Post-Chincheta con definiciones. Añade AQUI cosas nuevas

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
adanes
Mensajes: 2257
Registrado: Sab Jun 19, 2004 3:26 pm
Ubicación: Like a rolling stone

Mensajepor adanes » Jue Dic 21, 2006 3:41 pm

Rude-Yorch escribió:Yorch viene de "George" castellanizado, que es como me llama todo el mundo, obviamente me llamo Jorge.
Lo de que tiene poco tirón no sé bien a qué te refieres por lo que es difícil de aclarar. Por lo demás.........
Lo decía porque aquí casi nunca se habla de reggae y al hacer este post chincheta el apartado de reggae se ha quedado vacio.

Lo que dices del foro de Reggae del reggae-news supongo que es como lo que pasa por aquí, en otros subforos mas multitudinarios, que hay muchas discusiones, a mi casi me molan mas como este en el que somos pocos y bien avenidos, además da gusto porque los que controlan bastante del tema tienen una labor bastante pedagogica, vamos que os enrrollais y se aprende.
DrJordi
Mensajes: 861
Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
Contactar:

Mensajepor DrJordi » Jue Ene 25, 2007 8:13 pm

Bueno, ¿Y ese post no se iba a dejar inmaculado? Ya llevamos un mes y cuatro dias sin escribir por aquí. ¿A quién hay que solicitar la limpieza del post? Quien lo sepa podría hacerlo, o decirlo para que lo haga otro.

Jordi
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Jue Ene 25, 2007 9:15 pm

Aún falta algo en reggae no?
Jan
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 11, 2007 3:14 pm

Mensajepor Jan » Dom Feb 11, 2007 5:27 pm

Acabo de ver esto:
El turbo-ska fue una corriente que surgió durante los 80 en Europa central, sobre todo en Alemania. Es un ska especialmente acelerado, llegando incluso a incluir algo de distorsion en los temas. Los temas suelen ser relativamente sencillos, tirando a machacones. Algunas bandas de turbo ska pudieron ser Skaos, El Bosso & Die Ping-Pongs o No Sports...
...y me pregunto quién se ha inventado este término... Son grupos alemanes, eso sí, y suelen tocar algo más rápido que se solía hacer en los años 60, pero llamarlo turbo-ska me parece algo exagerado.

Para mi son más que nada grupos "muy" alemanes que aunque tampoco realmente son malas -- tocan un estilo algo simplón que intenta captar el "feeling" del ska 2tone y sin lograrlo del todo, tirando muchas veces a ser un poco demasiado pop (No Sports sobretodo). En la misma lista se podrían poner The Busters. Lo llamaría "Ska-Pop ochentero alemán".

Lo que más se ajusta a lo que yo entendería por "turbo-ska" serían (a) Mark Foggo y (b) de todo el tema Hardcore-Ska / Skacore / Ska-Punk... Lo que pasa es que si (a) y (b) ya tienen sus propios nombres, por qué llamarlo de otra forma?
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Dom Feb 11, 2007 8:29 pm

No se quien se habra inventado esa etiqueta, pero existe hace años... Por otra parte nadie ha dicho que sean malos.
Jan
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 11, 2007 3:14 pm

Mensajepor Jan » Dom Feb 11, 2007 10:25 pm

El Cartero escribió:No se quien se habra inventado esa etiqueta, pero existe hace años... Por otra parte nadie ha dicho que sean malos.
Es que, que yo sepa al menos en alemania nadie llama eso turbo-ska. Simplemente son grupos alemanes con su típico estilo "alemancito". Ten en cuenta que los alemanes tendemos un poco a usar la palabra "alemán" como algo negativo, por eso he insistido en que no son realmente malos (solo un poco :) ).
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Lun Feb 12, 2007 11:15 am

Ah coño, tu eres el trompeta de Sally Brown? :D

Pues la verdad no sabia que no se utilizara esa etiqueta en Alemania, aunque en el fondo me lo imaginaba. Sin embargo puedo decirte que la he visto en varias publicaciones. No quiere decir con esto de "turbo" que sea una cosa aceleradisima, ni mala, ni nada parecido, sólo es eso, una etiqueta.

Por cierto que la seccion de vientos de S.B. suena increiblemente alemana, se nota quien lleva la voz cantante :wink: (no uso "aleman" como algo negativo eh?)
Jan
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 11, 2007 3:14 pm

Mensajepor Jan » Lun Feb 12, 2007 8:45 pm

El Cartero escribió:Por cierto que la seccion de vientos de S.B. suena increiblemente alemana,...
Jeje, qué le vamos a hacer :wink:
Me suena ese comentario, creo que ya sé quién eres...

Lo de alemancito - lo he dicho así para que entiendas un poco en qué cajón se les podría meter a esos grupos en alemania, aunque tampoco necesariamente se usa esa etiqueta. Me da la sensación que en alemania, al menos en cuanto al ska, no se da tanta importancia a las distintas categorías y sus correspondientes clichés - Por un lado hay muchos grupos que intentan crear un estilo muy propio y no quieren encajar en ninguna categoría, y por el otro lado hay muchos que se definen como ska en general, pero sin ninguna aspiración a clavar el estilo "auténtico". Bueno, me parece al menos que hay un poco esas dos tendencias...
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Sab Feb 17, 2007 4:24 pm

......................................
Jan
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 11, 2007 3:14 pm

Mensajepor Jan » Sab Feb 17, 2007 7:31 pm

el_semi19 escribió:......................................

:roll:
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Mensajepor El Cartero » Dom Feb 18, 2007 1:58 am

Que te pasa Semi
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mié Feb 28, 2007 9:41 am

nada! jejejeje
anodadado me he quedado!
TaorminaGanja
Mensajes: 34
Registrado: Mié Mar 28, 2007 11:57 am
Ubicación: Debajo de la mesa eterna

Mensajepor TaorminaGanja » Mié Mar 28, 2007 2:56 pm

Yo todavia no he pillao de que va este post xD y porque se llama chincheta??!!
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Jue Mar 29, 2007 6:55 am

Es una especie de recopilación básica de información sobre la música jamaicana, para tener un punto de referencia si eres novatillo en el mundillo -o si no lo eres-.
Se llama chincheta porque esta fija arriba del todo del subforo -y en un principio cuando se tenga información completa se dejara colgada para que nadie pueda escribir en el post-.
adanes
Mensajes: 2257
Registrado: Sab Jun 19, 2004 3:26 pm
Ubicación: Like a rolling stone

Mensajepor adanes » Jue Mar 29, 2007 9:52 am

Claro que te tienes q ir a las primeras paginas del hilo.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Sab Jul 21, 2007 11:21 pm

Me acabo de leer el post enterito, cosas del aburrimiento ya que todo dios está en el Baitu y no he conseguido a nadie para salir de fiesta. Realmente está bien. Puedes llegar a hacerte una idea de lo que es o fue este estilo musical y sus variantes, sobretodo en sus inicios.

No soy un purista ni experto en etiquetas, es más, hasta las aborrezco salvo casos excepcionales. Pero dejo un par de apuntes personales y que dios me ampare si caigo en la eterna desdicha.

Sobre los puntos 5 y Piro's Recomendations xD

A mí entender, y con las letras en la mano, yo sacaría a Matisyahu del conjunto de grupos o artistas de temática puramente rastafari. Además posee cierta cadencia Dub y en directo, por lo que conozco, por su forma de cantar lo veo más cercano a la definición de Ragga/Raggamuffin expuesta más arriba (por no decir hiphopera), aparte de cierto toque Nyahbinghi (o eso creo, pero bueno).

Cañaman no lo metería en Dancehall ni New Roots. O entiendo mal los estilos o por ahí no van los tiros. Vale que quizás a nivel vocal últimamente hayan girado un poco por esos caminos, pero los sigo sin ver dentro.

Con Morodo también tengo ciertos problemas, aunque reconozco que siempre que se habla de Dancehall se le menciona a él, Chulito Camacho y ahora a Swan Boy. Pero sigo sin verlo claro. Yo a veces tiraría más por el Ragga, pero bueno. Y Rapsusklei? Dónde quedaría?

No se habla de Nyahbinghi o eso es rizar el rizo? :mrgreen: Y mira que me encanta ese sub estilo.

Por otra parte yo creo, modestamente, que se podría hacer una breve (o no tanto) selección de grupos/artistas, discos/canciones a nivel nacional. Vale que de muchos estilos lo interesante e importante está fuera. Pero yo que sé, de Potato a Basque Dub Foundation, pasando por algún coqueteo de Seguridad Social (sí, que pasa xD), Begoña Bang Matu, Granadians, Mad Sensi,... (y no he puesto Kortatu! :mrgreen:)

No sé, creo que sería interesante ver la presencia y penetración del rigui y derivados en la música española.

Pero ya digo, gran post este.
CHASS
Mensajes: 1340
Registrado: Mié Ago 17, 2005 10:33 am
Contactar:

Mensajepor CHASS » Lun Jul 23, 2007 7:55 am

Hola Dore, nos gusta que te guste, yogures Yoplait.

Buenos comentarios, cuanta más gente aporte, mejor. Respecto a tus comentarios personales (los hay impersonales?), varias cosas:

- Matisyahu. No eres el único al que este tipo deja descuadrado. Para los que no les suene, viene a ser un judío norteamericano que tras llevar una juventud como la de cualquier americano medio (drogas, hip hop, becerrismo) se reinventa a sí mismo a través de una mezcla de judaísmo y reggae. Es decir, expresa un judaísmo consciente y militante a través de canciones de New Roots cantadas en inglés pero utilizando muchos términos judíos. La estética sólo hay que verla, ultra-ortodoxo. Obviamente sigue muy influenciado por el hip hop, y como es lógico los discos se producen en USA y eso se nota. Por eso para mucha gente del reggae, este tío es de palo, pero es indudable que vocalmente es bueno, y aunque a mi la mayoría de los temas no me van, las bases que son puro roots me parecen bastante majas. Por tanto, meterlo en un sitio u otro siempre causará polémica. La gente que es única es inclasificable.

- Ragga/Raggamuffin Vs Dancehall. Ya hemos comentado alguna vez que Dancehall es la música "de baile" jamaicana, es decir hoy por hoy lo que no es roots. Ragga/raggamuffin es el modo especial de cantar jamaicano que está entre el rapeo y el canto normal, y viene directamente enraizado en los primeros DeeJays (Matchucki, Lord Comic, luego U-Roy, Dennis Alcapone, y después Big Youth o Dillinger, por ejemplo). Esta distinción hace que se pueda cantar ragga sobre dancehall, sobre reggae, sobre soca, sobre hip hop...o que se pueda hacer dancehall sin ragga, como por ejemplo esas producciones horribles en plan fórmula MTV donde negrazas de infarto se contonean, pero cantan eso que ahora llaman rhythm and blues, y no ragga en absoluto.

- Siguiendo este razonamiento, puedes meter a Cañamán (o Mad Sensi) donde quieras porque en sus bases tienen un poco de todo, aunque tiran más al new roots. Lo mismo pasa con Morodo, Camacho o Swan. Pero es complicarse la vida dejarlos sólo en un estilo.

- Es verdad que no se habla de Nyahbingui. No es un estilo por sí mismo, sino un conjunto de ritmos de percusión que viene directamente de los sonidos que trajeron de áfrica los esclavos negros. Estos cantos evolucionaron en Burru y Kumina (y por otro lado el Mento, que se complicó con instrumentos caribeños). A principios de los 60 es Prince Buster, a través de su amistad con Cedric 'Im' Brooks que tiene mucho contacto con la comunidad (oculta y mal vista entonces) rastafari, quien incluye por primera vez esa percusion en el ska y el r'n'b jamaicano. Sin embargo en los rastaman champs (Vareyka Hills y otros cercanos a Kingston) los tambores tradicionales siguien con esos ritmos tribales hasta que son redescubiertos en los 70 con el auge del roots y la descriminalizacion de la imagen del rastafari. Normalmente hay una cadencia central que forman los sonidos más graves, los bongos y drums más grandes, y los más agudos hacen las melodías y variantes. A veces se canta, sobre todo salmos y alabanzas a Jah.

Vaya chapa para un lunes! No os durmais!
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor AVM » Dom Ago 19, 2007 3:39 pm

Muy bueno el FAQ este que os habéis currado, tenemos aqui una enciclopedia sobre estos sonidos ;)
Nunca está de más pegarle una lectura para refrescar conocimientos.
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mié Ago 22, 2007 8:47 am

chass, vaya post...
Limando el Serrucho
Mensajes: 24
Registrado: Lun Ago 27, 2007 8:49 am
Ubicación: www.limando.com www.myspace.com/limandoelserrucho
Contactar:

Limando el Serrucho = Reggae + Ska + Rock + Funky = FIESTA

Mensajepor Limando el Serrucho » Lun Ago 27, 2007 9:31 am

El dia 28 de Septiembre en la sala Taboo (Malasaña) toca un grupo buenisimo que ha venido desde Fuerteventura - Canarias para alegrar a la gente de la capital con su musica llena de energía.

Son un grupo de 10 componentes, de edades entre 22 a 42 años y de 6 nacionalidades distintas, mezclando todo tipo de influencias y y estilos de música.

Les invito a todos a que vengan el dia 28 a la sala Taboo, seguro que repiten al siguiente concierto porque merecen la pena.

Pueden descargar el disco en www.limando.com y ver videos y la historia de la banda en www.myspace.com/limandoelserrucho

Si os gusta mandarme vuestro msn para avisaros de todos los conciertos enviando un email masivo a todos los que kieran.

Gracias
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Re: Limando el Serrucho = Reggae + Ska + Rock + Funky = FIES

Mensajepor El Cartero » Lun Ago 27, 2007 11:04 am

Limando el Serrucho escribió:El dia 28 de Septiembre en la sala Taboo (Malasaña) toca un grupo buenisimo que ha venido desde Fuerteventura - Canarias para alegrar a la gente de la capital con su musica llena de energía.

Son un grupo de 10 componentes, de edades entre 22 a 42 años y de 6 nacionalidades distintas, mezclando todo tipo de influencias y y estilos de música.

Les invito a todos a que vengan el dia 28 a la sala Taboo, seguro que repiten al siguiente concierto porque merecen la pena.

Pueden descargar el disco en www.limando.com y ver videos y la historia de la banda en www.myspace.com/limandoelserrucho

Si os gusta mandarme vuestro msn para avisaros de todos los conciertos enviando un email masivo a todos los que kieran.

Gracias

Y esto que COJONES pinta aqui?
DrJordi
Mensajes: 861
Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
Contactar:

Mensajepor DrJordi » Lun Ago 27, 2007 7:08 pm

Es como una plaga, por lo menos 3 posts con lo mismo.

ATT de Limando el Serrcuho:
Con que pongais vuestra publicidad una vez es más que suficiente. Dudo mucho que nadie de este foro necesite ver vuestro anuncio cada vez que abre un post (he abierto 3 dentro del subforo de Reggae,Ska... y en los 3 estabais). Creo que cualquiera del foro es capaz de enterarse viéndolo una vez.

Jordi
+Templar+
Mensajes: 10415
Registrado: Dom Jul 11, 2004 8:07 pm

Mensajepor +Templar+ » Mar Ago 28, 2007 1:43 am

TaorminaGanja escribió:Yo todavia no he pillao de que va este post xD y porque se llama chincheta??!!
tanta ganja es muy mala :lol:

si, y el tio que va poniendo la puta propaganda esa es para decirles que no vamos a ir al concierto por pesaos joder!
majaicans
Mensajes: 53
Registrado: Sab Nov 11, 2006 5:28 pm

MAJAICANS GRATIS EN CONCIERTO EL 9 DE SEPTIEMBRE

Mensajepor majaicans » Mié Ago 29, 2007 6:16 pm

CONCIERTO EN EL PARQUE DE COLON EN MAJADAHONDA
EL DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00
SE OS ESPERA POR AHI
CHASS
Mensajes: 1340
Registrado: Mié Ago 17, 2005 10:33 am
Contactar:

Mensajepor CHASS » Jue Ago 30, 2007 12:48 am

ala vengaaaa post chincheta post anuncio...abrimos un post con las ofertas del hipercor y lo llamamos foro jamaicano? juasjsauasju


A VER: ESTE POST ES DE DEFINICIONE DE VARIEDADES DE LA MUSICA POPULAR JAMAICANA.




...gondios...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados