Poco queda de aquella época salvo los buenos recuerdos y una cinta de cassete grabada de manera muy precaria en el local. En el otoño de 1976 Tito abandona el grupo por motivos personales y los demás se plantean buscar cantante. Franco había muerto hacia poco más de un año y el panorama estaba muy revuelto: Huelgas , el P.C.E. que volvía legal , gente reprimida por el régimen que salían a la luz y otros que se aprovechaban del momento de cualquier forma. Jero pone un anuncio en Disco Expres:
?Grupo que empieza en Vallecas necesita cantante. No importa que sea muy bueno
pero que se lo monte bien en el escenario.?
Se presentó a las pruebas un tal Ramón vestido de forma muy particular, con gorra de Ché en la cabeza y dispuesto a todo. Tocando el Jumpin jack flash de los Stones se desgañitaba y se tiraba por el suelo. Se subía a la batería y daba saltos. Era lo que estaban buscando así que le admitieron en el grupo.
A partir de letras de Ramon, Jero comenzó a escribir la música para las futuras canciones: ?Rock and roll duduá?, ?Marica de terciopelo?, ?El rey del pollo frito?, ?Cómete una paraguaya?, etc...
Pronto estuvieron listas y el grupo fué rebautizado con el nombre de ?W.C.??. Era el año 1977 y la explosión del Punk rock se hacia notar con mucha fuerza. Ramón utilizó a antiguos conocidos como Juan Pablo Silvestre, Jesús Ordovás, etc... de los medios de entonces y pronto el grupo fué conocido casí hasta antes de tocar. La primera actuación fué a principios de 1977 en un ateneo en Lopez de Hoyos hoy derrumbado y que llego a ser uno de los primeros edificios ?Ocupas? de España.
W.C.? simbolizaron al principio la imagen del Punk en España aunque la pinta de Ramón con imperdibles clavados de mentira y chupa de cuero contrastaba con la de los demás: Pelo largo, patillas, pantalones de campana y zapatos de plataforma. La segunda actuación fué en un antiguo local de la falange y el lleno resultó total con unos tal ?Tequila? de teloneros.
Cada actuación que W.C.? hacia se reflejaba fielmente en la prensa escrita de la época: Popular 1, Vibraciones, Disco Expres, etc... que no paraban de hablar de ellos. Pero algo raro pasaba . Para el grupo el nombre era W.C.?, pero en la prensa se le describía como ?Ramoncin y W.C.?? cosa que no sentaba muy bien a la mayoría de los integrantes de la banda.
Ramón se fué a la mili por unos meses y el grupo realizaba entrevistas que cuando salían a la luz poco o nada tenían que ver con lo que se había dicho en ellas. Por otro lado algo era evidente también: Los músicos eran tan jóvenes como inexpertos, (Kike , el bajista tenia catorce años), aunque en el escenario todo era autentica pasíon y frescura, Ramón convenció al resto de la banda para incorporar a un segundo guitarrista recién llegado a España, huyendo de la dictadura de Videla en Argentina llamado Carlos Michelini. Doce años mayor que Jero y con grabaciones de varios discos a sus espaldas con su grupo argentino ?Vox Dei ?, Carlos llegó y arrasó. Era un fantástico guitarrista y, poco a poco, Jero se vió relegado a hacer las rítmicas de las canciones y por supuesto, ni un solo. Jero fue distanciándose del grupo.
Los gustos gustos de Jero eran Deep Purple, Rainbow, Hendrix, etc... Por supuesto nada del Punk que odíaba, (no por la música, sino por la actitud totalmente falsa y oportunista de grupos, medios y compañías discográficas que, como luego se demostró, de auténticos no tenían nada ).
así pues, aproximadamente en Otoño de 1977 Jero abandona W.C.? y es sustituido por Roberto Jiménez también de Vallecas y procedente del grupo ?música?. El batería Fernando también se marcha y es sustituido por Manolo Caño que años después entraría en ?Mazo?. Las actuaciones siguen pero todos coinciden en que Ramoncin y W.C.? ha ganado en técnica y sonido pero ha perdido la frescura y originalidad que tenían aquellos chavales de Vallecas.
Jero aun frecuentaba los ensayos y seguía manteniendo muy buena relación con todos. Un buen día, (o mal día), Ramón llegó diciendo que Emi-Odeón estaba interesada en fichar al grupo y que se tenían que ir a Barcelona él y Carlos a ultimar detalles. El grupo se quedó esperando y así siguió hasta la fecha. Lo siguiente que se supo es que salió un disco de Ramoncin y W.C.? donde estaban todos los temas famosos pero grabado con músicos de estudio además de Carlos y Ramón y donde Jero Ramiro no figuraba como autor de la música por ningún lado, aunque si lo hacia en su nombre Carlos Michelini. Jero intentó reclamar con abogados y demás, pero su minoria de edad, (17 años entonces), y el no haber registrado las canciones con anterioridad, hizo que no se pudiera hacer nada.
fotos de Ramon y Jero año 76-77


Jero tocando en un local de la Falange. obsérvese el techo.
Abajo a la izquierda, Ramoncín.


Club "GAY", Paseo del Prado, 1. Jero y Ramoncín: El primero con medía botella de Whisky y el segundo con su nariz original. Mayo de 1.977
http://www.jeroramiro.com/
no hay nada mas que añadir
