Fácil. Porque hay gente que valora mucho las letras. En serio, chavales, no me parece tan criticable esa postura. A no ser que despotriquen la música extrangera por el mero hecho de serlo. Pero si simplemente toman la elección de escuchar mśica cuyas letras puedan entender porque para ellos tienen un valor muchÃsimo superior a la música (sin poner en duda la calidad musical de muchos grupos extrangeros) no sé qué es lo que os cuesta tanto entender y asumir.subZero escribió:joder, eso es mas cierto ke la virgen!! en este pais, creo, kizas me ekivoke, pero en el circulo ke yo me muevo, hay un recelo de la ostia a escuxar musica ke no sea en castellano, jamas entendere porke.Elmo2.0 escribió:yo no lo veo asi... pero claro hay gente k si el grupo no canta en castellano no le mola....LastDanz escribió:Al grupo del que no entendemos ni jota no le exigimos nada más q den espectáculo (y por lo general lo dan, xq saben q es lo único q tienen)
a los grupos españoles, como nos une el idioma, se les descuida el espectáculo, y por eso más de uno se salva de q encima no sean abucheados..
Véase algún aficionado al punk guarro, que no entienda inglés. Ya me dirás que va a sacar de grupos punkos extrangeros. Pues nada, sin embargo le pones Eskorbuto o Asto Pituak (por poner dos grupos cuyas letras vayan más allá de la cerveza frÃa) y oye, pues le dicen algo. Tienen algún efecto sobre ellos. No me imagino a un alemán que no tenga ni papa de castellano escuchando a Eskorbuto. Menuda pérdida de tiempo.
Pero bueno, que este no es mi caso, valoro tanto las letras como la música (no sé en qué orden), asà que dependiendo del grupo saco más jugo a unas u otra. Yo a unos Def Con Dos cantando en francés, por ejemplo, no los escucharÃa.
De todos modos, por esto de las letras precisamente, yo creo que se le exige mucho más a un grupo extrangero a nivel musical que a uno estatal. Por eso y por el prestigio superior de los grupos extrangeros frente a los estatales. Hay que mantener cierto nivel.