Manerasdevivir.com - Noticias del rock

12 de septiembre de 2025 | Publica tus noticias Y cuando me llene el cuerpo de anfetas y de alcohol...

Destacados
Yeska regresan al rock and roll
Nuevo disco y gira de Big Member
Entrevista a Ciclonautas

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
PutA lokurA

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Lagartija Nick presenta su versión musical de "La Guerra de los Mundos"

Leemos en Ritmic.com esta nota de la agencia EFE: "La banda granadina Lagartija Nick presentará el 22 de febrero en la Sala la Chumbera de Granada su nuevo trabajo, un espectáculo audiovisual basado en la versión musical de Jeff Wayne sobre "La Guerra de los Mundos", la novela de H.G. Wells popularizada por Orson Welles en un programa de radio. El espectáculo incluye la presencia de un narrador -Francis Dumont- que, como hilo conductor, da paso a largos e intensos pasajes musicales salpicados de efectos audiovisuales, y que, en el caso de su presentación en La Chumbera del Sacromonte, tendrá a la Alhambra como telón de fondo. El líder de Lagartija Nick, Antonio Arias, encajó "La Guerra de los Mundos" dentro de los trabajos que el grupo emprendió en 1996 con la edición junto a Enrique Morente de "Omega", un disco de flamenco y rock con textos de Federico García Lorca, y al que siguió otro en 1998 sobre la obra lírica del cineasta granadino José Val del Omar. "La Guerra de los Mundos" de Lagartija Nick recurre también a la versión radiofónica con la que Orson Welles aterrorizó en 1938 a Estados Unidos dramatizando una invasión marciana y que en la década de los cincuenta fue llevada al cine por Byron Haskin. Como Orson Welles, el cuarteto granadino quiere crear entre el público una suerte de "teatro mental", esto es, una "distorsión de la percepción con la creación artificial de delirios en el campo de batalla que es la mente", explicó Arias. "La Guerra de los Mundos", subtitulada "La llegada de los marcianos", y cuya producción ha sido respaldada por el Ayuntamiento y la Diputación de Granada, tendrá una segunda parte."

Enviado por agradecido el 03.02.03

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo