Los granadinos Turbulento publican hoy, 17 de octubre, el single de adelanto Audite Me, paso previo al lanzamiento del álbum del mismo título el 24 de octubre. El grupo —Alexis Moreno (voz), M.a.r Pareja (guitarra), Vicente Ochoa (bajo) y Rafa Vega (batería)— grabó y mezcló el material en Mandalati Estudios (Maracena, Granada), en producción propia. El disco reúne diez cortes con letras mayoritariamente en latín e incluye el texto medieval Contra morbun repentinum del Codex Gigas. Antes editaron en 2024 el EP Supersantos.
El caos dentro de un orden no es el caos es el tercer single de presentación del nuevo disco de El Cuarto VerdeOndas de choque. Un pellizco de medios tiempos, un riff imparable y una apología a los pequeños gestos que desencadenan grandes cambios. El Cuarto Verde invita a romper con la monotonía, a salir del camino de baldosas amarillas, a saltar la línea, a probar el experimento, el riesgo, a enseñar el as de la manga a cara descubierta y utilizarlo, al éxito de los pequeño trabajos que generan grandes acciones como la mariposa que con su aleteo generó un ciclón en el otro lado del planeta. En este nuevo single colabora Antonio Arias, alma de Lagartija Nick, conocedor del riesgo en los trabajos de su banda (precursor del laureado Omega que grabó junto a Enrique Morente), en ningún otro lar como en este podría cobrar su voz tanto sentido.
El artista internacionalmente maño conocido como Bunbury adelanta un nuevo tema de Posible, álbum al que todavía le queda un tiempo para su lanzamiento fechado para el 17 de abril. El videoclip de Hombre de acción, ha sido grabado en un warehouse de Los Ángeles (California) bajo la dirección y producción de Alexis Morente, con Bunbury ejerciendo de maestro de ceremonías de unos combates insipirados en los videojuegos de lucha:
A iniciativa de la Concejalía de Cultura y como homenaje a las principales figuras y artistas del panorama musical granadino, la Corporación Municipal de Vélez de Benaudalla ha decidido dar el nombre tanto de cantantes como de grupos rock a cada una de las calles que conforman este nuevo barrio/urbanización. Dichas calles, por tanto, contarán con nombres tales como 091, Los Planetas, Miguel Ríos, Enrique Morente, Estrella Morente, Los Ángeles o Los Albas. La inauguración de estas calles tiene prevista realizarse durante el próximo mes de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Cultural de Vélez de Benaudalla y donde se espera contar con la participación de varios de estos artistas.
El dúo electro funk Fuel Fandango dio el pasado 27 de octubre en Barcelona un concierto intimista de aforo reducido para sólo 300 personas. Especial por el formato semi acústico —poco habitual para la banda—, en un espectáculo al que denominaron Aurora Sessions y que estaba enmarcado en el evento Dinner with Brockmans de la sala Barts. Hicieron esta versión de Burning, tema incluido en su último disco Aurora (2016) , álbum en el que podemos encontrar sus raíces flamencas con colaboraciones con la de Estrella Morente o El Niño de Elche.
Ya está en las tiendas un novedoso libro por el enfoque sobre Joaquín Sabina: Sabina. No amanece jamás. Escrito por Javier Menéndez Flores —al que ya conocíamos por sus biografías de Extremoduro («De Profundis. La Historia Autorizada», leer entrevista en Manerasdevivir.com) o del propio Joaquín Sabina («En carne viva», 2006)—, estamos ante un libro muy especial porque analiza el lenguaje utilizado por Sabina en las letras de las canciones (argot, figuras literarias...) y también sus grandes ejes temáticos, además de las relaciones que ha ido tejiendo durante su carrera con otros autores como Javier Krahe, Fito Páez, Benjamín Prado o Joan Manuel Serrat.
Recientemente BandBandFest cumplió un año de vida y queremos transmitir nuestro entusiasmo por ello. Superadas las dificultades de los inicios, tenemos la ilusión de ir creciendo y de poder enviar nuestras fotografías a cualquier rincón del mundo, listas para enmarcar. Es una galería pionera, online de fotos de conciertos de diferentes fotógrafos profesionales de nuestro país. Son series limitadas, numeradas y de máxima calidad. Forman parte de Bandbandfest seis fotógrafos: Paco Manzano, Juan Perez-Fajardo, Xavier Mercadé, David Calle, Alex Delarge y Liberto Peiró. Aunque poco a poco, vamos a ir ampliando nuestra plantilla.
El nuevo grupo granadino Fausto Taranto (Paco Luque y Quini Validivia de Hora Zulu, Ihmaele de la Torre de La Edad de Bronce, Miguel Martínez de Kronnen y Nano Díaz de Xkrude) lanza el primer single de lo que será su nuevo EP. Se titula Loco por saber y ha sido mezclado en Los Angeles por Jeff Mallow (Serj Tankian) y con la colaboración a la guitarra flamenca de José Enrique Morente, un lujazo. Aquí os dejamos la escucha y próximamente estrenaremos el videoclip y subiremos más canciones para todos ustedes. Familia... hemos llegado!
Este es el segundo single del álbum Licenciado Cantinas de Bunbury, cuenta con la colaboración de Flaco Jiménez al acordeón y ha sido dirigido por Alexis Morente. Llévame:
Las colaboraciones con Enrique Morente reorientaron e inspiraron La leyenda del espacio y Una ópera egipcia de Los Planetas. Con Lagartija Nick, Morente creó el mítico Omega. Un año después del adiós del maestro, J, Florent, Eric Jiménez y Antonio Arias construyen un disco que respira devoción, inspiración y respeto en sus doce temas, seleccionados del repertorio más jondo del genio del Ablaicín. Grabado en el Refugio Antiaéreo y mezclado en El Fresquito, el estudio del productor Youth Martin Glover. Nota Mdv: El disco se editará a primeros de 2012, puedes escuchar la presentación que hicieron en Radio3.
Este sábado 18 de junio dentro de La Noche en Blanco de Córdoba Los Discípulos, una banda formada por Eric, Florent y Jota de Los Planetas más Antonio Arias de Lagartija Nick, darán un concierto interpretando el repertorio de Enrique Morente. En la Plaza de la Corredera a partir de las 2am.
El cantaor granadino que se acercara al rock con el proyecto Omega junto a Lagartija Nick ha fallecido hoy según un portavoz de la familia. Horas antes se había informado de su muerte cerebral.
Nueva entrega de Lo Peor de Todo, el programa de televisión que, tantas veces de gaupasa, presentaban y dirigían Babas & Turrón hace más de una década en Canal Digital. Además de videos de Leonard Cohen, Robert Plant (Led Zeppelin) o Madness, se puede visionar un buen repaso a la actualidad estatal de la época con videos y entrevistas a artistas de la talla de Enrique Morente, Tomasito o el contracultural dibujante Azagra.
Leemos en efeeme.com: El 9 de abril tendrá lugar, en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, el concierto ¡Viva Antonio!, en el que Nacha Pop, Burning, Miguel Ríos, Enrique Morente, Manolo García, Diego El Cigala, La Unión, Antonio Carmona, Rosario y Quique González homenajearán al desaparecido Antonio Vega.
Ya está a la venta el nuevo disco de 5 Duros titulado '12 Cortes', que se puede comprar en Hipercor, Corte Inglés, Tiendas Fnac, Tiendas Tipo y, por supuesto, por correo escribiendo a grupo@5duros.com. Aquí podéis ver el videoclip de su single 'Eres parte de mí', con la colaboración de Enrique Morente.
Mañana miércoles 10 de septiembre se celebrará la deciochoava edición del Rockallerona en el campo de fútbol de Llerona (Vallès Oriental - Barcelona). Contaremos con las actuaciones de los siguientes artistas: Lagartija Nick (girando, este año, con su último disco 'El Shock de Leia' y, al mismo tiempo, con Enrique Morente y su impresionante “Omega”), Dr.Calypso (la mejor banda catalana de ska-reggae) y Té Punch (el retorno, tras 15 años de ausencia en los escenarios, de este gran combo de jazz). La entrada, como hasta ahora, es gratuita.
Se acaba de publicar el nuevo disco de los granadinos Lagartija Nick. Ha sido bautizado como 'El shock de Leia' (Everlasting Records). Desde que en el 91 debutaran con 'Hipnosis', la trashumancia sonora ha sido su emblema como grupo. Han hecho excursiones al rock guitarrero (Hipnosis, Inercia 1992, Lo imprevisto 2004), al punk pop oscuro (Su, 1995), al tecno hardrock (Val del Omar 1998), al nu-metal (Lagartija Nick 1999), al ruido industrial (Ulterior 2001), al flamenco de Morente impregnado de electricidad (Omega 1996). Con el nuevo disco vuelven a reencarnarse: es el álbum más pop con actitud punk de la Lagartija. Suenan frescos y directos. Van al tuétano de las canciones sin pasar por la epidermis. Su afán vanguardista logra la proeza de que el futuro sea para ellos una página en su állbum de recuerdos. Muy recomendable. Nota Mdv: Ya habíamos publicado una noticia sobre este álbum, pero creo que merece la pena recordarlo con esta presentación de Josemi.
Esto escribe el redactor Jorge Salas en Muzikalia: "Vuelta a los orígenes. Ese es el camino por el que se ha decantado definitivamente la banda de Antonio Arias; una vuelta a la trilogía de ediciones que, allá por el 91, comenzaron con 'Hipnosis' y que continuaron con 'Inercia' y 'Su'. 'El Shock De Leia' es el mismo shock de los que les perdieron la pista con el mítico Omega de Lagartija Nick y Enrique Morente, y ahora se encuentran un disco que abandona la magia por la eficacia y pisa firme con un sonido mucho más asequible.
El rey Juan Carlos entregó el pasado viernes la Medalla al Mérito de las Bellas Artes a un rockero mítico de la historia de la música en España. Rosendo, todo un artista con más de tres décadas de rodaje, recibió en Córdoba la medalla, que es un reconocimiento a todo el trabajo hecho hasta el momento, ya desde antes de que estuviera Loco por incordiar y de que hiciera saltar, menear melenas y dar voces inconformistas con sus Maneras de vivir. Rosendo Mercado, con sus cincuenta años superados, se presentó con americana, como manda la ocasión, al acto en el que también se premió a otros artistas con diversos estilos, como Joaquín Sabina o Raphael. Sabina, en unas declaraciones realizadas tras recibir el premio, explicó que, aunque los galardones son una satisfacción, otra más grande es «haber colado un par de canciones en la memoria sentimental de la gente». Los tres músicos pueden presumir sin duda de ello. Junto a los tres cantantes otros nueve artistas de diversas disciplinas recibieron las medallas que, aunque es don Juan Carlos quien hace entrega de ellas, son otorgadas por el Gobierno. Nota Mdv: en la noticia extendida dejamos un recorte de prensa y algunas fotos.
Tiene lugar este fin de semana en El Almacén de las Artes de Astillero (Cantabria). Destinado a músicos, autores, interpretes y todos aquellos interesados en autoproducir su disco. Tiene como objetivos pedagógicos concienciar de las enormes posibilidades técnicas y creativas que ofrece la informática para la grabación y promoción de nuestro disco, guiar y facilitar el proceso desde la idea musical hasta la promoción, explotación y comercialización de nuestra obra, proporcionar la formación básica para la grabación de nuestro disco, esto es los conocimientos técnicos y musicales así como la información necesaria para su promoción: compañías, subvenciones y ayudas, habilidades sociales en la negociación, bibliografía, etc. En el resto de la noticia tienes mucha más información. Contará con Paco Trinidad, Victoria Gastelo, Luis Miguel Fernández y Quique González como profesores.
La revista Rockdelux cumple 20 años. Para celebrarlo organizan una fiesta concierto el próximo miércoles 23 de noviembre en La Riviera de Madrid, con la actuación The Rockthelux Experience, orquesta dirigida por Raül Fernandez (Refree y Elena), acompañado de un elenco de artistas irrepetible: Enrique Morente, Loquillo, Kiko Veneno, Jaime Urrutia (Gabinete Caligari), Jorge Martínez (Ilegales), J (Los Planetas), Germán Coppini (Siniestro Total, Golpes Bajos), Jeanette (Pic-nic), Pau Riba, Antonio Luque (Sr. Chinarro), Bustamante, Raimundo Amador, Anari e Irantzu Valencia (La Buena Vida). Después de la actuación continuará la fiesta con la actuación de Luis Lapuente como Dj.
El cantautor sevillano Poncho-k está grabando su segundo trabajo en Madrid en los estudios Eurosonic bajo la producción de Jesús Arispon (Boikot, El combo linga y ex-bajista de DEF CON DOS, Pata Negra y Triana), como ingeniero técnico contará con Oscar Clavel que ha colaborado con Vicente Amigo, Sober, Ketama, Enemigos, Estrella Morente, Suaves , Alejandro Sanz... Y en la producción ejecutiva con Concepción J. Campos y Ángel Vallekas. En este su segundo disco nos deleita con sus letras desgarradoras pero más maduras, con un toque de rock andaluz, fusionado con punk. Contara con : Kiky "Tornado" a la batería (ex de Sindicato del crimen), Charly Cepera en la guitarra eléctrica (guitarra de KiKo Veneno), El Piraña en el cajón y con la colaboración de El niño Josele en al guitarra flamenca además del propio Jesús Arispon al bajo y guitarras.
Leémos en elmundo.es: El próximo día 27 tendrá lugar, en la madrileña Plaza de Toros de Vistalegre, un concierto a beneficio de las víctimas del embargo a Irak, organizado por la Plataforma Cultura contra la Guerra. En él actuarán Joaquín Sabina, Alex Ubago, Ana Belén, Andrés Calamaro, Cachapines (Gitanos contra la Guerra), Carmen París, Cómplices, Cristina del Valle, Enrique Morente, Javier Gurruchaga, Jorge Drexler, José Antonio Labordeta, Kiko Veneno, Mama Ladilla, Miguel Ríos, Nasser Chamma, Presuntos Implicados, Siniestro Total y Víctor Manuel. La presentación del concierto correrá a cargo de Santiago Segura, Juan Luis Cano, el Gran Wyoming y todo el elenco del desaparecido programa de televisión 'Caiga Quien Caiga', Silvia Marsó, María Barranco, Pastora Vega y Verónica Forqué. Los beneficios serán destinados íntegramente a pueblo iraquí. Las entradas, al precio único de 15 euros, pueden comprarse en El Corte Inglés y en oficinas de La Caixa.
Leemos en Ritmic.com esta nota de la agencia EFE: "La banda granadina Lagartija Nick presentará el 22 de febrero en la Sala la Chumbera de Granada su nuevo trabajo, un espectáculo audiovisual basado en la versión musical de Jeff Wayne sobre "La Guerra de los Mundos", la novela de H.G. Wells popularizada por Orson Welles en un programa de radio. El espectáculo incluye la presencia de un narrador -Francis Dumont- que, como hilo conductor, da paso a largos e intensos pasajes musicales salpicados de efectos audiovisuales, y que, en el caso de su presentación en La Chumbera del Sacromonte, tendrá a la Alhambra como telón de fondo. El líder de Lagartija Nick, Antonio Arias, encajó "La Guerra de los Mundos" dentro de los trabajos que el grupo emprendió en 1996 con la edición junto a Enrique Morente de "Omega", un disco de flamenco y rock con textos de Federico García Lorca, y al que siguió otro en 1998 sobre la obra lírica del cineasta granadino José Val del Omar. "La Guerra de los Mundos" de Lagartija Nick recurre también a la versión radiofónica con la que Orson Welles aterrorizó en 1938 a Estados Unidos dramatizando una invasión marciana y que en la década de los cincuenta fue llevada al cine por Byron Haskin. Como Orson Welles, el cuarteto granadino quiere crear entre el público una suerte de "teatro mental", esto es, una "distorsión de la percepción con la creación artificial de delirios en el campo de batalla que es la mente", explicó Arias. "La Guerra de los Mundos", subtitulada "La llegada de los marcianos", y cuya producción ha sido respaldada por el Ayuntamiento y la Diputación de Granada, tendrá una segunda parte."
agradecido - 03.02.03
Criterio de la búsqueda: Morente Se han encontrado noticias relacionadas