Ourense, 27 de junio de 2015. Texto de Javi Agradecido. Fotos de Lucía de Andrés
El pasado 27 de junio no quisimos faltar a la edición XX Aniversario del Derrame Rock, un festival que nos trae grandes recuerdos, hubo un tiempo en que solo teníamos el Viña y el Derrame como grandes festivales y la cita con ambos estaba marcada a fuego en el calendario de un año para otro, se veía desde lejos.
El Derrame Rock nació en Asturias, pero en 2011 por los típicos problemas políticos decidió mudarse a la comunidad vecina, a la ciudad gallega de Ourense, donde se ha celebrado hasta este 2015 con varias ediciones algo irregulares, al vaivén de los cambios en el Ayuntamiento, que han desembocado en ésta que puede ser la última de su periplo gallego. Con formato de festival urbano de un solo día se dieron cita en la explanada de Expourense los grupos Malasömbra, Tu mujer nos engaña, Bergallazo, Contra as Cordas, Aphonnic, Siniestro Total, Burning, Rosendo, Michael Schenker's Temple of Rock y Los Suaves en el último concierto de la gira de despedida 2015 (dudamos que de su carrera) en su ciudad natal.
En aquellos días nos golpeaba fuerte una de las olas de calor de este verano, y ya sabéis que en Galicia lloverá mucho, pero cuando les entra el calor allí no hay quién pare. Hicimos el viaje de más de 500km con intención de llegar cómodamente a ver a Siniestro Total, pero la patada de 38 celsius a la sombra ralentizó todo, así que cuando llegamos al recinto Julián Hernández y los suyos se estaban despidiendo. Aún quedaban por delante Burning, Rosendo, Michael Schenker y Los Suaves.
El recinto estaba montado en dos alturas, arriba la explanada con una gran carpa para los conciertos, carpa situada de tal manera que estuvo cascando el sol prácticamente hasta que se puso. La gente se apelotonaba en los pocos huecos de sombra y en la parte baja del recinto, lejos del escenario, donde había algunas mesas a cubierto. Pero la magia del rock and roll nunca nos falla, en cuanto Burning da los primeros acordes de Bestia Azul el ritmo entra por los pies, se sube a la cabeza y ya no hay sol que lo pare, por muy innatural que sea ver a Johnny usar las gafas de sol
con sol.
La media de edad del público era alta, muchas parejas con más de uno y de dos aniversarios a las espaldas y bastantes viejas glorias de la ciudad, aunque como no puede y no debe ser de otra manera, lo imperante era la juventud, bien ataviados todos con la gata de Los Suaves.
Rosendo también tocó de día buena parte del concierto, con un repertorio que arrancó con el blues Mala Vida, tema que data del 91 y que allí cantó todo bicho viviente. Repertorio típico de esta gira con final por todo lo alto para dar paso a un eterno cambio de backline para el grupo guiri de la noche, la banda del alemán Michael Schenker (UFO, Scorpions
). No sonó mal, pero se nos hizo largo.
El plato fuerte vino al final. Anunciado como el único concierto en Ourense dentro de la gira de despedida La Música Termina (aunque si leías bien ponía al final 2015), Los Suaves salieron con la intención de hacer que aquella noche no terminase y dieron un concierto largo y especialmente potente en cuanto a sonido, con la participación en algunos temas de Montxo Costoya, el mítico guitarrista que estuvo en el grupo prácticamente desde los inicios hasta el San Francisco Express (entró un año después de la formación y hubo un paréntesis entre el 84 y el 88). A la guitarra está Montxo siempre ha sido uno de los gritos preferidos por todos los seguidores de Los Suaves y últimamente, contra todo pronóstico, lo estamos escuchando de nuevo.
Ahora el futuro del Derrame está en el aire, esta XX edición llevaba el subtítutlo de El fin de una época ¿Volverá el festival a Asturias? ¿No habrá más Derrame Rock? Habrá que esperar unos meses antes de que Santo Grial, la empresa creadora y organizadora del festival, nos desvele esta duda.
Burning