david (bcn) escribió:a vuelta del grande
Después de multitud de batallas, Villarrobledo conseguía este año la recuperación de su festival, el Viña rock, que alcanzaba su décimo tercera edición.
El tiempo respetó a los asistentes, y los que aún estábamos mojados del diluvio del Extremusika, nos secamos (y quemamos) con las altas temperaturas que acontecieron en la provincia de Albacete.
Con una de las mejores propuestas de rock nacional del año y una espectacular asistencia de público, que no por habitual deja de sorprender, comenzaba el primer día del festival arte-nativo.
Barricada fue el primer grande del festival, que con un espectacular bolo completamente distinto al acontecido escasas dos semanas en Cáceres, consiguió hacer las delicias de sus fans más acérrimos, apartando los temas más populares de la banda para retomar aquellos que no fueron single, pero perduraron en el tiempo hasta hoy.
Les siguió un entrañable Albert Pla, que consiguió divertir, agradar, y hacer disfrutar de su música a todos los asistentes durante la hora de su actuación. Y llegó el punto fuerte del festival.
La vuelta de Marea a un festival sólo para el Viña rock, fue una de las bazas más importantes para dicho evento, quedando demostrado con la increíble asistencia a su concierto, el mayor llenazo junto al de S.A., el gran momento que está viviendo la banda de Berriozar, la cual nadie se quiso perder.
La agenda rockera del día acabó con la actuación de los sevillanos Reincidentes, otros empeñados en recuperar temas antiguos de su repertorio, junto a los de su nuevo lanzamiento.
El segundo día se pudo disfrutar de unos increíbles Sínkope, del cante flamenco de Kutxi Romero junto a los virtuosos Ja ta já, de la fuerza y garra de los Navarros Koma y su Sakeo, del maestro Rosendo y de los fiesteros Porretas, pero el punto álgido del día fue sin duda el espectacular concierto de Los Suaves, más motivados que nunca, haciendo interminables solos, con un concentrado Yosi, largando su bolo 20 minutos más de lo establecido, jugando al gato y al ratón con la organización enlazando los temas para evitar que les echaran el cierre.
Y tanto fue así, que el concierto finalizó con un espeluznante y estremecedor solo de todos sus músicos, el cual alargaron hasta que literalmente les desenchufaron el cable, y con los músicos tocando, ya sin sonido y con la luz apagada, hasta que decidieron dar por finalizada su actuación.
Los que aún mantenían sus maltrechas fuerzas el sábado, pudieron disfrutar del potente concierto de Habeas Corpus, que a pesar de ser los que habrían la última jornada del festival, a eso de las cuatro y media de la tarde, consiguieron crear los mayores pogos de todo el festival y recargando las pilas de su público con sus potentes descargas.
La Gripe consiguió darnos un pellizquito de Platero, pues los dos integrantes de la extinta formación que militan en este grupo -juanchu Olano (bajo) y Jesús García (batería)- no se han olvidado de cómo hacer ese puro rock que hacían en la mítica banda de Fito Cabrales.
La Fuga hizo disfrutar también a su público con un bonito concierto y Soziedad Alkoholika puso la guinda a tan enorme festival, presentando su nuevo ?mala sangre? y con un público que, creando el mayor llenazo junto a los mencionados Marea, demostró que están con ellos y con su potente y espectacular concierto.
JORGE GARRIDO
FOTOS: JOSÉ LUIS MONTÓN
Y a Barón rojo que les den por el culo no? aysssssssss otro como cabaleiro que no dice na de ellos cuando tocan en un festi que ven jajajajajaj
