Manerasdevivir.com - Noticias del rock

25 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Ambiguos

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Entrevista :: Dwomo

Entrevistas | Inicio Manerasdevivir


Entrevista realizada por Manerasdevivir - 02.06.2003


Lo primero ¿Quienes sóis Dwomo? ¿Qué hubo antes de Dwomo?
Dwomo.- Dos investigadores de atmósferas. 50 años errantes por el desierto, espejismos , oasis y sed así como grupos escuela y grandes compañeros de viaje

 dwomo ¿Cómo, cuándo y dónde surge un grupo con un estilo tan peculiar? ¿Qué os lleva a hacer ese tipo de música?
D.- Madrid, Abril del 98. El amor y el odio nos educaron a no tener complejos.

¿Cómo clasificáis, si es que lo hacéis, la música de Dwomo?
D.- Cosmic cocktail.

¿En directo como os lo montáis? ¿Los dos sólos? ¿Alguién os acompaña? ¿Que intrumentos utilizáis?
D.- Jugamos con varios factores. Tenemos la suerte de estar muy bien acompañados aunque el núcleo somos nosotros dos y Fernando Polaino al pilotaje de la mesa de sonido. Lo demás, añadidos de lujo según el evento y el momento.

Guitarras, teclados de juguete, voces, megáfono, bajo, fx y buenas intenciones.

La mayoría de la gente que visita Manerasdevivir os conoce por la versión de "La noche de que te hable" de Leño, que apareció en el recopilatorio "Versiones imposibles" de la revista "El Jueves" y que el propio Rosendo pone antes de salir al escenario en sus conciertos. ¿Cómo os dió por hacer esa canción y de esa manera (tan tranquila y en francés)?
D.- Somos fans de Leño. No nos satisface calcar la canción, para eso están las orquestas. Que sea un vals y en francés es tan solo nuestra propuesta. Estamos satisfechos y Rosendo Mercado también. Agradecidos.

¿Vivís exclusivamente de la música o toca buscarse la vida por otras partes?
D.- En este momento sobrevivimos, hay inestabilidad, pero el viaje se mantiene, que es lo más importante para nosotros.

Decidnos algunos grupos a los que escuchéis habitualmente desde hace tiempo y otros que hayáis conocido hace poco.
D.- Leño, Deus, Mano Negra, Kraftwerk, Paolo Conte, The Clash, The Jam, The Kinks, Marley, Caetano, Mª Dolores Pradera…

 dwomo - Los errores de occidente Silverio, Kinky, Bjork, Cornelius, Cake, Vinicio Caposella, Mogwai, Radiohead, Goldfrapp, Stereolab, Beck, Mastretta…

¿Tenéis intención y/o posibilidad de presentar el disco por toda España (o estado español, como diría Lichis)?
D.- Estamos en ello desde hace dos meses. El balance está siendo bueno y continuaremos.

Hablando de Lichis de La Cabra Mecánica ¿habéis tenido alguna relación musical (o no) con él (algo creo haber leído por ahí)? ¿Con que otros músicos habéis trabajado y de que forma?
D.- Si. Grabó con nosotros en el último corte de Osinaga y en varias ocasiones ha salido en directo. También hemos tenido el honor de contar con gente como G. Piccolini, Tessa Chan, Lemonfly, Gonzalo Durán, Alberto Santos, Nidal Katteb, Víctor Coyote, Lord Sinclair...

Si queréis añadir algo más....
D.- Muchas gracias por todo y hasta pronto.



Enlaces: www.dwomo.com

Entrevistas | Inicio Manerasdevivir


Grupo al azar