Nuevo disco de REINCIDENTES (proximamente)
-
- Mensajes: 209
- Registrado: Lun Nov 23, 2009 8:20 pm
Bueno le he subido a youtube hay os le dejo
http://www.youtube.com/watch?v=yckF1KlFkHk
Es cutrillo pero para oir la cancion vale
http://www.youtube.com/watch?v=yckF1KlFkHk
Es cutrillo pero para oir la cancion vale
-
- Mensajes: 92
- Registrado: Sab Feb 28, 2009 12:00 am
-
- Mensajes: 5483
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
- Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"
-
- Mensajes: 1511
- Registrado: Mar Ene 24, 2006 4:49 pm
-
- Mensajes: 5105
- Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 1415
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 12:35 pm
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Sab Mar 13, 2010 12:36 am
- Ubicación: tenerife
Desde luego no es el típico tema de punk rock; aún así es un tema 100% Reincidentes con todos los ingredientes que han hecho grandes a esta gente. Puede gustar más o menos, a gusto de consumidor; pero al inicio del tema, ese rasgueo de guitarra acompañando a la voz de Fernando, es espectacular. En general, las guitarras en todo el tema suenan de lujo. Y por supuesto, la base instrumental del tema, con saxo incluído, suenan también muy potentes, alejándose de todo típico tópico que les pudiera escasillar en el rock "simplón" o incluso en el pop.
Desde luego, más de 20 años sobre las tablas dan para mucho, incluso para "evolucionar" y no hacer exactamente lo mismo que en año 1987.
Desde luego, más de 20 años sobre las tablas dan para mucho, incluso para "evolucionar" y no hacer exactamente lo mismo que en año 1987.
-
- Mensajes: 1415
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 12:35 pm
Lo dice el propio Fernando en la entrevista...Petxol escribió:Que guapo!! está confirmado?kambote escribió:La salida del disco será el 1 de febrero de 2011.
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/P9kwvA_J-Bw&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/P9kwvA_J-Bw&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>
-
- Mensajes: 1415
- Registrado: Mié Feb 16, 2005 12:35 pm
¡¡NUEVO SINGLE!!
El proximo 24 de septiembre en el festival Aupa Lumbreiras ya podréis adquirir el segundo single de adelanto del nuevo disco de Reincidentes. La gran novedad es que se trata de un disco sencillo de vinilo. En la cara A lleva el tema ?Huracán?, el cual ya están tocando en vivo desde hace un mes y medio. Un tema intenso, agresivo y que habla de esos momentos en que tenemos un bajon importante pero pensamos que ecahndole fuerza a la vida podemos, no solo hacer cosas, cambiarlas, sino también quitarnos el propio bajon. En la cara B hay una curiosidad: una canción titulada ?Botellas Rotas? perteneciente a la primera maqueta del grupo, grabada en un magnetofón de cuatro pistas de cassette por Juanjo Pizarro en 1987. Alfonso Espadero le ha lavado un poco la cara y masterizado. Los temas de esta maqueta nunca vieron la luz en ningún disco de la banda. Aun no estaba conformado el estilo ni el tipo de letras que querían hacer, y bastante tenían con aprender a tocar el instrumento respectivo. Asi que como veréis, ni suena especialmente bien, ni la letra dice nada interesante (es una historieta de un comic de la época), pero Reincidentes ha querido ofrecer a su gente algo que no se había escuchado nunca y que pertenece al mismo moento de su formación. Esperamos sea de vuestro agrado. Un abrazo a tod@s.
http://www.reincidentes-sca.es/
El proximo 24 de septiembre en el festival Aupa Lumbreiras ya podréis adquirir el segundo single de adelanto del nuevo disco de Reincidentes. La gran novedad es que se trata de un disco sencillo de vinilo. En la cara A lleva el tema ?Huracán?, el cual ya están tocando en vivo desde hace un mes y medio. Un tema intenso, agresivo y que habla de esos momentos en que tenemos un bajon importante pero pensamos que ecahndole fuerza a la vida podemos, no solo hacer cosas, cambiarlas, sino también quitarnos el propio bajon. En la cara B hay una curiosidad: una canción titulada ?Botellas Rotas? perteneciente a la primera maqueta del grupo, grabada en un magnetofón de cuatro pistas de cassette por Juanjo Pizarro en 1987. Alfonso Espadero le ha lavado un poco la cara y masterizado. Los temas de esta maqueta nunca vieron la luz en ningún disco de la banda. Aun no estaba conformado el estilo ni el tipo de letras que querían hacer, y bastante tenían con aprender a tocar el instrumento respectivo. Asi que como veréis, ni suena especialmente bien, ni la letra dice nada interesante (es una historieta de un comic de la época), pero Reincidentes ha querido ofrecer a su gente algo que no se había escuchado nunca y que pertenece al mismo moento de su formación. Esperamos sea de vuestro agrado. Un abrazo a tod@s.
http://www.reincidentes-sca.es/
Artículo en el diario Público
Mairena del Aljarafe, noche del 13 de agosto, estamos junto a nuestro local de ensayo terminando de cargar el remolque y sacando la autocaravana. En el bar al que vamos siempre nos espera el dueño, Fermín, para que podamos comernos un bocata y tomarnos unas cervezas antes de partir. Calor. Mucho calor. Aunque miedo nos dan la menor temperatura y mayor humedad del sitio adonde nos dirigimos para tocar la noche siguiente: Malgrat de Mar (Barcelona). Salimos a la carretera y hacemos una miniasamblea para decidir aspectos del plan de promoción del próximo disco y sobre un posible concierto en Colombia. Con la cabeza aferrada a unos acordes de una canción que Barea ha compuesto y me ha enseñado horas antes, me voy quedando dormido. Creo ver Manzanares en un letrero.
En Malgrat amenaza lluvia. Es peligroso pero, aun así, nuestros cuerpos agradecen esta tregua. Revisamos el sitio donde tocamos y nos dicen que a las cuatro de la tarde es la prueba de sonido. Antes de eso hay que comer algo: butifarra, escalivada, cargols, pescado y vino del Penedés acuden a nuestro estómago y hacen más feliz nuestra existencia.
"Y toda esa adrenalina [del escenario] se va al camerino, para posteriormente pasearse por un par de bares rockeros de la zona"
La prueba de sonido es quizá lo que menos nos gusta de esta profesión. Casi siempre es al sol, no sé muy bien por qué, y encima muchas veces no sirve para demasiado. Nos cuentan que en Malgrat se fabrican el Mistol y la Buscapina, pero lo mejor, los más de cinco kilómetros de playa, que apenas nos da tiempo a admirar.
Cae la noche. Se acerca la hora. Camerinos. Vemos si hay alguna duda sobre el orden de los temas a tocar, ánimos mutuos, dos tragos grandes y arriba. La gente esta calentita desde la primera canción, así que a disfrutar que son dos días. Nuestros conciertos son rápidos, intensos y el único incidente, si se le puede llamar así, es un resbalón que tengo por culpa de mi pie recién operado, al parecer nadie se ha dado cuenta. De la mitad de concierto para adelante le pido al técnico que suba un poco mi voz, ya no estoy con la misma fuerza que en la primera canción. La última parte del concierto la componen las canciones más conocidas y coreadas. Éxtasis.
La anestesia
Y toda esa adrenalina se va al camerino, para posteriormente pasearse por un par de bares rockeros de la zona. ¿Sustancias? Estamos en una especie de nube difícil de definir, hasta que se produce la llamada de Luis, nuestro mánager de ruta, diciendo que ya está todo cargado y que salimos a la carretera. En otros tiempos algunos hemos dado con nuestros huesos bien entrada la mañana en algún banco de estación, alguna cama extraña e incluso en comisaría, pero Luis siempre gana.
Últimas copitas en la caravana antes de hacer las camas. A veces pienso que son las de la anestesia. Caemos dormidos de puro cansancio. A partir de aquí todo es más pesado, más difícil de aguantar. Calor. Mucho calor. Veo mi correo electrónico y escribo esto. Por fin llegamos al local con algo de desesperación en el cuerpo. Lo guardamos todo, esfuerzo final.
http://www.publico.es/culturas/333236/s ... algrat/mar
Mairena del Aljarafe, noche del 13 de agosto, estamos junto a nuestro local de ensayo terminando de cargar el remolque y sacando la autocaravana. En el bar al que vamos siempre nos espera el dueño, Fermín, para que podamos comernos un bocata y tomarnos unas cervezas antes de partir. Calor. Mucho calor. Aunque miedo nos dan la menor temperatura y mayor humedad del sitio adonde nos dirigimos para tocar la noche siguiente: Malgrat de Mar (Barcelona). Salimos a la carretera y hacemos una miniasamblea para decidir aspectos del plan de promoción del próximo disco y sobre un posible concierto en Colombia. Con la cabeza aferrada a unos acordes de una canción que Barea ha compuesto y me ha enseñado horas antes, me voy quedando dormido. Creo ver Manzanares en un letrero.
En Malgrat amenaza lluvia. Es peligroso pero, aun así, nuestros cuerpos agradecen esta tregua. Revisamos el sitio donde tocamos y nos dicen que a las cuatro de la tarde es la prueba de sonido. Antes de eso hay que comer algo: butifarra, escalivada, cargols, pescado y vino del Penedés acuden a nuestro estómago y hacen más feliz nuestra existencia.
"Y toda esa adrenalina [del escenario] se va al camerino, para posteriormente pasearse por un par de bares rockeros de la zona"
La prueba de sonido es quizá lo que menos nos gusta de esta profesión. Casi siempre es al sol, no sé muy bien por qué, y encima muchas veces no sirve para demasiado. Nos cuentan que en Malgrat se fabrican el Mistol y la Buscapina, pero lo mejor, los más de cinco kilómetros de playa, que apenas nos da tiempo a admirar.
Cae la noche. Se acerca la hora. Camerinos. Vemos si hay alguna duda sobre el orden de los temas a tocar, ánimos mutuos, dos tragos grandes y arriba. La gente esta calentita desde la primera canción, así que a disfrutar que son dos días. Nuestros conciertos son rápidos, intensos y el único incidente, si se le puede llamar así, es un resbalón que tengo por culpa de mi pie recién operado, al parecer nadie se ha dado cuenta. De la mitad de concierto para adelante le pido al técnico que suba un poco mi voz, ya no estoy con la misma fuerza que en la primera canción. La última parte del concierto la componen las canciones más conocidas y coreadas. Éxtasis.
La anestesia
Y toda esa adrenalina se va al camerino, para posteriormente pasearse por un par de bares rockeros de la zona. ¿Sustancias? Estamos en una especie de nube difícil de definir, hasta que se produce la llamada de Luis, nuestro mánager de ruta, diciendo que ya está todo cargado y que salimos a la carretera. En otros tiempos algunos hemos dado con nuestros huesos bien entrada la mañana en algún banco de estación, alguna cama extraña e incluso en comisaría, pero Luis siempre gana.
Últimas copitas en la caravana antes de hacer las camas. A veces pienso que son las de la anestesia. Caemos dormidos de puro cansancio. A partir de aquí todo es más pesado, más difícil de aguantar. Calor. Mucho calor. Veo mi correo electrónico y escribo esto. Por fin llegamos al local con algo de desesperación en el cuerpo. Lo guardamos todo, esfuerzo final.
http://www.publico.es/culturas/333236/s ... algrat/mar
-
- Mensajes: 288
- Registrado: Vie Ene 01, 2010 7:39 pm
- Ubicación: http://conciertospiratas.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 5105
- Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
- Ubicación: Barcelona
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados