Es Javier Domínguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??

Es Javier Domínguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??
¿Era baterÃa no? Sale en el reportaje de realidades de la TVG. Lo conocÃa mi profesora de historia de bachiller, que eran del mismo gremiocabaleiro escribió:Es Javier DomÃnguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??
nosotros nos lo encontramos en el bareto de enfrente antes del concierto, se sentó a tomar botellines en nuestra mesa y nos dijo que le había dado el punto y que había llamado a Charli el día antes y le dijo "oye, que me voy con vosotros" vino con ellos en la furgoneta, y creo que también comentó que venía una hija de Charli....cabaleiro escribió:Es Javier Domínguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??
javimb escribió:tampoco se ha comentado, aunque se da por hecho, que sacaron las banderas de Madrid y Galicia, cosa que es emotiva y entrañable para algunos pero a mí particularmente me sobra, porque como bien dijo acto seguido Yosi, MI CASA ES EL ROCK AND ROLL, y paso de banderas, por mi que no sacara ninguna, si acaso la de la taza de caldo jaja-.---
Papa Noel hombre!!!con esa descripción quien va a ser??SEMPRESUAVES!!!! escribió:
Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es??
SALUDOS!!!!!!!!!!!!
javimb escribió:ya, ya sé que es marca de la casa, y respeto mucho a los que os gusta, pero a mí es que siempre me ha reventado la gente que va con banderas a los conciertos. Las banderas separan y el rock and roll une.
Para mí no tiene mucho sentido cantar "mi casa es el rock and roll", o una letra como la de Ourense-bosnia, o decir que mi patria está en el fondo de una taza de caldo, y luego estar sacando banderas autonómicas, pero bueno, entiendo también la intención con la que lo hace, y que nadie me interprete mal, no quiero polémicas jeje, pero para mí la única bandera que debiera exhibirse es la de los suaves. De las tres que salieron es con la que más me identifico, y soy madrileño de pura cepa y un enamorado cada vez más de esta terra galega que por circunstancias de la vida tan bien estoy conociendo últimamente...
.javimb escribió:nosotros nos lo encontramos en el bareto de enfrente antes del concierto, se sentó a tomar botellines en nuestra mesa y nos dijo que le había dado el punto y que había llamado a Charli el día antes y le dijo "oye, que me voy con vosotros" vino con ellos en la furgoneta, y creo que también comentó que venía una hija de Charli....cabaleiro escribió:Es Javier Domínguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??
Y bueno, una charla muy amena también con él, la verdad es que es un lujo estar sentado en la misma mesa que alguien que es un pedazo de la historia de Los Suaves. Espero no ser muy indiscreto si pongo esto aquí, pero una de las cosas que me dijo es que desde hace un par de años no saben nada de Ángel Ruíz (el primer guitarra), y que él y Charli han intentado localizarle pero desapareció sin dejar rastro... le comenté que sería la hostia poder reunir a la gente histórica que pasó por Los Suaves (incluído él) para el concierto de Ourense, me miró como diciendo pues sí, pero no me dijo nada jeje... ah y por cierto, otra cosa que me dijo que me sorprendió es que realmente no tienen ninguna evidencia clara de qué pasó con Hermes cuando regresó a Guinea, nadie sabe a ciencia cierta si sigue con vida o no, y hasta el propio Charli dudaba de que haya muerto. Estuvimos hablando un rato de este tema y de la mala suerte que tuvo Hermes en su vida, una auténtica pena...
Calla, calla! echarme 40 tacos!mueles escribió:.javimb escribió:nosotros nos lo encontramos en el bareto de enfrente antes del concierto, se sentó a tomar botellines en nuestra mesa y nos dijo que le había dado el punto y que había llamado a Charli el día antes y le dijo "oye, que me voy con vosotros" vino con ellos en la furgoneta, y creo que también comentó que venía una hija de Charli....cabaleiro escribió:Es Javier Domínguez, el hemano que tocó en el primer Lp, toda una sorpresa verlo con ellos en ruta. Saludos.SEMPRESUAVES!!!! escribió: Ah el hombre con barba y pelo blanco quien es?? un tal Dominguez decis??
Y bueno, una charla muy amena también con él, la verdad es que es un lujo estar sentado en la misma mesa que alguien que es un pedazo de la historia de Los Suaves. Espero no ser muy indiscreto si pongo esto aquí, pero una de las cosas que me dijo es que desde hace un par de años no saben nada de Ángel Ruíz (el primer guitarra), y que él y Charli han intentado localizarle pero desapareció sin dejar rastro... le comenté que sería la hostia poder reunir a la gente histórica que pasó por Los Suaves (incluído él) para el concierto de Ourense, me miró como diciendo pues sí, pero no me dijo nada jeje... ah y por cierto, otra cosa que me dijo que me sorprendió es que realmente no tienen ninguna evidencia clara de qué pasó con Hermes cuando regresó a Guinea, nadie sabe a ciencia cierta si sigue con vida o no, y hasta el propio Charli dudaba de que haya muerto. Estuvimos hablando un rato de este tema y de la mala suerte que tuvo Hermes en su vida, una auténtica pena...
tienes razón fue muy amena e interesante la charla, es una gran persona javier la verdad, eso si crei que tenia más años de los que tiene como me pasó tambien con otra que yo me se jajajaja
mira por donde yo también me acordé de Hermes, si habrían preguntado por él, tengo entendido q siempre q tocaban en Madrid alguien del grupo debía llegarse algún consulado a saber de su vida.javimb escribió:ah y por cierto, otra cosa que me dijo que me sorprendió es que realmente no tienen ninguna evidencia clara de qué pasó con Hermes cuando regresó a Guinea, nadie sabe a ciencia cierta si sigue con vida o no, y hasta el propio Charli dudaba de que haya muerto. Estuvimos hablando un rato de este tema y de la mala suerte que tuvo Hermes en su vida, una auténtica pena...
en la última página oficial escribió Charli un texto muy bonito de homenaje a Hermes, que la verdad ponía los pelos de punta, igual alguien lo guardó. En él decía que murió al regresar a Guinea, pero el otro día hablando con Javier me decía que lo último que le decía Charli sobre Hermes es que ya dudaba de si seguía vivo o no. Y sí, lo de que iban a preguntar por él Yosi o Charli a la embajda de Guinea cada vez que tocaban en Madrid yo también lo he escuchado o leido en algún ladoPardao. escribió:mira por donde yo también me acordé de Hermes, si habrían preguntado por él, tengo entendido q siempre q tocaban en Madrid alguien del grupo debía llegarse algún consulado a saber de su vida.javimb escribió:ah y por cierto, otra cosa que me dijo que me sorprendió es que realmente no tienen ninguna evidencia clara de qué pasó con Hermes cuando regresó a Guinea, nadie sabe a ciencia cierta si sigue con vida o no, y hasta el propio Charli dudaba de que haya muerto. Estuvimos hablando un rato de este tema y de la mala suerte que tuvo Hermes en su vida, una auténtica pena...
Sin que sirva de precedente y como parece que estás interesado, como no lo iba a guardarjavimb escribió:en la última página oficial escribió Charli un texto muy bonito de homenaje a Hermes, que la verdad ponía los pelos de punta, igual alguien lo guardó. En él decía que murió al regresar a Guinea, pero el otro día hablando con Javier me decía que lo último que le decía Charli sobre Hermes es que ya dudaba de si seguía vivo o no. Y sí, lo de que iban a preguntar por él Yosi o Charli a la embajda de Guinea cada vez que tocaban en Madrid yo también lo he escuchado o leido en algún lado
Gracias cabaleiro, por guardarlo y recódanoslo.cabaleiro escribió:
Pero en la memoria suave también quedará la figura de Hermes que no hace mucho (deseo no saber cuándo), le dijo adiós al mundo que tanto recorrió, después de muchos sinsabores físicos y personales, que siempre intentó superar con sonrisas y silencios. Tras una vida de fugas, se fue de su país Guinea y de sus gentes para no asumir a los catorce años la posición de Jefe de la aldea heredada de su padre. Eligió irse con el circo de La Ciudad de los Muchachos de Ourense, para cargar en sus hombros y sobre una bicicleta a quince compañeros, en un número con forma de una figura de cola abierta de pavo real, hasta el día que pensó que era mucho esfuerzo y decidió ser el guitarrista del grupo del circo, es decir cambió el coso por la platea. Viajó con el circo por todo el mundo; estuvo en Australia, donde él decía que conoció a los hermanos Angus y Malcom Young de AC/DC, en Colombia, en New York donde conoció y viajó en metro por primera vez, en Japón en donde compró su guitarra Yamaha roja por 7.000 pesetas luego tuneada de negro, y que nunca se abandonaron. Llegó a grabar en la capital de china para no se quien. Y un día en los ochenta entró en los Suaves pasando toda la década en grabaciones y conciertos, regalando solos de su vieja guitarra Yamaha 7.000. Se casó con una gallega, tuvo dos hijos, fue feliz durante unos años y luego... se quedó solo, después fue infeliz el resto de sus días, acompañándole una parálisis parcial, una suerte desagradecida y unos papeles esquivos. Regresó a su tierra rechinando palabras de injusticia y rabia, para no volver jamás. Donde quiera que estés, querido Hermenegildo Alogo Mebuy "Hermes", véngate de los tiempos injustos y recuerda los buenos que pasamos. Aquí nosotros siempre te recordaremos....
Tu amigo Carlos "Charli" Domínguez 30-1-2006
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados