kalabobos escribió:Jimmy McNulty escribió:No hay cosa peor en el cine que la gente que hace ruido con las putas palomitas. Y lo de las bolsas de patatas ya es de traca. Yo directamente prohibiría comer en el cine, ya sea la comida comprada en el cine o fuera. Como en los festivales.
Pues a mi me parece que el cine sin palomitas carece de sentido
Claro, luego el cine os parecerá caro. Normal, entre la entrada, las palomitas y la bebida os saldrá a más de 10?.
En el cine al que suelo ir yo no venden nada de comer así que se puede disfrutar de la película sin ruidosos comebolsas. Y si voy a otro cine como suelo ir entre semana y no hay casi nadie (el otro día viendo "Biutiful" éramos tres personas) tampoco tengo que soportarlo. De todas formas la diferencia muchas veces está en ir a ver una película o ir a pasar el rato al cine.
Makumba no me quejo de que la gente beba algo en el cine, bebiendo normalmente haces ruido. Me quejo de la gente que hace ruido comiendo, especialmente con bolsas de patatas, doritos y cosas de esas. Por no hablar de las jaurías de adolescentes que van en grupo al cine y no paran de hacer el imbécil o del grupo de abuelas que comentan la película a voces. Pero ese es otro tema.
De verdad, no entiendo lo de tener que comer en el cine. ¿No podéis aguantar un par de horas sin comer? Lo de ir con hamburguesas y pizzas ya es de traca. Aunque me imagino qué clase de películas va a ver ese tipo de gente. Al final las cosas suelen cuadrar.
Garibaldi, lo de las filmotecas está muy bien pero en las ciudades pequeñas no suele haber. Como mucho algún ciclo interesante de ciento en viento. En Valladolid en Caja España suelen dedicar cada mes una semana a un director (a 1,5?) y en la universidad también hacen ciclos a veces. Pero en ciudades un poco más pequeñas ni eso.