Il Conciato escribió:A veces las cosas, o son difíciles de explicar, o difíciles de entender...
lya, me parece que tienes el concepto (joder con los putos conceptos) de anarquismo más cercano a la teoría utópica especulativa que de futura realidad social (y no quiero ir de listo eh?). Menos cómo una viable opción "política" y más cómo una actitud ante la vida y los acontecimientos, quizá por eso te disguste tanto la visión que tengo del anarquismo (y de cualquier política revolucionario) como sistema social, que necesita derramamiento de sangre y violencia. Y yo no soy anarquista, sólo constato lo que es una realidad histórica innegable: Cambio social, derramamiento de sangre.
...
Sí, respeto, pero van en el furgón de cola a la hora de ganárselo...
si, al menos a mi juicio. son consecuentes pq ya sabes que nada mas les propongas algo que no encaja en sus interpretaciones, (y encajan muy pocas..) te cuelgan la etiqueta de UTOPICO. NI SIQUIERA DAN OPCIONES ni te escuchan, ni te comprenden.ni lo intentan, ni les importa lo sabes, y pasas de establecer comunicacion.
¿como eres capaz de hablar de opción política...la funcion de la politica no es regular las autointepretaciones (globales o elitistas)? ¿hay algo más político que compartirlas?
¿la relación entre el punk y la anarkia? pos pa mi es sencilla: ambas ideas (que en el fondo no son mas que sueños) son fruto de las insatisfacciones de muchxs. de muchas insatisfacciones. ¿soluciones para hacerlas mas llevaderas? el arte y la politica. ambas cambian interpretaciones colectivas.
el derramamiento de sangre no es solucion, es una herramienta. ¿util? segun el juez.
derramamiento de sangre es un puto concepto.
violencia es otro. lo uno no lleva o lo otro.
pero por lo visto, no te importa demasiado...