sin duda albundy, la mejor crónica que he escuchado de este concierto la tuya, yo no pude vivirlo por diversas razones pero me conformo con leer estas crónicas tan buenasAlbundy escribió:Para los que no estuvisteis, así vi y viví esta noche histórica:
Vuelve a sonar en la noche ?Boys are back in town? y Gebi me dice ?sería genial que la última en sonar fuera una de Thin Lizzy?. Miro el reloj, aun quedan tres minutos para las 23.30, pero ExpOurense luce un llenazo desde hace media hora. Ultimo brindis con amigos de Coruña, Pamplona, Valladolid, Sevilla? Para todos los que hemos llegado hasta Ourense Los Suaves son algo fundamental en la vida y estamos dispuestos a darlo todo. Estamos preparados!!!
![]()
Y sí, tras la voz de Phyl Lynott la música termina. Y estalla nuestro júbilo. Se medio apagan las luces y todas las ganas acumuladas durante la espera explotan en un grito de ilusión. La banda no aguanta más. Entre los telones se ve asomar a Yosi, a Fernando? les aguantan la espera. Y suena ?Les preludes? y la gran celebración suave comienza. Nuestros cinco héroes toman la escena y en sus caras se ve que están abrumados, felices: Fernando y Alberto miran al horizonte y su rostro refleja una felicidad enorme, saben que nos tienen a todos (incluso a los que nos faltan) ahí, con ellos. La sonrisa de Charly es permanente, emocionante. Yosi recorre a sus cuatro compañeros, les besa, les abraza. Están preparados!!!
Y un fogonazo da lugar al estallido: ?Preparados para el rock n? roll?. Todo Expourense es una voz, es una catarsis suave, es una convulsión. Después de deshacerse de su chaqueta de cuero, ?Cuando los sueños se van? es recibida como un clásico más, con todo el coro cubriendo a Yosi, que su voz está demasiado baja en nuestra zona, en décima fila frente al Maestro (parece que eran cosas técnicas). El enlace a todo tren con ?San Francisco Express? pone a saltar a todo Expourense. Yosi abraza a Fernando y le dice ?Mírales, mírales!!!?: diez mil gatos botando!!! Y el primer bloque lo cierra una emocionantísima ?Palabras para Julia? en la que nos dejamos la garganta en medio de un calor sofocante? menos mal que nos pusieron después extractores?
El trepidante inicio da lugar al saludo de Yosi. ?Boas noites, gracias por estar aquí. Hoy iba a ser un concierto del adiós? hoy es un concierto de las gracias, de las eternas gracias?, nos saluda el Maestro para dar paso a ?Adiós adiós? mientras todo Expourense corea su nombre. Sin descanso enlazan con la contundente ?Judas? para volverá rockanrollear con ?Esa noche te perdí?, que pone a todos a saltar en su coro puramente ochentero.
Tras tanto salto, la que no descansa es la garganta. ?Esta canción la escribí hace mucho tiempo? cuando las cosas iban mal? hoy siguen igual?. Y el coro es ensordecedor para ?Malas noticias?, que la enlazan con ?Frío como una llave?, para la que el Maestro pide silencio, que no cantemos, que le dejemos contar otra historia triste?. pero su voz está demasiado baja.
![]()
El ritmo vuelve a embrutecerse con ?Dulce castigo?, una de sus letras más bellas. Y la conmoción es absoluta cuando suena ?No puedo dejar el rock?, tema que habían obviado en algún concierto anterior. Es el inicio de un medley para nostálgicos, repasando sus discos (injusto que olvidaran ?El jardín de las delicias?) también con las portadas en la pantalla de fondo. ?Dile siempre que no estoy?, ?Luis y su mujer?, ?Miénteme? -con Cereijo haciendo el coro- y ?Viejo? completan la ensalada de clásicos. En ese momento, dejo de cantar para escuchar. El sonido no es el mejor donde estamos, pero es un concierto que se escucha con el corazón. Eso sí, la banda suena como una absoluta apisonadora y es una gozada vivir los intercambios Cereijo-Fernando y los matices que le mete Tino a los temas clásicos.
El medley enlaza con ?Se alza el trueno?, con un recibimiento digno de clásico. Con emoción, Yosi comete el primer gazapo: presenta ?Si pudiera?. Pero Tino advierte que no es esa. Yosi vuelve al micro: ?Hoy nos falta alguien, hoy nos falta Isaac?. Y suena ?Ourense-Bosnia?, emocionante, intensa, llena de voces y sentimiento y con Cereijo asombrándonos en los veloces punteos del frenético final. Una obra maestra. Los rostros de agradecimiento por su parte al público son emocionantes.
Otro que nos falta, ?Sabes, Phyl Lynott murió? vuelve a poner a botar a todo Expourense. Y el final nos trae la que para mí es la primera sorpresa: Tino mantiene el ritmo y se le une Charly, ¡¡Ese día piensa en mí!! El inicio se retrasa unos segundos porque Cereijo tiene que afinar, pero es uno de los temas álgidos de la noche, con Yosi espléndido en la interpretación. El viaje a los 80 con el gato primigenio en la pantalla termina con una potentísima ?Maldita sea mi suerte? y diez mil gatos dejándonos las gargantas.
Ahora sí, ahora hay que desear ?Si pudiera?, uno de esos temas emblemáticos que aúnan a la banda y a su público, todos a una voz y un juego de luces muy ínitmo. La misma voz que entona ?Mi casa?, poderosa, en la primer vez que veo que Yosi la canta entera sin saltarse un párrafo. ¡Viva la chuleta del suelo! Y arranca uno de los riffs más reconocibles de nuestro rock, mientras comienza a llover fuego del techo de escenario. Todo el mundo canta su tema más popular mientras Yosi cumple con el ritual de las banderas, la gallega y la de todos, la del gato negro.
Vítores y oésoés y vuelven con Yosi enfundado en la acústica para iniciar un emocionante ?Pardao?, seguido por un ?Corre conejo, corre? extraño en los bises, pero bailado por su rollo macarril. Yo no recuerdo que fuera tan desastroso como se ha dicho por aquí. Pero la fiesta regresa a su punto álgido con ?O afilador?, en gallego, pero con Yosi entrando dos versos más tarde que el público. El tema es enorme, pero en su recta final Yosi muestra señales de enfado mientras el confeti nos baña a todos (al coincidir con él a la hora de desayunar nos contó que él esperaba grandes explosiones, no confeti?).
Vuelven a marcharse, y vuelven a aparecer con Yosi y su acústica, pero esta vez desafinada. Se vuelve a cabrear. Da igual, arranca el tema que nuestras gargantas visten de emoción. La otra sorpresa inesperada de la noche. Y el tiempo se vuelve atrás en la última de la noche, cuando Yosi sale con la eléctrica al cuello echando chispas y las pantallas proyectan imágenes de los 30 años suaves, un recorrido por Hermes, Gelo, Javier, Montxo... Muchos no podemos cantar el ?Ya nos vamos? de la emoción. Un final de maestros y en la parte instrumental de ?Miau miau? se lucen y lo agradecen.
Nos quedamos hasta que deja de sonar ?Dios es Suave? con las luces encendidas y sin palabras. Bueno, sí, tres palabras: Gracias y Siempre Suaves!!!
Creo que la gente se centra mas en lo que no hubo que en lo que realmente sucedio, esta claro que se podia cambiar el set-list pero para un directo lo mejor es lo que mas trabajado tienen, llevan un año presentando este disco y ahora no lo iban a dejar de tocar, ademas este concierto no es un concierto de despedida que yo sepa, el dia que ese concierto llegue pues es posible que den un repaso a toda su carrera, ahora lo que interesaba eran los ultimos discos y sobretodo el último, espero que suene bien el CD sobretodo porque el dvd no creo que lo retoquen demasiado, estoy deseando llevar en el coche ese directo y desgañitarme la garganta. SIEMPRE SUAVESSSSSSSSSS