Me explico (y ya me llamarán purista).Jakoso escribió:¿Por que no? Quiero decir... técnicamente en su proceso de almacenaje, montaje, etc... puede que no, pero el resultado es el mismo ¿no? Una historia con actores y guion y todo eso que se ve proyectada sobre una pantalla muy grande y que suena por unos altavoces muy chulos.Kurrobilly- escribió:.....Por que meterte en una sala y ver una película grabada en digital en una pantalla NO es cine.![]()
No se, explicate un poco por favor, porque no te sigo.
Por que el cine, es el celuloide.
Tú estás realizando una película, y grabas con una cámara de cine, que es la que graba en el celuloide, en ese formato, por eso se graba así.
Y luego ese celuloide, lo pones en un proyector de cine, sale la lucecita, se refleja en la pantalla, y ves la película.
Pues eso es cine, tiene una imagen característica, que es la que llevamos viendo tantísimas décadas, es un clima inigualable.
Pero ahora sin embargo, no hacen películas con cámaras de cine, y que esas imágenes impregnen una banda de celuloide, sino que las graban con cámaras digitales, es decir, se graba en datos.
Pero como aún no hay apenas proyectores digitales, esos datos luego los pasan a celuloide para que los puedan proyectar.
Y esos datos, antes de hacer el montaje, les meten mil chorraditas.
Y hay directores, Lucas y Spielberg a la cabeza, sobre todo Lucas, que quieren que sus películas se vean en las salas tal y como las grabaron, es decir, en digital, que pongan un proyector digital y se vea tal cual.
De hecho Lucas para la Amenaza de los clones pagó él mismo de su bolsillo varios de estos proyectores para el estreno en varias salas de EEUU.
Con lo cual......película sí es, una sala sí es, pantalla sí hay, pero ¿cine?, ha desaparecido!!.
¿Qué cambia?, joder, cambia todo ese clima e imagen por un montón de datos que un realizador trastocará en su ordenador.
El ejemplo perfecto para mí, Et.
Et es de Spielberg, vale, puede hacer con su maravillosa película lo que él quiera.
Pero yo la ví siendo niño, y me gustó y forma parte de mi infancia.
Y Et era un muñeco, con un determinado aspecto.
Ahora viene, hace un remake sobre su propia peli (tiene todo el derecho), y el muñeco es........horroroso, no es el que yo ví, me lo han quitado.
La película es suya, sí, pero tiene pasta por que la gente ve sus películas, luego la gente, las personas, compramos esos recuerdos en parte, yo ví Et en el cine en la bartola de mi madre aún, así que quiero constar en acta.
Y ahora ya no puedo ver esa película, por que la versión nueva es repugnante, el muñeco el digital es horroroso.
Pero yo soy el que lo noto.......un niño de 4 años que la ve por primera vez no.
Y así seguirán haciéndolo hasta que todos los proyectores sean digitales, y nos están vendiendo como cine una cosa que no lo es, no hay celuloide ni unos seres humanos grabando algo mágico, hay un montón de datos con un pc encima trabajando a mil.
Y es como todo, como la prensa de eeuu, influenciando a toda la del mundo te vende como rock´nroll una música que no lo es (

para mí el cine (el real), donde unas personas graben algo, luego corten su celuloide y hagan algo bonito con imágenes reales, terminará siendo algo de museo, de minorías.
Y en los multicines, todo en digital.
pd: no me lo tendrías que haber preguntado, que me excito.