¿Cambio de ciclo?

Es un gran invento, disfrazado se vende mejor, es un negocio del copón. Esto no es un detergente.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Vie Jun 17, 2011 11:01 pm

Zenzerro a esos grupos les apoyaba una casa de discos,colocandoles en entrevistas,haciendo videos,llevandoles de gira,pagandoles discos...etc etc
eso ahora no existe...otra cosa mas que hace que el fin de ciclo del Rock sea palpable.
Tú con el grupo tributo te estas tirando piedras a tu tejao,de una manera indirecta,pero tirandote piedras...ademas de ir cerrando posibilidades a otros grupos como el tuyo
...porque tu querias tocar primero con tu grupo,no?...y como no lo consigues haces uno tributo con el cual tocando canciones de otro si lo logras..."y dejas aparcada tu ilusion"....no se si me entiendes....que por mi,que sufri en mis carnes en los 90 los pases Rock de las orquestas esto de los tributo como que me la sopla... :lol: jajajaja

El Rock ha perdido glamour,ha perdido esa aureola de lo enigmatico y eso tambien hace que sea menos interesante para un chaval que tiene Internet,Consolas de videojuegos,Botellones y 20 cosas mas...yo solo tuve al Rock como compañero de fatigas...para lo bueno y para lo malo.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Vie Jun 17, 2011 11:17 pm

por cierto...en el ultimo numero de la revista RockEstatal salen directa o indirectamente relacionados con el ROCK en sus diferentes variantes la friolera cantidad de 150 discos ( o mas)

si sumas las revistas que van a lo largo de este año editadas (solo las de RockEstatal) te salen mas de 400 discos :roll: una autentica locura
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Sab Jun 18, 2011 1:56 pm

fatkroketing escribió:Zenzerro a esos grupos les apoyaba una casa de discos,colocandoles en entrevistas,haciendo videos,llevandoles de gira,pagandoles discos...etc etc
eso ahora no existe...otra cosa mas que hace que el fin de ciclo del Rock sea palpable.
Tú con el grupo tributo te estas tirando piedras a tu tejao,de una manera indirecta,pero tirandote piedras...ademas de ir cerrando posibilidades a otros grupos como el tuyo
...porque tu querias tocar primero con tu grupo,no?...y como no lo consigues haces uno tributo con el cual tocando canciones de otro si lo logras..."y dejas aparcada tu ilusion"....no se si me entiendes....que por mi,que sufri en mis carnes en los 90 los pases Rock de las orquestas esto de los tributo como que me la sopla... :lol: jajajaja

El Rock ha perdido glamour,ha perdido esa aureola de lo enigmatico y eso tambien hace que sea menos interesante para un chaval que tiene Internet,Consolas de videojuegos,Botellones y 20 cosas mas...yo solo tuve al Rock como compañero de fatigas...para lo bueno y para lo malo.
Joder tronko, no hace falta que me psicoanalices.... :D

Que se perfectamente lo que hago y no dejo "aparcadas mis ilusiones", ni tiro piedras sobre mi tejado... jaja que es muy fácil hablar desde fuera pero te digo que nuestra situación es cojonuda (en cuanto a que disfrutamos lo que hacemos y que para nosotros es una etapa bonita), que la peña os habéis montado una opinión formada acerca de los tributos...una opinión formada a base de oir y leer lo que todo el mundo escribe sin entrar en profundidad en que situación lleva a los grupos a montar estas historias. Por eso, yo que normalmente soy de leer y no de escribir en este foro, me he animado a tratar de mostraros otro punto de vista que normalmente no he leído en este foro. El del tipo que monta un tributo y lo que te lleva a hacerlo No se más que nadie, que puedo estar equivocado (como tó dios), pero creo que hablo con conocimiento de causa.

En cuanto a lo que comentas de las discográficas, ambos tenemos una banda y sabemos que conlleva tener o no discográfica. No había querido yo meter el tema de las discográficas pero eso es exactamente lo que hace que la cosa ahora esté de puta madre (bajo mi punto de vista). No digo fácil.

¿De puta madre por qué?, porque yo me he podido grabar un disco y darle una difusión sin tener que pasar por el filtro de nadie. Y como yo mil (o 400 de la Rock estatal). Que eso tiene inconvenientes, pues sí, hay más "ruido", entendiendo por ruido el que existe demasiada oferta y esa enorme oferta impide a la gente escuchar a todo el mundo o filtrar lo bueno de lo malo... pero ahora el filtro son tus orejas y no las del tío de la discográfica. Existe mucha peña dándole, con calidad (y sin ella) y puedes grabar...no, no tengo una discográfica que me apoye, tendré que juntar pasta, por ejemplo montándome un tributo. :D
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Sab Jun 18, 2011 6:40 pm

Por cierto, ya lo había explicado pero repito, no hemos dejado aparcada la banda porque no tuviéramos bolos y decidiéramos montar el tributo para poder tocar...hicimos un paréntesis en la banda porque nos quedamos sin bajista. Lo que sí he dicho es que ha sido más fácil encontrar bolos con el tributo que lo que era con el grupo. Pero insisto que nadie (que yo sepa) se forra haciendo esto. Por otro lado Clapton y otros muchos se han hecho de oro haciendo montones de versiones y no creo que causaran el declive del rock con dichas interpretaciones...ni mucho menos nosotros.

Francamente dudo que las bandas tributo impidan el cambio de ciclo, ni siquiera creo que afecte. Casi me atrevería a decir lo contrario. En madrid por ejemplo no hay mucha cultura de concierto pequeño...la gente va a ver a los grandes y punto, y algunos pues también vamos a ver conciertos a la Live, Ritmo y compás, barracudas, sala Bar&co, hebe, jimmy jazz etcetc. y lo cierto es que los tributos hacen que la gente que normalmente no va a esas salas se anime un poco ir a bolos de ese tipo. A nosotros nos ha ido gente a ver simplemente porque han ido a ver un tributo de Barricada (como es lógico) y hay gente que le mola y se acercan, te felicitan y se interesan cuando les comentas que tienes otra banda etc...No es que sea un modo de promoción pero si hubiera ido con 1984 esa gente no hubiera estado allí. Repito, esa no es la intención, para mí es estar una etapa tocando en directo haciendo algo distinto a lo que normalmente hago, pero la experiencia (de momento) me dice que es positivo...para mí, para mi banda y por extensión para el rock.

Todo lo que sea que la peña vaya a ver conciertos de rock y pase una noche cojonuda haciéndolo es positivo para que el rock continúe.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Sab Jun 18, 2011 8:51 pm

Pues eso si que es verdad.

En cualquier caso, lo de que con una banda de versiones es más fácil pillar bolos no lo tengo claro del todo, para ejemplo mi caso:

Llevo dos meses tocando con mis colegas de Bolkete, el estilo es punk rock del denominado Kalimotxero, en plan MCD, Cicatriz, Reinci, etc... y en dos semanas que nos hemos puesto a buscar bolos ya nos han salido 5 para los dos próximos meses (El primero de ellos ayer).

Por otro lado llevo cuatro meses tocando con una banda de versiones que he montado con otros colegas, nos llamamos Planeta Vancouver y tocamos de momento Only de Anthrax, Voices de Dream Theater, ...And Justice y Wherever i may roam de Metallica, Dark side of aquarius de Bruce Dickinson, No more tears de Ozzy, A tout le monde de Megadeth, Dead heart de Midnight Oil, Amerika de Sutagar, Even Flow de Pearl Jam, Panama de Van Halen, Links-2-3-4- de Ramstein... 0 bolos y 0 espectativas de conseguirlos.
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Sab Jun 18, 2011 9:00 pm

Yo creo que en tu caso Cobelo se debe más al estilo que a que sea de versiones u originales...

De todos modos hay algo muy curioso...si eres grupo de versiones en plan pupurri de grupos lo tienes más jodido que si eres grupo de versiones de un solo grupo.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Dom Jun 19, 2011 12:37 am

:lol: no sabia yo mi faceta de psicoanalista
voy a tener que exprimirla mas...haber si asi me caen unos ?uros.
Emilitros
Mensajes: 325
Registrado: Dom Nov 06, 2005 10:26 pm
Contactar:

Mensajepor Emilitros » Lun Jun 20, 2011 9:37 am

(con la voz del Troy Mc Clure, el de los Simpsons): Buenas, soy Emilitros... tal vez me recordéis por otros mensajes en los que decía "el rock ha muerto" o "nou mor grupos tributo". Pues bien, voy con el siguiente apunte:

lo que también ocurre en el sector musical del que estamos hablando es que no hay democracia real. Nos parece sensato criticar al sistema político capitalista actual (manifestado en la indiganación) pero akí no se critica a quienes tienen parte de culpa de que el panorama rockero sea una mierda... gran parte de los medios de comunicación musicales y rockeros. Entiendo que todo el mundo tiene que vivir, pero al final, para salir en una revista y que hablen de tí es a golpe de talonario, no por tu valía. Muchos programas de radio/periodistas musicales que tienen su éxito (o al menos popularidad) y presumen de tener criterio juegan a varias bandas ya que hacen labores de management a grupos que publicitan masivamente en sus medios frente al resto, trabajan en discográficas... en definitiva, hacen lo mismo que hacía el tan criticadísimo Mariano García (el de Discocross). El periodismo debería ser más independiente y abierto, con menos intereses creados e independencia: si reciben un disco que es una mierda, por mucho que pague el grupo en cuestión deberían decir que es una mierda... eso hoy a día de hoy lo hacen muy pocos (una cosa es sacar dinero por publicidad y otra por los contenidos). FALTA SINCERIDAD EN EL ROCK.

Al final es como todo, si pones pasta de por medio puedes ser alguien (durante el tiempo que pongas pasta de por medio). Si no hay dinero, no eres nadie. De hecho, si pones dinero puedes ser hasta bueno.

Así pues lanzada queda mi reflexión de que "no hay democracia real en el rock".



PD: Por mi parte, la opinión que tengo sobre los grupos tributo es la que yo mismo me he forjado. Si hiciese caso a lo que se comenta en la opinión pública... en ningún sitio he visto que pongan mal a un grupo tributo sino todo lo contrario.

PD2: La música y expresiones artísticas están para muchas cosas. Sobre todo yo descataría su fuerza y arma de expresión de libertad, de agitación del pensamiento (colectivo especialmente en el caso de la música). Si se utiliza sólo para "pasarlo bien" pierde toda su energía... se queda vacía. Para pasarlo bien con la música no hace falta dar 8 conciertos en un mes... lo que importa es la calidad, no la cantidad... el rock ha adoptado muchos vicios del capitalismo consumista.

Dejo por akí un extracto de un poema de Celaya que habla de la poesía... en los tiempos en que fue escrita, la poesía no deja de ser el rock de la época. Para los escépticos, que la lean como si fuese la letra de una canción de su grupo favorito.

Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.


El poema entero ("La Poesía es un Arma Cargada de Futuro") está akí: http://www.poesia-inter.net/gcel5500.htm

PD3: el ideal para que el "sistema musical rockero" funcione adecuadamente debería ser que los grupos se dediquen exclusivamente a tocar y hacer canciones. Los periodistas y medios de comunicación que se dediquen a descubrir a grupos (y no mirando exclusivamente en su bandeja de entrada o su buzón sino saliendo a buscarlos). El mérito de un buen periodista debería ser el anotarse la medalla de ser él quién descubrió a tal grupo que estaba haciendo música y que estaba escondido, no dedicarse a descubrir grupos que le pagan en dinero y especias.

PD4: vaya correo... parrafada máxima, perdonenme ustedex!
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Lun Jun 20, 2011 4:30 pm

fatkroketing escribió:por cierto...en el ultimo numero de la revista RockEstatal salen directa o indirectamente relacionados con el ROCK en sus diferentes variantes la friolera cantidad de 150 discos ( o mas)

si sumas las revistas que van a lo largo de este año editadas (solo las de RockEstatal) te salen mas de 400 discos :roll: una autentica locura
Eso sólo evidencia un par de cosas: que hacer un disco es accesible y que casi el 90% de grupos que salen no se dedican profesionalmente al tema. Aunque vaya como tú dices, por grupos y ganas no será.
Beni
Mensajes: 1738
Registrado: Jue Oct 23, 2003 3:53 pm
Ubicación: En Cajtilla la manxa

Mensajepor Beni » Lun Jun 20, 2011 7:13 pm

barrikada escribió:
fatkroketing escribió:por cierto...en el ultimo numero de la revista RockEstatal salen directa o indirectamente relacionados con el ROCK en sus diferentes variantes la friolera cantidad de 150 discos ( o mas)

si sumas las revistas que van a lo largo de este año editadas (solo las de RockEstatal) te salen mas de 400 discos :roll: una autentica locura
Eso sólo evidencia un par de cosas: que hacer un disco es accesible y que casi el 90% de grupos que salen no se dedican profesionalmente al tema. Aunque vaya como tú dices, por grupos y ganas no será.
Luego lo que pasa es que de esos discos, suenan decentemente 2 de cada 30 (hablo de sonido exclusivamente, no de canciones)

Y de esos 150 discos mas o menos que dice Fatkroketing...hay muuuuuchos que son infames.

pero bueno, estas cosas son harina de otro costal.
langas
Mensajes: 453
Registrado: Jue Abr 26, 2007 10:35 am
Ubicación: http://buenapregunta.bandcamp.com
Contactar:

Mensajepor langas » Lun Jun 20, 2011 8:49 pm

Emilitros escribió:El periodismo debería ser más independiente y abierto, con menos intereses creados e independencia: si reciben un disco que es una mierda, por mucho que pague el grupo en cuestión deberían decir que es una mierda... eso hoy a día de hoy lo hacen muy pocos (una cosa es sacar dinero por publicidad y otra por los contenidos). FALTA SINCERIDAD EN EL ROCK.
Emilitros, copio sólo la parte de tu tochocomentario que quería comentar (¡tu y tu legendaria capacidad de síntesis!), al hilo de lo que dice también Beni en el último comentario: si lees las críticas de cualquier revista de rock (de cualquier tipo, desde las jeborras a las alternativas) TODOS los discos sacan del aprobado p'arriba. Joder, da la impresión de que nuestra escena musical es la mejor del mundo, ¡cada mes salen 100 buenos discos! Desgraciadamente, la realidad es justo la opuesta. Y es que por los intereses y el doble juego que comentas, no pueden decir "vaya mierda de disco", aunque sea una bosta.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Lun Jun 20, 2011 9:13 pm

ahhhhhhhhh
se sienteeee

:lol:
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Lun Jun 20, 2011 11:32 pm

Emilitros escribió:
PD: Por mi parte, la opinión que tengo sobre los grupos tributo es la que yo mismo me he forjado. Si hiciese caso a lo que se comenta en la opinión pública... en ningún sitio he visto que pongan mal a un grupo tributo sino todo lo contrario.
Yo también cito solo en la parte a la que te contesto... perdón por mi comentario anterior porque podía sonar pretencioso...no era mi intención decir "estos no tienen ni puta idea y hablan de grupos tributos, voy a darles la luz que son unos ignorantes" :lol: Siento si he sonado a ese rollo.

Lo que quería decir es que la gente en este foro tira mierda sobre los grupos tributo como si fuéramos un pecado dentro del mundo genuino del rock.

Mirado el post gemelo a este en "la gran mentira" que es ese que dice que el rock de este pais apesta o algo similar encuetro estos comentarios (sin buscar demasiado, si buscamos más dentro de esta web podemos encontrar muchos más comentarios de este tipo):

"El camino fácil... móntate un grupo tributo y toca en los grandes festivales... la comida rápida de la música.... olvídate de componer y dejarte los cuernos ensayando. Antes los grupos empezaban haciendo versiones de varios grupos y de ahí se pasaban hacer temas propios para pelearlos y que la gente se las conozca. Ahora concentras las versiones en un sólo grupo y... ale hop, ya todo el mundo se conoce tus canciones."

"Si yo tambien estoy un poco cansado de grupos de tributos,que hagas un tributo a un grupo desaparecido que no veras nunca ni de coña ,lo puedo entender pero grupos tributo de gente que sigue tocando.....por favor que en el festival este de getafe tocan fito y un grupo de versiones de fito,es de risa,si haces algo asi,haz como los radio clash grabate un disquito,aporta algo joder no solo aprenderte los temas y ale ....siempre me ha molao hacer alguna version de algun grupo pero a modo de homenaje o por que el tema me aporte ,pero un concierto entero.... "

"Ahora hay una gran proliferación de los grupos tributo... cuántos hay por ejemplo de Extremoduro? y esto es sólo el principio, que dentro de unos años habrá en cada localidad un grupo tributo de cada grupo actual existente... en ese momento todos los nuevos que surjan se dedicarán hacer tributos y el que se llevará el gato al agua será el que haga sus propias canciones... cuestión de esperar sentao a ver en que queda esta historia. "

"Creo que hacer un homenaje a un grupo es:
- tocar una versión o unas cuantas de tu grupo favorito
- hacer una canción que trate de tu grupo favorito
- hacer una canción que aunque sea tuya se parezca deliberadamente a tu grupo favorito
- incluso hacer una serie de conciertos que todas las canciones sean de tu grupo favorito

hacer un grupo que directamente sea homenaje a un grupo y que su objetivo sea el apalancarse en hacer un calco exacto de cómo tocan y como visten me parece un poco exajerado. "

"A mi me parece triste lo de los grupos tributo. Están de moda y cualquier grupo de versiones que encima, las toca mal y de modo cerdo, toque junto a grupos conocidos en salas del copón o festivales.

"De los grupos tributo: Lo lastimoso no son estos grupos en si. Cada uno que toque lo que quiera. Lo triste es la peña que no sale del circulo vicioso de los cuatro grupos de toda la puta vida y si no estan, da igual, tenemos a estos que los copian. Eso si es triste. Pero es la realidad del panorama que nos toca vivir. Asi que... a apretar los dientes. (o el culo)."


Algún comentario es tuyo o de algún forero que comenta este mismo post...perdón que no os cite pero no se de un post a otro...

Decir que no se habla mal de los grupos tributos y si acaso lo contrario...no se, yo leyendo los comentarios extraigo lo contrario.

Con esto no quiero decir que los grupos que hemos montado un tributo seamos la repanocha, que hay verdad en algunas cosas que he leído (y todas las opiniones aunque yo piense lo contrario me parecen respetables), solo quería aportar que quizás la gente comenta muy alegremente de un modo negativo y quise dejar la opinión "de uno que monta el tributo" para que la visión sea más "global".

Nuevamente siento el ladrillo.
Emilitros
Mensajes: 325
Registrado: Dom Nov 06, 2005 10:26 pm
Contactar:

Mensajepor Emilitros » Mar Jun 21, 2011 12:40 pm

Efectivamente soy bastante crítico con los grupos tributo (que no con los grupos de versiones). En general soy crítico con lo que no estoy de acuerdo. Las nuevas generaciones se están hinchando a escuchar grupos tributo, grupos calco y grupos con solera. Cuando se acaben los grupos con solera va a quedar un panorama bastante tibio... quizá ese momento ya sea tarde como para querer vender que el rock mola y que es muy creativo... el rock estará prácticamente muerto. Dicho esto, que cada cual haga lo que tenga que hacer y que haga su historia de la mejor manera posible... cada uno tiene sus propias estrategias y su propia visión del tema. Lo que aquí se diga no deja de ser un debate... tampoco quiero ofender a nadie.

Por mucho que se hable latín en clase de latín (si es que se sigue dando en los colegios), nunca el latín será ya un idioma oficial. Si al rock no se le da un lavado de cara y coge aire fresco le pasará lo que al latín... se seguirá tocando pero será un estilo muerto (aunque con mayor repercusión, que el rock mola más que el latín). Las nuevas generaciones lo verán aburrido, como lo puede ser para un jovencit@ estudiar guitarra clásica (no siempre pero...).
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Mar Jun 21, 2011 6:11 pm

Oye, para nada ofendido. De hecho me mola este debate :wink:

También decirte que me mola tu punto de vista, no tengo una opinión cerrada y tu opinión como la de muchos me hace reflexionar, y eso me gusta. Otra cosa está en que haya ciertas cosas que no comparta, igual que tú no compartas otras conmigo.

Por ejemplo, no pienso que la gente se esté hinchando a escuchar grupos tributos...que tienen algo más de tirón que los grupos "nuevos" (y no tan nuevos) de temas propios...pues como dije antes quizás reactive a la gente a ir a las salas...pero bueno, dejo el tema tributo, solo quería dar mi punto de vista al respecto pero creo que hay más aspectos en "Cambio de ciclo" que era el post y siento si mi intervención a viciado el tema.
jefe
Mensajes: 157
Registrado: Mié Ago 13, 2003 9:42 pm

Mensajepor jefe » Mar Jun 28, 2011 12:32 pm

Buenas! Me parece bastante interesante este debate. Yo llevo tocando en un grupo de música casi 12 años, y muuuchos conciertos y también pienso que se esta acabando el ciclo de lo que podemos llamar "Rock urbano", no se si por falta de ideas, o falta de interés, pero si que parece que se esta acabando una época, que por otra parte es normal, pasa con todos los estilos de música. No creo que sea por culpa de los grupos tributo, ni por los organizadores de los festivales, ellos tocan/contratan lo que la gente quiere ver. Y tampoco creo que sea el Rock el que este muerto, simplemente faltan nuevas ideas, e innovar. Hay 4 millones de grupos que hacen el mismo estilo, mismas letras, mismos acordes... y la gente al final se cansa, porque es un tipo de música que lleva sonando casi igual desde hace mas de 20 años. En cuanto a lo que habéis dicho de las críticas musicales en las revistas es cierto, tu pagas y te ponen del bien para arriba, y siempre pagando por salir. Pero bueno en la música otra cosa no, pero mierda la que quieras, porque aquí viven de la música todos menos los músicos. También se podría hablar de la cultura musical del país, pero es que esto es así desde hace mucho tiempo.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Mié Jun 29, 2011 1:02 pm

Sobre la prensa que habla Emilitros...

Pues no sé, siempre digo que ando desvinculado de la música de esta página por tanto no puedo opinar sobre las críticas que se hacen a X grupos y/o estilos. Pero me parece patético que la prensa siga a lo de siempre. Aún así es un tema en el que hay que hilar muy fino. Si empezamos a contar los periodistas musicales especializados de este país no llegamos ni a diez y deberían sobrarnos más de cuatro dedos,si tiramos de publicaciones serias y formales no sé si llegaríamos a tres. Luego hay infinidad de revistas de medio pelo, fanzines, blogs y cualquier medio de comunicación que hacen lo que les viene en gana y, gracias a los nuevos tiempos, también vive del hecho que "cualquiera puede escribir". Todos hemos visto alguna crítica o crónica en plan "el concierto de X fue de puta madre" (por poner un ejemplo de expresión bastante fiesta, burda y a erradicar). A veces no se le puede pedir peras al olmo.

Y en esas estamos, aunque te digo que no me lo termino de creer. Hace un par de días, en otro trasiego de aeropuerto, me merendé una revista en la que al menos catorce discos habían sido suspendidos y algunos incluso con malos modos. Y ya no es cuestión de si una revista se compra o se deja de comprar, el asunto es la falta de profesionalidad, ética y rigor de la propia publicación. Es incluso una falta de personalidad, actuar cobardemente.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Jue Jun 30, 2011 5:33 pm

serias y formales...yo compro 3 :lol:
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue Jun 30, 2011 6:21 pm

Para mi, prensa seria solo existe el Alta Fidelidad, el Modern Drummer, el Bass Player, el Guitar Magazine, el Innuendo... el resto (TODOS) no los considero prensa, sólo catálogos con PVP.

Vale que haya alguna dirigidas a un público más infantil y adolescente (Kerrang, Metal Hammer) y otras a otro más adulto (Popular 1), algunas dirigidas a un público más anglófilo (Ruta 66, This Is Rock) y otras que miran más para casa (Rock Estatal)... pero vamos, me da igual que se llamen así o Heavy Rock, Mondo Sonoro, Vale, Superpop, Qué me dices, para mi son TODAS la misma basura. Igual que un catálogo del Venca, pero con discos.

Las únicas que a veces es interesante leer son el Jazz Magazine y el Hell Awaits ya que dan unas opiniones algo más imparciales, y ademas da la impresión que los redactores escriben con un poquillo más de humildad, pero vamos, que si fuera por mi tampoco las salvaba de la quema.

Eso si, lo que tengo clarísimo es que habría que castigar con penas de cárcel de entre 20 años y cadena perpetua la utilización del término "hacha" para referirse a los guitarristas. Abrir la crítica de un concierto con la descripción física pormenorizada de la cantante en caso de haber vocalista femenina lo castigaría directamente con la decapitación. Para la palabra "batera", 200 latigazos en caso de utilizarse para enfatizar el macarreo; en caso de ir seguido de palabras como "golpear" o "maltratar", substituir los latigazos por un balazo en la nuca, las baterías se tocan, punto. Y por supuesto, crear una "Brigada Antipedantería", especialmente para los panfletos más supuestamente "independientes".
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Vie Jul 01, 2011 10:40 pm

:lol: jajajjajaja....

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados