Manerasdevivir.com - Noticias del rock

06 de julio de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Yeska regresan al rock and roll
Nuevo disco y gira de Big Member
Entrevista a Ciclonautas

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Eh Txo!!

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Reacción de la Plataforma de Salas de Conciertos ante las medidas de desescalada

Las medidas de desescalada que el Gobierno está anunciando esta semana ponen en un serio aprieto (aún más) al sector. Por ello, la Plataforma de Salas de Conciertos (PSDC), que representa a más de 270 salas en directo de todo el estado ha emitido este comunicado: 



30 Abril del 2020 

La Plataforma de Salas de Conciertos (PSDC), que representa a más de 270 salas privadas de música en directo en todo el estado, ante la publicación por el ministerio de Sanidad del documento PREVISIÓN ORIENTATIVA PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS LIMITACIONES DE ÁMBITO NACIONAL ESTABLECIDAS EN EL ESTADO DE ALARMA declaramos: 

1) Nuestra sorpresa y decepción ante la falta de interlocución del Gobierno con las salas de conciertos, y las confusas medidas restrictivas aplicadas a estos espacios culturales, que requieren una especial atención por su especial singularidad. 

2) El anuncio de las posibles fases de desescalado es muy confuso y de difícil interpretación y aplicación. 

3) La reducción de aforo propuesta es inviable y condena al sector a la quiebra y desaparición del tejido cultural más frágil: 

- Por la dificultad de los músicos en ofrecer los espectáculos garantizando la distancia social en el escenario así cómo la del público en las salas. 
- Por la inviabilidad económica de aplicarlo, ya que un concierto habitualmente empieza a ser viable a partir de superar el 80% de la capacidad del espacio. 
- Porque generan incluso mayores pérdidas económicas los espacios a un 30% de su capacidad que permaneciendo cerrados. 

4) Nos ofrecimos, y nos seguimos ofreciendo, para estudiar los posibles protocolos a aplicar de manera temporal (medidas higiénico-sanitarias), que garanticen la seguridad de los artistas, los trabajadores y el público, contando siempre con el consenso y asesoramiento de las autoridades sanitarias y la ayuda de la administración. 

5) Que las medidas de reincorporación de las distintas actividades a la normalidad sigan unos parámetros de coherencia y se apliquen en todos los ámbitos en los que haya grandes concentraciones de público (cómo los distintos medios de transportes, centros comerciales, grandes superficies, etc.) y no de manera exclusiva en la exhibición de actividades culturales. 

6) Mantener la condición de causa de fuerza mayor, hasta la vuelta a la total normalidad, imprescindible para la flexibilidad en la salida de los ERTES a los que nos hemos tenido que acoger. 

Instamos a los Ministerios de Sanidad, Ministerio de Cultura y Deporte y al Ministerio de Trabajo y Economía Social, a abordar conjuntamente estos asuntos, en una reunión con las salas de conciertos, que suponen un tejido imprescindible en la cadena de valor de un sector profesional y cultural del que dependen más de 700.000 trabajadores. 

PLATAFORMA DE SALAS DE CONCIERTOS (PDSC)


Sala de conciertos en Madrid. Desescalada
Andreu Muntaner “Lobo” y Rubén Pozo en la Sala Sol de Madrid. Foto: Lucía de Andrés

Enviado por agradecido el 30.04.20

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo