Queda sin dedicatoria, amigo mío ...

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Los Suaves
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Queda sin dedicatoria, amigo mío ...

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Jue May 24, 2007 9:55 pm

Hola,

bueno bueno ... a ver, por romper un poco el hielo, que se nota tenso el ambiente esta noche ... ¡¡¡¡¡Arriba esos ánimos que esta pandilla de melenudos no nos abandona así como así!!!!!

Venga, un preguntilla de limitado ... para quienes están más puestos. ¿Me sabríais decir, o en su caso dirigirme a algún hilo que ya se tratara (que casi seguro que sí) a quien va dirigida la dedicatoria de la página central del libreto del San Francisco Express?

Intuyo que debe de ser alguien que aparece en el "Hotel" pero que no tiene canción propia en el disco. Es más, creo haberlo buscado y encontrado en cierta ocasión, pero hoy he estado dándole vueltas y no me aparece quien, jo.

Pues eso, que no se a que poeta se refiere :?

Salud y birras,

Tomás.

"Queda sin dedicatoria, amigo mío. Los poetas nunca mueren, sólo fingen estar muertos" - Viernes Santo del 97.
^SUSI666^
Mensajes: 12198
Registrado: Mié Abr 23, 2003 2:06 pm
Ubicación: Deusto, capital de Bilbao.

Mensajepor ^SUSI666^ » Jue May 24, 2007 10:09 pm

¿Neruda?
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Vie May 25, 2007 8:13 pm

Hola,

¿en serio? ¿Neruda? No estaría mal, no. Le pega un tanto el estilo. De todas formas, de ser Neftalí, no le veo la relación el disco. He vuelto a estudiarlo y me falta Marisú ... pero lo de "amigo" me descoloca.

Salud y birras,

Tomás.
montse
Mensajes: 1437
Registrado: Lun Jun 17, 2002 9:20 am

Mensajepor montse » Vie May 25, 2007 11:48 pm

Pues ni idea, no había pensado en ello, pero en cualquier caso, porque tiene que estar necesariamente relacionada con un poeta? solo pregunto ojo, no tengo ni idea.


salud!
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Sab May 26, 2007 12:48 am

Yo siempre he pensado que nos la dedicaba a nosotros...
^SUSI666^
Mensajes: 12198
Registrado: Mié Abr 23, 2003 2:06 pm
Ubicación: Deusto, capital de Bilbao.

Mensajepor ^SUSI666^ » Sab May 26, 2007 7:22 am

¿Hayalguienahi? escribió:Hola,

¿en serio? ¿Neruda? No estaría mal, no. Le pega un tanto el estilo. De todas formas, de ser Neftalí, no le veo la relación el disco. He vuelto a estudiarlo y me falta Marisú ... pero lo de "amigo" me descoloca.

Salud y birras,

Tomás.
He dicho Neruda por él tiene un poema donde aparece algo de un poeta y luego "sólo fingen estar muertos" en una frase. Lo que no consigo es encontrarlo y llevo 2 días buscando.
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Mar May 29, 2007 8:38 pm

Hola,
^Susi666^ escribió:Lo que no consigo es encontrarlo y llevo 2 días buscando.
no busques más, Sussi, que era simple curiosidad de cotilla, lo de saber a quien iba la dedicatoria. :wink:

Yo mi teoría la mantengo, y es que se trata de alguien que no tiene canción particular y sí aparece en la de "Hotel". Si os fijáis, en Hotel cita a Juan sin Techo, Lisa, Asunción (la madre de Issac), Tomás (el tendero), Luís y su mujer y Marisú (que pasó toda su vida tras el príncipe azul). Todos excepto Marisú tienen su canción, de ahí lo de "queda sin dedicatoria ...." Ahora, lo de "amigo mío" y "los poetas" en vez de "las poetas" no me cuadra, a menos que Marisú fuera transexual y poeta, claro.

En fin, quedará la dedicatoria para agrandar la leyenda del poeta del pueblo.

Salud y birras,

Tomás.
Suavidad
Mensajes: 21
Registrado: Jue Nov 20, 2003 6:15 pm
Ubicación: Pankorbo

Mensajepor Suavidad » Jue May 31, 2007 3:42 pm

Esta Marisú será la de "cállate! no puedo más, me cansé de tus delirios, alocada marisú ya no quiero dormir contigo", que sale en Preparados.

Cuanto tiempo sin escribir, me tiemblan las piernecillas.
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Jue May 31, 2007 5:29 pm

Hola,

jode, pues sí, claro. Blanco y en botella ... En los mismos morros está y no verlo, como soy. Pues nada, estamos como al principio. Y el candidato más cercano es Neruda.

Salud y birras,

Tomás.
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Jue May 31, 2007 5:39 pm

Insisto. Creo que se dirige directamente a quien lo lea. Ya que no ha podido hacer una canción de cada uno de nosotros. Es una sugerencia.
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Jue May 31, 2007 10:30 pm

Estoy de acuerdo con julker que se lo dedica al respetable a ver si algun dia alguien se lo pregunta a él :)
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Vie Jun 01, 2007 6:12 pm

Hola,
Julker y mueles escribió:Insisto. Creo que se dirige directamente a quien lo lea. Ya que no ha podido hacer una canción de cada uno de nosotros. Es una sugerencia.

y que

Estoy de acuerdo con julker que se lo dedica al respetable a ver si algun dia alguien se lo pregunta a él
pues bonito sí que sería, desde luego. No es mala idea, y con le corazón quisiera creer que así es. Pero no se, poniéndole sentido a la frase, pues como que no me cuadra, la verdad, y sin ánimo de polemizar ni ofender, claro.

Veamos, analicemos ....
  • "... amigo mío ..." ---> esto cuadra, va muy con el estilo de Yosi, y podría estar personalizando una generalización de a quien va dirigido.
  • " ... los poetas nunca mueren ..." ---> presupone que a quien va dirigido debe de ser, o más bien, haber sido, poeta. Y eso si va dirigido a todos nosotr@s es mucho suponer, me da a mi.
  • "solo fingen estar muertos" ---> esto ya confirma que debe de estar muerto a quien va dirigido. Sería demasiado osado por parte de Yosi el hacernos fingir semejante cosa. Para nada le creo capaz de matarnos así tan rápido.
No se, me da que va ser necesario preguntarle personalmente, como decís, pero a mi me da como cosa, la verdad. Algo tan tan personal ... como que no me atrevería.

Quizás algún día se anime a contarlo él mismo, tiempo al tiempo.

Salud y birras,

Tomás.
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Dom Jun 03, 2007 10:58 pm

Con lo de "poeta", podría estar refiriéndose a él mismo. No sé si pasó por algún bache de salud ni nada, pero me parece plausible. Pero vamos, que tu explicación me parece totalmente lógica y me da a mí que nos quedaremos como estábamos.
cascabel
Mensajes: 45
Registrado: Sab Oct 11, 2003 2:23 am
Ubicación: cantabria

Mensajepor cascabel » Mar Jun 05, 2007 4:31 pm

Bueno, pues os voy a confesar que hace ya algún tiempo le he dado muchas vueltas a las letras de Yosi, y posiblemente, a veces cuando se ha podido tener cercanía al grupo, otras veces invetigando un poco (en esto google tiene mucho que ver) y otras veces echándole imaginación, así como alguna que otra ayuda... tengo escritos un montonazo de, llamémosles ensayos, sobre la interpretación de frases y letras de Yosi.

A veces, tras ver este foro, me apetece contar algo; pero después llego a la conclusión de que es un trabajo muy extenso que está bien guardado, y que a veces al tratarse de información de primera mano no es muy loable difundirlo así por las buenas. Dicho más sinceramente, espero algún día completar un libro sobre todo lo que yo sé de Los Suaves. Evidentemente, algo así debería incluir una biografía muy veraz, más allá de la que yo pueda conocer por no ser de Ourense, y entrevistarme, por supuesto, largo y tendido con ellos.

A este respecto hace tiempo que Yosi no es demasiado accesible y que cuando aparece cuesta bastante hablar con él en serio. Hablar de música con Alberto ha sido fácil en ocasiones. Es una persona que por supuesto se prestaría a responder todo tipo de preguntas. Y qué decir de Charly. Cuando he tenido ocasión, apareciendo en el lugar del concierto horas antes de su comienzo, e incluso antes de las pruebas de sonido, siempre da gusto hablar con él de música, del grupo y de todo.

Lo que ocurre es que la aspiración de escribir un libro sobre Los Suaves supongo que la tendrá mucha gente, algunas personas bastante más capacitadas que yo, de la misma tierra del propio grupo y mucho más cercanos a la banda. Esto me hace creer que seguramente se quedará en un sueño, máxime cuando no se dispone de tiempo ni dinero para desplazarse a Ourense y llevar a cabo una exhaustiva investigación. No sé por qué os cuento todo este rollo... ¡Ah sí! "queda sin dedicatoria, amigo mío. Los poetas nunca mueren, sólo fingen estar muertos"

Yosi ha afirmado repetidas veces que una de sus principales fuentes de inspiración es el poeta portugués Fernando Pessoa. Y esta frase tiene que ver con los "fingimientos" del propio Pessoa y su disyuntiva con la muerte como propio fingimiento. La filosofía del San Francisco Express, después de leer alguna entrevista en el año 97, cuando salió publicado, la comentaba Charly, creo recordar que fue en Heavy Rock, textualmente: "...y si los muertos hablaran? ¿Qué nos dirían?" Dentro de toda la tradición celta en general y gallega en particular sobre lo relacionado con la muerte me hace también mencionar la frase que Yosi escribe años después en Un Paso Atrás en el Tiempo: "...como dicen en mi tierra, después de muerto aún se sigue estando vivo"

Así pues, la frase en si está dedicada a aquellos que han muerto, en general, pero sobre todo a los poetas que han muerto pero de alguna manera siguen aquí, siguen hablando porque han dejado huella.

La gran curiosidad de este disco que nadie sabe es que todas las canciones del mismo llevan oculta la frase de un poeta muerto. Así, en Lisa encontraréis a Edgar Allan Poe, por ejemplo. En Sin Techo a Hemingwey; en Luis y su Mujer a Shakespeare y en Ourense-Bosnia a John Lennon.

Ya he dicho más de la cuenta, y si algún día llega mi libro poca gracia va a tener si voy desvelando algunos entresijos del genial Yosi por internet. Ayyyyy que se me va la lengua. Si yo os contara por ejemplo 11 Minutos (fuisteis bastante bien en este foro) o Libertad. Bueno, tiempo al tiempo.

Creo que no os costará encontrar las frases de los poetas que he mencionado. Y puede que tampoco las que vienen en el resto de los temas (a excepción de Antisocial, claro). Yo ya he dicho mucho. Además, para animarme, lo que sí he podido comprobar es que la mayoría de los grandes libros que se han escrito sobre algún grupo o cantante no lo han hecho profesionales del género sino algún fan muy obsesionado. Esa es la esperanza.

Un saludo de la parte masculina de Cascabel, y Siempre Suaves.
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Mar Jun 05, 2007 5:22 pm

Hola,

bravo, bravo, y otra vez bravo!! Desde luego que esas notillas que dices tener son un auténtico tesoro.

Gracias por compartir parte de ellas.

Ahora mismo me pongo a buscar frases en el San Francisco.

Salud y birras,

Tomás.
marisu
Mensajes: 870
Registrado: Mié Abr 07, 2004 10:42 pm
Ubicación: Ultramemia

Mensajepor marisu » Mar Jun 05, 2007 5:58 pm

siempre pensé que lo había sacado de aquí:

AUTOPSICOGRAFÍA

El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
Que hasta finge que es dolor
El dolor que de veras siente.

Y quienes leen lo que escribe,
Sienten, en el dolor leído,
No los dos que el poeta vive
Sino aquél que no han tenido.

Y así va por su camino,
Distrayendo a la razón,
Ese tren sin real destino
Que se llama corazón.

Fernando Pessoa. 1988-1935
---
pero soy de la opinión de que la (no) dedicatoria es en general y no a alguién en particular.
-------

y ya puestos a curiosear..


ME BASTA ASÍ

Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio.
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.

Ángel Gonzalez
---
mueles
Mensajes: 2797
Registrado: Dom May 08, 2005 7:36 pm

Mensajepor mueles » Mié Jun 06, 2007 3:48 pm

[quote="cascabel"]Bueno, pues os voy a confesar que hace ya algún tiempo le he dado muchas vueltas a las letras de Yosi, y posiblemente, a veces cuando se ha podido tener cercanía al grupo, otras veces invetigando un poco (en esto google tiene mucho que ver) y otras veces echándole imaginación, así como alguna que otra ayuda... tengo escritos un montonazo de, llamémosles ensayos, sobre la interpretación de frases y letras de Yosi.

A veces, tras ver este foro, me apetece contar algo; pero después llego a la conclusión de que es un trabajo muy extenso que está bien guardado, y que a veces al tratarse de información de primera mano no es muy loable difundirlo así por las buenas. Dicho más sinceramente, espero algún día completar un libro sobre todo lo que yo sé de Los Suaves. Evidentemente, algo así debería incluir una biografía muy veraz, más allá de la que yo pueda conocer por no ser de Ourense, y entrevistarme, por supuesto, largo y tendido con ellos.

A este respecto hace tiempo que Yosi no es demasiado accesible y que cuando aparece cuesta bastante hablar con él en serio. Hablar de música con Alberto ha sido fácil en ocasiones. Es una persona que por supuesto se prestaría a responder todo tipo de preguntas. Y qué decir de Charly. Cuando he tenido ocasión, apareciendo en el lugar del concierto horas antes de su comienzo, e incluso antes de las pruebas de sonido, siempre da gusto hablar con él de música, del grupo y de todo.

Lo que ocurre es que la aspiración de escribir un libro sobre Los Suaves supongo que la tendrá mucha gente, algunas personas bastante más capacitadas que yo, de la misma tierra del propio grupo y mucho más cercanos a la banda. Esto me hace creer que seguramente se quedará en un sueño, máxime cuando no se dispone de tiempo ni dinero para desplazarse a Ourense y llevar a cabo una exhaustiva investigación. No sé por qué os cuento todo este rollo... ¡Ah sí! "[b]queda sin dedicatoria, amigo mío. Los poetas nunca mueren, sólo fingen estar muertos[/b]"

Yosi ha afirmado repetidas veces que una de sus principales fuentes de inspiración es el poeta portugués Fernando Pessoa. Y esta frase tiene que ver con los "fingimientos" del propio Pessoa y su disyuntiva con la muerte como propio fingimiento. La filosofía del San Francisco Express, después de leer alguna entrevista en el año 97, cuando salió publicado, la comentaba Charly, creo recordar que fue en Heavy Rock, textualmente: "[i]...y si los muertos hablaran? ¿Qué nos dirían?[/i]" Dentro de toda la tradición celta en general y gallega en particular sobre lo relacionado con la muerte me hace también mencionar la frase que Yosi escribe años después en Un Paso Atrás en el Tiempo: "[i]...como dicen en mi tierra, después de muerto aún se sigue estando vivo[/i]"

Así pues, la frase en si está dedicada a aquellos que han muerto, en general, pero sobre todo a los poetas que han muerto pero de alguna manera siguen aquí, siguen hablando porque han dejado huella.

La gran curiosidad de este disco que nadie sabe es que todas las canciones del mismo llevan oculta la frase de un poeta muerto. Así, en Lisa encontraréis a Edgar Allan Poe, por ejemplo. En Sin Techo a Hemingwey; en Luis y su Mujer a Shakespeare y en Ourense-Bosnia a John Lennon.

Ya he dicho más de la cuenta, y si algún día llega mi libro poca gracia va a tener si voy desvelando algunos entresijos del genial Yosi por internet. Ayyyyy que se me va la lengua. Si yo os contara por ejemplo 11 Minutos (fuisteis bastante bien en este foro) o Libertad. Bueno, tiempo al tiempo.

Creo que no os costará encontrar las frases de los poetas que he mencionado. Y puede que tampoco las que vienen en el resto de los temas (a excepción de Antisocial, claro). Yo ya he dicho mucho. Además, para animarme, lo que sí he podido comprobar es que la mayoría de los grandes libros que se han escrito sobre algún grupo o cantante no lo han hecho profesionales del género sino algún fan muy obsesionado. Esa es la esperanza.

Un saludo de la parte masculina de Cascabel, y Siempre Suaves.[/quote].


Suerte con el libro,animate y si quieres hacerlo que por ganas no sea, los sueños se pueden convertir en realidad si le ponemos ganas e ilusión. Espero que algún dia cumplas este tuyo :).

Pd: Y si aun te acuerdas de nosotros cuando lo publiques pon una dedicatoria o algo eh :wink:
¿Hayalguienahi?
Mensajes: 1408
Registrado: Lun Abr 02, 2007 8:27 pm

Mensajepor ¿Hayalguienahi? » Mié Jun 06, 2007 11:09 pm

Hola,

pues nada, que leo leo y cuanto más leo mas tonto me 'queo', que dice el dicho. No engancho ni una frase del San Francisco.

Y para resarcirme, ya reconfortado con el generalismo poético de la dedicatoria central de Yosi, y ya que el hilo ha derivado a citas literarias en general en las letras de Los Suaves, me conformo con citar una que creo cacé en su momento cuando la oí en la canción. Es en "Ojos" del "Si yo fuera Dios"

El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
----

Los ojos por que suspiras,
sábelo bien,
los ojos en que te miras
son ojos porque te ven.

(Antonio Machado, 1875 - 1939)

Salud y birras,

Tomás.
Julker
Mensajes: 1249
Registrado: Jue Mar 18, 2004 11:19 pm
Ubicación: Castelló
Contactar:

Mensajepor Julker » Vie Jun 08, 2007 6:13 pm

Te aplaudo Cascabel! Yo compraría tu libro sin dudarlo. Y tú piensa, que todos los primeros libros de alguien los escribe alguien que no es "escritor". Uno sólo es escritor cuando ya ha escrito un libro.
;-)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados