La de Grizzly Man mola. Me encantó cuando la vi la historia de "amistad" entre él y el zorro. Es una pijada, pero me pareció entrañable. Y muy, muy difÃcil de conseguir.
Por otra parte, el tÃo estaba bastante jamao de la cabeza, y jugó con fuego durante mucho tiempo. Toda la razón tienen los que comentan que no conviene hacer que los osos vean en el ser humano como algo amigable, porque es perjudicial para su supervivencia.
Un hombre de suerte. Lo primero que destaco de esta pelÃcula es la banda sonora. Y yo soy una persona que en el 95% de las pelis que veo es algo en lo que ni me fijo, ni suelo apreciar demasiado.
Pero aquà nos encontramos con una buena banda sonora de rock setentero, con el toque original de que sale la banda tocando en unas pausas que hay a lo largo de la pelÃcula, entre los diferentes episodios, además de ir contando lo que le sucede al protagonista. Muy buenas canciones, y de las que se te quedan en la cabeza.
AquÃ, el prota de "La naranja mecánica", que hace un papel soberbio y que le viene como un guante, empieza de comercial para una empresa de café y poco a poco la cosa se va complicando y le van ocurriendo cosas completamente surrealistas. Y ése es un punto fuerte de la pelÃcula, hacer una crÃtica del capitalismo, el progreso absurdo, la avaraicia, etc... pero con toques de surrealismo, momentos absurdos y también cómicos.
Pocos peros, si acaso las casi tres horas de duración, que hace que alguna parte de algún episodio sea algo insulsa, aunque NO llega a aburrir. Y otro pequeño detalle, algunos mismos actores hacen diferentes papeles a lo largo de la pelÃcula, está hecho adrede obviamente, pero da un toque algo cutrillo a mi parecer.
Recomendable, es una pelÃcula diferente al resto y además poco conocida. No os lo penséis.
Ah, y por lo visto la idea original es del protagonista.
Por cierto, comentábamos ahora pelÃculas que tuviesen una historia de ascenso y caÃda. Bueno, pues es una de ésas. No es que sea algo muy marcado, pero hay algo de eso.