Transgénicos sí, por supuesto (y a la mierda lo ecológico)

Sociedad, política, actualidad, noticias...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Sab Jun 29, 2013 3:05 pm

Si la termodinámica sigue vigente, pues, mucho me temo que es porque ese experimento no estaba bien hecho.
Puede ser que no estuviera bien hecho.
Y puede ser que tengamos miedo a contradecir el paradigma establecido.
Ya sabes como funciona el prestigio.
Cualquier hipotesis basada en datos que contradiga una teoria tan asentada como la termodinamica, está mal hecha, hasta que generemos una masa crítica de evidencias que nos llevan a cambiar el paradigma.
A mi la física me queda grande.
pero... tal y como dice el metodo todo conocimiento es provisional.
la termodinamica tambien.
Y no es que toda este mal, es que hay aspectos que igual podríamos mejorar.
Sobretodo los aspectos relacionados con los polvos que echamos.
Por ejemplo,las investigaciones de ramon serrano vicens y juan merelo-barberá sobre orgasmo y parto, ponen en duda algo mas asentado aun que la termodinamica.
y no hay ostias por replicarlas, al contrario, hay ostias para quien lo intenta.
Tambien la causa de que la comunidad científica les ignore asi es que sus estudios estaban mal hechos?
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Sab Jun 29, 2013 5:07 pm

¿Miedo a contradecir la Termodinámica? ¿Tú sabes la de dinero, prestigio y -sobre todo- satisfacción que representaría para un físico poder demostrar que Kelvin estaba errado?. No hace falta ninguna masa crítica, el principio del falsacionismo es precisamente el contrario: Bastaría encontrar un sólo aspecto en el que no funcione para poder afirmar que es errónea. Y en el caso que nos ocupa, se lleva intentando encontrar durante siglos por miles de personas, sin éxito.

Que sea provisional no significa que sea erróneo o que no sea confiable; significa que siempre tiene que ser susceptible de ser ampliado y mejorado. Y para hacer eso, hay que hacerlo con datos contrastables y reproducibles.

La causa de que la comunidad científica ignore a la psicología es que ésta no es una ciencia natural, no cumple los mínimos, no hay más. Lo mismo sucede con la economía. Mira como la neurociencia sí que es tenida en cuenta.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Dom Jun 30, 2013 12:33 am

¿ves? es justo lo que te estoy contando.
o esta mal hecho, o no es ciencia natural, o lo que sea para evitar afrontar que quizás las cosas no son como asumimos.
No te hablo de psicología sino de medicina.
Tampoco cumple los minimos...¿verdad?
Bastaría encontrar un sólo aspecto en el que no funcione para poder afirmar que es errónea.
Reich dice que encontró ese aspecto. Y Demeo dice llegar al mismo resultado.
Si estan mal hechos, desde mi ignorancia en el campo, no tengo forma de saberlo.
y aprovechando que no puedes decir lo mismo, me gustaría preguntarte por qué estan mal hechos y cómo tendrían que hacerse para que "ese aspecto" fuera reconocido por la comunidad científica el solito, sin masa critica.

Y no, no me has entendido. No es miedo a contradecir la termodinámica, es miedo a contradecir el paradigma establecido. Salen mas cosas si tiramos de la manta.
es más que conocimiento y prestigio lo que nos jugamos.

El paradigma es interdisciplinar. y sí, sé lo que significa provisional.

¿enserio cuesta tanto trabajo admitir la validez de investigaciones científicas que son abandonadas por cuestiones ajenas a la ciencia?
Y tienes razón, no es teoría de cuerdas, es parto con placer.
Es el proceso de formacion del ser humano.
Asumimos la impronta en todos los mamiferos menos en nosotras.
Eso de que la neurociencia es tenida en cuenta, lo dices tu.

FUCHS,AR., et al., Oxytocin and the initiation of human parturition. Stimulation of prostaglandin production in human decidua by oxytocin. Am. J. Obstet: Gyneco. 1981; 141:694-97
citado por Odent y por Rodrigañez.

Y seguimos siendo administradas con oxitocina (transgenica, claro)
!que gran avance para la ciencia el parto medicalizado...¿verdad?!
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Dom Jun 30, 2013 1:32 am

. escribió: ¿enserio cuesta tanto trabajo admitir la validez de investigaciones científicas que son abandonadas por cuestiones ajenas a la ciencia?
Y tienes razón, no es teoría de cuerdas, es parto con placer.
Es el proceso de formacion del ser humano.
Asumimos la impronta en todos los mamiferos menos en nosotras.
Eso de que la neurociencia es tenida en cuenta, lo dices tu.

FUCHS,AR., et al., Oxytocin and the initiation of human parturition. Stimulation of prostaglandin production in human decidua by oxytocin. Am. J. Obstet: Gyneco. 1981; 141:694-97
citado por Odent y por Rodrigañez.

Y seguimos siendo administradas con oxitocina (transgenica, claro)
!que gran avance para la ciencia el parto medicalizado...¿verdad?!
Vaya por delante mi ignorancia en la multitud de aspectos y conceptos que se están manejando en este (para mí) apasionante tema.
Por lo tanto pido disculpas de antemano por romper el tono del debate y quizás, la mala interpretación que haya podido deducir de cuestiones que se escapan a mi escaso conocimiento.

Os ruego me permitáis un paréntesis para intentar argumentar este párrafo que he recogido.

No dudo de que exista el parto placentero. He leído sobre el tema e, incluso, he tenido ocasión de participar en un parto natural. Y tengo que confesar que sentí algo muy especial comprobando lo ... sencillo que es traer una criatura al mundo. Y éso siendo yo únicamente una invitada de piedra, privilegiada por la confianza y el cariño de la madre, pero una invitada al fin y al cabo. Yo ya había parido 2 veces. Las dos veces en hospital. No me había planteado el parto natural, por un montón de razones; trabajo, no se me ofreció la posibilidad ni de intentarlo, y miedo, mucho miedo. Pero esto son anécdotas que quizás no vengan al caso. Intentaré resumir.... El que yo esté aquí ahora y que mi hija la pequeña lo esté, se lo debo única y exclusivamente a la decisión mía primero y después de un equipo técnico que pusieron todos los medios posibles, para evitar una muerte por desangración. Y a los mil y pico de bolsas de suero y sangre que me tuvieron que inyectar para poder salir del trance. Y los cuidados inmediatos, oxígeno etc... que tuvieron que aplicar al bebé. 20 años antes, hubiera sido una de esas mujeres que hubieran muerto en algo tan natural como parir. Ignoro las repercusiones que aquellas actuaciones hayan podido dejar en forma de secuelas y si aún las seguiré pasando (me siento incómoda hablando de un caso personal que tal vez no venga a cuento). Tal vez fue un reto y una desobediencia a lo que la naturaleza nos deparaba .... pero la ciencia y los avances científicos consiguieron que esté aquí y ahora. Y entre la vida y la muerte, siempre hay que apostar por la vida, otro instinto natural.

. estoy contigo en que hay veces que no se plantea opción. y que se puede llegar al esperpento, acabando con la sensación de que somos tratadas como conejillos de indias, equipos deshumanizados y muchos miedos infundados, pero es innegable que la ciencia y los avances científicos juegan a nuestro favor. Porque existe la libertad de elegir.

Ya me callo.....


Sigo el hilo.... y con la wiki :P :P
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Dom Jun 30, 2013 5:45 am

Olé. Nada que añadir, sobrecogedor. Efectivamente, es un gran avance, no para la Ciencia, sino para la sociedad, para la especie humana. Sólo por el hecho de que Txan pueda estar en éste foro escribiendo, pensando y opinando merece la pena. Por 'antinatural' que se nos antoje andar inyectando plasmas, sueros, y demás. Y porque su hija haya podido tener la oportunidad de nacer y crecer con una madre así, más aún.

Éste nos toca cerca, pero casos así los hay miles a diario, y son de los que os olvidáis los que endiosáis lo natural y, a la vez, tenéis la seguridad de que si en un momento dado, de verdad os hace falta, podéis contar con todo el conocimiento que despreciáis... Lo cual es bastante egoísta, además de injusto.

No, ., no hay ningún miedo a romper paradigmas, de hecho es la aspiración de cualquier científico; poder hacer un descubrimiento revolucionario. De hecho, lo que suele pasar es lo contrario: Hay demasiada alegría a la hora de afirmar que se ha obtenido un cambio de paradigma, y luego, cuando se trata de comprobar, llega la hostia. La neurociencia sí califica como ciencia natural, a diferencia de la psicología o de la psiquiatría -ésta última medicina, sí, pero no por ello científica, ni mucho menos. De hecho, los diagnósticos psiquiátricos que califican como ciencia se pueden contar con los dedos de una mano. Los médicos tienen una formación científica más bien regular; se les educa más como técnicos, como ingenieros, que como científicos... salvo los que se dedican a la investigación, claro, pero éstos suelen ser biólogos, químicos o físicos. Y no tienes más que repasar la lista de premios Nobel en Medicina para comprobarlo. La diferencia que veo entre la educación de un técnico y de un científico es la siguiente: Al primero se le enseñan los conocimientos obtenidos, al segundo se le enseña, además, cómo obtenerlos o comprobarlos, cómo se han ido obteniendo, los errores que cometieron los que llegaron a teorías que resultaron falsas, los aciertos que tuvieron los que supieron idear experimentos que dieron resultados... Para mí, es muy significativa.

Para que fuese admitido por la comunidad científica simplemente debe cumplir los requisitos de la Ciencia, no hay más. Ya te he dicho que ni me he leído el estudio original, ni he intentado reproducirlo, pero si cuestiona el segundo principio de la termodinámica y no ha aparecido en todas las portadas y en todos los libros de física, es porque lo que está mal no es el paradigma, sino el experimento. Es muy pretencioso pensar que hay una conspiración de la que nadie se puede salir para ahogar a Reich y que nunca nadie haya abierto la boca de más al respecto. Yo, que acabé 1º de Física éste año, me tiraría días en un laboratorio sólo para poder intentar cuestionar cualquier paradigma si viera que las dudas son razonables... De hecho lo hago a sabiendas de que no hay ninguna duda al respecto, sólo por comprobarlo por mi mismo y aprender. No te cuento ya los equipos de auténticos científicos que, además de pasión por el conocimiento, necesitan justificar su trabajo con papers y resultados para que les permitan poder seguir obteniendo más conocimientos.

Nadie ha hecho más esfuerzo por afrontar que las cosas no son como asumimos que las Ciencias Naturales. Desde luego, no ha sido ni la metafísica ni la psicología las que han hecho por ello.

¿Te crees que la misma comunidad científica que asume algo tan aberrante para el sentido común como la mecánica cuántica como cierto tendría problemas en asumir algo, en comparativa, tan nimio como lo que comentas?.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Dom Jun 30, 2013 6:14 am

El anarquismo y la ciencia se parecen mucho en ciertos aspectos, para mí, muy importantes. Ambos son fuente del más puro espíritu crítico, de cuestionar cualquier idea asentada y son racionalistas. Ambos apuestan por abrir el poder -de decisión/conocimiento- al mayor número de gente posible, como métodos para evitar la corrupción... Uno mediante las asambleas, el otro mediante las publicaciones de las investigaciones, el consenso científico y la reproducibilidad como requisitos sin equa non. El leitmotiv de ambos es buscar el mayor grado de bienestar para toda la población y la continúa y eterna autoenmienda para una mejor persecución de la justicia/verdad.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Dom Jun 30, 2013 6:29 am

No sé si las he puesto ya, pero es que la capacidad de transmitir conocimientos -y su actitud vital- me fascinan, así que van dos citas más de mi querido Feynman. Una vez demostrado su enorme potencial -se ha planteado si podría ser, como físico del s. XX, más relevante que Einstein... y la respuesta es que no. Pero el hecho de que se haya llegado a plantear dice mucho-, le encargaron dar el curso de Física de 1º en el Caltech, el cual es común a todas las ramas científicas. Esas clases están grabadas en vídeo y transcritas en libros, y son la más pura muestra de la mejor pedagogía posible, consigues comprender fascinándote conceptos e ideas que ha llevado siglos desarrollar... Va más allá de la física, Feynman te empapa de puro pensamiento científico, en el mejor y más ideal sentido. Cuando le tocó explicar parte de la mecánica cuántica, se dirigió así a sus alumnos:

"La mecánica cuántica describe la naturaleza como algo absurdo al sentido común. Pero concuerda plenamente con las pruebas experimentales. Por lo tanto espero que ustedes puedan aceptar a la naturaleza tal y como es: absurda."

"Hay otro tipo de cosa que no entendéis, queriendo decir: no me lo creo, es demasiado descabellado, es el tipo de cosa que simplemente no voy a aceptar. Con esto espero que estéis conmigo y tenéis que aceptarlo porque es así como funciona la naturaleza. Si queremos saber el modo en que funciona la naturaleza, la miramos cuidadosamente, observándola y... ese es el aspecto que tiene. ¿No te gusta? Pues vete a otra parte, a otro universo donde las reglas sean más simples, filosóficamente más agradables, psicológicamente más fáciles. No puedo evitarlo ¿vale? Si voy a deciros honestamente como parece ser el mundo para los seres humanos que han luchado tan duro como han podido para entenderlo, sólo puedo deciros el aspecto que tiene."

¿Habrá habido semejante apología de enfrentarse a las ideas que asumimos como axiomáticas para buscar la verdad alguna otra vez en la Historia?. Alguna me consta, pero me encantaría poder decir que muchas.

Lo que necesitamos es imaginación, pero imaginación encorsetada en una terrible camisa de fuerza que es el conocimiento.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Dom Jun 30, 2013 6:53 pm

Me encanta leerte Txan.
Y te agradezco la sensibilidad que aportas.
Y mas cuando hablamos de personas.
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Dom Jun 30, 2013 8:22 pm

Gracias .
Admiro tu convicción, aunque a veces no coincidamos.
Un abrazo.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Jul 01, 2013 12:15 am

Txan, lo que quería decirte es que no me gustaría que callaras.
Ni tu, ni nadie.
Creo que cuando hablamos de personas, todas las opiniones nos enriquecen.
Especialmente cuando no coincidimos.
Creo que estamos planteando el parto natural como si fuera una opción.
Como si fuera la moda primavera-verano.
Parto con placer, significa parto con orgasmo.
¿Enserio alguna de nosotrxs "decide" tener un orgasmo?
y no dudo que la ciencia de soluciones a las "disfunciones" que la represión sexual lleva generando milenios, pero....
¿no nos chirrian las entrañas cuando lo primero que hacemos con las embarazadas es mandarlas al medico "por si acaso"?
mucha gente ha muerto atragantada y no por eso vamos al hospital a comer "por si acaso" Ni consideramos la ingesta una enfermedad por el riesgo asociado.

Y no, no existe la libertad de elegir.
para poder tomar una decisión necesitamos estar informadas.

y esa informacion nos falta porque la ciencia "de verdad" se dedica a otros menesteres.

Y dejan todo esto en el campo de la intuición, o mas bien en el de las magufas que menstruan sincronizadas con gaia.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun Jul 01, 2013 12:34 am

Pues deja de quejarte y ponte tú a hacer ciencia de verdad sobre los temas que te interesen.

Las tasas de mortalidad infantil o en el parto no tienen absolutamente nada que ver con las de atragantamientos. Si suele ir al hospital es porque era frecuente que o el bebé, o la madre, o ambos murieran en el parto. No es obligatorio, tú puedes parir donde te salga de los cojones, allá tú y tu conciencia.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Jul 01, 2013 12:44 am

os olvidáis los que endiosáis lo natural y, a la vez, tenéis la seguridad de que si en un momento dado, de verdad os hace falta, podéis contar con todo el conocimiento que despreciáis... Lo cual es bastante egoísta, además de injusto.
NO.
Ni endioso lo natural, ni tengo la seguridad de que esta medicina" de tecnicos" me ayude una mierda mas alla de los problemas que ella misma genera.
No desprecio el conocimiento, lo que desprecio, y mucho, es que cortemos las raices con todo aquello que no conocemos.
¿mimio?
Hay que joderse.
esa camisa de fuerza esta trucada.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun Jul 01, 2013 12:48 am

¿La preocupación por la naturalidad es del parto sólo o también del embarazo? ¿Estamos también contra las ecografías y la pruebas previas al parto? ¿O sólo defendemos el parto natural cuando la ciencia de verdad nos confirma que no hay peligros aparentes y que lo más seguro es que todo discurrirá con normalidad?
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Jul 01, 2013 12:57 am

¿preocupacion por la naturalidad?
¿que cojones estas contando?
descuida, en esos terminosm no estoy en contra de nada
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun Jul 01, 2013 12:58 am

Pues puedes alcanzar esa seguridad muy fácilmente: recházala, no la uses, sólo la psiquiatría se usa en contra de la voluntad de sus pacientes. Si crees que genera problemas que no compensan sus aportes, la solución está en tus manos.

O te mueres, o te convences. Mis dudas tengo de que sucederá antes, espero que sea lo segundo.

¿Por quién está trucada? ¿Qué malvada conspiración patriarcal existe para ocultarnos la verdad?. ¿Y cómo la podemos destrucar?.

Sí, lo que propones tú es, a niveles de absurdez, nimio respecto de lo que propone la mecánica cuántica, y a ésta no se le cuestiona. ¿Por qué? Porque no son bonitas ideas, son hechos contrastados. De hecho son ideas bastante feas, pero a pesar de ello, son hechos contrastados.
Última edición por (a)198'4 el Lun Jul 01, 2013 1:40 am, editado 2 veces en total.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun Jul 01, 2013 1:01 am

Cuando le pones el adjetivo 'natural' a algo, estás preocupándote por la naturalidad. ¿Quieres llamarlo no-medicalización? Ok. ¿La no-medicalización es para el parto o para todo el embarazo? La pregunta es la misma.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Jul 01, 2013 10:49 am

Sí, claro, las atragantadas son pocas porque no vivimos en un sistema que reprima la ingesta.
Imaginate que masticar fuera pecado y que solo conocieramos las papillas,
Y que quemaramos, por brujas a cualquiera que comiera de otra forma.

¿que le responderias al avispao que te dijera, ey, la no medicalizacion en la alimentacion, es solo para tragar o para toda la digestión?

No tengo nada mas que decir.
Me quedo sin palabras cuando convertimos la crítica en queja.

hemos diseñado formas cada vez mas eficientes de triturarlo todo, de que la papilla lleve mas proteinas, con menos grasas, y sin azúcar. mas apetecible, con mas colores, mas edulcorantes... Un gran avance, que esta de nuestro lado, evidente.

Y ultimamente nos planteamos que podemos inyectar la papilla directamente en vena y, claro, es indudable que la tecnica esta de nuestro lado.
Ya nadie muere masticando, porque ya nadie lo intenta.
se nos ha olvidado que tenemos esa potencialidad, diseñada evolutivamente durante muchísmimo tiempo antes de que llegaran los de las papillas.
Los que frenan el placer de comerte una manzana.
Aunque nos atragantemos.
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 01, 2013 12:35 pm

Falta de información o sobreinformación... no sé en qué época vivimos... Yo nací en casa y no me acuerdo... :wink: pero era mentárselo a mi madre y le corría un escalofrío. El umbral del dolor es algo subjetivo. Creo que lo mismo ocurre con el umbral del placer... quizás si consiguiéramos racionalizar el dolor a la vez que tener la certeza de que lo normal es parir sin "ayuda" como dormimos sin ella o comemos sin ella, o hacemos el amor sin ella, las cosas serían muy distintas. Y caminamos con la memoria histórica. Todos conocemos historias de desenlaces trágicos.

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext

Dicen (no tengo por qué dudarlo) que los animales se apartan, se retiran para parir. Y que el resto de la manada respeta este hecho (creo que también leí algo acerca de los delfines, que prefieren hacerlo en compañía de otras hembras, pero puede que esté equivocada...). Pero hace años conocí el caso de una gata que fue a parir a la cama donde dormían sus dueños y dejo que estos le ayudaran durante todo el proceso. Nacieron 2 vivos (uno falleció a las pocas horas) y 4 muertos.

. dices que falta información. Probablemente. Pero espero que esa falta de información no demonice a las mujeres que hemos optado por los partos no naturales, que nos hagan sentir como "traidoras" a las leyes naturales; ya cargamos con demasiadas responsabilidades y "culpas". Ya somos bastante víctimas de lo que ha llegado a ser este mundo. No intento hacer apología de nada, pero, por favor, que me dejen elegir.

Yo elijo que me anestesien cuando van a sacarme una muela. Porque me parece que lo contrario es un sufrimiento innecesario. Y quisiera que todas las personas del mundo tuvieran esa opción. No quiero comparar, pero lo que sí quiero decir es que la libertad de elegir debe estar por encima de todo; aunque nos equivoquemos ... además, la decisión que tomemos no nos afecta a nosotras solas. Hay otro ser que también puede sufrir mucho más.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Jul 01, 2013 12:55 pm

quizás si consiguiéramos racionalizar el dolor a la vez que tener la certeza de que lo normal es parir sin "ayuda" como dormimos sin ella o comemos sin ella, o hacemos el amor sin ella, las cosas serían muy distintas.

Eso es lo que estoy tratando de decir.
Que si conocieramos la función del dolor, las cosas serían muy distintas.
De mientras, lo dejamos en algo subjetivo, personal e individual.
Esas cifras dicen que el ser humano historico necesita ayuda, pero no dicen nada del que esta sin acorazar que es el que trataba de plantear.
no se trata de culpabilizar a nadie.
De verdad que no era eso Txan.
perro sin flauta
Mensajes: 365
Registrado: Dom Jun 09, 2013 3:38 pm

Mensajepor perro sin flauta » Lun Jul 01, 2013 1:44 pm

El exmarido de mi exmujer es matron y ayuda a nacer tanto en el hospital como en casa - esto ultimo lo hace de forma altruista, tdo un detalle por su parte - Y es partidario de dar a luz en casa, mas aun miex cuñada a dado a luz en casa a sus dos hijas, y los partos han ido muy bien, el sabe al tacto si el parto puede der de riesgo o no, el peligro es cuando el cordon umbilical esta alreddeor del cuello del niñx, entonces no queda mas remedio que tirar de quirfano,

El problema a la hora de parir en un hospital es que las camillas de parto estan destinadas a la comodidad del medico y no de la mujer, por eso este hombre es partidario de dar a luz en casa.
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 01, 2013 2:49 pm

. escribió: no se trata de culpabilizar a nadie.
De verdad que no era eso Txan.
Lo sé :wink:
No iba por ti!
Txan
Mensajes: 6122
Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:14 pm
Ubicación: Especialista en plagas

Mensajepor Txan » Lun Jul 01, 2013 2:54 pm

perro sin flauta escribió:... el sabe al tacto si el parto puede der de riesgo o no, el peligro es cuando el cordon umbilical esta alreddeor del cuello del niñx, entonces no queda mas remedio que tirar de quirfano,

El problema a la hora de parir en un hospital es que las camillas de parto estan destinadas a la comodidad del medico y no de la mujer, por eso este hombre es partidario de dar a luz en casa.

Me parece perfecto.
Es perfecto que se pueda elegir y que al final prevalezca la seguridad de la madre y el bebé :wink:
perro sin flauta
Mensajes: 365
Registrado: Dom Jun 09, 2013 3:38 pm

Mensajepor perro sin flauta » Lun Jul 01, 2013 3:34 pm

No soy tan letrado como - a - 198'4, pero comparto de que trabajar ciencia y lo "natural", vuelvo al ejemplo de mi expareja, ella es homeopata e iridiolga por la escuela de homepatia mexicana, no reconocida por la medicina "de bata blanca" - no es mi intencion ofender - pero lxs homeopatas nunca dicen que ababdones in tratamiento medico por un hmptc. con la acupuntura ocurre otro tanto la medicina clasica no la acepta, pera lleva 2000 años en practica y sana. Ya hace tiempo que hay disidentes de la medicina clasica para trabajar junto con la medicina homeopatica, con nuestra querida "yerba", pasa lo mismo, queda claro que se trabaja con la cannabis sativa clasica, no los hibridos de cffe shop, esa no cura esa coloca y todxs sabemos cuanto.
perro sin flauta
Mensajes: 365
Registrado: Dom Jun 09, 2013 3:38 pm

Mensajepor perro sin flauta » Lun Jul 01, 2013 4:14 pm

Txan escribió:
perro sin flauta escribió:... el sabe al tacto si el parto puede der de riesgo o no, el peligro es cuando el cordon umbilical esta alreddeor del cuello del niñx, entonces no queda mas remedio que tirar de quirfano,

El problema a la hora de parir en un hospital es que las camillas de parto estan destinadas a la comodidad del medico y no de la mujer, por eso este hombre es partidario de dar a luz en casa.

Me parece perfecto.
Es perfecto que se pueda elegir y que al final prevalezca la seguridad de la madre y el bebé :wink:
Hija mia nostros ponemos espermatozoides y ustedes las mujeres ovulos mas 9 meses de gestacion, mas que respeto, los hombres tenemos que ser "compadres" de uds. y llevar esto juntos, aunque el compartir sentimental se haya desvanecido.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Lun Jul 01, 2013 6:07 pm

. escribió:Sí, claro, las atragantadas son pocas porque no vivimos en un sistema que reprima la ingesta.
Imaginate que masticar fuera pecado y que solo conocieramos las papillas,
Y que quemaramos, por brujas a cualquiera que comiera de otra forma.

¿que le responderias al avispao que te dijera, ey, la no medicalizacion en la alimentacion, es solo para tragar o para toda la digestión?

No tengo nada mas que decir.
Me quedo sin palabras cuando convertimos la crítica en queja.

hemos diseñado formas cada vez mas eficientes de triturarlo todo, de que la papilla lleve mas proteinas, con menos grasas, y sin azúcar. mas apetecible, con mas colores, mas edulcorantes... Un gran avance, que esta de nuestro lado, evidente.

Y ultimamente nos planteamos que podemos inyectar la papilla directamente en vena y, claro, es indudable que la tecnica esta de nuestro lado.
Ya nadie muere masticando, porque ya nadie lo intenta.
se nos ha olvidado que tenemos esa potencialidad, diseñada evolutivamente durante muchísmimo tiempo antes de que llegaran los de las papillas.
Los que frenan el placer de comerte una manzana.
Aunque nos atragantemos.
¿Qué el sistema reprime qué? Si el parto medicalizado es voluntario y una conquista. Ya que te gusta tanto leer a Txan, hazlo:
No me respondes, ¿embarazo no-medicalizado o parto no-medicalizado cuando un embarazo medicalizado haya asegurado que no hay riesgos?.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados