25 de abril de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
Carroña - Presentación de Gaupasa IntimistaSala Gruta 77 (Madrid). 21 de noviembre de 2014. Por Patricia González ¿Cómo se puede hacer una crónica de un concierto que te deja sin palabras? Con rabia y poesía carroñera. Con sentimiento. Mientras esperábamos que Carroña comenzara la defensa de un disco que de por sí tenía el listón muy alto, nos preguntábamos con una cerveza en la mano a qué suena Carroña. Y es que ellos y su Gaupasa intimista tienen identidad propia. En unos años seguro que alguien dice ¿Y ese grupo a qué suena? Pues suena a Carroña. La joven banda había vendido todas las entradas en la presentación de un disco que apenas tenía 15 días de vida. Tras la intro, a voz de para ser carroña hay que morir primero, el público, ya desde la apertura con Carta a un preso, enmascararon la voz de Dani y Kata cantando cada frase, cada palabra, cada letra... Quedó claro que la acogida había sido lo suficientemente buena como para que los carroñeros llegaran a la cita con la lección bien aprendida. Si hay cosas que se agradecen de un grupo es la conexión con el público. En ese sentido Dani, animal de escenario, llegó a fusionarse con ellos para bajar a la pista, separarla cual marea en círculo e iniciar un infernal pogo que desató a todo el que quedaba por arrancarse a bailar, si es que quedaba alguien. La conjunción de la voz rapera de Dani, junto a la rasgada de Kata y la guitarra rítmica hace una conexión mágica y melódica. En las citas importantes no se puede prescindir de los amigos. El primero de ellos Gonzo de Iratxo y Skalone, a la guitarra, que hizo doblete con No necesito más y Y qué pasó. No sólo su aporte fue importante en el directo de Gruta77, sino que, si podemos tener una maravilla como Guapasa intimista en nuestros altavoces es porque Gonzo lo ha producido y mimado tanto como el grupo. Aunque si hablamos de amigos, Juan al bajo, miembro de Iratxo, cumplió con creces y complicidad en un puesto que el grupo aun tiene que cubrir con un bajista permanente. En momentos como estos, amigos como estos, son más importantes que respirar probablemente. Para que llegase la siguiente colaboración hubo que esperar a que el público se calmara tras un impresionante solo de batería de Kimi, que escuchó su nombre coreado por todos los presentes durante varios minutos. Puede que no fuera la colaboración más activa, pero sí una de las más necesarias. Inspirar una canción no lo hace cualquiera y Juanita ha sido la protagonista de besos y miradas de cariño por parte de todos los miembros de Carroña mientras la pista bailaba a ritmo de sus acordes. Juanita la bandolera dejó paso a En tu ombligo y con ello Palante donde los vientos de Marcos a la trompeta y Jorge Chino al saxo tenor, ambos miembros de Skalone, se expandieron por la sala al compás del virtuosismo de Ángel, que dejó boquiabierto a todo el que no sabía que, semejante máquina a las seis cuerdas se esconde detrás de tanta juventud. Y hablando de desvaríos, el descontrol llegó precisamente en el cierre, con la única que nos faltaba por escuchar, Hablando desvarío, con invasión de escenario incluida. Gran broche final. Matrícula de honor para los Carroña, que consiguieron superar un listón que ellos mismos habían puesto excesivamente alto. Atentos, porque sin duda alguna, pronto empezará a vérseles por todos los mejores festivales del estado. Y recuerda: Para ser Carroña hay que morir primero. Carroña |