Seguro q esta echandose unos canuto con Jimi y Phil mientras Janis, Jim, Bonham, John, Bon y Rory estan con sus pintas de birra.
Hoy dps de mucho tiempo, volvere a fumarme un porrete en su memoria.
Yah, man!

Coño, pues eso estaba diciendo yo, q me quedo con el Marley musical, q la leyenda, el icono del tercer mundo y demas no me interesa lo mas minimo. Fue un gran musico, aunque hubiera otros de calidad superior si es q la calidad musical se puede medir.El Cartero escribió:Totalmente de acuerdo en que el responsable de que todo el mundo conozca el estilo musical que se hace en una mierda de isla del caribe es Marley, de igual forma que conocemos el calypso gracias a Harry Belafonte, por poner un ejemplo. En lo que no estoy de acuerdo es en mitificar a un tio con sólo OCHO años de carrera musical -su primer LP a nivel mundial es de 1973 y murio en 1981- y que se le trate de gurú de la música del siglo pasado. Probablemente si no hubiera muerto antes de tiempo ahora estaria de capa caida, totalmente decadente y haciendo a saber que basura comercial. Es por esto que no estoy de acuerdo en encumbrar a ningun músico que murió justo cuando partia el bacalao. Ya lo decian Def Con Dos: "odio a los mártires del rock"
A ver a ver, no confundamos terminos. Que a la peña le mole o no Marley es algo que simplemente me la suda. Para gustos colores, a algunos nos gustan mas unas cosas y a otros otras, todos los gustos son igual de respetables. A mi de Marley me gusta -y mucho- la epoca de Wailing Wailers en Studio 1, pero no me pidas que pinche No Woman No Cry, porque para eso sintonizas M80 radio en tu casa. Lo unico que critico es que se ensalce la figura de Marley como musico influyente del siglo XX, cosa que rotundamente no comparto. Que la figura de Marley está plagada de contradicciones e hipocresias creo que es algo que esta bastante claro, no es algo en lo que voy a entrar. Pero me niego a que musicalmente se digta que la musica jamaicana no hubiera sido lo mismo sin el. Que me digas un par de datos sacados de Google o de donde sea, como que empezo en el estudio de Higgs, pues mira, vale, como tantos otros. Higgs, Studio 1, Wirl, Voice of the People... a principios de los 60 los estudios crecian como setas. La unica forma que veian los adolescentes del ghetto de salir de ahi era por medio de la música. Siguiendo la carrera musical de Marley, desde Studio 1 hasta Island, pasando por JAD en Nueva York o en el mismo estudio de Higgs, destaca la influencia y los conocimientos transmitidos de Lee "Scratch" Perry durante su breve estancia en el Black Ark. Cualquiera que ande metido en el reggae -ya sea seguidor de Marley o no- coincide en que Bob llego a su madurez musical gracias a Perry. No quiero decir con esto que el exito de los Wailers haya sido gracias al viejo "Scratch" -aunque el lo piense asi- sino a que Marley NUNCA fue un gran músico. Si fue sin embargo un gran letrista, eso es algo que nunca negare. Sin embargo la temática de sus letras choca frontalmente con su estilo de vida, circunstancia por la cual pierde -para mi al menos- toda credibilidad.nasz escribió:This is Reggae Music!!!
Sr.Cartero , me hace gracia ver como te jode que a peña le guste Bob Marley.A veces pienso que encajarias mejor en los foros de www.salsarosa.com. A ver si un dia te pillo por banda , charlamos y echamos esa cerveza.
Él empezó en el reggae grabando sesiones "informales" en el estudio de Joe Higgs´ , que estaba en Third Street , Trench Town hacia 1960. Un año despues formaron los Teenagers (proto-Wailers).
Sin duda alguna el reggae y la musica jamaicana en general no hubiera sido lo mismo sin él , a nivel jamaicano y sobretodo mundial.
Maximo Respeto!
Love!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados