¿De qué sirve comprar?
estás suponiendo q los coleccionistas sólo responden a un patrón: snobs bohemios barbilampiños, un poco bebidos y fumados, q compran vinilos rayados en tiendas q sólo tengan 1 bombilla colgando del techoUoho escribió:Que no, tío, que el coleccionismo es lo contrario del consumismo, porque no se guía por las leyes de mercado, ni es rentable tener una tienda "alternativa", ni la gente compra por impulsos después de ver un anuncio en la tele.
y creo q eso es cerra enormemente el campo visual
-
- Mensajes: 4567
- Registrado: Dom Abr 18, 2004 1:55 pm
- Ubicación: I Still Haven't Found What I'm Looking For...
Y tú estás suponiendo que los coleccionistas somos unos consumistas impulsivos que nos quemamos el sueldo en el Corte Inglés, no?LastDanz escribió:estás suponiendo q los coleccionistas sólo responden a un patrón: snobs bohemios barbilampiños, un poco bebidos y fumados, q compran vinilos rayados en tiendas q sólo tengan 1 bombilla colgando del techoUoho escribió:Que no, tÃo, que el coleccionismo es lo contrario del consumismo, porque no se guÃa por las leyes de mercado, ni es rentable tener una tienda "alternativa", ni la gente compra por impulsos después de ver un anuncio en la tele.
y creo q eso es cerra enormemente el campo visual
Y con los CD's se pueden decir cosas parecidas, no te preocupes.
un coleccionista de los rollings o los beatle, x poner, si tuviese unos cuantos millones de euros, en qué crees q gastaría el money? en áfrica o en comprarse las gafas de lennon o el primer vinilo original del jagger?
de todas formas yo, x ej, soy fanática de hooverphonic. como q mandé hacerme una camiseta y chapas, xq el grupo no comercializaba nada de esto. otro más: salió su disco recopilatorio de singles, sólo en bélgica. qué hizo lastdanz? pedirlo a bélgica, dejarse 20 pavos en el cedé, los diecipico del envío, y todo por un cedé q recopilaba canciones q ya tenía repartidas en la discografía del grupo, Y que además ya me había bajado?
sí. y si eso no es consumismo, que me digan qué es el consumismo.
es coleccionismo, xq colecciono todos los discos de esta gente, pero tb es consumismo, lo quieras negar o lo aceptes.
te sientes "especial" o "raro" por tenerlo todo (los números de una revista, los discos de un grupo), y eso es bueno o malo según la moralidad de cada persona. ahora, por tenerlo todo, tb tendrás q tener todo lo q siga saliendo de ese grupo o publicación, aunque no lo necesitas o realmente no lo desees, pero lo comprarás, y consumirás.
por supuesto, es un consumismo menor q si me diese por comprar toda la música o peli q escucho o veo, pero es consumismo al fin y al cabo
de todas formas yo, x ej, soy fanática de hooverphonic. como q mandé hacerme una camiseta y chapas, xq el grupo no comercializaba nada de esto. otro más: salió su disco recopilatorio de singles, sólo en bélgica. qué hizo lastdanz? pedirlo a bélgica, dejarse 20 pavos en el cedé, los diecipico del envío, y todo por un cedé q recopilaba canciones q ya tenía repartidas en la discografía del grupo, Y que además ya me había bajado?
sí. y si eso no es consumismo, que me digan qué es el consumismo.
es coleccionismo, xq colecciono todos los discos de esta gente, pero tb es consumismo, lo quieras negar o lo aceptes.
te sientes "especial" o "raro" por tenerlo todo (los números de una revista, los discos de un grupo), y eso es bueno o malo según la moralidad de cada persona. ahora, por tenerlo todo, tb tendrás q tener todo lo q siga saliendo de ese grupo o publicación, aunque no lo necesitas o realmente no lo desees, pero lo comprarás, y consumirás.
por supuesto, es un consumismo menor q si me diese por comprar toda la música o peli q escucho o veo, pero es consumismo al fin y al cabo
Yo no soy ninguna de las cosas que has dicho arriba, creo, no he comprado en mi vida un disco en El Corte Inglés y no tengo vinilos en casa!!!LastDanz escribió:estás suponiendo q los coleccionistas sólo responden a un patrón: snobs bohemios barbilampiños, un poco bebidos y fumados, q compran vinilos rayados en tiendas q sólo tengan 1 bombilla colgando del techoUoho escribió:Que no, tío, que el coleccionismo es lo contrario del consumismo, porque no se guía por las leyes de mercado, ni es rentable tener una tienda "alternativa", ni la gente compra por impulsos después de ver un anuncio en la tele.
y creo q eso es cerra enormemente el campo visual
De todos modos tú estás hablando del coleccionismo, no de la venta de música. La mayoría de la gente que compra discos en El Corte Inglés o tiene pasta para comprar muchos discos (más pijerío que coleccionismo) o compra superventas (fenómeno fan), así que se nos quedan un poco fuera. Yo creo que en general cualquier melómano con un poco de inquietud musical va más allá de eso, porque los centros comerciales (y también el FNAC, aunque es cierto que es algo más específico) sólo venden mainstreem y despachan discos como si fueran latas de conservas.
Si quieres hablamos de radiofórmula y superventas, no pasa nada, pero creo que no es lo que tú venías a comentar a este subforo, ¿no?
Última edición por Uoho el Jue May 21, 2009 4:24 pm, editado 2 veces en total.
¿Y tú crees que compraría los discos y las rarezas en el El Corte Inglés? ¿Crees que se va a comprar la caja recopilatoria de las navidades de 2007 aprovechando la gira de los Rolling?LastDanz escribió:un coleccionista de los rollings o los beatle, x poner, si tuviese unos cuantos millones de euros, en qué crees q gastaría el money? en áfrica o en comprarse las gafas de lennon o el primer vinilo original del jagger?
no era pregunta, era intentar hacerte ver q el coleccionismo conlleva consumismo; consumir es inherente al propio coleccionar, cuando se trata de productos por los q hay q dar money moneyMurdock escribió:Ok, bien por ti. ¿Cuál era la pregunta?
Uoho:
Q me dá iwal Cortinglé q latiendayupi.com, q el consumismo es consumismo, sea la tienda q sea.
Y por cierto, recuerdo 2 discos q sólo he conseguido por medio de ElMalditoInglés (alta escuela & juniper moon); HOY ya se pueden conseguir en algún otro sitio, pero en su momento, año 99/00, te aseguro q sólo se pudo conseguir por el cortinglé... a veces crucificamos demasiado al q vá de chanel, cuando el empresario q vá de ropa de mercadillo es iwal de cerdo
Última edición por Pit el Jue May 21, 2009 4:27 pm, editado 1 vez en total.
Bueno, visto ese espectacular razonamiento, es cierto, una persona que colecciona todos los discos que se venden en El Corte Inglés es un coleccionista y un consumista. De igual forma que una persona que colecciona botellas de ron vacías probablemente sea un alcohólico. Desde ese punto de vista es irrefutable lo que dices. 

sois un poco cabroncetes cuando véis q no lleváis razón, eh? xD
mejor dejarme por tonto q reconocer q otro tenga razón, no?
mejor dejarme por tonto q reconocer q otro tenga razón, no?
Última edición por Pit el Jue May 21, 2009 4:47 pm, editado 1 vez en total.
Luego ya está el otro punto de vista, el que dice que cualquier persona que coleccione música se supone que es capaz de valorar su calidad, sabe dónde encontrar más variedad y a mejor precio, prefiere un trato personal, se informa y trata de conseguir novedades, etc... cosas que no tienen nada que ver con la política de venta de discos de El Corte Inglés, cuya máxima es obtener el mayor beneficio posible.
Y DALE CON EL MALDITO INGLÉS...
q por comprar 10 euros más barato o más caro en la tienda de tu colega el alternativo, no dejas de ser un consumista si acudes a él como el drogadicto al camello, cuando te has enterado q ha aparecido por la ciudad un vinilo de tu grupo preferido, recién salido de fábrica (aunque tú te lo hayas bajado ya de internet o incluso lo tengas ya en formato CD)
q por comprar 10 euros más barato o más caro en la tienda de tu colega el alternativo, no dejas de ser un consumista si acudes a él como el drogadicto al camello, cuando te has enterado q ha aparecido por la ciudad un vinilo de tu grupo preferido, recién salido de fábrica (aunque tú te lo hayas bajado ya de internet o incluso lo tengas ya en formato CD)
-
- Mensajes: 4567
- Registrado: Dom Abr 18, 2004 1:55 pm
- Ubicación: I Still Haven't Found What I'm Looking For...
Claro, y para comer también hay que dar money money, no te fastida.LastDanz escribió:no era pregunta, era intentar hacerte ver q el coleccionismo conlleva consumismo; consumir es inherente al propio coleccionar, cuando se trata de productos por los q hay q dar money moneyMurdock escribió:Ok, bien por ti. ¿Cuál era la pregunta?
Pues yo veo 2 perspectivas: la que tú das, de gastarte no se cuanto dinero en un disco, y la que yo te he dado, que no me gasto más de 5? en un vinilo antiguo, y compro cada x tiempo.
El problema no es el coleccionar o no, creo yo.
weno, corto y cambio un rato q piro a estudiar... dejo la pregunta original x akí x si alguien se quiere sumar a la conversación y darnos su punto de vista:
Hoy en día, q cuasitodo disco o peli lo puedes bajar de internet, ¿qué sentido tiene comprar música o cine en formato físico (dvd, cd, bluray, vinilo, celuloide, etc.)? ¿es algo más q mero coleccionismo?
Hoy en día, q cuasitodo disco o peli lo puedes bajar de internet, ¿qué sentido tiene comprar música o cine en formato físico (dvd, cd, bluray, vinilo, celuloide, etc.)? ¿es algo más q mero coleccionismo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados