¿Qué es ser comercial?
-
- Mensajes: 1804
- Registrado: Sab Ago 16, 2003 12:29 pm
- Ubicación: Salamanca
¿Qué es ser comercial?
A menudo se acusa a los grupos de rock de ser comerciales. Pues yo quisiera saber qué es exactamente ser comercial. Si un grupo que no es comercial de repente saca un disco del mismo estilo que los anteriores y vende 200 mil copias, ¿se vuelve comercial por ello? ¿O ser comercial implica que ya no sean tan "duros" como en los discos anteriores, aunque esta disminución de la "dureza" no vaya acompañada con un aumento del número de ventas? ¿Por qué se acusan de volverse comerciales a los grupos que se ablandan?¿AC/DC, por ejemplo, no es comercial porque aunque venda millones de discos siguen siendo rock? Según el diccionario de la RAE comercial es que tiene fácil aceptación en el mercado que le es propio. Según esta definición, AC/DC son comerciales, puesto que tienen fácil aceptación en el mercado propio (el de los rockeros).
Yo creo que alguien dice que un grupo se ha vuelto comercial cuando el grupo ha evolucionado hacia estilos que a él personalmente le gustan menos. A mí todo esto de la comercialidad me da exactamente igual, yo escucharé lo que me guste, lo llamen los demás comercial o no. Pero lo que me gustaría saber es aquellos que acusan a otros grupos de comercial, qué es lo que en realidad lo que esto implica, y por qué se supone que es malo.
Yo creo que alguien dice que un grupo se ha vuelto comercial cuando el grupo ha evolucionado hacia estilos que a él personalmente le gustan menos. A mí todo esto de la comercialidad me da exactamente igual, yo escucharé lo que me guste, lo llamen los demás comercial o no. Pero lo que me gustaría saber es aquellos que acusan a otros grupos de comercial, qué es lo que en realidad lo que esto implica, y por qué se supone que es malo.
Hay dos maneras de llamar comercial a un grupo o artista.
La mas frecuente es la ignorancia o envidia. Suele ser tipica de la gente de menor edad, sin muchos años de experiencia oyendo musica, encasillada en el mismo estilo. Suele ser gente asidua a la Heavy Rock o simplemente gente sin personaildad propia.
Luego hay casos donde lo unico que se busca unica y exclusivamente es la fama y el dinero. Esto no solo lo busca el artista sino tambien la discografiaca, managers etc. Suelen ser los cansinos de OT o la tipica chupapoyas que vive años con la cancion que la gente bailo en las discotecas en el año 97. Aqui el objetivo es descarado. Y simplemente escuchas la cancion o el disco y sabes que es comercial ya que su unico fin es el que ya he mencionado antes.
La mas frecuente es la ignorancia o envidia. Suele ser tipica de la gente de menor edad, sin muchos años de experiencia oyendo musica, encasillada en el mismo estilo. Suele ser gente asidua a la Heavy Rock o simplemente gente sin personaildad propia.
Luego hay casos donde lo unico que se busca unica y exclusivamente es la fama y el dinero. Esto no solo lo busca el artista sino tambien la discografiaca, managers etc. Suelen ser los cansinos de OT o la tipica chupapoyas que vive años con la cancion que la gente bailo en las discotecas en el año 97. Aqui el objetivo es descarado. Y simplemente escuchas la cancion o el disco y sabes que es comercial ya que su unico fin es el que ya he mencionado antes.
-
- Mensajes: 450
- Registrado: Mar Sep 03, 2002 5:44 pm
- Contactar:
Y soi uno de los q critica la comercialización así q voi a dar mi opinión.
Para mí un grupo q graba un disco sin más i de golpe vende 2 millones de copias no es comercial. Un grupo q lleva años aciendo la misma música i de golpe vende 2 millones de copias no es comercial. Un grupo q evoluciona acia otros estilos y cada vez vende más no es comercial.
Es comercial alguien q cambia de estilo radicalmente i casualmente multiplica sus ventas, i más si antes eran unos músicos de la ostia i aora se dedican a tokar acordes mayores i menores.
Es comercial el q sale en la tele aciendo playback.
Es comercial el q paga para q le agan publicidad en los medio q tanto a criticado.
SEMPRE SUAVES
Para mí un grupo q graba un disco sin más i de golpe vende 2 millones de copias no es comercial. Un grupo q lleva años aciendo la misma música i de golpe vende 2 millones de copias no es comercial. Un grupo q evoluciona acia otros estilos y cada vez vende más no es comercial.
Es comercial alguien q cambia de estilo radicalmente i casualmente multiplica sus ventas, i más si antes eran unos músicos de la ostia i aora se dedican a tokar acordes mayores i menores.
Es comercial el q sale en la tele aciendo playback.
Es comercial el q paga para q le agan publicidad en los medio q tanto a criticado.
SEMPRE SUAVES
yo me quedo con lo que dijo en su dÃa el cantante de Rosendo:
si lo que yo hago es comercial y vende, bendito sea! pero como tenga que cambiar yo para que algo sea comercial, malas cartas!!
no es literal, eh? pero esa es la idea...
si haces lo que te gusta, y le gusta a muchos, y por tanto vende, cojonudo.
pero si te obligan a hacer algo que no quieres, para vender... entonces chungo.
bien por San Rosendo.
si lo que yo hago es comercial y vende, bendito sea! pero como tenga que cambiar yo para que algo sea comercial, malas cartas!!
no es literal, eh? pero esa es la idea...
si haces lo que te gusta, y le gusta a muchos, y por tanto vende, cojonudo.
pero si te obligan a hacer algo que no quieres, para vender... entonces chungo.
bien por San Rosendo.
-
- Mensajes: 546
- Registrado: Dom Feb 16, 2003 12:25 am
Comercial es aquel grupo que critica la forma de actuar de grupos en teoria comerciales por contar con un mayor o algún tipo de apoyo mediático o de la propia compañía cuando discrima a muchos de sus grupos excepto a este, generalmente grandes radios fórmulas (¿se dice así?) o televisiones.
Pero sin embargo, cuando se le ofrece esa posibilidad a estos grupos, resulta que no se convierten en comerciales, se convierten en "hipócritas ignorantes".
El convertirse en un grupo comercial, implica una mayor difusión de lo que haces, por lo tanto, puedes ampliar tu público objetivo. El problema viene cuando chocan dos públicos totalmente distintos: uno de los cuales es "minoritario" que es el de toda la vida y que te ha conocido comprando los discos; y el otro es "mayoritario" que es el que ha conseguido a través de la difusión en los medios arriba mencionados.
Minoriatario y mayoritario no es despectivo ni nada malo, simplemente digamos que el primero es el público de rock de toda la vida y el mayoritario el de pop que se mete en el rock.
El grupo debe respetar a ambos grupos y saber identificarlos, porque sino es cuando vendrán los grandes problemas.
Psd: acabo de modificar lo subrayado antes ponía y, ahora de.
Pero sin embargo, cuando se le ofrece esa posibilidad a estos grupos, resulta que no se convierten en comerciales, se convierten en "hipócritas ignorantes".
El convertirse en un grupo comercial, implica una mayor difusión de lo que haces, por lo tanto, puedes ampliar tu público objetivo. El problema viene cuando chocan dos públicos totalmente distintos: uno de los cuales es "minoritario" que es el de toda la vida y que te ha conocido comprando los discos; y el otro es "mayoritario" que es el que ha conseguido a través de la difusión en los medios arriba mencionados.
Minoriatario y mayoritario no es despectivo ni nada malo, simplemente digamos que el primero es el público de rock de toda la vida y el mayoritario el de pop que se mete en el rock.
El grupo debe respetar a ambos grupos y saber identificarlos, porque sino es cuando vendrán los grandes problemas.
Psd: acabo de modificar lo subrayado antes ponía y, ahora de.
Última edición por lollamandemocraciaynoloes el Dom Jul 04, 2004 12:24 pm, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 971
- Registrado: Vie Jul 04, 2003 5:59 pm
- Ubicación: los madriles
-
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
Para mi el termino "comercial" está un poco mal empleado, se debería buscar otro. Cuando la gente usa comercial de forma despectiva, suelen ser chavalitos o gente "ignorante" musicalmente hablando a la que no le ha gustado un disco de su grupo favorito, o que critica todo lo que no es rock porque lo cree inferior como estilo musical, ... Para mi, el llamar a algo "comercial" (aunque la palabra no me gusta) se referiría mas a un grupo que hace un tipo de música que no es el que le gusta solo porque vende mas, para ganar dinero (lo que antepone a hacer lo que verdaderamente le gusta, le sale de dentro), hacer unas letras que no son las que te gustaría porque pueden salir en mas medios, aparentar una personalidad que no corresponde con la tuya, o hacer cosas que siempre has criticado y cuando te las ponen delante, las haces pa ganarte unos durillos. Eso si es criticable, pero acusar a un grupo por vender? coño, hasta aquí podríamos llegar.
-
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
No se xq siempre usais el termino chavalitos, hay hombres hechos y derechos mucho mas gilipollas con muchisima diferencia que muchos de esos que vosotros llamais chavalitos. Seguramente en este foro hay gente muy joven que sabe perfectamente lo que dice, mejor que tu o que yo, asi que porque no dejamos de ir de "mayores" todos y llamamos a los inmaduros como tales, sean chavalitos, o viejos de 90 años?
-
- Mensajes: 546
- Registrado: Dom Feb 16, 2003 12:25 am
Comercial, para mí, es componer con el objetivo de vender más discos, y no atendiendo a lo q sientas en ese momento (q suelen ser las mejores canciones). El ejemplo de M-Clan q pusieron por ahí es muy bueno, quitaron distorsión y palabras malsonantes e hicieron un disco. Lo de recopilatorios tb es ser comercial, por mucho q diga Extremo, si no, ¿por qué meten A Fuego, acaso no sonaba bien? (para mí extremo es el mejor grupo de españa, no confundamos)
eso hay q ser coherente, sino vaya mierda. ser comercial pa mi es pensar exclusivamente en el dinero en vender mas(ya se q es lo mismo q habeis dicho muchos) y tambien es hacer determinado estilo musical o vestir como un determinado grupo de personas(llamemosle tribus o como kerais)y en definitiva ser un producto y no el resultado de tus propias inkietudes(como creo q debe ser la musica).
eso y nada mas q eso.SALUD
eso y nada mas q eso.SALUD
-
- Mensajes: 1522
- Registrado: Vie May 14, 2004 10:37 am
- Ubicación: Desubicao
No entiendo, por que no se van a poder seguir las modas? Puedes dejarte influenciar por ellas (hombre siempre hay algunas que a todos nos dan por culo) y a partir de ahi componer. Como crees que cada artista desarrolla su estilo? todo se basa en las influencias. Si éste no evoluciona se encasilla y termina haciendo lo mismo toda su puta vida, cayendo en la monotonia.
-
- Mensajes: 6712
- Registrado: Mié Ago 27, 2003 12:23 am
- Ubicación: Recibiendo ostiazos de Antinazis
Supongo ke ya lo habrán dicho por ahi, pero Yo veo komo komercial a akellos grupos ke no hacen la musika ke a ellos les gusta y kon la ke disfrutan; si no una musika para vender.
Es komo el tio este ke salia en un post diciendo ke Extremo hacia apologia de las drogas, bueno, lo ke yo digo es ke si dejase de hablar de ellas sería para ampliar su publiko no??
en fin.
Es komo el tio este ke salia en un post diciendo ke Extremo hacia apologia de las drogas, bueno, lo ke yo digo es ke si dejase de hablar de ellas sería para ampliar su publiko no??
en fin.
-
- Mensajes: 4907
- Registrado: Sab Ene 31, 2004 3:34 pm
- Ubicación: when the shit falls all I want to do is run away.....
Aquí nadie está teniendo en cuenta que la música es su trabajo (de los grupos)....Todos somos comerciales, trabajamos pa ganar pelas, y todos queremos pagas mayores...Mucho criticar, pero al fin y al cabo todos somos iguales....
Yo tengo una ingenieria tecnica, estoy hciendo la superior para tener un trabajo mejor y ganar más....y prcticamente todos tmb....
A los grupos le pasan lo mismo, si tieenen la posibilidad de cobrar más,¿pq van a decir que no?
Si lo criticais, entonces decirle a vuestro jefes que quereis cobrar el salario minimo, q no os quereis vender....
Ya se que lo que digo suena extremista, pero al fin y al cabo es así....
Encima mucho criticar que un grupo tenga un caché altísimo y lo tachais de vendidos y luego muchos son forofos del Real Madrid (por ejemplo) que como juegan de puta madre no son vendidos (y ganan más que 20 grupos mas juntos)....
Y con respeto de que un grupo es comercial cndo toca lo que no le gusta, entonces más de la mitad de los españoles son comerciales tmb pq curran en un sitio q no le gusta....
Resumiendo, que tener en cuenta que ser músico es un trabajo como cualquier otro....y ya se que tenemos derecho a gozar de la cultura, pero ellos tmb tienen derecho a comer,vivir...y pq no, tener sus caprichos (ellos q pueden)....
Nada, que hoy me he levantado como defensor de las causas perdidas....
Yo tengo una ingenieria tecnica, estoy hciendo la superior para tener un trabajo mejor y ganar más....y prcticamente todos tmb....
A los grupos le pasan lo mismo, si tieenen la posibilidad de cobrar más,¿pq van a decir que no?
Si lo criticais, entonces decirle a vuestro jefes que quereis cobrar el salario minimo, q no os quereis vender....
Ya se que lo que digo suena extremista, pero al fin y al cabo es así....
Encima mucho criticar que un grupo tenga un caché altísimo y lo tachais de vendidos y luego muchos son forofos del Real Madrid (por ejemplo) que como juegan de puta madre no son vendidos (y ganan más que 20 grupos mas juntos)....
Y con respeto de que un grupo es comercial cndo toca lo que no le gusta, entonces más de la mitad de los españoles son comerciales tmb pq curran en un sitio q no le gusta....
Resumiendo, que tener en cuenta que ser músico es un trabajo como cualquier otro....y ya se que tenemos derecho a gozar de la cultura, pero ellos tmb tienen derecho a comer,vivir...y pq no, tener sus caprichos (ellos q pueden)....
Nada, que hoy me he levantado como defensor de las causas perdidas....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados