Hace ya un tiempo, antes de que la pandemia lo cambiara todo, grabamos en el Instituto RTVE este concierto en directo. Por fin, después de muchas vueltas, hemos conseguido editar dos canciones en acústico y aquí os las traemos recién estrenadas, Recuerdos Olvidados y Tu Océano Infinito.
El PintorRock acaba de anunciar que en este 2022 el festival celebrará su última edición. Noticia triste para la escena que tiene una parte buena: este año se va a montar gorda, la despedida por todo lo alto de este festival tan querido por nosotros desde sus comienzos, tiempos que vivimos muy unidos a ellos, y seguro que también por todos los que os habéis pasado algún año por allí. ¡Larga vida al PintorRock!
Dikers, que se desperezan poco a poco, y Bourbon Kings han regrabado Mi sucio corazón, tema del grupo de Iker Piedrafita que apareció en su tercer disco Dale Gas (EDG Music, 2002). El video lyric ha sido realizado por Alfredo Piedrafita, que se encuentra en Youtube como pez en el agua con sus Monster Class (el último riff que ha revelado ha sido el de Voy muriendo). Dikers por su parte asoman de nuevo la cabeza después de unos cuantos años parados y de haber grabado hace poco un tema para el disco homenaje a Boni.
En un disco de tributo a Boni no podría faltar la participación de El Drogas, su compañero durante tantos años en Barricada. Esta emotiva versión de El brillo del raíl, una canción de Boni incluida en su disco Incandescente (2015), fue grabada con la Orquesta Sinfónica de Bilbao e incluye la colaboración de Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos) en los coros.
En el texto incluido en el libreto del disco, El Drogas escribe “Los lugares comunes no se explican, se viven. Más tarde, con el paso del tiempo, se sienten. Se huelen. Mi historia con Boni es la historia de un reencuentro. Sin más (y sin menos). Desde la Txan, a 50 metros de nuestra plaza, aunque no sea 18 de abril”.
Este vídeo de Marea con El Trompo, grabado en directo en la Plaza de la Txantrea donde el 18 de abril hará 40 años que Barricada dieron su primer concierto, sirve para presentar Boni. Nada más, el disco en recuerdo de Boni que lleva tiempo fraguándose y en el que, además de Marea, participan Rosendo, Rulo con Fito Cabrales, Miss Octubre, El Drogas, Dikers, Sôber, M-Clan, Rozalén, Cifu Celtas Cortos, Parabellum, La Fuga, Uoho, Ciclonautas, Malaputa, Desakato, Tahúres Zurdos, Los Zigarros, Reincidentes, Izal y Porco Bravo.
El Trompo, editada en LP de Barricada Bésame (2021) con letra de Kutxi, música de Alfredo Piedrafita y voz de Boni.
En un texto que se puede encontrar en el libreto del disco, los miembros de Marea cuentan que “el recuerdo de Boni pesa demasiado como para que una simple página como ésta lo pueda soportar, ya que Boni no solo era actitud, pasión, rabia, determinación, sudor y electricidad: Boni era nuestro amigo. Nos veremos pronto, allá donde te encuentres, pájaro de fuego”.
El disco ya tiene fecha de lanzamiento, será el 6 de mayo cuando podamos tocar el triple LP del que tenemos ya la imagen que podéis ver más abajo. Hasta entonces iremos escuchando más canciones de este disco que cada uno deberá guardar en su altar particular.
El álbum, además de la edición en triple vinilo (+2CD) estará disponible en doble CD y en formato digital.
Esto escribe Isabel Rebolé Armedáriz (viuda de Boni), quien, junto a Kutxi, otros allegados y todas las bandas que participan, han hecho posible este disco.
“Hace poco más de un año el alma de Boni se rompió en mil pedazos de rocanrol.
Dejándonos rotos a todos los que le queríamos; sin embargo, el eco de los trozos de su alma continuaba resonando en nuestros corazones, tan fuerte, como el sonido de su potente guitarra y su rasgada voz.
Y así, empezó a gestarse un disco homenaje con mucho apoyo e ilusión.
Hoy ha llegado el día en el que este disco se presenta oficialmente. Para mí, para nuestra gente, no es un recopilatorio cualquiera, no es un disco más de colaboraciones. Aquí hay mucho amor y respeto a toda una carrera que se truncó de forma inesperada. Las canciones que son el alma y el corazón de Boni. Un proyecto arropado gracias a muchas manos que se me han brindado... A generosas voces de personas que le conocieron bien y que dejan una preciosa memoria. Con mucha emoción quiero agradecer de corazón a todos estos fieles amigos y compañeros de Boni y por supuesto a los fans que están deseando tener ya sus canciones el próximo día 6 de mayo. Gracias, gracias, gracias!”
Isabel Rebolé Armendáriz, viuda de Boni. Febrero del 2022
Os invitamos a leer este artículo que Jaume Esteve, de la oficina de gestión de bandas y conciertos Comunica n'Roll, ha publicado en el diario digital arainfo.org.
Vivimos tiempos crueles para la música en directo, incluyendo aquí a músicos, salas, técnicos, promotoras... También son tiempos difíciles para los que vamos a ver conciertos, a los que Jaume nos pide que, si te gusta ese concierto que acabas de ver anunciado, no esperes a que se acerque la fecha, no esperemos a que se cancele por hacerlo inviable dada la escasa anticipada con la que cuenta. Es una de las formas más bonitas y efectivas de darle un poco de vida a un circuito que lo están y lo estamos matando, lentamente, como si de una guerra fría se tratase.
A final de año se estrenaba el nuevo single de Maldeperro que lleva por título Esos ojos. Se trata de una balada rock a tres voces, llena de bonitas melodías y la letra más dulce de todas las que hemos podido oír de esta banda de rock transgresivo de Barcelona. El tema respira la esencia, marca de la casa, a la que nos tiene acostumbrado Maldeperro, pero se arriesga a experimentar, recordando por momentos a aquel mítico Extrechinato y tú.
El día 8 de enero se cumplió un año del fallecimiento del legendario Boni. Son muchas las muestras de cariño y los elogios que se han recogido desde entonces. Una muestra de ello es este vídeo en el que algunas de las figuras ilustres del panorama del rock nos recuerdan al excelente artista y a la gran persona de Boni.
No vamos a decir nada sobre lo que podrá ser, no sea que nos estalle algún volcán (desde aquí nuestros ánimos y mejores deseos para todos los rockeros palmeños) o que Omicron sea desbancada por la siguiente, que trae decimales infinitos y eso no da buen rollo, que para Pi ya tenemos en lo oídos el de los que padecemos tinitus, que se quede en la O. Pese a todo, os deseamos lo mejor para 2022.
Quién iba a decir que seguiríamos aquí 25 años después de aquella semana entre 1996 u 1997 que pasé en el garaje trabajando en la primera versión de esta web... Estas navidades tampoco están siendo de vacaciones y en 2022 tendremos alguna novedad.
José Gabriel del Ama Garrido ha realizado este vídeo-reportaje sobre Boni, se titula Esencia y son 10 minutos de pura esencia Boni. Emociónense de nuevo:
Reincidentes, Leize, Koma y Sinkope se unen a El Drogas, Rosendo, Evaristo Páramos y su Tropa do Carallo y Desakato en la lista de artistas que participarán en el disco homenaje a Boni. Nos lo cuentan desde su página oficial en Facebook:
Esta es la portada y un pequeño teaser de Algo para beber, el primer single del nuevo disco de Sonotones«IX», grabado y mezclado en Sadman Studio, masterizado en los Audiosiege de USA y con fecha de lanzamiento aún por determinar, el grupo tiene la intención de ir publicando los temas sueltos antes de la publicación del álbum completo. El single Algo para beber —que se puede preguardar en Spotify, Amazon y Deezer para que te avisen cuando esté disponible el próximo viernes 13 de agosto— cuenta con la colaboración de Mala Reputación y Josetxu de From 92 . Aquí os dejamos la bonita portada realizada por Chus de 700monos:
Desde CALLE UNDERGROUND llevamos más de 20 años trabajando por y para el público, poniendo a su servicio todo el esfuerzo y el talento de nuestros artistas y de todo el personal que les rodea. Esa sería la máxima y el lema que tendríamos a la entrada de unas grandes oficinas, si es que las tuviésemos. En nuestra piel los llevamos impresos.
La actual pandemia por el COVID-19 nos ha hecho enfrentarnos a una realidad superior e imprevisible, que ha sobrepasado a personas, empresas y países, y que ha paralizado vidas, negocios y expectativas. Desde el esfuerzo y el compromiso hemos intentado reactivarnos y reinventarnos, luchando y peleando para que al final consigamos todos disfrutar de ese aplauso, de esas canciones y del calor del público.
Pero el nuestro no ha sido un trabajo o esfuerzo solitario, sino que a nuestra alrededor había personas que trabajaban durante todo un día en un montaje, que con apenas 6 horas de sueño y cientos de kilómetros a sus espaldas empezaban otro nuevo montaje; personas que se nos han derrumbado porque no podían llevar un mínimo sustento a sus casas; personas que para nosotros son más que eso, porque son nuestra familia. Con ellos hemos compartido lágrimas de dolor y expectativas frustradas.
Era el trabajo de tantos artistas que alimentaban sueños e ilusiones por todo el mundo, que alegraban corazones e iluminaban almas, y que de pronto se han quedado vacíos de poder hacer lo mas bonito que la vida les había dado. Y es ahí donde está nuestro esfuerzo y nuestra lucha para, entre todos -con esa nuestra gran familia-, poder volver a cumplir con nuestro deber para con el público, con nuestros artistas y con todos aquellos que les rodean.
Es en este difícil contexto en el que nuestra empresa cerró un evento con una de nuestra bandas más mítica, OBÚS –que cumplen 40 años de vida y música-, que debía celebrarse en la sala LA RIVIERA de Madrid, y en el que el promotor había previsto la participación de otra banda de los 80, para así poder disfrutar de una gran fiesta de esa música que tanto necesitamos y anhelamos, aunque fuese sentados y con mascarilla. La persona elegida por los organizadores fue SHERPA, autor de muchos de los grandes temas de su anterior banda, BARÓN ROJO.
Hasta ahí no había ningún problema. Pero este evento ha comenzado a convertirse en algo para lo que no se ha contratado a OBÚS, ni para lo que trabajamos nosotros.
OBUS es una banda con 40 años de trayectoria que nace en el multicultural barrio de Vallecas, donde viven inmigrantes de muchas partes del mundo, de ese gran mundo que OBÚS ha recorrido llevando en sus canciones y haciendo suya la bandera de la LIBERTAD -porque el ROCK es LIBERTAD (¡¡qué bonita palabra con la que hoy se llenan la boca tantos!!).
Pero no hay LIBERTAD sin RESPETO –también el respeto por las diferencias-, y OBUS bebe del manantial de la LIBERTAD y el RESPETO que inspiraron los años 80, que les convirtieron en abanderados de un mundo mejor para todos, en una causa compartida por las gentes del ROCK.
En cada uno de los eventos que hacemos presumimos de la LIBERTAD que representa y nos da el ROCK, pero también y sobretodo del RESPETO. Nos da igual de donde venga cada persona, cuál sea su raza o su condición sexual. Y por eso no estamos dispuestos a consentir que nuestro concierto se convierta en un mitin político. Y también por eso no podemos ni debemos seguir adelante con este evento porque no somos el altavoz de ninguna fuerza política. Simplemente somos ROCK, con su LIBERTAD y RESPETO y sobretodo con su TOLERANCIA. Por eso sobran en nuestros eventos todos aquellos a los que no hemos invitado y que no comparten esos lemas.
Sabemos que estamos fallando a nuestra gente, a esa que más lo necesita y que tantas lágrimas han derramado con nosotros para poder llevar el pan a sus mesas y a sus hijos. Pero haremos un evento lo mas pronto que podamos, para que la libertad, el respeto y la tolerancia que representa el ROCK se vuelva a oír con fuerza.
De parte de OBUS y de CALLEUNDERGROUND nos veremos pronto en nuestro hábitat: EL ESCENARIO
FIRMADO: CALLEUNDERGROUND y sus artistas, una familia de gente buena sigue luchando por un mundo mejor y de gente buena.
El grupo toledano BONiTA estrena su nuevo single Jota de la Vendimia con el lanzamiento de un videoclip dirigido por Pepe Sanchez Moreno (@sansmorer), que a través de su cámara nos lleva a paisajes, tradiciones, molinos y aperos, que enmarcan el discurso de esta banda que reivindica la belleza de su tierra.
Leemos en el Facebook de Boni: Más de 20 artistas colaboran en un disco homenaje a Boni que verá la luz aproximadamente a finales de año. Las versiones pretenden rendir tributo a la pasión por el ruido que Boni mantuvo intacta durante más de 30 años de carrera, incluyendo canciones tanto de su etapa en solitario con los discos Peligroso animal de compañía, Incandescente y Réquiem por el mundo así como los himnos más destacados de su etapa en Barricada. Próximamente iremos ofreciendo más detalles sobre este doble disco y algunas sorpresas acerca de los artistas que participan.
En la creación de un disco algunas ideas se convierten en clásicos, otras forman parte del imaginario popular de una generación entera, y otras… pues bien, otras ideas nunca ven la luz. ¿Sabías que existe una portada inédita del Ira Dei de Mägo de oz? En ella, aparecen Dios y el Diablo apostándose al ajedrez las almas de los mortales. La portada descartada diseñada por Gaboni y que ha permanecido oculta hasta ahora es esta y la puedes conseguir en formato NFT(Token no fungible) pujando en uniquedigital.art, actualmente la puja máxima es de 550€.
Portada inédita de Ira Dei. Las barras translucidas no pertenecen a la portada.
José Gabriel e Isabel Rebolé han montado este nuevo videoclip del tema De hierro tu coraza , uno de los 10 temas que forman Requiem por el mundo, el último disco que grabó Boni en 2018 y que se estrenó ayer con motivo del Día Internacional de la Mujer. Como ha dicho nuestro vicepresidente Pablo Iglesias en Twitter: Gracias Boni.
Después de los meses de confinamiento durante 2020, la banda valenciana grabó los temas que estuvo trabajando durante ese tiempo. Las tres canciones –Arrels, Mala Educación y Todos los gatitos son bonicos–, se grabaron y masterizaron el mes de julio en LR Estudios con la producción de Jorge “Fito” Torres, y ahora forman el EP Matoli. Aquí podéis escucharlo:
Se cumplen 15 años del primer concierto de Excómunion, para celebrarlo el grupo segoviano plantea un futuro concierto y la publicación de material diverso para celebrar este aniversario. Este miércoles se cumplen 15 años desde que Excómunion dio su primer concierto en el patio del instituto Mariano Quintanilla. El grupo segoviano de hard rock celebra esta efeméride tras casi 3 años de parón, motivado no solo por la pandemia sino también por las circunstancias laborales de sus miembros, que han impedido que el grupo haya podido juntarse para ensayar y tocar durante todo este tiempo.
Buena noticia en estos tiempos desgraciados para Barricada y sus seguidores. Una vez que la historia de una de las bandas más importantes, influyentes y queridas de nuestro país ha llegado inexorablemente a su fin tras la triste pérdida de Boni (estarás poniendo el infierno patas arriba, que te veo), ya solo queda mirar atrás para encontrar cosas nuevas. La buena noticia es que Alfredo Piedrafita comenzará la próxima semana una serie de vídeos, Monster Class, donde explicará los “trucos” de los riffs de las canciones más icónicas del grupo, además de contarnos anécdotas de Barricada asociadas a la época del tema en cuestión. Material fresco, a pesar de todo. ¡Grande Alfredo! Esperamos que este teaser que os dejamos aquí sea el primer vídeo de muchos, porque material en canciones, vivencias (y memoria para contarlas) tiene hasta el infinito. ¡Ah! Por si esto fuera poco, cada vídeo contará con la colaboración de algún otro guitarrista que, en 20 segundos, dará su versión del riff del capítulo.
José Gabriel del Ama Garrido (JG Vídeo) ha realizado este videoclip del tema No hay tregua con imágenes que repasan la vida de Boni en el escenario. Tengo que reconocer que no lo he visto entero, cuesta encontrar el momento para hacerlo y no ponerse a llorar.
Kike Babas repasa la relación de Barricada con el barrio de Hortaleza como homenaje a su miembro fundador, guitarrista y cantante Javier Hernández ‘Boni’, recientemente fallecido. Un buen número de hortalinos, entre ellos nuestro colega Garrido que recuerda el último concierto de Barricada que vimos juntos en Iruña, Ray de La Fauna o Bode de los Porretas entre otros muchos. Podéis leerlo en periodicohortaleza.org.
En la edición de esta semana del programa rock de radio, Mundo Paralelo, han presentado en exclusiva uno de los cortes que irá incluido en el nuevo trabajo Finales Felices de Art2, y que estará disponible próximamente en las plataformas digitales. Podéis escuchar el programa además de un pequeño homenaje al Boni, aquí tenéis el podcast:
El programa La Púa dirigido por Jorge Salán en Radio 3 rinde tributo en su última edición a Boni. Artistas como Carlos Tarque, Rubén Pozo, Manolo Arias, Aurora Beltrán, Oscar de Lujuria, o Felix Lasa de Leize, entre otros hablan de Boni y de lo que su música ha significado para ellos. Aquí podéis escucharlo:
De pequeño tenía una pala de playa customizada con una foto de Barricada que previamente había escaneado de un Compact Disc con un escáner de rodillo de los que había entonces. Una vez bien pegado el trozo de folio a la madera con media barra de Pritt, añadí una capa de forro de libros autoadhesivo para lograr cierta perpetuidad.
Hoy 8 de enero ha fallecido Boni, nos quedamos de piedra ante esta amarga noticia que llega 3 días después de que cumpliese los 58 años de edad. Francisco Javier Hernández, Boni, padecía un cáncer de laringe que le dejó sin voz en el año 2018, pero es ahora cuando realmente se ha ido la voz del rock. Se ha ido un icono y una gran persona, toda la energía que nadie ha transmitido como él sobre el escenario se convertía en dulzura después de la actuación. Estamos totalmente abatidos por tu partida Boni. Desde aquí envíamos todo nuestro cariño a su familia.
Bailar, se trata de eso es el nuevo disco cuento de Turrones. Está prologado por Andrés Calamaro y Benjamín Prado y supone el tercer disco de Turrones —la banda de Kike Turrón—, viene acompañado de un precioso cuento, un cuento que, ojo, no es solo para menores de edad. De esto sabremos más esta semana cuando publiquemos la entrevista que le hicimos al bueno de Kike a cuenta del lanzamiento. Hoy os presentamos La Ingravidez (Cumbia del alma), una canción que grabaron con la colaboración de Anita Kuruba:
La banda vallisoletana de diversionesAvería Mental acaba de publicar su tercer videoclip Como yo me mamo. “Lo reconocemos: a veces bebemos una gotica... de morapio, de peleón, de claretucho o incluso de whisky segoviano. "Como yo me mamo" es nuestro emotivo homenaje a las noches del viernes, una oda al cebollón, la cogorza, la trompa, la castaña, el pedo, tajada, merluza, moña, tranca, pedalera, juma, melopea, curda, caraja, ciego, morao, peonza (qué bonito y pleno de matices es el vocabulario de la lengua de Cervantes. Su campo léxico es tan extenso...)”.
Contagio, pandemia, confinamiento, coronavirus, covid-19... palabras desconocidas o solo escuchadas en películas de ciencia ficción o terror entraron de golpe a formar parte de nuestro día a día, se clavaron como un cuchillo en nuestras almas y cambiaron nuestra vida para siempre, en marzo de 2020. Desde la tragedia, desde el dolor y el respeto más absoluto hemos hecho esta canción.
El Alterna ha emitido este comunicado sobre el aplazamiento del festival por la COVID-19: “Queremos comunicaros que, debido a la situación sanitaria que estamos atravesando y de mutuo acuerdo con el Ayuntamiento de El Bonillo, se ha decidido aplazar oficialmente el festival al próximo año. Las nuevas fechas para el Alterna Festival serán el 9 y 10 de julio de 2021. Ha sido una decisión muy dura para todos. Hemos valorado muchas opciones, pero siendo honestos, no es el momento apropiado para celebrar nuestro festival ya que no podemos garantizar vuestra seguridad, y eso es lo más importante. Por lo tanto, debemos aplazar el Alterna Festival a una fecha lejana en el tiempo en la que podamos asegurar su celebración. Para la edición del próximo año tenemos a la mayoría de los artistas nuevamente confirmados, además de muchas más bandas que quedan por anunciar y que sabemos que os encantarán. Y, por supuesto, nuestro querido espacio Rolling Cyrcus que todavía no estaba anunciado, pero que en 2021 volverá a llenar el parque de El Bonillo de actividades y música.
El Drogas acaba de dar este concierto como hizo con Boni y Jose Landa hace 38 años en la Plaza del Rastro de la Txantrea, en lo que fue el primer concierto de Barricada.
Así lo anunciaba:
“18 de abril 12.00h. 4-5 canciones en directo esta vez a 50 m. de la plaza.
Hoy, martes 7 de abril de 2020, estrenamos el videoclip Poñer a vida en proa, una canción construida mano a mano y acorde a acorde entre Dakidarría y Nao. No recordamos bien en qué camerino o en que bar fue la primera vez que Dakidarría y Nao comentamos la idea de hacer algo juntos. Pero lo cierto es que lo comentamos muchas veces, muchísimas... Hasta tal punto que, por un momento, parecía que iba a quedarse simplemente en palabras.
Un gran número de músicos de rock del panorama nacional (desde Galicia a Andalucía, de Madrid a Navarra, de Levante a Euskadi) se unen en la distancia, con la canción Tic-Tac, para mostrar su apoyo a todos los profesionales que combaten esta pandemia y a los afectados por el virus.
El último vuelo acoge en su cabina al que fuera cantante de Rainbow y líder fundador de Alcatrazz, que nos llegó al corazón con una de las canciones más bonitas de la historia del rock Hiroshima mon amour. El cantante británico es la nueva incorporación a este maravilloso cartel en el que se está convirtiendo El último vuelo. En total se subirán al escenario en torno a una veintena de estrellas invitadas y también antiguos miembros de la banda. De momento Graham es el quinto invitado tras las confirmaciones de Doro Pesch, Miguel Oñate, Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos) y Manuel Martínez (Medina Azahara).
Isabel Marco acaba de estrenar un breve making of de la grabación de su nuevo disco Nada será igual (a la venta el 17 de enero) en el que los seguidores de la aragonesa podrán conocer a los músicos que la acompañarán en su gira en eléctrico como Isabel Marco y los Rockanrolas, además de escuchar varios fragmentos de algunas de las canciones aún por estrenar, ver el proceso compositivo así como la grabación en Ovni Estudio de Bonielles (Asturias), bajo la producción de Pablo Martínez (Desakato):
Hay veces que queda algo por hacer. Aunque una historia, una larga y bonita historia, haya llegado a su fin, suele suceder que el último capítulo quede por escribir. O, simplemente, que hay un motivo para escribirlo, aún a contratiempo o superando las adversas circunstancias. O quizá, la inocente y a su vez endemoniada idea de celebrar el hecho de poder hacerlo una vez más. De celebrar que, aunque a tomo cerrado y a obra completa, siempre es buen momento para echar un nuevo borrón sobre un viejo pergamino.
Tras seis meses alejado de la radio vuelvo a la carga con varios programas: Teen Beat, dedicado a la actualidad del garage rock y la música surf; Los vinilos del Duende en el que como su propio nombre indica comparto con vosotros canciones procedentes de mi colección de discos de los años 50, 60 y 70... y El Duende del parque, dedicado al rock estatal. Podréis encontrar estos tres programas buscando en Ivoox y podéis seguirlos en Facebook. En el último podcast de El Duende del parque suenan Reincidentes, Rosendo, el Boni, Discordia, Marea, NiMedia, Konsumo Respeto, Estrago, Quemadura, Carta Baladí, Poetas de Botella, Insolenzia, los de Marras, Stafas y el Drogas. ¡Este Duende ha regresado!
La Pegatina celebra el 15 aniversario de su formación con el lanzamiento después del verano de un disco recopilatorio que incluirá sus temas más conocidos y tres temas nuevos. Uno de ellos es el single adelanto titulado Saber que tú que ha sido producido por Tato Latorre. La Pegatina continua con su gira que este verano le llevará a los principales festivales como Arenal Sound, Doctor Music, Rio Babel, Canet Rock, Alterna Festival, Donosti Festibala, Iboga Summer Festival, Sonrias Baixas, Cabo de Plata y Weekend Beach entre otros, aquí os dejamos todas las fechas de la gira de verano y el vídeo del tema nuevo:
El 17 de mayo se pondrá a la venta el doble CD + DVD que grabaron Los de Marras en dos conciertos en la sala Repvblicca de Valencia. Más de dos horas de directo que podremos revivir en la gira de presentación de la que aquí os dejamos las fechas confirmadas hasta el momento junto a un adelanto de Sucece, el tema Indefensos en el que contaron con la colaboración de los asturianos Desakato:
Valira es el nuevo proyecto de Juan Zanza, guitarrista de La Raíz. Tras el parón de la banda, el artista se lanza este 2019 con un buen puñado de canciones propias y al frente de una potente formación de grandes músicos como Felipe Torres (La Raíz), Gabi Pellicer (Flaco Favor) y Carlos Benavent. Con la ilusión de empezar el proyecto rodeado de buenos músicos y el apoyo clave y decisivo de su gente y profesionales de su alrededor, Valira graban su primer álbum en los estudios RPM de Valencia junto a Roger García, con quién Zanza ha puesto a punto la colección de canciones. La intención del artista es conseguir un sonido original y propio que fusiona de diferentes formas rock con pop y pinceladas de rap, apoyándose por momentos en la fuerza de los sintetizadores electrónicos.