Manerasdevivir.com - Noticias del rock

25 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Harry y los sucios

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Escuchamos 99%, el nuevo disco de Ska-P

Kike Turrón y Kike Babas

Portada del disco 99% de Ska-P

Nos han citado una tarde lluviosa de jueves, se trata de la audición de lo nuevo de Ska-P. El grupo ha estado sin publicar nuevas canciones de estudio desde el año 2008, que fue cuando lanzaron Lágrimas y gozos, un disco que, como es habitual, hizo girar a la banda por toda Latinoamérica y gran parte de Europa durante dos largos años. Así es la vida, desde hace ya muchos años, para este combo vallecano: disco, larga, larguísima gira, merecido descanso y vuelta a empezar… bien es cierto que ese descanso no es real, pues algunos componentes de Ska-P tienen proyectos paralelos (No Relax o The Locos, por ejemplo).

Se juntaron en 1994, en el barrio de Vallecas, Madrid. Dos años después su disco El Vals del obrero les catapultaba al éxito internacional. Su mezcla de ska y conciencia social, su colorido directo, el peculiar tono de voz de Pulpul y sus irrefrenables ganas de hacer bailar al personal, les llevaron a ser un grupo multitudinario. Ha llovido mucho desde entonces, mucho más de lo que lo está haciendo ahora en la calle.

Por los estudios de grabación Red Led de Madrid, a los pies del pirulí, están Luismi (batería), Josemi (guitarra) y Pulpul (voz y guitarra), también Tony López (y Rubén Suarez, a los botones), que, una vez más, ha sido el productor de esta nueva entrega de Ska-P. Ya hemos podido escuchar un par de temas que han rulado por internet, pero aún así, están especialmente contentos porque, con este acto, están dando pistoletazo de salida a su nuevo trabajo, 99%, un título que hace referencia a la desigualdad que se da en nuestro mundo, “un uno por ciento es el que somete al noventa y nueve por ciento restante de la población mundial”, explica Pulpul en el making of del disco.

La audición arranca, estamos sentados delante de la gigantesca mesa de control, Pulpul y Tony López deciden empezar con el instrumental que será el inicio del nuevo cedé, lo han bautizado como “Full gas”, es un pepinazo, un tema que brinca entre malabarismos rítmicos, de esos con la aguja del metrónomo al rojo vivo, un tema para despertar al más cansado, para acelerar el corazón del más dormido. Aunque el orden del disco ya está establecido, deciden guiarse por su voluntad para ir pinchándonos temas. Deciden por seguir con un tema rockero, que se aleja de los parámetros más previsibles del grupo. Se trata de “Quienes sois”, un muro guitarrero, denso y abigarrado, con mucho protagonismo de los teclados, una estructura muy currada que le sirve a Pulpul para interpretar una letra con mucho que contar. Tras terminar el tema, uno aprecia que el abanico estilístico del grupo se ha ampliado para este trabajo, un disco que llevará quince temas.

Seguimos con “Maquis”, que arranca en acústico (Josemi me contará que sus partes acústicas las ha grabado en casa, en Navarra, en su pequeño estudio, y que le ha gustado poder hacerlo así, sin la presión de un estudio extraño), pero que enseguida estalla con unos vientos empastados que soplan como un huracán. El tema sobrevuela el drama de los desahucios, y generaliza con la importancia de la lucha social, un certero texto que, explícitamente, descubre las miserias de este sistema político y económico que nos ha tocado vivir. Pulpul dice que nos van a poner una de las de toda la vida, y pinchan “Pandemia, S.L.”, un ska desenfrenado marca de la casa, con Pulpul cantando en lo más alto de su agudo tono, como queriendo pinchar con sus afiladas letras, ska revoltoso e híper vitaminado, colorista y brillante, tan festivo como combativo. La denuncia sin tapujos aparece en “Ciudadano Papagayo”, un tema que sorprende en sus partes electrónicas y que muestra unas contundentes guitarras. En “Bajo vigilancia” también vemos el protagonismo de Kogote (teclados), “aquí se lo pasó muy bien grabando”, señala, irónico, Tony López, para terminar explicando que, en su opinión, se trata de “una rareza” dentro del disco. Es una canción con una letra reflexiva. Seguimos, esta vez por sugerencia mía, con el tema “Marinaleda”. Esta es la ciudad sevillana donde arrancarán su gira de presentación del disco. La canción resume el origen y la idea social de esta población agrícola, tan querida por el grupo. La siguiente en sonar es “África agónica”, que será la que cierre el disco, es un reggae denso que mira al continente africano, la devastación a la que ha sido sometido, la miseria en la que viven la mayoría de sus habitantes, Pulpul acierta de lleno con el estribillo, por otro lado, la base rítmica, como se aprecia a lo largo de todas las canciones, se muestra súper engrasada. De propina nos dejan escuchar “Se acabó”, que arranca con coros celestiales para ironizar sobre el fin del mundo y otros miedos que nos infunden desde los medios de comunicación con el fin de someter a la población, contundencia para quejarse sobre la falta de libertad que sufrimos.

Y termina el acto, los componentes insisten en que someternos a más canciones sería una tortura, comentario que viene, como siempre, desde la ironía. Josemi me habla de las ganas que tiene que salir de gira, Pulpul me habla de las siete mil entradas que ya han vendido para un bolo en argentina, “nos sentimos muy queridos, la verdad, así es muy fácil hacer las cosas”, me dice, antes de despedirnos. La maquinaría de Ska-P ya está en marcha, puedes consultar nuestras noticias para conocer las fechas de la extensa gira de presentación de 99%.

ska-p
Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo