Manerasdevivir.com - Noticias del rock

25 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
SKA-P

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

‘Hambre’, de Toni Mejías: Un golpe de realidad en busca de salidas colectivas

Por Rubén Rozas

El rapero de Los Chikos del Maíz, Toni Mejías, debuta como escritor –de libros, pues ya había desarrollado su faceta periodística en medios como Público, Marca o El Salto- con ‘Hambre’, un relato sobre la anorexia.

En él el artista expresa sus temores a la hora de afrontar una enfermedad a la que, aunque reconoce no haber superado del todo, ya no tiene miedo; o no tanto al menos. En un intento por buscar salidas colectivas, el ex de Riot Propaganda se “desnuda” literaria y sentimentalmente en casi 200 páginas que, sin duda, dejan con ganas de más.

Se trata de un verdadero manual de autoayuda que, lejos de los ‘vende humos’ que dejan la suerte de los problemas a tu mejor sonrisa, relata lo peor de las enfermedades mentales y de un mundo cada vez más individualista, aunque con la férrea convicción de que se puede ganar la batalla a ambos.

A través de 8 capítulos, Toni Mejías habla de la anorexia y la enlaza con otros aspectos de la vida cotidiana como el trabajo, las redes sociales, el ritmo frenético de la rutina y en su caso, como no podía ser de otro modo, la música.

La apertura de cada uno de ellos es una frase de alguien a quien el rapero admira, desde compañeros de profesión como Marea, La M.O.D.A o Jerry Coke hasta escritores como Miguel Hernández o Virginia Woolf. Por su parte, el prólogo ‘cae’ de parte de otra buena amiga: Rozalén.

El escrito, suponemos, continuará su gira particular después de visitar algunos sitios de Valencia y Madrid y diversos medios de comunicación, aunque actualmente su autor se encuentra “descansando unos días la cabeza”.

Un relato muy recomendable, más si cabe en estos tiempos en los que la lacra que supone todo lo relacionado con la salud mental se ha agravado debido a la covid.

“No volveré a ser el hombre irascible del sofá. No volveré a olvidarme de sonreír. Rotundamente no”. ¿A qué estáis esperando para haceros con él?

Por Rubén Rozas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo