las mejores partes instrumentales en la discografia Suave
las mejores partes instrumentales en la discografia Suave
Para mí, sin duda, y por orden de importancia el de Ourense-Bosnia y el de Viajando al fin de la noche.Luego vendrán más, pero esos dos son los mejores en la discografía de Los Suaves.
¿Para vosotros cuales son las mejores partes instrumentales?
Me refiero a la parte no cantada,al ritmo creciente y la explosión final de la canción, no a la parte ritmica que acompaña a la letra, sino a esos minutos en que solo se oyen los intrumentos y adquiere un ritmo, una cadencia y un punto dificil de superar. Pueden estar en otro momento de la canción pero la idea es que sea un solo largo y estremecedor.
¿Para vosotros cuales son las mejores partes instrumentales?
Me refiero a la parte no cantada,al ritmo creciente y la explosión final de la canción, no a la parte ritmica que acompaña a la letra, sino a esos minutos en que solo se oyen los intrumentos y adquiere un ritmo, una cadencia y un punto dificil de superar. Pueden estar en otro momento de la canción pero la idea es que sea un solo largo y estremecedor.
-
- Mensajes: 595
- Registrado: Mié Sep 28, 2005 7:19 pm
Hay muchas partes muy INTERESANTES Y CURRADAS en la discografía de Suaves y más desde que llegó Cereijo.
Y lo más importante es que esas partes recrean lo más cercanamente lo que la letra de esa canción quiere expresar, algo para mi entender muy difícil y a la vez muy conseguido que siempre me a dejado con la boca abierta (para muchos seguirán siendo los solos y partes aburridas e innecesarias)
Casos como los citados: Ourense-Bosnia suena a paso marcial militar que va aumentando y se torna en sonido de guerra con ese fatal desenlace de todas ellas. Viajando al fin... es puro viaje de curvas y derrapes de la vida. O la intro del Afilador que como dices es Galicia de lluvia y niebla otoñal...
Tenemos casos como San Francisco Exrpress que suena a tren viejo, al paso de la vías y locomotora (muy conseguido este tema)
Dulces Noches De Luna Y Patera tiene un sonido árabe IMPRESIONANTE y único en las guitarras (otra súper lograda)
Y lo más importante es que esas partes recrean lo más cercanamente lo que la letra de esa canción quiere expresar, algo para mi entender muy difícil y a la vez muy conseguido que siempre me a dejado con la boca abierta (para muchos seguirán siendo los solos y partes aburridas e innecesarias)
Casos como los citados: Ourense-Bosnia suena a paso marcial militar que va aumentando y se torna en sonido de guerra con ese fatal desenlace de todas ellas. Viajando al fin... es puro viaje de curvas y derrapes de la vida. O la intro del Afilador que como dices es Galicia de lluvia y niebla otoñal...
Tenemos casos como San Francisco Exrpress que suena a tren viejo, al paso de la vías y locomotora (muy conseguido este tema)
Dulces Noches De Luna Y Patera tiene un sonido árabe IMPRESIONANTE y único en las guitarras (otra súper lograda)
LOST- escribió:Hay muchas partes muy INTERESANTES Y CURRADAS en la discografía de Suaves y más desde que llegó Cereijo.
Y lo más importante es que esas partes recrean lo más cercanamente lo que la letra de esa canción quiere expresar, algo para mi entender muy difícil y a la vez muy conseguido que siempre me a dejado con la boca abierta (para muchos seguirán siendo los solos y partes aburridas e innecesarias)
Casos como los citados: Ourense-Bosnia suena a paso marcial militar que va aumentando y se torna en sonido de guerra con ese fatal desenlace de todas ellas. Viajando al fin... es puro viaje de curvas y derrapes de la vida. O la intro del Afilador que como dices es Galicia de lluvia y niebla otoñal...
Tenemos casos como San Francisco Exrpress que suena a tren viejo, al paso de la vías y locomotora (muy conseguido este tema)
Dulces Noches De Luna Y Patera tiene un sonido árabe IMPRESIONANTE y único en las guitarras (otra súper lograda)
Como bien ha apuntado Luis en la respuesta anterior, El afilador escupe tristeza gallega.
Las que has mencionado tú,Lost, son muy interesantes porque aparte de la calidad musical de esos trozos, el grupo intenta en muchas canciones crear un clima de realidad con respecto a lo que está contando ,mediante elementos no musicales estrictamente que están relacionados con la temática de esa canción.
Para mí, tienen doble interés esas partes que has mencionado por esos motivos.
-
- Mensajes: 539
- Registrado: Mar Nov 10, 2009 10:23 pm
Sin pararme a pensar mucho , me viene a la cabeza el solo final de Pobre Jugador, es impresionante, para mí una obra maestra que supera en expresividad incluso al solo de Stairway to heaven de Led Zeppelin, desde mi punto de vista. Puro Hardrock.
Por otra parte ,el solo final de Siempre con miedo, impresionante.
La parte con armónica y guitarras de No me gusta el Rock and roll.
El final super metalero de Ourense-Bosnia.
El final super elaborado de Lisa.
El final de Viajando al fin de la noche.
Y próximamente, tendremos en audio el final apoteósico de La noche se muere, grabado en la gira de los mil conciertos.
Por otra parte ,el solo final de Siempre con miedo, impresionante.
La parte con armónica y guitarras de No me gusta el Rock and roll.
El final super metalero de Ourense-Bosnia.
El final super elaborado de Lisa.
El final de Viajando al fin de la noche.
Y próximamente, tendremos en audio el final apoteósico de La noche se muere, grabado en la gira de los mil conciertos.
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Mié Abr 13, 2005 2:14 pm
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Mié Abr 13, 2005 2:14 pm
no sè si os habeis fijado, ya lo he comentado alguna vez pero un recurso que han usado varias veces los suaves es lo de los platillos, me explico un poco mejor cuando en la canciòn "maldita sea mi suerte" viene la parte que en directo todos gritamos "eh,eh,eh, eh". me entendeis? pues ese recurso lo han usado en varias como pueden ser "preparados para el rock and roll", "dulce castigo", etc.
pelu escribió:no sè si os habeis fijado, ya lo he comentado alguna vez pero un recurso que han usado varias veces los suaves es lo de los platillos, me explico un poco mejor cuando en la canciòn "maldita sea mi suerte" viene la parte que en directo todos gritamos "eh,eh,eh, eh". me entendeis? pues ese recurso lo han usado en varias como pueden ser "preparados para el rock and roll", "dulce castigo", etc.
Muy cierto. De eso me di cuenta hace muchos años. En directo funciona muy bien y aunque al principio lo veía como un recurso "fácil", después de todos estos años me he dado cuenta de que lo importante es que funcione en directo y anime a la peña a cantar.
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Mié Abr 13, 2005 2:14 pm
Es imprescindible.alja escribió:pelu escribió:no sè si os habeis fijado, ya lo he comentado alguna vez pero un recurso que han usado varias veces los suaves es lo de los platillos, me explico un poco mejor cuando en la canciòn "maldita sea mi suerte" viene la parte que en directo todos gritamos "eh,eh,eh, eh". me entendeis? pues ese recurso lo han usado en varias como pueden ser "preparados para el rock and roll", "dulce castigo", etc.
Muy cierto. De eso me di cuenta hace muchos años. En directo funciona muy bien y aunque al principio lo veía como un recurso "fácil", después de todos estos años me he dado cuenta de que lo importante es que funcione en directo y anime a la peña a cantar.
-
- Mensajes: 238
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 10:51 pm
-
- Mensajes: 424
- Registrado: Jue Oct 11, 2007 9:35 am
- Ubicación: Besando el cielo y tocando el sol
- Contactar:
Miau Miau.
El arpegio de guitarra acustica me hipnotiza. Pierdo la noción de todo cuando lo oigo. Y tambien la parte final electrica de la misma canción.
P.D.: Retorno a estos lares despues de un tiempo. Abrazos a los conocidos y saludos a los nuevos integrantes.
http://youtu.be/DSlSaGcc0QM
El arpegio de guitarra acustica me hipnotiza. Pierdo la noción de todo cuando lo oigo. Y tambien la parte final electrica de la misma canción.
P.D.: Retorno a estos lares despues de un tiempo. Abrazos a los conocidos y saludos a los nuevos integrantes.
http://youtu.be/DSlSaGcc0QM
-
- Mensajes: 341
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 8:36 pm
-
- Mensajes: 2430
- Registrado: Mar Jul 16, 2002 5:29 pm
-
- Mensajes: 341
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 8:36 pm
-
- Mensajes: 1309
- Registrado: Lun Nov 19, 2007 1:59 am
El solo de Lisa.
La base de Pobre Sara.No han vuelto a hacer una canción como esa. Luis y su mujer se le parece un poco y mola mucho también.
El solo de Maldita sea mi suerte. Pero tocado por Montxo. No lo que hacen ahora. Que en La Reunión fue imperdonable que no le dejaran tocarlo.
Y Viajando al fin de la noche y Pardao. Pero estas ya son porque fueron las primeras que escuché y me conozco cada nota de memoria y me dan mucha nostalgia.
La base de Pobre Sara.No han vuelto a hacer una canción como esa. Luis y su mujer se le parece un poco y mola mucho también.
El solo de Maldita sea mi suerte. Pero tocado por Montxo. No lo que hacen ahora. Que en La Reunión fue imperdonable que no le dejaran tocarlo.
Y Viajando al fin de la noche y Pardao. Pero estas ya son porque fueron las primeras que escuché y me conozco cada nota de memoria y me dan mucha nostalgia.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié Jul 10, 2013 10:45 pm
Todos los que habéis dicho, pero además desde la última estrofa hasta que termina la canción de dolores se llamaba Lola, me mola mucho, y nadie ha dicho y es para mi a destacar la intro de pardao, y por cierto algo que me pone los pelos como escarpias y no se sí le pasa a alguien el "oh pardao". Un saludo a todos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados