Manerasdevivir.com - Noticias del rock

25 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Punk Panther

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Fito Cabrales. Soy todo lo que me pasa (Editorial Nowbooks)

Portada Fito

Cuando había anunciado un (merecido) descanso se desmarca con una biografía en la que repasa su vida familiar y profesional sin demasiados tapujos, incluso, por momentos, sacando a relucir asuntos muy personales.

Fito Cabrales ya salió en portada de un libro cuando hace unos años se publicó “Cultura de bar: conversaciones con Fito Cabrales” (Autor Darío Vico. Editorial Zona de Obras), una enorme entrevista en la que cabía de todo un poco. Esta vez se trata de una falsa auto biografía, es decir, apoyado en los periodistas y editores Mario Suarez y Xavi Teixidor, Fito se sometió a un placentero tercer grado y gustosamente fue interrogado. El resultado está muy currado y excelentemente redactado en primera persona. A lo largo de las satinadas ciento sesenta páginas Fito se explaya sobre los asuntos más significativos de su vida: la separación de los Platero y Tu o la separación de su mujer, el nacimiento de los Fitipaldis o el flechazo que sufrió con su actual pareja… de puntillas pero con naturalidad se pasa por el asunto de las drogas (en su caso, siempre asociado al speed, anfetamina), con orgullo nos destapa su vida más familiar, la de sus padres, su hermano y, en la actualidad, el momento dulce que disfruta con sus churrumbeles, a quienes dedica el libro, nos muestra su fascinación por la música desde que era un güaje o su forma de trabajar, tambien lo cerca que estuvo de ser hostelero.

Como prologuista invitado, su mano derecha, su hombro donde llorar, la mano que mece su cuna: el Polako, que primero fue colega, luego batería Fitipaldi y por último mega manager del bilbaíno. En “Soy todo lo que me pasa” te vas a encontrar anécdotas a tutiplé, confesiones cómplices, reflexiones interesantes y opiniones desde el corazón, aderezadas con unas cuantas fotos componen el grueso del tomo, muy interesante y recomendable a fans y no tanto.

Hace unas semanas vino a Madrid a presentarlo y le lanzamos estas preguntas.

¿Cómo ha sido el trabajo de confeccionar este libro?.

Primero me fui con Mario y él tenía señalado un guión con lo que le interesaba, de esos encuentros se iba a casa con quince horas de grabación. A medida que pasábamos a limpio el material nos fijábamos en que había algunas partes con mucha información y que en otros aspectos de mi vida flaqueaba, entonces nos decidíamos y ya con Xavi realizamos esas otras sesiones. Pero había un guión inicial, claro, si no imagínate, uno no se da cuenta de lo que lleva andado hasta que hace estas cosas.

¿Eres de leer biografías de otros artistas? ¿Te fijas en ellas?

No, no soy muy de biografías… no soy muy de leer libros, la verdad. Algunos comics, pues si. Pero no era el caso de que yo hubiese leído una y quisiese algo parecido, para nada… la verdad que me has dejado pensando, no se si me he leído una biografía en mi vida, lo mismo cuando tenía dieciséis años.

¿Cómo te has sentido al repasar capítulos tristes o menos afortunados de tu vida?

Bueno, pues hay veces que uno ha fallado en algo, bueno, no es cuestión de arrepentirse es más bien cuestión de pensar para no volver a fallar. Soy un tipo normal, con la conciencia tranquila y el despertador sin pilas.

¿De donde ha caído el título esta vez?

Es un trozo de una letra de una canción. Al principio le llamábamos “Los peces sueñan”, era el nombre que le pusimos a la carpeta al empezar a trabajar, estaba un poco así puesto por lo de la gira del pez… la verdad que esa era idea de la editorial. Luego encontré este más adecuado.

¿Qué planes tienes tras estas vacaciones?

Por ahora descansar… aunque es difícil descansar mientras escribes y presentas un libro, je, je. No, es broma. Estoy aprovechando a estar con la familia, cosas normales… quiero aprovechar para ser padre, entre otras cosas, también coger el coche y perderme por ahí, cosas normales, perder el tiempo; aunque esto no quiere decir que no tenga ganas de hacer canciones o dar directos, pero no quiero presión, quiero tranquilidad hasta que tenga canciones.



Entrevista: Kike Turrón y Kike Babas
Fecha de publicación: 13 de mayo de 2008
Tus comentarios: Puedes hacer tus comentarios en el tema abierto en el foro.

Otras Entrevistas | Inicio Manerasdevivir

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo