Manerasdevivir.com - Noticias del rock

27 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Babylon Chat

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Agenda y Vísceras

(irregular semanario de un crítico musical que canta en un par de grupos)

Capítulo 9º: Del 19 de Julio al 15 de Agosto   Descarga el PDF   descarga el PDF para una lectura más cómoda

  • Lunes 19/07/04. Remato el artículo de punk incluyendo a Zorras Adolescentes en el listado- abecedario de grupos punk actuales. Además del disco de Zorras Adolescentes, los del sello Bazofia nos envían un cassette con la actuación de King Putreak en el Vampirella (Zaragoza), nos dicen quiere editarla. Habrá que oírlo...

  • Martes 20/07/04. Le pido al crítico musical Jesús Rodríguez Lenin que me mande la crítica que ha publicado en la revista Efe Eme sobre King Putreak, en la sección “Operación rescate”. La revista, Efe Eme, me gusta, creo que trata de ensalzar, con justicia y buen criterio, la valía del pop-rock estatal en todas sus dimensiones. Además, muchos de los mejores plumillas de este circo firman artículos en sus páginas. La crítica de King Putreak la incluyo integra aquí mismo, al final.

  • Miércoles, Jueves, Viernes. 21-22-23/ 07/04. Transcurren las jornadas con imparable normalidad en la oficina de Attraction Management.

  • Lunes 26/07/04. El periódico El País vende, por un euro, algunos títulos guapos de la llamada “novela negra”. He pillado de gordo con el “1280 almas” de JimThompson, hace años que quería pillarlo. El tipo, Thompson, se mete en la piel de un policía palurdo y paleto, y va desentrañando la miseria humana que desarrolla por mantenerse en la comodidad que le confiere el cargo. También me he cogido dos libros de Raymond Chandler en esa misma colección, “La dama del lago” y “La ventana alta”. Describe muy bien Chandler, es muy cinematográfico, reconforta su precisión. También un libro de Chester Himes, de cuando estuvo en la cárcel, a ver que tal, hasta ahora sólo he leído aventuras suyas sobre Sepulturero Jones y Ataud nosequé, esos dos implacables detectives negros que se mueven por Harmlem. Cambiando de tercio, a la tarde hablo, con Carbajo, director de Rolling Stone, le ofrezco a la revista un pequeño artículo de anécdotas de gira de algunos grupos durante la temporada estival: estando en la oficina de Attraction te enteras de un sinfín de cosillas que les van pasando a los grupos, muchas de ellas son graciosas y publicables. En Rolling aceptan el artículo.

  • Martes 27/07/04. Ensayo con Jaime, el teclista de Minters. “Este es un proyecto ambicioso” sentencia Jaime, y me da que pensar. Aparentemente una voz y un piano parecen sencillos de convinar, de crear un sonido y unas canciones pero ¡joder!, hay que cuadrar las cosas al milímetro, y aquí los errores se notan muchísimo. Hay que ponerse las pilas, hilar fino. Después al local con The Vientre, el ensayo me sale tremendamente mal, descorazonadoramente desganado, ¡necesito grabar disco ya o me pudro!

  • Miércoles 28/07/04 Transcurren las jornadas con imparable normalidad en la oficina de Attraction Management.

  • Jueves 29/07/04 Ensayo de King Putreak al que llego tarde. Tras la vuelta de rigor hacemos asamblea: ¡necesitamos grabar disco ya! Después del ensayo, en el mismo local, viene una gente a hacernos un reportaje de video, nos hacen unas pocas preguntas sobre el mundo del rock y tal, ¡no veas que chapa nos damos entre el Turrones y yo!

  • Viernes 30/07/04 Me piro a la tarde, después de currar, a Corella, Navarra, al Tinto Rock con dos colegas. Llego justo a ver a The Adicts que se curran un bolo bien guapo, con maquillaje, serpentinas y mucho oficio. El público la gozamos. Tras ellos Boikot, y A Palo Seko. Al final El Ultimo Ke Zierre, cuya actuación se ve puteada por problemas del sonido exterior, lo que provoca un enorme retraso en la actuación de la banda. Va amaneciendo cuando por fin salen del tirón. Pagan el pato, principalmente, las cuerdas vocales del cantante; además, la gente estaba ya bastante agotada a esas horas...

  • Sabado 31/07/04. Sol, polvo y arena. Dosificada y a bocanadas. Nos hemos puesto bien. Espero a que se vaya “el torrezno” para salir de la trinchera donde había ido cargando fuerzas y reservas para este día. Entre los alegres “gaupaseros” conozco al Pitufo, guitarrista de Chicharrica, el grupo punk maño. ¡Muy buena gente! Una vez en el recinto me veo a Reincidentes, que no tienen mucho problema para conectar con la peña, aunque la hora, tan temprana y aún sin ser de noche, no les favorezca demasiado. The Meas se lo burlan como si llevaran toda la vida juntos; Peter and the Test Tube Babies conectan a ratos, su cantante resulta ser un “tumba-estereotipos” sobre la vestimenta punk: orondo, camisa de flores y bermudas, ¡parece que acaba de abandonar un hotel para guiris en la costa mediterránea! Las Vulpess crean opiniones encontradas, mucha gente me dice que no les han gustado nada, a mi por el contrario sí. Abrieron con una versión del “Pipeline” de Johnny Thunders y se marcaron, por derecho propio, versiones de sus coetáneos Eskorbuto y Cicatriz. En el bolo de las maduras chavalotas (a las que se une Joakin de MCD) no destaca la velocidad, sino la contundencia; suenan bien y Mamen resulta una front-woman comunicadora, natural y enrollada. Punk rock, no punk hardcore, ¡y del bueno! (Quizás les falte rodaje en directo, para hilvanar mejor entre un tema y otro). Para finalizar, GBH, otro de los grupos que triunfó, caña burra y agradecida.

  • Domingo 1/08/04 Sol, polvo y arena, dosificada y a bocanadas. Hoy también nos hemos puesto bien. Espero a que se vaya “la torrezna” y la Guardia Civil para salir de la trinchera donde había cargado fuerzas y reservas para hoy. Luego pantano y después un merecido descanso a pie de ría bilbaína...

  • Miércoles 04/08/04. Ceno y duermo en casa de Kutxi Marea y Carmen, en Berriozar, Pamplona. He venido con un colega a “apalabrar”, (que proviene de la expresión “dar la palabra”) con Marea la grabación del nuevo disco de The Vientre y King Putreak en el estudio que se están montando en Berriozar. A la improvisada reunión asiste Kolibrí, que será el productor de la sesiones de grabación. La condiciones que nos ofrecen Marea son inmejorables en todos los sentidos; me pone tremendamente contento (el colega de Hortaleza me dice, “chico, no veas si os quieren estos Mareas...”, lo que pienso es “¡qué me vas decir a mi!”, pero lo que contesto es: “algo habremos hecho...”). Para acabar tan productiva jornada, unos tragos en el Black Rose de Burlada con el escritor tabernero Oscar Beorlegui y a dormir.

  • Jueves 05/09/04, Nos levantamos en casa Kutxi, no hay nadie, Marea tocaba en nosedonde y Carmen se ha ido a currar. Me pongo, mientras me ducho, el disco compartido de cantautores navarros donde Kutxi ganó el primer premio hace unos cinco años. Aparece ahí la canción titulada “Marea”, en acústico, y un par o tres más. En la onda. Molan. Al salir a la calle me encuentro, dentro de mi coche cerrado, una docena de ejemplares “De León manso come mierda”, el libro de antología poética que ha editado Kutxi en la editorial “4 de Agosto” ¿cómo hostias los ha metido en mi coche?. Después comemos con Marino y Antonio Goñi, de Gor Discos, los que editaron nuestro anterior disco-libro “Buitre no come alpiste”: hablamos de royalties, del estado de la industria, de nuestras cosillas emocionales. Una visita necesaria y unos besos obligados...

  • Martes 10/08/09 Curro en Atracttion durante el día. A la tarde asamblea con King Putreak y The Vientre. El disco lo grabaremos en dos diferentes semanas de principios de Septiembre, en el nuevo estudio de Marea. Ya veremos donde lo mezclamos. Ahora por partes: tenemos que ajustar nuestro calendario, ajustar nuestro presupuesto, ajustar las ganas y subir el volumen de la voluntad, apretar clavijas, revisar instrumentos, material y ordenador. Apretar los dientes y disparar ideas. Empieza ese cosquilleo tan agradable, tan pa’lante.... De primeras lo pensamos editar nosotros. Pa’ lo que vendemos, salen mejor los números si nos lo hacemos. Claro que hay que ser muy consciente del esfuerzo que eso exige: de curro, dinero y neuronas. Saber hasta donde se puede pedir de cada uno de nosotros. Lo dicho, ese cosquilleo tan agradable, tan pa’lante...

  • Miércoles, Jueves, Viernes. 11- 12-13/08/09 Transcurren las jornadas con imparable normalidad en la oficina de Attraction Management: estos días toca acabar “hojas de ruta”, hay que ver lo importantes que son esas señoritas: la importancia y la validez de cada cosa, la altura del escenario, el numero de personas de carga, el horario exacto previsto para cada función, los márgenes arriba o debajo de todo, la jodienda de encontrar un hotel bueno-bonito-barato y al lado del bolo a ser posible, ah, ¡y con el pueblo en fiestas! En la “ofi” el Turrones ha instalado un programa de los que te descargas música y me ha enseñado a bajármela ¡Lo flipo! ¡Esto es la hostia!, Así que mientras curro con el teléfono y demás , el ordenador comienza a bajarme canciones que me apetecía tener de grupos que les tenía ganas desde hace un tiempo: Johnny Cash, Ute Lemper, Jaques Brel, Townes Van Zandt, Captain Beefheart, Warren Zevon, Julian Cope ¡esto es la requeteleche! Estoy encantado.

    Articulo de la revista Efe Eme

    Sección: “Operación Rescate”

    King Putreak “Nadie come del aire” Subterfuge, 1998
    Autor: Jesús Rodríguez Lenin.

    El adagio popular viene a decir que los críticos de rock son/somos músicos frustrados. La teoría puede que la lanzara cualquier engreído al que se podría aplicar el otro adagio que dice que los músicos de rock son actores frustrados de cine porno. En cualquier caso, las generalizaciones no son buenas y a veces te llevas sorpresas. Los Kikes, el Babas y el Turrón –también conocidos como Buitre No Come Alpiste, nombre con el que firmaban tiempo atrás sus múltiples colaboraciones en medios como Ruta 66, Todas Las Novedades, Onda Verde o el mismísimo Canal +–, además de excelentes periodistas musicales, realizadores de videos y autores de libros de entrevistas con personajes como Los Enemigos, Rosendo, Boikot o Siniestro Total, son músicos pero no simples aficionados…

    King Putreak es uno de los combos en los que encontramos a Los Kikes, como también los son Huevos Canos o The Vientre (en donde sólo participa el Babas), y este álbum supuso su debut discográfico de larga duración (antes habían aparecido temas aislados en recopilatorios o cassettes, varios de ellos autogestionados), acompañado, además, de un libro en el que Los Kikes resumían su propia trayectoria con su gracia literaria habitual.

    Pues bien, este disco ni es una broma aislada ni un chiste fácil ni una cagada obra de unos mindundis. Este disco, que debería reeditar Carlos “Subterfuge” Galán cuanto antes, es una cosa muy seria. Los Kikes definen King Putreak como una banda de poesía musicada y, efectivamente, así es. Su poesía es dura, incisiva, tremenda… realismo sucio que puede gustar a todos aquellos a los que gusta Extremoduro, Poncho K, Fito, Manolito Chinato, Antonio Escohotado, José Luis Moreno Ruiz (¿alguien se acuerda de su “Rosa de sanatorio” en Radio 3?), Albert Plá o Aristónico Casas Gálvez (“La verdadera historia del patito feo”). Y su música…, desde luego no es la que te podrías esperar de un pareja de periodistas especializados en punk y rock urbano. Aquí, desde luego, no hay punk kalimotxero ni descerebrado. Esto no es racarraca simplón a lo Eskorbuto o Cicatriz (honesto, sí, pero tremendamente ingenuo), sino música con estructura y variedad, que va de la rumba –“El present es lluita”– al rap –“Bang bang”, pasando por la polka –“Polka miseria”– u homenajes a Iggy Pop –“Quiero ser camello”–. Pura filosofía cínica y nihilista, encerrada en frases brutales –“He tangado a muchos guiris/me he empalmado con mi hermana./Sólo sudo cuando follo/no me arrepiento de nada” o “Me han criado, y bien,/con creencias que/ahora uso en el water como de papel…/Aún no se llenar/la nevera, pues/de espejismos y vacíos no se puede comer./No le lloro a papá,/no le lloro a mamá,/ellos pagan como perros y yo no les doy nada./Voy de pedestal/y no soy mal chaval,/pero tanto suena el río que da que pensar./Me consuelo en creer/que no me queréis,/claro, yo tampoco os quiero… bueno… sí… tal vez”.

    En este disco colaboraban también, entre otros amigos menos conocidos, Josele Santiago –guitarra solista en “El día”– o Javier Colis –ex-Demonios Tus Ojos, ex-Vamos A Morir y líder de Mil Dolores Pequeños–, lo que también puede dar una aproximación de por donde van los tiros en este disco –¡oh! paradoja maravillosa– de auténtico punk adulto en el que no hay ninguna canción con la que se pueda bailar pogo.

    King Putreak volvió a dejar constancia grabada de su macilenta belleza en un Cd compartido con The Vientre –“Buitre no come alpiste”, editado por Gor en 2000 en formato libro-cd–. Después, la relación entre Los Kikes y su amigo Panta –guitarra solista del combo– hace tiempo que se fue por el desagüe, pero el Babas sigue al frente de The Vientre con los que prepara en la actualidad su segundo disco –contando como primero el citado álbum compartido con King Putreak– y ambos siguen ejerciendo, juntos y por separado, el periodismo musical –ahora también en estas mismas páginas–. Es posible que sus entrevistados –a veces petardos como Joe Satriani o Carlo Coupé– desconozcan por completo que sus interlocutores tienen tanto o más talento que ellos…

    JESUS RODRIGUEZ LENIN

  • Buscador
    Publicidad
    Corre, Corre. Portada del disco de Leño
    Directo 1989. Rosendo
    A tientas y barrancas. Rosendo
    Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
    Portada del primer disco de Leño
    Portada del disco de Leño Directo