¿Cuándo me pensais disparar?
¿Cuándo vais a hacer que calle?
¿Cuándo me vais a matar?
¿Cómo no queréis que estalle?
Mi mundo es una ciudad cargada de rifles
Mi vida es esperar que me fusilen
No me harán llorar por más que lo intenten
Yo voy a jugar su juego de muerte
Gary Gilmore
-
- Mensajes: 1166
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 8:54 am
- Ubicación: Treblinka
- Contactar:
-
- Mensajes: 1166
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 8:54 am
- Ubicación: Treblinka
- Contactar:
Gary Gilmore es el sujeto al que está dedicada la canción.
Es un tronco que se paso más media vida en la cárcel y cuando salió se enamoro de una pava y por algo relacionado con ella se cargó a dos tios.
Después de esto fue condenado a pena de muerte, pero en esos momentos en EEUU estaba como congelada y no se aplicaba, bastaba con pedir que te la conmutaran para que rebajaran la condena a cadena perpetua.
Así lo hacian todos los presos. Pero Gary Gilmore, cansado de no ver más que la cárcel en su vida, rechazó la conmutación y pidió que lo mataran. Con esto se formó un lio del copón... se reavivó de nuevo el tema de la pena de muerte, los pro-pena de muerte, rechazaban que se le ejecutase ya que en su caso era un suicidio asistido... vamos un jaleo.
Es un tronco que se paso más media vida en la cárcel y cuando salió se enamoro de una pava y por algo relacionado con ella se cargó a dos tios.
Después de esto fue condenado a pena de muerte, pero en esos momentos en EEUU estaba como congelada y no se aplicaba, bastaba con pedir que te la conmutaran para que rebajaran la condena a cadena perpetua.
Así lo hacian todos los presos. Pero Gary Gilmore, cansado de no ver más que la cárcel en su vida, rechazó la conmutación y pidió que lo mataran. Con esto se formó un lio del copón... se reavivó de nuevo el tema de la pena de muerte, los pro-pena de muerte, rechazaban que se le ejecutase ya que en su caso era un suicidio asistido... vamos un jaleo.
-
- Mensajes: 1238
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 4:49 pm
-
- Mensajes: 1238
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 4:49 pm
El tema de los Adverts es una de las cimas del punk inglés del 77, y es de obligada presencia en todos los recopilatorios de la época. Sin duda alguna es la mejor canción de su discografía (tan solo dos discos, pero ambos excelentes, sobre todo el primero "Crossing The Red Sea With The Adverts").
En la canción relatan la historia de Gary G., desde el punto de vista de él, como si alguien recibiese sus ojos en un transplante. Una pasada.
En la canción relatan la historia de Gary G., desde el punto de vista de él, como si alguien recibiese sus ojos en un transplante. Una pasada.
Grasias por la informasao peña.
Los tnt me encantan,nunca he escuchado el directo.Tengo el "Manifiesto Guernika.
Los Adverts editaron tambien un vinilo doble con todas(o casi) las peel sessions y esta de puta madre.
Por cierto los k.g.b. grabaron su maketa o mini l.p. y la edad media del grupo eran 16 años.Después algunos de sus compponentes formaron tnt.
Creo que alguno de tnt acabo formando parte de lagartija nick y 091.Aunque con tanta cosa creo que algo me falla en esta historia y entre otras cosas ya no recuerdo de donde he sacado la informacion.Lo unico seguro es que tnt fue peña de kgb despues.Alguien sabe algo de esto??
Gracias.
Los tnt me encantan,nunca he escuchado el directo.Tengo el "Manifiesto Guernika.
Los Adverts editaron tambien un vinilo doble con todas(o casi) las peel sessions y esta de puta madre.
Por cierto los k.g.b. grabaron su maketa o mini l.p. y la edad media del grupo eran 16 años.Después algunos de sus compponentes formaron tnt.
Creo que alguno de tnt acabo formando parte de lagartija nick y 091.Aunque con tanta cosa creo que algo me falla en esta historia y entre otras cosas ya no recuerdo de donde he sacado la informacion.Lo unico seguro es que tnt fue peña de kgb despues.Alguien sabe algo de esto??
Gracias.
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Jue Dic 29, 2005 5:01 pm
- Ubicación: Granada
l'odi Psycho escribió:Gary Gilmore es el sujeto al que está dedicada la canción.
Es un tronco que se paso más media vida en la cárcel y cuando salió se enamoro de una pava y por algo relacionado con ella se cargó a dos tios.
Después de esto fue condenado a pena de muerte, pero en esos momentos en EEUU estaba como congelada y no se aplicaba, bastaba con pedir que te la conmutaran para que rebajaran la condena a cadena perpetua.
Así lo hacian todos los presos. Pero Gary Gilmore, cansado de no ver más que la cárcel en su vida, rechazó la conmutación y pidió que lo mataran. Con esto se formó un lio del copón... se reavivó de nuevo el tema de la pena de muerte, los pro-pena de muerte, rechazaban que se le ejecutase ya que en su caso era un suicidio asistido... vamos un jaleo.
l'odi psycho está en lo correcto. Está inspirada en la ejecución de Gary Gilmore, el 17 de enero de 1977, algo que a mí me impresionó mucho entonces (tenía 13 años) y que se me quedó siempre grabado en la memoria.
Cuando saltó el escándalo de Gary Gilmore en todo el mundo (un tío condenado a muerte que, en lugar de apelar la sentencia, exigía que se cumpliera) salió una entrevista con él en la revista 'Interviú'. El tío usaba una lógica aplastante: "El sistema ha decidido ejecutarme ¿no? Bien, pues que lo haga. Yo acato la sentencia. Y si no querían ejecutarme, ¿por qué diablos me condenan a muerte?". Cuando comenzaron a dilatar la fecha de la ejecución, Gilmore se puso furioso. No sólo no lo querían ejecutar sino que cambiaban continuamente la fecha de la ejecución, lo que a Gilmore le producía una gran angustia, hasta el punto de que intentó suicidarse. El día de su ejecución, el mundo estaba en vilo. Yo recuerdo que en España iba a ser durante el momento de las noticias. Se me puso el vello de punta cuando confirmaron que había sido ejecutado.
Años después, me leí el libro 'La canción del verdugo', de Norman Mailer, que narra toda la historia de Gilmore. También hubo una película con ese mismo título, protagonizada por Tommy Lee Jones en el papel de Gilmore y Rosanne Arquette como Nicole, su novia. Pero no era muy buena.
Nosotros compusimos esa canción a finales de 1982. La canción pretendía llevar la misma estructura que 'Where have all the boot boys gone?", de Slaughter & the Dogs (bajo furioso llevando el riff) y, no sé por qué, a la hora de escribir la letra, me acordé de Gilmore. Vi que la rabia de Gilmore encajaba con la canción.
Años después, no sé cómo, me escribió un tío de Provo (Utah), en donde habían ocurrido todos los hechos de Gilmore, diciéndome que tenía nuestro disco y que estaba interesado en conocer nuestra música. Establecimos relación por carta y un día recibí otra carta, firmada por Father Meersman, que era el cura de la prisión que había escuchado las últimas palabras de Gilmore ("Let's do it"). Meersman estaba sorprendido de que la historia de Gilmore hubiera llegado a un país tan remoto como España y que un grupo le hubiera dedicado una canción. Mucho tiempo después, cuando me hice periodista, escribí un reportaje sobre Gary Gilmore y conté con las declaraciones de Meersman. Me sentí muy orgulloso de aquel reportaje.
La canción quedó bastante mal grabada en Doublewtronics. No es de mis favoritas en el LP 'Manifiesto Guernika'.
-
- Mensajes: 1166
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 8:54 am
- Ubicación: Treblinka
- Contactar:
La versión en directo de GIlmore77 que aparece en "Una Naranja Mecánica", hay partes de la letra que estan cambiadas respecto al tema que salió en Manifiesto Guernika ¿no?. Si es así, ¿qué dice?
Por cierto, eso de:
(Acordes distintos a Gilmore77)
Voz1: MECAGO EN TUS MUERTOS HIJOPUTA
Voz2: Huy perdon me he equivocao
Risas
Gilmore77
Crudo directo ¿no?
jajaj
Por cierto, eso de:
(Acordes distintos a Gilmore77)
Voz1: MECAGO EN TUS MUERTOS HIJOPUTA
Voz2: Huy perdon me he equivocao
Risas
Gilmore77
Crudo directo ¿no?
jajaj
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Jue Dic 29, 2005 5:01 pm
- Ubicación: Granada
La versión en directo creo que es de 1982. En 'Una naranja mecánica' íbamos incorporando canciones nuevas conforme íbamos grabando, de manera que esa cinta tiene diez mil versiones diferentes.
Durante una época le cambiamos la letra a 'Gilmore '77' en solidaridad con un grupo vasco llamado Basura a cuyo cantante habían detenido y encarcelado, creo que de una manera bastante injusta, por algo relacionado con drogas. No recuerdo muy bien la letra que le pusimos, pero era algo así como:
"Deja la basura en libertad..."
No sé dónde puede andar esa letra...
Durante una época le cambiamos la letra a 'Gilmore '77' en solidaridad con un grupo vasco llamado Basura a cuyo cantante habían detenido y encarcelado, creo que de una manera bastante injusta, por algo relacionado con drogas. No recuerdo muy bien la letra que le pusimos, pero era algo así como:
"Deja la basura en libertad..."
No sé dónde puede andar esa letra...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados