Kike Turrón y Kike Babas (ambos Madrid, 1970) empezaron ejerciendo como críticos musicales en múltiples fanzines y radios libres desde el año 1989. Tras pasar por algunas de las más prestigiosas revistas musicales del país (Ruta 66, El Tubo, Todas las Novedades o Rolling Stone entre otras) en la actualidad escriben regularmente en las revistas Rock Estatal, Pagina-1 y Zona de Obras y son colaboradores habituales de Manerasdevivir.com.
Consecuencia de la función periodística ha sido la publicación de varios libros. El primero fue De espaldas al kiosko (1996), una guía histórica de fanzines, al que han seguido las biografías de los grupos Boikot (Historias escritas, 2000), Enemigos (Dentro, 2001), A Palo Seko (La paja en el ojo ajeno, 2001), Siniestro Total (Tremendo Delirio, 2002), Rosendo (La sana intención, 2003) y Reincidentes (El sol y la rabia, 2006). A día de hoy están inmersos en la biografía de los históricos Leño.
Su iconoclasta obra literaria también comprende dos disco-libros de relatos cortos titulados Nadie come del aire (1998) y Buitre no come alpiste (2001), en ambos acompañados por King Putreak, grupo de poesía musicada donde Turrón ponía voz y tocaba la guitarra y Babas cantaba. A si mismo Kike Babas ha sido vocalista de The Vientre, que también participaban en el segundo de los disco-libros, y del extinto multi combo de rumba curriqui Huevos Canos que publicaron el disco De luna de miel con el veneno (1999) y donde Kike Turrón ejercía de guitarra rítmica. Antes de separarse, King Putreak y The Vientre editaron un último disco conjunto Por aquí van los tiros (2006). Ahora mismo Kike Babas capitanea los rock-cabareteros Kike Suárez y La Desbandada, con los que editará el disco debut Carta Blanca, en tanto que el otro Kike encabeza el sólido grupo Turrón. Además Kike Babas ha publicado los libros de relatos cortos y filosofía canalla Jirón (05), El engranaje de las mariposas (07) y Días de speed a falta de rosas (2008) y Kike Turrón ha editado Al domador se lo comieron las fieras (06) y Por el retrovisor (2009).
Paralelamente a la literatura y la música, han tomado parte en el mundo catódico dirigiendo su propio programa en el Canal Digital (Lo peor de todo, 98), participando en diversos debates televisivos y realizando video clips para Reincidentes, Manu Chao, Porretas, Barricada, Dikers, Poncho-K y Marea.