It's a free world (Ken Loach)

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

It's a free world (Ken Loach)

Mensajepor Ochobre'l 34 » Vie Feb 08, 2008 1:43 am

Aquí dejo el eLink de la última película del genial director británico.

Imagen

Año: 2007
Duración: 96 min.
País: Reino Unido
Director: Ken Loach
Guión: Paul Laverty
Música: George Fenton
Fotografía: Nigel Willoughby
Reparto: Kierston Wareing, Juliet Ellis, Leslaw Zurek, Colin Caughlin, Joe Siffleet, Branko Tomovic
Productora: Coproducción GB-Italia-Alemania-España
Género: Drama. Inmigración
Premios: Venecia 2007. Mejor guión

Sinopsis:
Ken Loach realiza un análisis minucioso de las agencias de colocación, la inseguridad laboral, la precariedad económica y los inmigrantes sin papeles en el seno de la sociedad británica.

Dos mujeres, Angie y Rose, montan en el piso que comparten una agencia de trabajo para inmigrantes. Relacionándose con extranjeros desesperados por sobrevivir, su negocio puede ser muy rentable...
El guionista de Loach denuncia la 'hipocresía flagrante' sobre la inmigración

Paul Laverty, guionista de 'En un mundo libre...', la última película del británico Ken Loach, proyectada hoy por primera vez en España en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, ha denunciado la 'hipocresía flagrante' de la derecha europea ante el fenómeno de la inmigración irregular.


El guionista de loach denuncia la hipocresía Laverty, quien ha escrito ocho películas para Loach y que con 'En un mundo libre...' ganó el último León de Oro del Festival de Venecia al mejor guión, ha denunciado la 'hipocresía flagrante' de los conservadores británicos ante la inmigración irregular, una actitud que extendió a toda la derecha europea, pues, por un lado, la alientan para aprovecharse de 'una mano de obra cada vez más barata' pero niegan a estos inmigrantes los derechos más básicos y les achacan los males de la sociedades a las que emigran.

'La derecha británica ha convertido a los inmigrantes en la cabeza de turco de cualquier problema', ha enfatizado Laverty.

Ha añadido que 'la derecha' culpa a los inmigrantes irregulares de aprovecharse de los servicios públicos, como la sanidad, y de saturarlos, 'cuando la mayor parte de los emigrantes son jóvenes, solteros, gente sana, fuertes como robles, y que trabajan como animales y por sueldos bajos'.

'Hay que tener mucha cautela para evitar que la derecha se apodere de esta cuestión y genere sentimientos de amenazas, de desconfianza, que lance veneno contra la comunidad inmigrante', ha añadido.

Laverty, que reside con cierta asiduidad en España y que colabora con Loach desde hace más de un decenio, ha abogado por que los inmigrantes y los trabajadores eventuales tengan los mismos derechos salariales y sociales que la mano de obra autóctona y con contrato fijo.

Ha relatado que para escribir el guión de 'En un mundo libre...' recorrió buena parte del Reino Unido para conocer los diferentes núcleos de inmigrantes y sus condiciones de vida y laborales, y se ha mostrado impactado por el nivel de precariedad laboral que ha encontrado, que considera extensible a buena parte de Europa, incluida España.

En su opinión, el último trabajo de Loach, quien no ha podido viajar a Sevilla por estar rodando un documental sobre fútbol en el Reino Unido, muestra los 'cambios fascinantes' impulsados por la globalización, como la inmigración y la precariedad laboral 'que ya han penetrado en nuestras vidas cotidianas'.

El director del certamen cinematográfico sevillano, Manuel Grosso, ha opinado por su parte que 'En un mundo libre...' es una película 'muy bella y muy dura' que, además, 'recupera el mejor Ken Loach de los últimos años'.

'Es una película muy intensa y muy real, y no es maniquea', ha subrayado.

Gerardo Herrero, productor de la película y colaborador desde hace años de Ken Loach, ha confesado que lo que más le gusta del director británico es 'la manera cómo trabaja con los actores; siempre aparecen nuevos actores en sus películas y que siempre nos quedamos sorprendidos de lo buenos que son', ha añadido.

Las actrices Kierston Wareing y Juliet Ellis, dos de las protagonistas de 'En un mundo libre...', han destacado la forma de trabajar de Loach, quien no les anticipaba el guión de la película, sino que les informaba del contenido de las escenas poco antes de comenzar a grabarlas lo que, en su opinión, ayuda a la espontaneidad y el realismo de sus interpretaciones.

Manuel Grosso también ha destacado la presencia en este festival de tres de las cuatro películas que ha seleccionado la Academia de Cine Europeo para los premios Discovery, destinados a jóvenes realizadores europeos.

Se trata del alemán Jan Bonny, director de 'Maltrato', propuesto para el premio Discovery en la sección oficial; 'La banda nos visita', una historia de una banda de música egipcia perdida en un pueblo israelí, dirigida por el egipcio Eran Kolirin y que compite en la sección Europa, y 'Takva', del turco Özer Kiziltan, nominada para la sección Euroimages'.



Terra Actualidad - EFE
eLink:

Versión Original: ed2k://|file|Its%20A%20Free%20World%202007%20Dvdrip%20Xvid-Tnan.avi|735811584|42BD28BD6FE7C1712FD77D9300557094|/

Subtítulos castellano: http://www.opensubtitles.org/es/subtitl ... e-world-es

Fuente: rebeldemule
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Vie Feb 08, 2008 3:52 pm

:definitivo:

:tad:
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Vie Feb 08, 2008 5:19 pm

Se verá bien, no? Pone por ahí DVDrip :D Aún no he visto "El viento que agita la cebada"
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Vie Feb 08, 2008 5:52 pm

¿Cuándo se estrena en cines?
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Vie Feb 08, 2008 6:16 pm

Han estado hablando de ella en El séptimo vicio en Radio3 y pinta interesante, a ver si la bajamos. Me parece que reparten pases para el estreno en Madrid la próxima semana... 7vicios.rne@rtve.es
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Vie Feb 08, 2008 6:37 pm

XiMeT escribió:Se verá bien, no? Pone por ahí DVDrip :D Aún no he visto "El viento que agita la cebada"
Es que la película tiene un tiempo, otra cosa es que se distribuya en España ahora. Si trae DVDRip espero que así sea jeje.

Pues "El viento que agita la cebada" es una pasada, ya estás tardando en verla, yo creo que con Riff-Raff, Tierra y libertad y Sweet sixteen, de las mejores que tiene.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Vie Feb 08, 2008 6:40 pm

No me cansaré nunca de decir que Tierra y Libertad es una mierda. Agh, qué cosa más insustancial y pretenciosa.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Vie Feb 08, 2008 7:14 pm

Pues la verdad es que si, es la que menos me ha gustado.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Vie Feb 08, 2008 7:19 pm

Pero RoJa lo dice, obviamente, por motivos ideológicos :P
Irrescatable
Mensajes: 374
Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm

Mensajepor Irrescatable » Vie Feb 08, 2008 8:03 pm

Si no existiese K.Loach habría que inventarlo, lo bueno es que por lo menos a él se lo reconocen y puede llegar a todos los públicos, que no todos los directores de cine reivindicativo pueden, por desgracia, decir lo mismo.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Vie Feb 08, 2008 8:18 pm

(a)198'4 escribió:Pero RoJa lo dice, obviamente, por motivos ideológicos :P
No, aun siendo objetiva es una santa mierda. :P
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Sab Feb 09, 2008 1:57 am

Hombre, "Tierra y libertad" está hecha desde una visión muy poco objetiva, no obstante creo que es una gran película.

De todas maneras ya debatí mil veces en este foro sobre esa película y, sinceramente, tras 4 años registrado hay debates que ya no me motivan lo más mínimo. :)
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Dom Feb 10, 2008 6:28 pm

Yo he dicho que es la que menos me ha gustado, para mi no tiene punto de comparacion con Lloviendo piedras, por ejemplo, o Felices Dieciseis.
Jimy
Mensajes: 3944
Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:54 pm
Ubicación: www.lastfm.es/user/Lone_wolves

Mensajepor Jimy » Dom Feb 10, 2008 9:22 pm

O "Mi nombre es Joe". A mi es la que mas me ha gustado de él.

Seguida de cerca por "El viento que agita la cebada" y "La canción de Carla".
SrFdez
Mensajes: 1437
Registrado: Sab Abr 24, 2004 2:46 pm
Ubicación: Karabanchel (casi)

Mensajepor SrFdez » Dom Feb 10, 2008 11:42 pm

Ochobre'l 34 escribió:Hombre, "Tierra y libertad" está hecha desde una visión muy poco objetiva, no obstante creo que es una gran película.
Puede estar mejor o peor hecha y puede ser poco objetiva si nos ceñimos a lo que fue la GC en terminos generales pero refleja como ninguna (no conozco ninguna otra) los tejemanejes deltro del bando republicano
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Lun Feb 11, 2008 3:47 am

Nunca me gustó Ken Loach, un director demagógico que sólo cuenta una visión de historias que a menudo tienen dos caras.
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Lun Feb 11, 2008 4:37 pm

Claro, claro...
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Lun Feb 11, 2008 5:05 pm

-Javi- escribió:Nunca me gustó Ken Loach, un director demagógico que sólo cuenta una visión de historias que a menudo tienen dos caras.
ya pero hay ke tener en cuenta que el 99% de las peliculas te las cuentan de la cara A y ken loach y otros de la B.

Y ya sse ke no voi a ver algo objetivo,ke para eso ya eesta el pais
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Lun Feb 11, 2008 5:12 pm

No me gustó demasiado... :?
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Jue Feb 14, 2008 1:00 am

La acabo de ver y creo que es bastante buena. Temáticas así, películas de este tipo son muy necesarias en los tiempos que corren, para que más de unx espabile, se deje de tonterías y reconozca a los verdaderos enemigos: lxs negrerxs del s.XXI.
Jimy
Mensajes: 3944
Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:54 pm
Ubicación: www.lastfm.es/user/Lone_wolves

Mensajepor Jimy » Lun Feb 25, 2008 8:09 pm

En general me ha gustado, es cine Ken Loach 100%. Pero el final me ha dejado un poco frio, me pilló de repente, no me esperaba un final asi.

Es un director que siempre se agradece que siga en la brecha, contando las historias que poco se atreven a contar.
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Lun Feb 25, 2008 11:26 pm

Acabo de venir del cine de verla, en general me ha gustado pero no es de lo que más me ha gustado de Ken Loach. Yo creo que le falta un poco de tensión a la peli. Es típica película de Ken Loach, recomendable y necesaria.
Jimy
Mensajes: 3944
Registrado: Sab Oct 09, 2004 10:54 pm
Ubicación: www.lastfm.es/user/Lone_wolves

Mensajepor Jimy » Mié Feb 27, 2008 12:44 pm

La complejidad del personaje protagonista es algo a tener en cuenta, rompe un poco los moldes de Ken Loach, ya que te la presentan como una victima del sistema, y como se va convirtiendo en verdugo.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Jue Mar 27, 2008 4:07 am

Acabo de verla.

Esta bien, pero para nada de las mejores de Ken Loach. Eso si, muy real. En ese aspecto me ha gustado mucho.
hickey
Mensajes: 1792
Registrado: Lun Abr 24, 2006 2:08 pm

Mensajepor hickey » Jue Mar 27, 2008 3:39 pm

La ví el pasado fin de semana. En lineas generales me gustó bastante por tema principal de la precariedad laboral, como lo trata....
Se me paso rapidisima, alomjor hubiera molao mas caña

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 5 invitados