En este debate creo que el problema es que partimos de conceptos BASICOS diferentes.... el tema es "el mito de la dictadura cubana"... a través de él yo quería demostrar que el sistema de económico-social y de gobierno presente en la isla no es una dictadura, como se entiende hoy en día en el primer mundo....
Una dictadura es:
"Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad: el régimen autoritario que empezó a disolverse en 1975 era una dictadura militar."
En el artículo que puse al principio de este post, y en otros muchos que se pueden encontrar sobre el sistema electoral cubano, se comprueba que EN NINGUN CASO ES UNA SOLA PERSONA NI UN SÓLO ORGANISMO QUIEN CONTROLA TODO EL PODER EN CUBA, sino que hay organos electivos con competencias en el ambito local y sectorial; todos los órganos representativos del Poder del Estado son elegidos y renovables, todos los elegidos tienen que rendir cuenta de su actuación a sus electores, todos los elegidos pueden ser revocados por sus electores en cualquier momento de su mandato, los diputados y delegados no son profesionales, por tanto no cobran salario por el desempeño de esa responsabilidad
Esto son los datos irrefutables que demuestran que cuba no es una dictadura.... nunca una dictadura invertiría tanto esfuerzo en educación como hace Cuba; En América Latina, salvo Cuba (6,7% del PIB) y Venezuela (5%), el resto de las naciones están por debajo del 4,5 por ciento...
Una dictadura quiere a un pueblo ignorante, que no se plantee lo que le rodee, quiere a un pueblo sumiso que no lea que no sienta.... te pongo el ejemplo de Franco, de Pinochet, de Batista... todos ellos no movieron un solo dedo por la educacion ni por la sanidad de su pueblo.. ¿crees que una DICTADURA dedicaría el 6,7% de su esfuerzo económico a la educación de su juventud?.....
Ahora bien... si tu visión de la libertad es la de la democracia liberal, entonces para ti cuba si será una dictadura.... ya que sólo hay UN PARTIDO POLÍTICO.... pero como bien decía no se quien antes, ¿no se puede tolerar otros modelos políticos?, ¿o se está con las democracias liberales burguesas o se está contra ellas?..
Si quieres saber porque en Cuba hay un solo partido politico... puedes mirarlo acá:
http://www.cubasocialista.com/democracia1.htm
Ya te adelanto que este no es un partido político a la usanza tradicional de la llamada democracia liberal burguesa. No es un partido electoral. Por las restricciones que impone la Ley, y por el hecho mismo de que el PCC no es un Partido electoral, no propone ni elige a ningún candidato. No participa en los procesos de elección de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (órgano supremo del Estado cubano), de los miembros del Tribunal Supremo Popular, ni del Presidente del Consejo de Estado...
Antes de opinar y dogmatizar hay que informarse... Cuba es probablemente el único estado socialista que queda en el mundo... esperemos que no por mucho tiempo....