Este próximo sábado 25 de febrero se celebrará en la sala Andén 56 de Burgos la sexta edición del Rebel Fest con Segismundo Toxicómano, Arpaviejas, KOP, Rotten XIII, Gomad!&Monster y Against You. Los horarios ya están disponibles y podéis haceros con las entradas online o en los puntos de venta físicos indicados en el cartel.
Antimetronómo es el sexto y nuevo álbum de estudio de la banda placentina Los Jacobos, veteranos del punk melodico. Espectacular trabajo de mezcla y masterización a cargo de Alberto Hernandez (Mr Bert) en Candente Estudio. Cuenta con las colaboraciones de los miticos Guerrilla Urbana, César Strawberry (Def Con Dos), Fonal y Willy Hammond. 11 temas con una duración de 19:57 minutos, porque como dicen Los Jacobos: "Para canciones largas ya esta nuestro amigo Robe Iniesta". Este lanzamiento sirve para conmemorar el 25 aniversario del nacimiento del grupo, y estarán presentándolo en directo a partir de enero.
Ya disponible el segundo adelanto del nuevo disco de Los Jacobos, sexto en la carrera del grupo que en 2023 cumplirá 25 años en los escenarios y que llevará por nombre Antimetrónomo. Sangre en el museo de cera cuenta con las colaboraciones de Inma de Fönal y Victor Mateos "Willy", que toca maravillosamente el Hammond.
Ante la despedida de Siniestro Total el pasado mayo, desde El Sótano de Radio 3 se embarcaron en una serie de versiones homenajeando a una de las bandas más longevas del rock and roll patrio. Sex Museum, Johnny Burning, Ilegales o Biznaga son solo algunos de los 24 grupos que participaron en este tributo. Ahora, desde Family Spree Recordings editan esta joya en formato doble LP con los beneficios íntegros destinados a la investigación del cáncer de mama (Fundación CRIS). La preventa de esta edición limitada ya está activa a través de Bandcamp y los envíos se harán a partir del 19 de diciembre.
Hora y pico de magazine audiovisual, con la autorización y participación de los protagonistas. Músicos, y promotores. La escena independiente a un click. Gentileza de La Fosa Común TV de “para-música”. La Fosa Común TV, tras tan llamativa denominación, existe toda una vocacional labor periodística y de investigación, al margen de los tabloides generalistas y entre los cuales, nos suelen meter al “público objetivo”, aunque sea con calzador, los principales “mass medias”, como más bien parte de su ansiado trofeo, para engrosar las nefastas listas estadísticas del nuevo orden mundial.
El trío punk de Buenos Aires (Argentina) Cadena Perpetua se encuentra celebrando sus 30 años de carrera con una gira que comenzó en marzo 2022 y van agotando entradas en todos los conciertos. Tras una actuación más que darán en Rosario (Argentina), Cadena Perpetua comenzarán un tour que los traerá a Valencia, Alicante, Madrid, Mallorca, Barcelona, Bilbao (TBA) y Londres. Estas son las fechas detalladas y más info. sobre la banda:
06 de octubre - Valencia- Sala Peter Rock 07 de octubre - Alicante - Sala 5ª Avenida 08 de octubre - Madrid - Sala Gruta 77 11 de octubre - Mallorca - Club Mutante 14 de octubre - Barcelona - Sala Sidecar
La fecha de Bilbao está por anunciar y después partirán a UK para dar un concierto en The Post Bar (Londres).
Las entradas para todos los conciertos se pueden adquirir desde este enlace: linktr.ee/cadenaoficial.
Si no los conocéis, desde aquí os recomendamos empezar escuchando Plaga, su sexto disco, os lo acercamos aquí a través de Youtube, pero también lo tenéis disponible en Spotify.
Alberto Boikot sorprendido por Fernando Reincidentes y Pajarillo Porretas. Aitor Hora Zulú nos pincha música y nos desvela los planes de edición de un nuevo EP de la banda granaína. Anunciamos la vuelta de Kaos Etíliko con Zígor, su cantante. Isma nos cocina y Alex de luto me hace un test de enfemenino. También los Arruadores de breogán de Dana Mileth, Alicia Milöf y un tema de batería de Manolo García, Elena Curly Mane poniendo a Los Sex y... Mira tú si pasan cosas en 2 horas de mi rollo es el rock. Escúchalo aquí:
De aquellos largos dias de confinamiento, surgió el sexto disco de Kasparrata y como no podía ser de otra manera, lleva por título Solución Hidroalcohólica. La banda de Barberà del Vallès ofrece un variado y más rocanrolero disco del punk cabroncete al que nos tienen acostubrados, si bien el harcore sigue ahi, el registro musical es más diverso, llegando al reggae. La temática de las canciones va desde el reinado de la taruguez en internet, el ascenso preocupante de la superchería y la extrema derecha.
La banda bilbaina de Streetpunk Oi! The SOTS ha publicado Roots su primer album de estudio. La banda liderada por Iñaki Sixx a la guitarra (Turbofuckers, BC Bombs, Suspenders, Takikardia) y en la que le acompañan Alex Bolkete a la voz, Pasber Penal al bajo e Iñaki Borné a la batería, grabó el disco a principios de 2021 en los estudios MalaMuerte de Trapagaran (Bizkaia) con Oskar Sanchez a los mandos.
Si en Inglaterra el punk estallaría con Sex Pistols, The Clash o The Damned; mientras que en EE.UU. sería con Ramones, Blondie o The Dead Boys; llegando hasta España empezando con Kaka Deluxe o Banda trapera del río... ¿Qué pasaba en Eslovenia bajo Yugoslavia? David Heredero lleva más de 10 años en Liubliana y nos invita a recorrer los inicios del punk en la pequeña República Socialista de Eslovenia de los años 70.
Mi rollo es el clickbait, esto ya no es un programa sino un puto show dividido en tres tercios (4 acarrearían resaca). Hablamos con Fito Martínez sobre su gira europea con Ankor. Viva Murcia en Halloween. Nuestra sintonía nueva la ha hecho una gente. Una chica pucelana conduciendo. Un valenciano pone a valencianos y a uno hablando de drogas. 40 minutos se pasarán como si fueran 4. A un gótico le dan la cena. Dos ídolos del ingenio (y el humor) charlan. Un rumbero nuclear, radio viva.
Albox recupera el día 6 de noviembre el festival de música punk-rock Rock Albox, tras un año de suspensión por la pandemia del coronavirus, y que, en su trigésimo sexta edición, contará con un cartel con clásicos de la escena del rock estatal, y las medidas de seguridad anti-covid estipuladas por las autoridades sanitarias para este tipo de citas musicales.
Ya está disponible Cada vez cadáver, el nuevo disco de Fito & Fitipaldis. Estas fotos las hicimos esta mañana (Mikel Masa a los mandos) en la rueda de prensa de presentación en Madrid, donde Fito contó con Iñaki Lopez (rockero bilbaíno de pro conocido por su labor como presentador en La Sexta) como maestro de ceremonias.
Rat-Zinger, la banda más visceral que ha dado Bilbao, y parte de los siete mares, en la última década anuncia el lanzamiento inminente de su sexto disco en estudio. Tengan Cuidado Ahí Fuera al puro estilo Canción triste de Hill Street es, claramente, un aviso a modo de ironía expropiado al sargento Esterhaus, con ese doble sentido, ante la espiral de violencia domesticada que azota al mundo en el siglo XXI.
La canción de El Juguetito que estrenamos hoy miércoles en Manerasdevivir.com es el sexto y último anticipo de Camino de vuelta, el nuevo disco de Capitán Cobarde que podremos escuchar íntegro a partir de este viernes 17 de septiembre. El Juguetito es una joyita acústica de aires folk que habla de la perdida de la inocencia, de que los conflictos y dificultades de la vida muchas veces hace que el “juguete” que somos se parta, y que al niño que llevamos dentro se le olvide jugar.
Desde CALLE UNDERGROUND llevamos más de 20 años trabajando por y para el público, poniendo a su servicio todo el esfuerzo y el talento de nuestros artistas y de todo el personal que les rodea. Esa sería la máxima y el lema que tendríamos a la entrada de unas grandes oficinas, si es que las tuviésemos. En nuestra piel los llevamos impresos.
La actual pandemia por el COVID-19 nos ha hecho enfrentarnos a una realidad superior e imprevisible, que ha sobrepasado a personas, empresas y países, y que ha paralizado vidas, negocios y expectativas. Desde el esfuerzo y el compromiso hemos intentado reactivarnos y reinventarnos, luchando y peleando para que al final consigamos todos disfrutar de ese aplauso, de esas canciones y del calor del público.
Pero el nuestro no ha sido un trabajo o esfuerzo solitario, sino que a nuestra alrededor había personas que trabajaban durante todo un día en un montaje, que con apenas 6 horas de sueño y cientos de kilómetros a sus espaldas empezaban otro nuevo montaje; personas que se nos han derrumbado porque no podían llevar un mínimo sustento a sus casas; personas que para nosotros son más que eso, porque son nuestra familia. Con ellos hemos compartido lágrimas de dolor y expectativas frustradas.
Era el trabajo de tantos artistas que alimentaban sueños e ilusiones por todo el mundo, que alegraban corazones e iluminaban almas, y que de pronto se han quedado vacíos de poder hacer lo mas bonito que la vida les había dado. Y es ahí donde está nuestro esfuerzo y nuestra lucha para, entre todos -con esa nuestra gran familia-, poder volver a cumplir con nuestro deber para con el público, con nuestros artistas y con todos aquellos que les rodean.
Es en este difícil contexto en el que nuestra empresa cerró un evento con una de nuestra bandas más mítica, OBÚS –que cumplen 40 años de vida y música-, que debía celebrarse en la sala LA RIVIERA de Madrid, y en el que el promotor había previsto la participación de otra banda de los 80, para así poder disfrutar de una gran fiesta de esa música que tanto necesitamos y anhelamos, aunque fuese sentados y con mascarilla. La persona elegida por los organizadores fue SHERPA, autor de muchos de los grandes temas de su anterior banda, BARÓN ROJO.
Hasta ahí no había ningún problema. Pero este evento ha comenzado a convertirse en algo para lo que no se ha contratado a OBÚS, ni para lo que trabajamos nosotros.
OBUS es una banda con 40 años de trayectoria que nace en el multicultural barrio de Vallecas, donde viven inmigrantes de muchas partes del mundo, de ese gran mundo que OBÚS ha recorrido llevando en sus canciones y haciendo suya la bandera de la LIBERTAD -porque el ROCK es LIBERTAD (¡¡qué bonita palabra con la que hoy se llenan la boca tantos!!).
Pero no hay LIBERTAD sin RESPETO –también el respeto por las diferencias-, y OBUS bebe del manantial de la LIBERTAD y el RESPETO que inspiraron los años 80, que les convirtieron en abanderados de un mundo mejor para todos, en una causa compartida por las gentes del ROCK.
En cada uno de los eventos que hacemos presumimos de la LIBERTAD que representa y nos da el ROCK, pero también y sobretodo del RESPETO. Nos da igual de donde venga cada persona, cuál sea su raza o su condición sexual. Y por eso no estamos dispuestos a consentir que nuestro concierto se convierta en un mitin político. Y también por eso no podemos ni debemos seguir adelante con este evento porque no somos el altavoz de ninguna fuerza política. Simplemente somos ROCK, con su LIBERTAD y RESPETO y sobretodo con su TOLERANCIA. Por eso sobran en nuestros eventos todos aquellos a los que no hemos invitado y que no comparten esos lemas.
Sabemos que estamos fallando a nuestra gente, a esa que más lo necesita y que tantas lágrimas han derramado con nosotros para poder llevar el pan a sus mesas y a sus hijos. Pero haremos un evento lo mas pronto que podamos, para que la libertad, el respeto y la tolerancia que representa el ROCK se vuelva a oír con fuerza.
De parte de OBUS y de CALLEUNDERGROUND nos veremos pronto en nuestro hábitat: EL ESCENARIO
FIRMADO: CALLEUNDERGROUND y sus artistas, una familia de gente buena sigue luchando por un mundo mejor y de gente buena.
El primer disco de Varón y los Dandies, de título homónimo, contiene 8 cortes, 7 de los cuales forman parte del repertorio clásico de banda y el single Sexo con Octogenarios se introduce a modo de nuevo tema. Grabado en ZL Audio por Zeros Gutirerrez y Gerardo Gil, ha sido producido, mezclado y masterizado por el propio Zeros. La base del disco fue grabada en directo para mantener la esencia de los sudorosos espectáculos que acostumbra a ofrecer la banda, para incorporar sobre esa base arreglos y colaboraciones de amigos de la banda. Colaboran nombres conocidos de la escena como Nague (Escuela de Odio, Black Panthys Party, Okban...), Javi el Sucio (Trexxx, Tropical Enema), Chiqui Carrasco o el propio Zeros. Sonido contundente, sucio y sin concesiones que no decepcionará a los amantes del rock más salvaje!
La banda valenciana Los de Marras lleva más de 25 años en la carretera gracias a una fórmula que se ha demostrado imbatible: la fuerza del rock y unas letras directas y emocionales que abordan problemas políticos, sociales y personales. Esos ingredientes, concentrados en la receta del “guarrocanrol”, se mantienen en su séptimo álbum, Peligro Esperanza, publicado el pasado mes de abril. En el disco han unido dos palabras que no han dejado de resonar en sus entrañas durante el último año, dominado por las consecuencias de la Covid-19.
El Barbas siguen desgranando en forma de videoclips las canciones de su primer disco Carretera y Fanta. Tras los vídeos de Burro viejo y Transgresiva, este grupo de rock urbano afincado en Granada nos presenta hoy el clip de No hay más nada, el sexto corte del disco:
Ellas son Eléctricas es un documental sobre las pioneras del rock duro y el heavy metal en España durante el final de los años 70, la década de los ochenta y el comienzo de los 90. Se trata de una semblanza informativa en imágenes fotográficas, grabaciones audiovisuales y entrevistas directas con las protagonistas, en la que una voz en off narra su trayectoria artística y profesional, mientras se intercala material gráfico y sonoro que ilustra cada una de las biografías de las artistas o grupos. La estructura del montaje se abre con un testimonio que contextualiza los años dorados del género, para dar paso a una galería fotográfica de Miguel Trillo, en la que se muestran imágenes de mujeres vinculadas al movimiento heavy desde su condición de público.
En noviembre del 2019 los hijos bastardos del Papa de Roma celebraban sus diez años de hazañas con un concierto muy especial en el Kafe Antzokia de Bilbo. Con la sala abarrotada, y entradas agotadas días antes de su celebración, prepararon un directo salvaje, tan salvaje como esa década, que quedó registrado para editar en un doble vinilo con DVD incluido. Santa Calavera fue el pistoletazo de salida de los cuatro jinetes en esa detonación tan especial, un clásico extraído de su quinto álbum en estudio y que ahora se lanza como single de adelanto de este directo titulado X Años De Sangre Y Moscas, editado en formato físico, gatefold, por Guns Of Brixton Records.
Yeska regresan en formato trío —tras la salida de la banda de Julio, su bajista de toda la vida— con el anuncio de un nuevo EP producido por Paco Loco, productor asturiano que formó parte de Australian Blonde y que ha trabajado en el estudio con bandas como Sexy Sadie, Nacho Vegas o Enrique Bunbury, en lo que augura un cambio en el sonido de los Yeska que ya podemos notar en Las curvas del mundo exterior, single presentado con este videoclip.
Las Sexpeares reinventan su sonoridad por derroteros más pop en Mis muñecas, cover del tema de Nosoträsh. He aquí, en sus manos, un tema arrebatadoramente melódico y cautivador.
Aldearock Festival es un pequeño festival en Aldea de San Miguel (un pueblo de apenas 200 habitantes a 20 km de Valladolid dirección Segovia) que comenzó su andadura en 2004 y por donde han pasado desde grandes artistas internacionales como Marc Ford (Black Cowes) o Jared James Nichols a muchas de las mejores bandas del panorama rock nacional míticas como Sex Museum o Aurora Beltrán o mas jovenes como Uzzhuaïa, Los Brazos o Whisky Caravan entre otros, sin olvidar a las bandas locales de Valladolid o alrededores. Esta 18ª edición que iba a tener lugar el 6 de junio se tuvo que retrasar por el COVID al 19 de septiembre y debido a las malas condiciones meteorológicas se volvió a aplazar hasta este próximo sábado 10 de octubre en formato reducido con el concierto en sesión vermuth de John Duer & The Blues Freaks.
El 23 de octubre La Banda de Peter Panpublicará su segundo disco: Te Invito a Bailar. Desde Extremadura llega este grupo de rock fusionado con salsa, rumba, reggae y otros estilos, letras con mensaje social, vientos metales, guitarras cañeras y la peculiaridad de tener un batería de solo 13 años son sus señas de identidad. Niña Caramelo es su nuevo video y cuenta con la participación especial de la bailaora Mara Palacios. Rock rumbero y pegadizo como antesala de lo que será el nuevo larga duración del sexteto. El álbum ya se puede reservar en preventa junto a merchandising en La Casa del Disco.
Maléfica es el nuevo video/single de la banda de punk rock americano Don Cikuta. Esta nueva canción es la segunda editada en el regreso musical del trío por el 25 aniversario de su nacimiento como banda y sirve de adelanto a un nuevo LP que llevará por título De Bot i Braç (De salto y brazo), nombre de un curioso juego de pelota, parecido al frontón, que se juega en tierras levantinas.
El festival Rebujas Rock celebrará una nueva edición este sábado 26 de septiembre. Un año marcado por la crisis sanitaria derivada del Covid-19 que “también ha marcado el festival y por eso se realizará por streaming” ha explicado el presidente de la Asociación Rebujas, Rubén García. Este año todo el evento se podrá seguir online mediante el canal de Youtube oficial del festival desde las 19:00 horas.
Fernando Madina, voz y bajo de Reincidentes, ha sido entrevistado en El País sobre la historia de Jon Madina. Reincidentes querían escribir una canción sobre el tema y en lugar de eso, le encargaron al propio Jon el trabajo, así salió Agarrar la vida (tienes el videoclip un poco más abajo), uno de los temas incluidos en Vergüenza, el último disco de los sevillanos. En esta entrevista de El País podéis conocer un poco más sobre la vida de Jon y la situación de los transexuales en España. Grande Jon (un saludito desde el norte de Spain ;), grande Fernando y siempre grandes los Reincidentes.
Tras un tiempo necesario para preparar los próximos pasos de Benito Kamelas, después de comunicar que Isidro Ramírez, Juan Manuel Navarro “Loco”, Vicente Tormo, David Marín e Ismael Vivo “Sexy” no seguían en el proyecto, Quini, su cantante y miembro fundador, anuncia novedades en el futuro próximo de la banda. El primero de los pasos es presentar a sus nuevos compañeros de andadura, los miembros que formarán Benito Kamelas en esta nueva etapa:
No han sido tres días sino más de un largo año dentro del armario, pero el grupo de punk más gamberro y analgésico resucita como un aguilucho fénix y anuncia que vuelve a los escenarios y que a lo largo de 2020 publicará su nuevo trabajo, Spainkiller, del cual lanzan el primer adelanto, un pelotazo en todos los ojos: No tomorrow.
Justo cuando se cumple un año de la salida de su sexto disco La voz del amo y coincidiendo también con el XX aniversario de la fundación de la banda, Hora Zulu estrena esta revisión sonora de uno de los temas más emblemáticos de su directo: De-que-rer-ser.
Cuando estás conmigo es una balada atípica, ya lo afirma el subtítulo de la canción, que es “la única balada sincera del mundo” y es que, en ella, Lujuria habla sobre el amor y el romanticismo como únicamente ellos saben hacer. Del amor que se manifiesta a través del sexo, de expresar los deseos más carnales hacia otra persona con libertad y sin tapujos.
Os presentamos el videoclip de La rémora, financiado por INAEM y GPS por la elección de Las Sexpeares para participar en Girando por Salas 2020. Aprovechamos también para presentaros las fechas de los conciertos, a desarrollarse en los primeros meses de 2020.Las entradas ya están a disposición de todos en la red Ticketmaster al precio de 5€ más gastos de distribución, en taquilla costarán 8€.
El Desencuentro Enemigo es una reunión/festival itinerante que se lleva celebrando sin interrupción desde 2001 por toda España. La edición número 19 tendrá lugar en Lugo entre los días 5 y 8 de diciembre de 2019. La iniciativa procede de un grupo de seguidoras/es de Los Enemigos, que comentaban y compartían, a través de un foro en Internet, conciertos y discos, sobre todo de la mítica banda de rock nacional, con décadas de trayectoria, nueve discos de estudio, dos directos, dos bandas sonoras y varias recopilaciones.
El festival Rabolagartija celebrará su sexta edición los días 13, 14 y 15 de agosto de 2020 en el polideportivo de Villena, “cuidado y amplio recinto dotado con césped natural, pista de atletismo, piscinas, pistas cubiertas y áreas arboladas para el descanso de los asistentes, así como una enorme zona de acampada y aparcamiento a tan solo unos metros de recinto”. Tras haberse ampliado a 3 días de duración en 2018 y haber incorporado un nuevo escenario –el Caparrilla Stage– en 2019, cuando el festival hizo el primer sold out de su historia, para 2020 Rabolagartija ofrecerá un cuarto escenario, el Camping Stage, con nuevas actuaciones que servirán para amenizar la espera a los miles de acampados antes de la apertura diaria de las puertas del recinto.
La rapera ilicitana Hakuna Tanaka presenta un tema inspirado en un poema de Benedetti en el décimo aniversario de su muerte. La canción, titulada En primera persona, cuenta con la colaboración de músicos veteranos como Txus, voz y bajo de reconocidas bandas de punk como Disidencia.
Con el comienzo del curso escolar y la vuelta a la rutina para muchos, también vuelve el podcast de Rock puro y duro, como lleva haciendo estos últimos años, para traer muchas de las noticias relativas a la actualidad de la escena rockera estatal. En este primer programa de la temporada que se acaba de estrenar podemos escuchar a grupos como Alademoska o Misiva, así como las novedades que han ido saliendo este verano o que están a punto de salir. A partir de ahora puedes escuchar el programa de Rock puro y duro tanto, como siempre, en Ivoox, o en las radios de Sol y Rabia Radio o Asalto Mata Radio Rock los martes a las 20h y a las 14h respectivamente. Esperamos que decidais comenzar este nuevo curso rockero con nosotros y que vayáis a por el certificado de asistencia. En este enlace tienes el primer programa de la sexta temporada de Rock puro y duro.
El Elixir es el nuevo disco de Rojo Omega, 5 años después de la publicación de su última referencia discográfica, la banda madrileña une sus fuerzas con el productor y mezclador Dani Alcover (Dover, Corizonas, Sex Museum, Héroes del Silencio o Ángel Stanich) para publicar este nuevo disco (a la venta el 2 de octubre en vinilo y digital). Formados en 1996, curtidos en los escenarios de las salas de concierto de toda España y compartiendo tablas con grupos como Supersuckers, Imperial State Electric, The Nomads, Devil Dogs, Nine Pound Hammer, Ataque 77, Novedades Carminha, Meat Puppets, The Stems o los míticos Pirates, en este cuarto LP nos ofrecen sus composiciones más sólidas y maduras, a la vez que incorporan nuevos registros a su sonido con la ayuda de Dani Alcover a los mandos de la producción.
Tras publicar el pasado 15 de febrero su esperado sexto disco, La Voz del Amo, y de presentarlo en salas y festivales de todo el país, Hora Zulu vuelven después del verano con nuevas fechas por su Tour 2019. Los de Granada darán el pistoletazo de salida a este nuevo bloque de fechas en el Festardor (Puerto de Sagunto, Valencia), desde donde arrancarán está gira de salas con la que llevarán su música a ciudades como Logroño, Bilbao, Barcelona o Zaragoza, sin olvidar la presentación oficial del disco en casa, en la sala Industrial Copera, el próximo 16 de noviembre. Aquí os las detallamos:
Sueca (Valencia) acoge un año más la celebración del que ya es el festival de rock de referencia de las comarcas de la Ribera y se prepara para la explosión musical que vivirá en tres semanas con la sexta edición del Espiga Rock. El escenario del recinto festero se llenará de rock, hip hop, rap, fusión y sobre todo, reivindicación. Lo hará el próximo 31 de agosto con el único concierto en tierras valencianas en el mes de agosto de la banda asturiana Desakato. Igual que las barcelonesas Tribade que presentarán disco en una de sus primeras fechas en la Comunidad Valenciana. Debe añadirse además, la presencia de las tarraconenses Roba Estesa, los valencianos Mafalda, Frida y como grupo revelación ribereño, La Fúmiga.
Los próximos 26 y 27 de julio tendrá lugar en Valdecín (Cáceres) la cuarta edición del Bellota Rock Fest, festival de referencia de la Asociación Bellota Rock. Dará comienzo el viernes 26, con la ya consolidada actividad Cata de cerveza artesana, para la cual se agotaron las más de 60 plazas en menos de 24 horas. Posteriormente, a las 23:00 se abrirán las puertas para dar comienzo a la final del concurso de bandas que contará con la actuación de los madrileños Noprocede y la banda sevillana de ska mestizaje Batracio. Una vez elegido el ganador del concurso, como guinda a la gran noche contaremos con la actuación de la banda de punk extremeña Pan-Z.
No te creas que lo festivales pequeños, familiares y económicos vamos a desaparecer así por así. Llevamos 21 años apostando por la cultura alternativa de calidad, en ambiente familiar y a precios razonables. No vas a tener muchas oportunidades de ver a Berri Txarrak con su show completo y tan de cerca que los puedas tocar, de hecho será la última en Castilla la Mancha. No todos los días se pasa Chiki Lora, de Canteca de Macao por estas tierras para alegrarnos la tarde noche con su rumba fresca, ni van a bajar de Bilbao unos punks míticos como Radiocrimen, que vienen de bandas como Eskorbuto o Los Carniceros del Norte. Volveremos a ver a Sexy Zebras destrozar el escenario, y consolidarse a River Crow y al rapero Cheb Rubën como 2 de los artistas mas influyentes del país. No te vas a cansar de ir de la barra al escenario, aunque puede ser que la Choorizada te de un poco de ardor.
El diario publico.es ha estrenado esta mañana Agarrar la vida, el videoclip de Reincidentes sobre la canción escrita por Jon Madina, el hijo transexual de Fernando, para su último disco Vergüenza. Citamos publico.es: Yol ahora se llama Jon. Y Jon ha escrito una canción valiente sobre esa cárcel con las puertas abiertas que supone vivir en un cuerpo que no se corresponde con el género que te ha dado la naturaleza. Jon es el hijo de Fernando Madina, líder de Reincidentes, banda que ha musicado unos versos a bocajarro que nos interpelan como sociedad y nos enfrenta a un espejo de cuyo reflejo no siempre salimos bien parados.
“Nunca habíamos abordado la transexualidad directamente en nuestras letras, de modo que nos parecía oportuno hacerlo con honestidad y Jon no dudó en prestarse”, explica Madina. La canción, que lleva por nombre Agarrar la vida –y que Público te ofrece en primicia–, reflexiona sobre los miedos y desajustes propios de una persona que se siente atrapada e incomprendida. “Han pasado casi seis años desde que mi hijo tomó la decisión de cambiar de sexo, es un proceso muy lento y las instituciones van al rebufo de la sociedad”. El artículo continúa en publico.es.
Un año más, y ya van 11, con 14 videoclips, conciertos y diferentes temáticas tratadas, Rock en las Aulas, un proyecto escolar extremeño de educación musical, nos presenta su nuevo trabajo: Lorca. Título directo, para que quede claro que está dedicado a la figura del gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca, el cual se puede ver representado por un niño, junto a otros dos que hacen lo propio con Buñuel y Dalí, los dos grandes amigos del poeta en la famosa residencia estudiantil de Madrid, representando de este modo el ya conocido como trío histórico.
La banda suiza The Jackets estará hoy jueves 13 de Junio en la Nav9 de Bilbao presentando su nuevo disco, Queen Of The Pill. Formados en Berna en el año 2008 por miembros de the Unbelievers (rev Beat-man), The Sex Organs o The Get Lost, The Jackets han girado por toda Europa y USA, te gustarán si te gustan King Khan, The woogles, The The darts... Las entradas están a la venta online en Musikaze y en los puntos físicos de Power Records, Nave 9 y Keep On Rockin.