Aquí una historia de los orígenes del DUB
http://www.rebelion.org/cultura/030607dub.htm
"Según cuenta la leyenda, Byron Smith (en otras versiones del mito el despistado es King Tubby), encargado de grabación de los estudios de Treasure Isle, estaba dando forma a un dubplate con una nueva versión del tema "On the beach", del grupo de rocksteady (un ska ralentizado) The Paragons, cuando se le olvidó meter la pista vocal del cantante John Holt. El destinatario del disco, el DJ Ruddy Redwood, puso el acetato y se encontró, para su sorpresa, con un tema instrumental; pero lo que sí fue una verdadera sorpresa es que la audiencia de su sound system, Supreme Ruler of Sound, enloqueció mientras coreaba a berridos la letra de la canción: había nacido el remix dub. De hecho, a finales de los sesenta y principios de los setenta se impuso la costumbre de dar una nueva vida a los éxitos reggae a través de una versión instrumental grabada en la cara B de los discos de 45 rpm. Desde luego, resultaba un ahorro el no tener que reunir otra vez al grupo en el estudio de grabación para una nueva toma y, además, se daba la oportunidad a los productores de añadir una melódica, un órgano o una sección de viento a estas versiones."
No es exactamente así, según dice el libro Bass Culture, pero se acerca...