Sr Creosota escribió: Lo dudo mucho. Muchisimo.
Pues no lo dudes tanto, que igual te puedo dar alguna clase.
Pero ya te digo que mejor andar discutiendo cómo hasta ahora, que va a ser mejor.
Miau, si que hay diferencia entre decir que el 90% por ciento de lo que voto es de esa decada y decir que la mayoria de lo que tengo visto es de ella. Mis votos no se corresponden con lo que tengo visto. centrandome en las peliculas de los 50 y antreriores, dudo mucho que vieras muchas mas que yo, pero yo las suelo votar despues de revisionarlas, ya que mi recuerdo de la mayoria puede no corresponderse con la realidad, y otras muchas quiero saber como aguantan el paso del tiempo.
Aaaah, vale. Que tienes dos cajones, tú. Lo que ves y votas, y lo que ves pero no votas hasta más tarde. Vale, guay.
En cualquier caso, qué cojones más dará. A lo que voy en este tema es que dudo bastante es que, aparte de ver todas ésas modernas, hayas visto otro tanto o similar de las antiguas. Estén votadas o no.
Vamos, que si te recomiendo ver más cine clásico de los directores que dije o de muchos otros porque creo que no viste el suficiente de esa época, seguramente, no esté fallando gran cosa.
Pero también es verdad que me la sopla bastante lo que vieses o no, el único flipadete con lo que ven los demás y el ridÃculo "el de las 900 pelis" eres tú mismo.
Si eso te deja mas tranquilo, piensalo. Pero que eso sea cierto, olvidalo.
Mira, debe ser de las pocas veces que me dio por imaginar algo en base a lo que escribes. Creo que, en eso, me llevas bastante ventaja viendo lo mucho que juzgas sin tener mucha idea de lo que ve o deja de ver el de enfrente.
Para empezar repito que eso de la objetividad es una patraña y, centrandonos en el cine, es una patraña absurda. En segundo lugar ya te dije, aunque como se ve lo de la comprension lectora lo llevas fatal, que tengo votadas (que no vistas) mas del doble que tu, asi que aclarate, o no conozco de lo que hablo o tenmgo mas conocimiento que tu con tus irrisorias 900 peliculillas...
Objetividad una patraña. Pos vale.
Está claro que el que ve 300 pelÃcuas al año sabe más que el que ve 10. El que lee 300 libros más que el que lee 10. Y asà en casi cualquier cosa.
Y el ejemplo de las 500 y 500 pelÃculas era eso: un ejemplo. No era un paralelismo con tus votaciones, asà que de comprensión lectora bien, gracias.
Por otra parte resultas ridÃculo con las comparaciones de pelis votadas como si fueses un crÃo.
Ni que todas las pelÃculas que yo vi en mi vida fuesen las que tengo guardadas en los discos duros... antes de tener los discos duros también vi algo de cine y tal.
Pero bueno, que lo de las comparaciones numéricas muy entretenido y tal. Pásalo bien.
En serio chaval, tu te lees lo que escribo??
A veces, preferirÃa ignorarlo, mucho más aún viendo que estoy pisando el listón del de enfrente muchas veces. Pero por propia educación y buen cauce de la discusión, tiendo a leer siempre lo que escriben los demás.
ManÃas que tengo.
Si, lo dices y repites mucho, pero cuando se te presenta una lista de buen cine actual ni papas y las ventilas etiquetandolas de palomiteras y hollywoodienses. Y luego aun tienes copjones de juzgar los conocimientos de quien humildemente te las aconseja para que intentes disfrutar, y dejar de darteklas de listo y acusandome de no conocer el abc de uno de mis hobbies favoritos. Papanatas.
Hombre, para empezar y por no ser muy cruel. La lista que das no llega ni a veinte pelÃculas, 18 exactamente, y abarca varios años. Aún asÃ, hay siete que vi/veré en breves.
De las restantes 11, las cuales desconozco, no creo yo que sea el mayor pecado del mundo no conocerlas ni creo que me esté perdiendo la mayor dosis de cine moderno de mi vida.
Sinceramente y, sólo ciñéndome a las notas que tienen, puedo seguir viviendo sin ellas.
Aún dándote por bueno que no conocer esas 11 pelÃculas o generalizar sobre ellas como hoollywodienses, dirÃa que unas 7 son americanas y no fallarÃa mucho diciendo que son palomiteras/hollywoodienses viendo el nombre de sus productoras...
Vamos, que acerté de pleno en esa generalización, para qué cojones voy a decir lo contrario.
Es más, yo cojo 20 pelÃculas que conozco de los años 50 y si tú no conocieses la mayorÃa yo no me pondrÃa tan pesadito y niñato como tú conmigo dando la brasa con que es un pecado juzgarlas sin conocerlas o tildarlas de tal o cual.
Resumiendo, que agarraste el palito y no lo quieres soltar.
Ah, y el generalizar diciendo que son palomiteras o hoollywoodienses (lo cual es una gran verdad, datos en mano) no es despreciar tu opinción, ni tu recomendación, ni tus gustos ni nada. Al menos no era mi intención, vaya.
Tontolculo.
Que si, que si. Ya repetiste hasta la saciedad que ves cine actual, pero minimizandolo a cuando quieres desconectar ( como si no hubiese peliculas asi en el clasico) o tildandolo de palomitero, dejando claro la idea que tienes de lo que se hace hoy en dia. No cuela, niño bobo.
Cuando quiero desconectar a veces, oye. Otras muchas no, lo veo porque me apetece, o porque otras pelis son muy largas y prefiero ver una más corta que suele ser moderna. Sin más, depende del momento.
Además, la manera de contar una historia, el ritmo, etc... estoy mucho más acostumbrado al cine moderno, es más ameno. Lo cual es algo positivo, no algo malo. No lo desprecio frente al cine clásico, el cual hay que vecr muchas veces "mentalizao" pa ello porque es algo que rompe completamente con lo que estás acostumbrado a ver.
No hay nada que colar, niño gilipollas.
Tu, como acabo de demostrar, tienes mucha idea del cine que veo, e incluso de los directores que conozco y del cine que tengo resobado....
No demostraste nada, la verdad. Pero aún siendo verdar, pecata minuta.
Tu lo de la ironia lo trabajas poco, verdad? Pues no se yo como haras para entender el cine de Wilder, Buñuel o Berlanga, que seguro tanto admiras, porque hace un uso constante de ella...
La ironÃa la pillo perfectamente. Pero el comentario graciosete de Eisenstein y Hitchock huele a reculada que tira pa atrás. Oye, si yot ambién puedo dar una pequeña lista de cine moderno que vi recientemente no es mi culpa. Al fin y al cabo eres tú el que está obcecao con que no conozco cine moderno, que tú y tus tropecientos mil votos en Film Affinity y demás pijadas.
Y lo que te gusta citar a perogrullo.......
Es lo que hacemos los snob y gafapastas. Citar perogrulladas con conocimiento de causa. Al menos yo cito de clásicos y no de flipadetes directores palomiteros, admitirás que en eso gano y que lo mÃo queda mucho mejor estéticamente y de cara a la galerÃa.
