se inscriban podrán tener la oportunidad de grabar un trabajo en Estudios Mans además de formar parte del cartel de ocho importantes festivales de ámbito gallego: O Son do Camiño, Festival de la Luz, Revenidas, O Marisquiño, Vive Nigrán, Portamérica, Festival Sinsal Son Estrella Galicia o Atlantic Fest. Los interesados deben presentar sus trabajos mediante antes el 6 de abril de 2018. Podrán participar artistas con residencia en España que presenten temas inéditos en letra y música y que no hayan editado o distribuido con anterioridad ningún trabajo.ativa.
El Festival de la Luz, evento solidario creado por Luz Casal, ya tiene cerrado su cartel para esta nueva edición en la que la recaudación se donará a Oncomet, Grupo de Oncología Médica Traslacional, para llevar a cabo un proyecto de investigación muy ambicioso dentro del campo de la biopsia líquida. El plantel de artistas es amplio y variado, tenemos a Rosendo, Siniestro Total, Mago de Oz, Jarabe de Palo, Rulo y la Contrabanda, León Benavente, Dr Feelgood, Guadalupe Plata, Depedro, No me pises que llevo chanclas, La Fuga, Tregua…
Este nuevo EP de Depedro incluye una versión del Acuérdate de su último disco Pasajero, regrabado con la colaboración Fuel Fandango (de la que también se ha publicado el videoclip que tenéis a continuación). Se completa con 5 temas más: Somos viento (la canción que grabó con Amparanoia), la versión de Aute Me va la vida en ello (del disco homenaje Giralunas), Con toda palabra, La bala y Un momento.
Carretera Vieja será el segundo álbum de Capitán Cobarde, y estará disponible en redes y tiendas el 10 de febrero. Alberto Romero sigue por el camino del new folk en este nuevo disco de su nueva etapa, con 10 temas grabados entre los estudios Happy Place de su Sevilla natal y los ReviRock de Madrid, contando con las colaboraciones de otros artistas de la talla de Depedro, El Canijo de Jerez o Juanito Makandé. Curiosidad que nos adelantan: incluye una versión de «En el ángulo muerto» de José Ignacio Lapido. Aquí tenemos Hay un sitio, el videoclip que nos muestra como adelanto:
Hoy se han confirmado los primeros artistas para el Festival Gigante 2017, que se celebrará los días 1 y 2 de septiembre en las pistas de atletismo Fuente de la Niña de Guadalajara, son Iván Ferreiro, Nada Surf, Depedro, Julián Maeso y Los Coronas.
Si vives o has vivido en Aluche (distrito de Latina, por extensión) y tocas en grupo musical, da igual el estilo que desarrolléis (buscaremos una banda similar a vosotros para compartir cartel), escríbenos a alucherockcity@gmail.com para que nos pongamos en contacto y programar un concierto de tu banda en 2017, dentro del tercer año de Aluche Rock City.
Ay, de la vida es el segundo adelanto de lo nuevo de Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones, Lujosas vistas a escombros con la colaboración especial de Kutxi Romero (Marea) a la voz. El próximo 28 de octubre tendrá lugar la presentación del disco en Sala Oxido, Guadalajara, con entradas ya a la venta en salaoxido.net. El disco lo puedes reservar en abeldepedroylosnuevosbourbones@gmail.com.
Dice Jairo que su pasajero no tiene nada que ver con el de Iggy Pop. No es el conductor, no lleva las riendas, es un observador que disfruta en el viaje. Ese pasajero pueden ser miles de personas con las que Jairo se cruza en su recorrido incansable por el mundo. Esas personas que persiguen su día, su esperanza, que miran, esos invisibles a los que canta en una de las canciones más perfectas del trabajo: Déjalo ir, un tema desnudo que invita a escuchar a los que no escuchamos.
Déjalo ir, déjalo marchar, tienes algo que te pesa de más
Piel y huesos es el título del nuevo videoclip que podéis encontrar en Retratos, el último trabajo de los Alcarreños Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones. Aquí lo tenéis:
Aluche, barrio del sur de Madrid y el distrito (Latina) de más extensión de la capital, reivindica la cultura de barrio. Esa que nacía en bares, legendarios garitos (Comix, Caddy, Linea Directa, Cuarto Creciente, Bronx, Mayhem, MalaVida, LaMala, Malabar, …) parques y patios de institutos donde grandes músicos “criados” en el barrio, han llegado a formar en bandas de todo tipo como Vacazul, Doble Gota, La Cabra Mecánica, Depedro, Alcaudón, Niágara, Topo, Cripta, Barón Rojo, Ñu, Santa, Sangre Azul, Bella Bestia, Turrones, Labanda… a las orillas del subterraneo Arroyo Luche.
Con motivo del 90 aniversario de Radio Madrid, los responsables de dicha emisora pidieron una canción representativa de Madrid, donde estuviesen presentes artistas nacidos o residentes en Madrid. El artista elegido para liderar y producir la canción fue Ariel Rot, músico argentino acogido por las calles de Madrid desde 1977. La canción es La ciudad no tiene fin, una de las muchas canciones que otro argentino, el mítico Moris, compuso en su fructífera estancia madrileña. La nueva versión de Ariel Rot es un himno, con brío y alegría, que va recorriendo escenas madrileñas acompañado de la voz de muchos compañeros y amigos…La auténtica aristocracia madrileña… DePedro, Coque Malla, David Summers, Rosendo, Lichis, Álvaro Urquijo, Juancho Sidecars, Georgina, Marwan, Txetxu Altube y Miguel Ríos. Se puede escuchar en Spotify.
Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones acaban de sacar su nuevo disco titulado Retratos grabado en La Buhardilla Estudio (Guadalajara) por Miguel de Lucas. En el disco han colaborado, Miguel de Dr.Sapo, Beatriz de As-Sikka Folk, Los Rabbit, Mesas y Gafas, Obispo en Llamas... El primer single se titula Lo buena que estás y tiene su propio videoclip. Pronto se podrá escuchar en Spotify y otras plataformas digitales.
Los madrileños Kalandrakas presentan Bancocaina, un videoclip lleno de rabia y crítica social expersada de una forma muy particular. El tema forma parte de su nuevo álbum Entre pecho y espalda, que ya está disponible en todas las plataformas digitales y también se puede descargar gratuitamente desde su página web. Además, éste próximo sábado 10 de mayo lo presentarán en la sala Lemon de Madrid junto a Abel de Pedro y los Nuevos Bourbones, a partir de las 21:30h con disco de regalo.
María Santiago entrevistó hace unos días a Jairo Zavala para Manerasdevivir. Jairo acaba de editar su nuevo disco, La historia de un hombre bueno, bajo el nombre de Depedro, pero María no se limita a este nuevo disco y recorre con Jairo en una distendida conversación su historia musical, desde sus inicios en Aluche escuchando a Barón Rojo, los primeros conciertos en bares de mala muerte donde entonces pagaban y no era el grupo el que tenía que pagar por tocar como pasa ahora, la época de Zolo Zeppelin, La Vacazul, Amparanoia... y hasta nuestros días. Leer la entrevista.
La increíble historia de un hombre bueno es el tercer disco de Depedro, el proyecto musical de Jairo Zavala (La Vacazul, Tresmil Hombres, Zolo Zeppelin...). Grabado entre Madrid, Paris y Tucson (Arizona) con las colaboraciones de Tony Allen, Nick Urata cantante de Devochtka, el australiano Bernard Fanning y Calexico, mezclado por Craig Schumacher y masterizado por JJ Golden en Ventura (California). El primer single lleva por título Hombre bueno y estará disponible en las plataformas digitales el día 12 de febrero, para el disco tendremos que esperar hasta el 9 de abril, cuando llegará a las tiendas en formato CD y vinilo + CD. Este es el teaser que acaban de publicar:
Este es el mensaje rebotado que nos ha llegado: "Tristemente me uno al club de los que han sufrido robo de instrumentos, han entrado en mi estudio y se han llevado mi colección de guitarras y alguna cosa más, difundid... y si las ves avisa [podéis escribirnos a nosotros]. Aquí está la lista de lo que de momento he visto que falta:
El 14 de marzo Lichis se estrenará en directo como Miguelito. Será en el Café de la Palma de Madrid con aforo reducidísimo, pero también podremos verlo a través de Internet. Cadena Ser va a retransmitir una serie de conciertos que se celebrarán los miércoles en el Café de la Palma, lo llaman Play Madrid y se estrenará este miércoles 22 con Josele Santiago. También conocemos que pasarán por allí Depedro, Leiva y Amparo Sánchez.
Perdidos en la carretera es un documental producido por La Chula Producciones y dirigido por Benet Román que indaga en las múltiples paradojas de la escena musical de nuestro país: discográficas cerrando sus puertas y el público consumiendo más música que nunca, ventas en caída libre mientras las descargas en Internet siguen subiendo escalones, los conciertos y festivales se multiplican pero los artistas ven como menguan sus ingresos... Expone estos arduos problemas e intenta ofrecer soluciones a través de entrevistas con los principales responsables de la industria musical: discográficas, managers, programadores, periodistas y responsables políticos desfilan ante la cámara. Una cámara que también presta atención, por supuesto, a aquellos artistas emergentes que participaron en el circuito GPS 2010 (Girando Por Salas).
El pasado día 20 de septiembre se cerró la convocatoria del GPS2011 con una enorme participación. Más de 1600 grupos se han inscrito y en estos momentos se va a iniciar el trabajo del jurado oficial para confeccionar la seleción final. Este año vas a poder recomendarnos tus artistas favoritos entre todas las propuestas presentadas y los miembros del jurado van a tener en cuenta los grupos más votados a la hora de tomar su decisión. Tan solo tenéis que registraros en nuestra web www.girandoporsalas.com en el formulario de registro que está en nuestra "home". Hay varias categorías para el registro y todas ellas dan acceso elegir vuestros favoritos, incluyendo "público general". Una vez registrados, en la sección "Grupos Inscritos" podréis acceder a las fichas de todos los grupos candidatos, escuchar varias canciones, leer sus bios y seleccionar los que más os gusten. Cada usuario podrá seleccionar hasta un máximo de 10 artistas, será vuestra selección personal. Podréis darnos vuestra opinión desde el lunes 26 hasta el miércoles 28 (ambos incluidos). Dejamos aquí un vídeo con un resumen de la participación de DePedro en la edición 2010 de GPS:
La Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid apuesta, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes y La Noche en Vivo organizan por sexto año Alternativas en Concierto, un circuito de 14 conciertos desde el 3 hasta el 15 de diciembre en Madrid. Todas las entradas están a la venta por 7€ en entradas.com y 8€ en taquilla. Este es el listado de fechas, lugares y grupos:
Leemos en rocksumergido.blogspot.com: El pasado martes 5 de octubre se puso a la venta Nubes de papel, el segundo disco de Depedro, proyecto en solitario de Jairo Zavala, frontman de Vacazul y anteriormente en infinidad de bandas como 3000 Hombres o Zolo Zeppelin. Jairo Zavala aprovechó a conciencia los parones de la gira con Calexico y de sus presentaciones en solitario para escribir las canciones que pasarían a formar parte de este Nubes de Papel, en el que han participado los Calexico Joey Burns, John Convertino y Jacob Valenzuela, además de los miembros de Vestusta Morla. El disco ha sido registrado a caballo entre los estudios Wavelab de Tucson y los de su propiedad en Madrid, Pukalpa. Sigue en rocksumergido.blogspot.com.
Depedro, el proyecto en solitario de Jairo Zavala de La Vacazul, nos presenta a través de MySpace su nuevo videoclip, 'Como el viento'. Ahora mismo está girando por Estados Unidos (esta noche estará en Denver, Colorado). Para tenerle por aquí habrá que esperar a noviembre.
Los próximos días 8, 9 y 10 se celebra en Berlín el Popkomm. Ésto es una feria internacional de la música, orientada principalmente a profesionales. Además, un barrio entero de Berlín se llena de actividades durante estos días, entre las que están los conciertos programados dentro de la feria. Por allí estarán, entre otros, Hora Zulú (miércoles 8), Depedro (jueves 9) y Boikot (viernes 10). Estos últimos, además de por Berlín, pasarán el día anterior por Nuremberg para tocar en Kunstverein. Ya os contaremos qué tal, porque nos vamos a verles. Además, el 1 de noviembre estarán por primera vez en Chile junto a Los Miserables y Pua. Más información en www.boikot.com.es.
Leemos en efeme.com (me estoy saltando el Copyright por cuestiones de tiempo y lo pego tal cual, espero que me perdonen): "Jairo Zavala es un nombre de sobras conocido por los seguidores del rock español: componente de Vacazul, 3.000 Hombres y Amparanoia y bregado en un buen número de grabaciones como músico de sesión. Hace unas semanas (sí, se nos escapó), publicó el primer trabajo de su nuevo proyecto, Depedro, un disco de título homónimo grabado en Estados Unidos con el soporte musical de Calexico, ni más ni menos, y producido por el propio Zavala y el Calexico Joey Burns. El resultado es un álbum de pellizco latino, fronterizo y canalla plagado de buenas canciones que entran a la primera escucha. Depedro está editado por EMI Publishing y distribuido por Pias. Si quieres escuchar a Depedro entra en su Myspace: www.myspace.com/myspacedepedro"
Hola, soy Pedro Cruz, componente fundador de la legendaria banda de rock sevillana Picapiedras (debutamos en 1983). Estoy preparando en la acutalidad la edición de mi primer trabajo en solitario 'La Escuela', que podréis escuchar en el próximo desencuentro enemigo que se celebrará en Sevilla en el mes de diciembre. Os invito a todos los hermanos del rock a que escuchéis algunas de mis canciones en mi www.myspace.com/laguebdepedrocruz. También podeís pasaros por www.requesound.com, buena gente. Creo en la música como arma pacifista, espero veros por ahí. Salud y libertad.
Pedro Cruz - 05.09.06
Criterio de la búsqueda: depedro Se han encontrado noticias relacionadas