Publicidad Mdv |
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos |
|
Agenda y Vísceras
(irregular semanario de un crítico musical que canta en un par de grupos)
Capítulo 6º: Del 8 de Junio al 17 de Junio descarga el PDF para una lectura más cómoda
Martes. 08/06/04. Ensayo con The Vientre. Antes he comido con Esteban Pérez, el director de la revista Todas las Novedades, la habitual zampa de redacción que, invariablemente, acaba con los hielos fundidos en el licor y este apurado en la garganta. Son las últimas reuniones de la temporada: en verano se acaba la actividad editorial, en Agosto no salen revistas, así que a principios de Junio se última el contenido hasta el numero de Septiembre. Nosotros al erre que erre con el especial punk y con los viajes de vacaciones. Y con un último copazo de orujo.
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Miércoles. 09/06/04. Asisto al concierto Amparanoia en el festival Acústicas en la Plaza de Colón en Madrid. Amaparo se hace acompañar para la ocasión de una versión reducida de su banda habitual: trompeta, violín, bajo, batería y guitarra. El resultado es sumamente elegante y el local, el Centro Cultural de la Villa, acompaña: cubierto, enmoquetado, con forma de anfiteatro, todos sentados sin poder beber o fumar. No tarda Amparo en hacer que todo el mundo se levante de sus asientos y comience a bailar y a cantar las canciones. Ella esta más delgada, también más guapa y pizpiretea en escena de acá para allá. El repertorio es consistente y devanea entre la orientación latino-caribeña y los ribetes caucásicos que maraca el violín. Nos comunica Amaparo que se va a vivir a Barcelona, que deja Madrid. Ella vivía hasta ahora en un pueblo cercano al mío, en Guadalix de la Sierra... alguna vez la llame por teléfono... siempre se confeso fan del Escupiendo en la cara de dios de The Vientre/ Huevos Canos... Suerte Amparito en tu nueva aventura.
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Jueves. 10/06/04. Llamo a Valencia por teléfono para matar tres pájaros de un tiro: hablar con el poeta Sor Kampana, con su compañera y co-directora de la revista Perogrullo, Pilar Gascon y con Kutxi Romero, que se encuentra con ellos. Kutxi va a dar un recital poético en la ciudad para presentar su nuevo libro, León manso come mierda (editorial 4 de Agosto), el acto lo ha montado Sor Kampana, que también dará un recital acompañado de cacofónicas músicas varias. Al día siguiente Marea tocarán en Valencia, Kutxi me comenta que todo va fetén, la gira se desarrolla viento en popa y los ánimos internos (que a mi son los que me importan) son más que llevaderos. Al suma y sigue.
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Viernes.11/06/04. Concierto de Dr. Deseo y The Vientre en Gruta 77. Cenamos juntos, tocamos juntos y nos emborrachamos juntos. Debe ser la cuarta vez que les teloneamos (las veces anteriores fue con King Putreak) así que entre ambos grupos las cosas salen rodadas. Unos días después leo una crítica sobre el concierto en la web. Con la fascinación que produce leer sobre uno mismo pero escrito por otro, meto aquí la crítica. Además es una crítica bien documentada y muy exacta. Está hecha desde el punto de vista del fan irredento, hay mucha pasión en ella, me gusta.
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Doctor Deseo en el Gruta. Simplemente un 10 Escrito por Miguel Proudhon y José Antonio Jiménez
Abrían el concierto The Vientre, la banda liderada por Kike Babas, un mítico conocido dentro del mundo musical español y madrileño en particular. A las 23:50 se subían al escenario los cuatro miembros de este conjunto que fusiona miles de tipos de música (jazz, ska, pachanga
) sobre bases muy poppies. He de decir que esperaba encontrarme con otro tipo tanto de música como de puesta en escena, y la verdad es que me sorprendieron muy gratamente. Kike demuestra sobre el escenario que tiene verdadera madera de front-man, sobre todo con ese toque andrógino que adopta durante todo el concierto. Si a un cierto amaneramiento en la forma de moverse, le añadimos que estuviera permanentemente jugando con un bote de esos para hacer pompas de jabón que usan los niños (y los no tan niños), el resultado es bastante chocante. Eso sí, si tienes oportunidad acércate a verlos, merecen la pena. Mención especial de la noche para una más que correcta versión de Tom Waits que ellos titularon Chuzos de punta en honor de todos esos a los que se les ha pasado el arroz. Por cierto, y que no se nos olvide, un sobresaliente al resto de la banda, que demostró que saben tocar y de qué manera, pues cuentan con una base rítmica increíble gracias a su batería y su bajista (que se subía por primera vez a un escenario con The Vientre) y una merecida enhorabuena al guitarrista, quien también sabe lo suyo.
A las 00:40 terminaban los de Hortaleza, y ya en la sala prácticamente no cabía un alma. A partir de ahí comenzó la espera por ver a Doctor Deseo que pese a no durar casi nada, a muchos se nos hizo interminable. A las 00:50 empezaba a sonar por los altavoces de la sala una intro de jazz que hizo que la sala estallara en el delirio. Acto seguido, salía el batería quien comenzó a tocar los platos durante dos minutos completamente solo. Nosotros llegamos a pensar que estaba probando sonido o algo parecido, pero al momento salió el Toro, nuevo guitarrista de los Doctor y demostró que aquello iba totalmente en serio. Posteriormente se le unirían el teclista Raúl y Joxi, el bajista y comenzarían a tocar, lo cual hacía que la gente pidiera que saliera Francis, quien cuando lo hizo, se llevó a la Gruta de calle. Tras un escueto Buenas noches, Barcelona que hizo soltar las primeras carcajadas, comenzaría cantar Mujer rota tema de su nuevo álbum. Expresar qué ocurre en un concierto de Doctor Deseo cuando Francis empieza a cantar, es difícil, muy difícil. Sólo diremos que es algo que todo el mundo debería comprobar, controla la cuestión como si llevara 20 años encima de un escenario (ah, es verdad, que los lleva). No se inmuta por la multitud de flashes que se empiezan a disparar desde las primeras filas, por toda la gente que quiere tocarlo, él a lo suyo, primera línea de escenario y sin inmutarse. Una tregua en mi cabeza es la siguiente, y la banda comienza a entonarse, se les ve muy cómodos con los temas de su nuevo álbum, controlan el cotarro y nos regalan una soberbia canción, casi mejor que en el disco. Con el siguiente tema Tan cerca del cielo, el público se empieza a crecer y Francis aprovecha el tirón para bajarse al público y cantar entre todos los que estábamos allí, es entonces cuando poco antes de subir, se encara con una chica de la primera fila y lo siguiente, es top-secret, mejor que lo descubras si vas a verlos algún día.
No nos dan ni un respiro, atacan con Darle fuego a Bilbao y nosotros dejándonos la garganta en el estribillo. Es con el siguiente tema, con el que la guitarra de Francis empieza a fallar y en ocasiones no se le oye nada, problema que se mantendría durante todo el concierto pero que no haría desmerecer para nada la actuación. Sin embargo, muestran toda su profesionalidad y no dejan ni un momento de tocar, aunque Francis se tenga que dejar la piel para que en los momentos en que se queda solo se le oiga aunque sea a riesgo de romper las cuerdas.
En tu rincón nos lleva otra vez a los discos anteriores y nos sigue poniendo la piel de gallina, sobre todo cuando pide que alguien suba con él a bailar. Dicho y hecho, una chica se sube y comienza el juego de Francis sobre el escenario que terminaría en un revolcón con la espontánea ante la atónita mirada de Joxi, el bajista cuya cara era todo un poema, parece ser que tras 20 años aún no se ha acostumbrado a las salidas de tono del cantante. Abrázame comienza con unos versos recitados por Francis que nos ponen los pelos de punta y nos llevan hasta el paroxismo musical. Suspira
y conspira se convertiría en la excusa oficial para que podamos hablar abiertamente de la masturbación otra noche más. Y ya que hablamos de sexo, que mejor que enlazar con Tracy Lords la canción dedicada a la archiconocida estrella porno, que Francis advierte antes de empezar que es en euskera. A la gente no parece importarle y demuestran que se la saben incluso mejor que el grupo, pues no dejan de cantar ni un momento y no se inmutan ni aún cuando Francis comienza a jugar con un tercio como si de un pene se tratara y a empapar al respetable con la espuma, una verdadera locura que nos lleva hasta A mi pequeña María y Ez Nauru izango berriz en el que intercalan el estribillo en vasco con el original de Joy Division en inglés. La gente no para de cantar, de moverse y no pueden creer que tales temas puedan caer uno tras otro sin parar casi entre canción y canción, sin dar un respiro. Fugitivos del paraíso muestra a los Doctores más enrabietados que nunca, con unos coros increíbles por parte de toda la banda. Y si hay que hablar de rabia, hablemos del momento de dulzura de la noche, que se produce con Corazón de tango en el que el público se vuelve loco, y la banda parece notarlo porque disfrutan con el tema como si fuera el último de su carrera, con un Toro que se deja la piel en la guitarra como si le fuera la vida en ello. La banda desaparece, son las dos y diez de la mañana, pero la gente quiere más y más, y tienen que volver a salir al grito de Quiero, quiero, quiero, Doctor Deseo.
El bis se inicia con Rómpeme, y nos vuelven a llevar a su terreno, y nosotros por supuesto ni quejarnos. Aprovechando la coyuntura se marcarían Noche de viernes más acelerada que de costumbre y mucho mejor que nunca, pues contaban con Kike Babas en los coros ayudando a Francis en la parte espectáculo, sencillamente genial. Es en este punto del concierto cuando la banda tiene que parar un poco el ritmo, así que Francis se marca un speech en el que nos dice que les encantan las mujeres de derechas, del PNV, del Opus
con lo cual sabemos qué va a caer. Efectivamente, La chica del batzoki despierta pasiones aunque Francis se equivoque de estrofa y deje cantar a la gente más de lo que debería, e incluso aproveche para presentar a todo el mundo arrancando aplausos y aplausos sin parar.
En el punto de mira sirve para dar un repaso a toda la política de criminalización de grupos vascos que se está llevando a cabo ahora mismo, se acuerdan de S.A., Su Ta Gar y también del juez Garzón aunque de este último no demasiado bien. En estos momentos a todos nos hubiera gustado ser un poco putas para habernos llevado un trozo de ese pedazo de canción llamada Nunca la podré olvidar (balada para una puta), en la que Francis se queda sólo en el escenario con su guitarra, haciendo que la gente roce el cielo, a punto de estallar cantando, y al borde de la locura cuando el resto de los músicos se le unen en el último estribillo; efectivamente nunca la podremos olvidar. Y todo lo bueno se acaba, y esta noche no podía ser menos, aunque nos dejan con el mejor sabor de boca, con De nuevo en tus brazos que nos lleva al Bilbao más intimista mientras dura el tema y nos devuelve a la cruda realidad del Madrid en el que nos deja tras acabar. Fin del concierto, 2:45 de la mañana y más de 2 horas y media de música y hermanamiento entre grupo y público. Esto es un concierto, lo demás es tontería.
Domingo. 13/06/04. Concierto de King Putreak en Bueu, Pontevedra. Por el camino nos enteramos por la radio que ha muerto Ray Charles. Una vez le vi en la plaza de toros de Alicante, en un festival de jazz veraniego. Me moló. Me gusta lo añejo y lo pergaminoso, el jazz recio de big band ¡y vaya voz! También en la carretera, esta vez por el periódico, leemos sobre el fallecimiento del guitarrista Bob Quine (días después me enteraría que fue un suicidio). De Mr Quine me gustaba mucho su sentido esquizofrénico al tocar la guitarra. La asfixiaba. El trabajo de Quine en el Blank Generation de Richard Hell es excepcional. También le tengo en un disco de Lou Reed. Por lo demás, el viaje a Galicia se hace largo y pesado. Subir desde Madrid, tocar en Bueu y del tirón bajarse, es una matada. Una hora y media tocando, dieciséis horas en el coche, las matemáticas a veces aprietan. Y eso que conduce Arturo. Llegamos a Bueu: probar, cenar y tocar. Me huele el traje a a rayas a una mezcla de sudor reseco y perfume (el que me dejó anteayer Francis para salir a escena): Apesta. Pero el bolo sale bueno, pese a la muerte, el cansancio y el olor. La gente lo ha disfrutado y nosotros también ¡el Aturuxo suena que te cagas!
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Lunes y Martes- 14 y 15/ 06/04. Acabo de una vez las entrevistas para el mes de Julio de la revista Todas las Novedades: entrevistas cortas con la cantautora neoyorquina Danya Kurtz, con el timplista canario Jose Antonio Ramos, con el pianista gallego Abe Rabade y, del especial punk, entrego las entrevistas hechas con los madrileños Fast Food y los vascos Brigada Criminal... De todos esos discos, el que más me ha impresionado, con diferencia, es el de Danya Kurtz, Beautiful yesterday, un disco buenísimo, acojonante, música hecha en barrica de vino viejo, versiones solemnes y sentidas de Prince y Leonard Cohen, el apabullante Those were the days...
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
Jueves 17/06/04. Me subo a Bilbo en un viaje relámpago, alguien muy cercano ha sido hospitalizado. Cuerpo joven con el interior envejecido y tocado. Se faja el cuerpo con los excesos. Se desborda. Podía haber muerto, pero la vida le ha concedido una segunda oportunidad. A ver si sabe aprovecharla. A veces somos como relojes rotos por el exceso de uso, maquinarias forzadas: devoramos horas, esnifamos minutos y trapicheamos segundos. Nos rompemos, claro. Ay!, nuestros milimétricos engranajes de milenaria genética y escaso fuelle, el desgaste es rápido, que para ciertos excesos la máquina no está preparada. .... Veo juventud marchita y tubos por la nariz y agujas por los brazos, y suero y una bolsa que acumula la mierda supurada. Puntos en el estómago y esos otros, los puntos que no se ven: el silbido de una guadaña y la pena. Deseo sinceramente que todo vaya a mejor, que se hayan aprendido ciertas lecciones. Pero desconfío: una rosa es una rosa...
(Posdata: Pr. sigue en la cárcel de Soto del Real).
|
|