25 de abril de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
Sagarroi. Ritmo tropical en un otoño lluvioso
Al habla con el erizo mayor El ritmo del disco es más relajado, más reflexivo, más intimista... Iñigo: Creo que quizá es más para oír en casa y en el coche (o a la hora del café en tu bar) que para ir de marchón. En directo nos dejamos la guitarra acústica en casa y le metemos zapatilla. La letras son otoñales: con referencias al viento, la lluvia, la soledad... Iñigo: Son haikus, poemas de tradición japonesa de 17 sílabas y temática emocional-naturaleza. Lo que ocurre es que como somos así nosotros, nos ha salido también el punto urbano y de denuncia de siempre. Hay una gran presencia de voz femenina ¿haces las presentaciones por favor? Iñigo: El grupo actualmente está compuesto por Miren Gaztañaga y yo a las voces, Carlos Zubikos al bajo, Iban Larreburu a la batería y Asier Ituarte al trombón. Los sueños vascos no son si no sueños todavía dices en Euskal Ametsak. ¿Crees que tú veras el sueño hecho realidad? Iñigo: Quizás sea ya un poco viejuno para eso. Igual mis nietos. Como dice Galeano: ¿para qué sirve la utopía? Para caminar.
Iñigo: Me hizo un poco de ilusión que el lehendakari no dijera lo de me humillo ante Dios como hacían hasta ahora. Después vi a los invitados -incluidos tricornios, etc.- y creo que nos van a caer buenos palos. En los créditos se dice algo de Australiako Waltzing Mathilda y algo de Isabel Coixet ¿Podrías traducirme/explicarme qué son esas referencias por favor? Iñigo: Digo que la melodía de la canción Bread and roses está libremente basada en un antiguo tema popular australiano llamado Waltzing Mathilda (ver en Youtube su versión por Tom Waits). Lo de Isabel Coixet es un sampler que le hemos tomado prestado de su gran película Cosas que nunca te dije. El disco está dedicado a Mikel Laboa, ¿Cual ha sido tu relación con él? Iñigo: Desde que grabó con Kortatu en el Kolpez golpe. Pienso que ha sido el artista que más ha aportado a la música popular y experimental vasca. Sagarroi Ekoizpenak, explicanos por favor ¿nuevo sello? Iñigo: Simplemente una cuestión de números, teniendo en cuenta que las discográficas se llevan un porcentaje del directo. Varias discográficas nos han ayudado a sacar el disco. Sobre el video clip Berandu da oraindik: ¿Quién, dónde y cuándo?, ¿Cómo sigue tu apasionada relación con el cine? ¿Qué recomendaciones nos haces? Iñigo: El video está grabado por Ander Odriozola en los estudios Garate de Kaki Arkarazo. Lo grabamos a la noche cuando acabábamos de grabar el audio. Mi relación con el cine es de voyeur, ya que tengo 2 hijas muy pequeñas. Recomendaciones: Checkpoint rock, El violín, Déjame entrar. Entrevista: Kike Babas & Kike Turrón |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |