Manerasdevivir.com - Noticias del rock

30 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Diosa

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Sobre la salida de Chema "Animal" de Fito&Fitipaldis

La gente anda como loca por los foros y por los bares. De la manera más objetiva posible, citando a los implicados, dejamos lo que nos ha contado Chema y la nota que Fito ha enviado en el boletín y en el foro de su página (www.fitoyfitipaldis.com)

Chema

Creo que para tener unos datos de la situación lo más objetivos posible, tenemos que tomar la historia desde el principio. Tranquilos que, como se ha visto, no es muy larga.

Por Marzo de este año, Fito me llamó. Quería que grabase en su disco. Me mandó una maqueta, que a mí me gustó, es más algún tema me pareció cojonudo, y me fuí a Gorliz, Vizcaya, a ensayar y grabar los temas que me tocaban. Esta era, al parecer, una toma de contacto para saber si encajabamos y proponerme hacer la gira juntos.

Al parecer la cosa funcionó, ya que antes de que Gino Pavone grabase, él ya estaba allí para ese menester, me ofrecieron la gira.

Las condiciones eran las siguientes:
-Año y medio de gira. (Aprox. hasta Mayo del 2005)
-Posible parada en Junio.
-300,00 euros de sueldo por concierto, con el alojamiento pagado y, en principio, las dietas corrían por cuenta de cada uno.
-Exclusividad con la banda.

Ante estos términos, aclarar que hubo un intento de negociación por mi parte en cuanto al sueldo, y el Polako, que fué con quien traté el tema, me dijo que en muchas ocasiones pagaría Fito, y que si las cosas iban bien, el sueldo aumentaría en verano. Así que acepté las condiciones.

En efecto, en muchas ocasiones, Fito se hizo cargo de las dietas, y además se hacía cargo del material desgastable: baquetas y parches (en mi caso). En este punto he de aclarar que yo ya había comprado baquetas para el inicio de gira, y que aunque Polako me dijo que las pusiera en una factura, no me pareció bien y asumí el gasto de buen grado. En aquel momento todo era buen rollo.

En cuanto a lo de exclusividad con la banda, ellos respetaron una fecha que yo tenía ya comprometida para una actuación de teatro el 9 de Octubre, aunque no me permitían hacer nada fuera del grupo que pudiese coincidir en fecha y trastocase la gira. Por ese motivo abandoné el papel de la obra en la que estaba, dije que no a la oferta de otro papel en otros dos montajes, y dije que no a grabar con Migual Bañon y Santiago Campillo en su disco, así como dejar el trabajo de profesor durante el tiempo de los ensayos, promoción y grabación de video. Todo por el bien de la banda. En aquel momento, y por la oferta de trabajo que tenía me pareció correcto.

Ahora bien. El día 16 de Noviembre, justo antes de la prueba de sonido de Salamanca, Fito me llevó aparte para decirme que no iba a seguir, que el veía que la banda no funcionaba conmigo. Que no era que tocase mal, pero que no lo veía. Imaginaos el estado en el que estaba para tocar. En ese momento sólo quería meterme en un baño a llorar.

Fito se ofreció a darme algo en compensación.

Le pregunte hasta cuando me tenía que quedar mientras buscaban sustituto, y el plazo fué de una semana, hasta los conciertos de Vitoria.

Desde el lunes 17 hasta el miercoles 19, llamé sin parar a Fito, Polako, Iñaki Uoho,etc, para intentar hablar con Fito acerca del "finiquito". No solo no cogían el teléfono (Polako), o saltaba constantemente el contestador (Polako, Fito), sino que los mensajes que dejaba a Iñaki, Batiz y Beñat (técnico del estudio de Iñaki), los cuales me decían que iban a ver a Fito, no daban el resultado esperado y no conseguía comunicarme con Fito.

Es curioso que, sabiendo más o menos el tema que yo quería tratar, nadie se ponga en contacto conmigo. Me pregunto que hubiese pasado si hubiera llamado para decir que me había roto una mano y que había que suspender los conciertos.

Había gente que, ante este panorama, me aconsejaba dejarle colgado. Nada más lejos de mi pensamiento. Yo soy un profesional QUE HE DADO MI PALABRA Y MI COMPROMISO y moralmente tenía que hacer mi trabajo, aunque las circunstancias no fuesen las más halagüeñas.

En efecto, yo he cumplido.

Las explicaciones para mi cese no han sido claras. Máxime cuando gente del gremio ha comentado que parecía que llevásemos toda la vida tocando juntos. Eso no refleja la opinión de Fito de que la banda no funcionase.

Por otras fuentes me han llegado comentarios de Fito acerca de que no hacía lo que me decían.Los únicos comentarios que se me hicieron acerca del directo, y no por parte de Fito, sino del Polako, fueron que las canciones no las tocábamos a su velocidad (tempo), que se aceleraban y desaceleraban y que tocaba muy fuerte.

Para corregir los dos primeros aspectos, me hice con una claqueta y saqué de los discos las velocidades de todas las canciones. Luego lo que sucede es que el directo tiene sus caprichos. Si un día has dormido peor o mejor, el cuerpo te pide que toques las canciones a una u otra velocidad. Y no pasa nada. Para personas viscerales como Fito o como yo el directo exige; las maquinas están a nuestra disposición. Ahí pude comprobar cómo Fito, no solamente empezaba las canciones cada vez en una velocidad (con una diferencia mínima, todo hay que decirlo), sino que en las canciones que empezaba el solo, iba oscilando de tempo, a veces aceleraba, a veces ralentizaba.

Y aún así eso es algo que yo no veo tan problemático. Por eso está viva la música. Pero de ahí a echarme las culpas a mí, eso sí que no.

Aún me queda por resolver el asunto y no sé cómo acabará, pero desde luego Fito Cabrales se me ha caído como persona en la que confiar.

Siento haberos dado mucha chapa con ésto, pero vosotros preguntasteis a alguien que quiere contar.

Gracias por vuestro interés.
Un saludo.
Chema

Fito

Quiero decir que a partir del 22 de noviembre, Chema "Animal" Pérez dejará de tocar la batería con nosotros y en su lugar entrará otro monstruo del instrumento: el señor Fernan Irazoki. Los que aún no le conocéis os daréis cuenta enseguida de su talento. Y debo y quiero ser yo, el mensajero de la noticia para que nadie pueda contar historias raras (estoy jarto) y volvamos a "crónicas marcianas". Chema se va de Fitipaldis como un señor, como un gran batería y todo lo demás sobra, son cosas nuestras. Para mí no es motivo de tristeza porque al final he ganado un amigo, una gran persona y eso es para siempre, no sólo para lo que dura una gira.

Chema, te quiero. Bienvenido Fernan,

Fito

Grupo al azar