El laberinto de la música en directo, por Jaume Esteve
Os invitamos a leer este artículo que Jaume Esteve, de la oficina de gestión de bandas y conciertos Comunica n'Roll, ha publicado en el diario digital arainfo.org.
Vivimos tiempos crueles para la música en directo, incluyendo aquí a músicos, salas, técnicos, promotoras... También son tiempos difíciles para los que vamos a ver conciertos, a los que Jaume nos pide que, si te gusta ese concierto que acabas de ver anunciado, no esperes a que se acerque la fecha, no esperemos a que se cancele por hacerlo inviable dada la escasa anticipada con la que cuenta. Es una de las formas más bonitas y efectivas de darle un poco de vida a un circuito que lo están y lo estamos matando, lentamente, como si de una guerra fría se tratase.
Jaume también pone de relieve la mala praxis o directamente la desfachatez de algunas salas (mientras unas salas cerraban otras aprovechaban la oportunidad para apretar en cuanto a condiciones) o ticketeras que no han resuelto de la mejor manera las fatídicas devoluciones de entradas, así como la mella que hace en los grupos de trabajo el “desquicie” provocado por la situación (bandas han cuestionado decisiones o menospreciado toda la labor que aquellas personas que se parten la cara a diario para que su esfuerzo tenga la máxima visibilidad posible).
Puedes leer el artículo completo en Arainfo.org.

Enviado por agradecido el 31.01.2022